Ebola, generalidades

EnFerMeriithhaa !!!
EnFerMeriithhaa !!!EnFerMeriithhaa !!!
Fiebre hemorrágica del Ébola 
E.G Karla M. Martinez G.
¿Qué es la enfermedad del Ébola? 
• Esta enfermedad mortal y muy poco frecuente (que 
también se conoce como la enfermedad del virus del 
Ébola o coloquialmente como ébola) es causada por 
la infección por una de las cepas del virus del Ébola 
(virus de Zaire, Sudán, Bundibugyo o del bosque Tai). 
Los virus del Ébola se encuentran en varios países 
africanos.
De donde proviene? 
• El virus del Ébola se descubrió en 1976 
cerca del río Ébola, en lo que hoy es la 
República Democrática del Congo. Desde 
entonces, se han presentado brotes 
esporádicos de la enfermedad del Ébola 
en varios países de África.
Datos y cifras 
• El virus del Ebola causa en el ser humano la 
enfermedad homónima (antes • conocida Feature como 1 
fiebre 
hemorrágica del Ebola). 
• Los brotes de enfermedad por • Feature el virus 2 
del Ebola 
(EVE) tienen una tasa de letalidad • Feature que puede 3 
llegar al 
90%. 
• Los brotes de EVE se producen principalmente en 
aldeas remotas de África central y occidental, cerca 
de la selva tropical.
Datos y cifras 
• El virus es transmitido al ser humano por animales 
salvajes y se propaga en las poblaciones humanas 
por transmisión de persona a persona. 
• Se considera que los huéspedes naturales del virus 
son los murciélagos frugívoros de la familia 
Pteropodidae. 
• No hay tratamiento específico ni vacuna para las 
personas ni los animales.
Cómo se propaga el virus del Ébola 
• El virus se trasmite por el contacto 
directo (a través de la piel agrietada o 
abierta, o las membranas mucosas) con la 
sangre y los líquidos corporales (orina, 
heces, saliva, vómitos y semen) de una 
persona con la enfermedad del Ébola; o 
con objetos, como agujas, que hayan sido 
contaminados con el virus.
Cont. 
• El virus del Ébola no se transmite a través 
del aire o el agua, ni por lo general, a 
través de los alimentos; sin embargo, en 
África, el virus del Ébola se puede 
propagar al manipular la carne de 
animales salvajes (caza de animales 
salvajes para la alimentación) y por el 
contacto con murciélagos infectados.
¿Quién corre más riesgo de contraer 
la enfermedad del Ébola? 
• Los proveedores de atención médica que 
atienden a pacientes con la enfermedad 
del Ébola y los familiares y amigos de 
personas con la enfermedad del Ébola y 
que tengan contacto cercano con ellas 
tienen el mayor riesgo de enfermarse 
porque pueden entrar en contacto 
directo con la sangre o los líquidos 
corporales de las personas enfermas.
Signos y sintomas 
• Fiebre (mayor que 38.6 °C o 101.5 °F) 
• Dolor de cabeza intenso 
• Dolor muscular 
• Debilidad 
• Diarrea 
• Vómitos 
• Dolor abdominal (de estómago) 
• Hemorragia (sangrado o moretones) sin 
causa aparente
Ebola, generalidades
Diagnóstico 
• Diagnosticar la enfermedad del Ébola en 
una persona que ha estado infectada por 
solo unos días es difícil porque los 
síntomas iniciales, como la fiebre, no son 
específicos de la infección por el virus del 
Ébola, y se observan con frecuencia en 
pacientes con enfermedades más 
comunes, como el paludismo y la fiebre 
tifoidea.
Cont. 
• Sin embargo, si una persona tiene 
los síntomas iniciales de la enfermedad del 
Ébola y ha tenido contacto con la sangre o 
los líquidos corporales de una persona con 
esta enfermedad, con objetos que han sido 
contaminados con la sangre o los líquidos 
corporales de una persona con esta 
enfermedad, o con animales infectados, 
debe ser puesta en aislamiento y se debe 
notificar a las autoridades de salud pública.
Diagnóstico 
Entre las pruebas de laboratorio utilizadas 
para realizar el diagnóstico están las 
siguientes: 
– Análisis de inmunoadsorción enzimática o ELISA de 
captura de antígeno 
– ELISA IgM 
– Reacción en cadena de la polimerasa (RCP) 
– aislamiento del virus 
– Anticuerpos IgM e IgG 
– Prueba Inmunohistoquímica
Tratamiento 
• No existe una vacuna o medicina (p. ej., 
medicamento antiviral) que se haya 
comprobado que sea eficaz contra la 
enfermedad del Ébola.
Cont. 
• Se han probado algunos tratamientos 
experimentales contra la enfermedad del 
Ébola y se ha comprobado su eficacia en 
animales, pero todavía no se han 
probado en estudios aleatorizados en 
seres humanos. 
• La recuperación del paciente depende de su respuesta inmunitaria. Las personas 
que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que 
duran por lo menos 10 años, y posiblemente más.
Cont. 
• Es importante detectar temprano la 
enfermedad del Ébola para proporcionar 
atención adecuada al paciente y para 
prevenir la propagación de la infección. 
Los proveedores de atención médica 
deben estar atentos a la posibilidad de 
que sus pacientes tengan la enfermedad 
del Ébola y evaluar a aquellos que se 
sospeche que la tienen.
Prevención 
Si usted se encuentra en un área afectada 
por un brote de la enfermedad del Ébola, 
o va a viajar a alguna, asegúrese de hacer 
lo siguiente: 
• Practique cuidadosamente una buena higiene. 
• Evite el contacto con sangre o líquidos 
corporales. 
• No toque objetos que pueden haber estado en 
contacto con la sangre o los líquidos corporales 
de una persona infectada.
Prevención 
• Evite los rituales de sepultura y costumbres 
funerarias que requieren tocar el cuerpo de 
alguien que haya muerto por la enfermedad del 
Ébola. 
• Evite el contacto con murciélagos y primates no 
humanos, o con la sangre, los líquidos corporales o 
la carne cruda preparada de esos animales. 
• Evite ir a los hospitales donde reciben tratamiento 
pacientes con la enfermedad del Ébola. 
• Después de su regreso, vigile su salud por 21 días y 
busque atención médica inmediatamente si 
aparecen los síntomas de la enfermedad del Ébola.
Prevención 
Los trabajadores del sector de la salud que 
pueden estar expuestos a personas con la 
enfermedad del Ébola deben tomar las 
siguientes medidas: 
• Use ropa protectora incluidas máscaras, 
guantes, ropa y lentes. 
• Practique medidas adecuadas de control de 
infecciones y esterilización. 
• Aísle a los pacientes con la enfermedad del 
Ébola de otros pacientes.
Prevención 
• Evite el contacto directo con los cuerpos de 
personas que han muerto por la enfermedad del 
Ébola. 
• Notifique a los funcionarios de salud si usted ha 
tenido contacto directo con la sangre o los líquidos 
corporales, como las heces, la saliva, la orina, el 
vómito y el semen de la persona enferma con el 
ébola. El virus puede entrar al cuerpo a través de la 
piel abierta o de membranas mucosas no 
protegidas en, por ejemplo, los ojos, la nariz o la 
boca
1 de 20

Recomendados

Virus Del Dengue por
Virus Del DengueVirus Del Dengue
Virus Del DengueGabriela Valenzuela
3.5K visualizações16 slides
Virus del Ébola por
Virus del ÉbolaVirus del Ébola
Virus del ÉbolaCatalina Guajardo
4.9K visualizações30 slides
Enfermedad por el virus del Ebola por
Enfermedad por el virus del EbolaEnfermedad por el virus del Ebola
Enfermedad por el virus del EbolaCaroline Marques
310 visualizações20 slides
Trabajo final ebola por
Trabajo final ebolaTrabajo final ebola
Trabajo final ebolaDani H. Ingelmo
4K visualizações15 slides
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT) por
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)
(2014-10-22) VIRUS EBOLA(PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
5.6K visualizações23 slides
éBola por
éBolaéBola
éBolaRosmakoch
2.9K visualizações27 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ebola por
EbolaEbola
EbolaSteffGasca
1.4K visualizações37 slides
Flavivirus por
FlavivirusFlavivirus
Flaviviruslujairiiartte
6.7K visualizações16 slides
Ebola por
EbolaEbola
EbolaSalek Ali
33K visualizações19 slides
Ebola por
EbolaEbola
EbolaLuis Fernando Rojas Terrazas
1.4K visualizações17 slides
La malaria por
La malariaLa malaria
La malariaenomark
4.2K visualizações42 slides
Influenza por
InfluenzaInfluenza
InfluenzaIvette Urcuyo
5.4K visualizações53 slides

Mais procurados(20)

Ebola por SteffGasca
EbolaEbola
Ebola
SteffGasca1.4K visualizações
Flavivirus por lujairiiartte
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
lujairiiartte6.7K visualizações
Ebola por Salek Ali
EbolaEbola
Ebola
Salek Ali33K visualizações
La malaria por enomark
La malariaLa malaria
La malaria
enomark4.2K visualizações
Influenza por Ivette Urcuyo
InfluenzaInfluenza
Influenza
Ivette Urcuyo5.4K visualizações
Exposicion Epidemiologica del dengue por JoshPedrazac®
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
JoshPedrazac®6.9K visualizações
Legionella pneumophila por Citrin Longin
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Citrin Longin5.1K visualizações
Presentacion de ebola por Ruth Llacsa
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa5.3K visualizações
Ech ovirus por yei lee
Ech ovirusEch ovirus
Ech ovirus
yei lee339 visualizações
ENFERMEDADES METAXENICAS (1).pdf por LilianaRodriguez402506
ENFERMEDADES METAXENICAS (1).pdfENFERMEDADES METAXENICAS (1).pdf
ENFERMEDADES METAXENICAS (1).pdf
LilianaRodriguez402506310 visualizações
Rubeola por Carlos Orellana
RubeolaRubeola
Rubeola
Carlos Orellana11.1K visualizações
Dengue por Joce Rivero
DengueDengue
Dengue
Joce Rivero27K visualizações
Presentacion de chikungunya por patylburgos
Presentacion de chikungunyaPresentacion de chikungunya
Presentacion de chikungunya
patylburgos1.8K visualizações
Enfermedades emergentes por MedicinaPTY15
Enfermedades emergentesEnfermedades emergentes
Enfermedades emergentes
MedicinaPTY151.8K visualizações

Destaque

Ebola en slideshare por
Ebola en slideshareEbola en slideshare
Ebola en slidesharePily Gonzalez
14.9K visualizações9 slides
VIRUS DEL EBOLA por
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLAkmilo2609
453 visualizações25 slides
Ebola por
EbolaEbola
EbolaSergio Butman
3.5K visualizações29 slides
Generalidades del VIH SIDA por
Generalidades del VIH SIDAGeneralidades del VIH SIDA
Generalidades del VIH SIDAComité Coordinador El Salvador
2.8K visualizações22 slides
éBola por
éBolaéBola
éBolaDaniel MArtinez
18.6K visualizações19 slides

Destaque(15)

Ebola en slideshare por Pily Gonzalez
Ebola en slideshareEbola en slideshare
Ebola en slideshare
Pily Gonzalez14.9K visualizações
VIRUS DEL EBOLA por kmilo2609
VIRUS DEL EBOLAVIRUS DEL EBOLA
VIRUS DEL EBOLA
kmilo2609453 visualizações
Ebola por Sergio Butman
EbolaEbola
Ebola
Sergio Butman3.5K visualizações
éBola por Daniel MArtinez
éBolaéBola
éBola
Daniel MArtinez18.6K visualizações
Ebola por cursobianualMI
 Ebola Ebola
Ebola
cursobianualMI6K visualizações
Presentacion de diapositivas ebola por Brenda Camacho
Presentacion de diapositivas ebolaPresentacion de diapositivas ebola
Presentacion de diapositivas ebola
Brenda Camacho7.3K visualizações
Ebola ppt por Vibha Bhargava
Ebola pptEbola ppt
Ebola ppt
Vibha Bhargava18.4K visualizações
Ebola presentation por Jon Brown
Ebola presentationEbola presentation
Ebola presentation
Jon Brown82.9K visualizações
NutricióN Enteral Y Parenteral por EnFerMeriithhaa !!!
NutricióN Enteral Y ParenteralNutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y Parenteral
EnFerMeriithhaa !!!205.6K visualizações
Proceso tinción de gram por BenRivSil
Proceso tinción de gramProceso tinción de gram
Proceso tinción de gram
BenRivSil197.5K visualizações
Clasificación de kennedy por toshiro
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
toshiro314.8K visualizações

Similar a Ebola, generalidades

Enfermedad por el virus del ebola por
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaJose Luis Pichardo
1.5K visualizações49 slides
Ensayo final por
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalkarlacamachopacheco
193 visualizações11 slides
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA por
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLAKaren Penagos Guio
1.4K visualizações13 slides
Ebola por
EbolaEbola
EbolaLuis Tk
7.3K visualizações59 slides
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014 por
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014Altagracia Diaz
1.8K visualizações50 slides
Preguntas frecuentes ebola por
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebolainnovadordocente
986 visualizações2 slides

Similar a Ebola, generalidades(20)

Enfermedad por el virus del ebola por Jose Luis Pichardo
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Jose Luis Pichardo1.5K visualizações
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA por Karen Penagos Guio
La enfermedad que nos ataca EL EBOLALa enfermedad que nos ataca EL EBOLA
La enfermedad que nos ataca EL EBOLA
Karen Penagos Guio1.4K visualizações
Ebola por Luis Tk
EbolaEbola
Ebola
Luis Tk7.3K visualizações
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014 por Altagracia Diaz
Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014Laboratorio clinico frente al Ébola  para  2014
Laboratorio clinico frente al Ébola para 2014
Altagracia Diaz1.8K visualizações
Preguntas frecuentes ebola por innovadordocente
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebola
innovadordocente986 visualizações
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS) por Cristobal Buñuel
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad por el virus del  Ebola (OMS)
Cristobal Buñuel4.5K visualizações
Virus del ébola y chikungunya por 3107567116
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116519 visualizações
Eboladuarteadorno5 por MEC
Eboladuarteadorno5Eboladuarteadorno5
Eboladuarteadorno5
MEC198 visualizações
Chikunguya por britneyyepes
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
britneyyepes1.8K visualizações
El ébola por dennise312001
El ébolaEl ébola
El ébola
dennise312001180 visualizações
El ébola por dennise312001
El ébolaEl ébola
El ébola
dennise31200189 visualizações
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA por alcon35
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYAEL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
EL EBOLA Y LA CHIKUNCUYA
alcon35454 visualizações
Prevencion ebola por Bere_Fonte
Prevencion ebolaPrevencion ebola
Prevencion ebola
Bere_Fonte174 visualizações
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ... por GERMANFERMIN Fermin Gamero
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero5.5K visualizações
Computacion ebola por rosnery_15
Computacion ebolaComputacion ebola
Computacion ebola
rosnery_15736 visualizações
éBola por drizzyuhl
éBolaéBola
éBola
drizzyuhl103 visualizações
El ébola por ClaseDiver3y4
El ébolaEl ébola
El ébola
ClaseDiver3y4430 visualizações

Mais de EnFerMeriithhaa !!!

Violencia doméstica y su impacto en los niños por
Violencia doméstica y su impacto en los niñosViolencia doméstica y su impacto en los niños
Violencia doméstica y su impacto en los niñosEnFerMeriithhaa !!!
3.8K visualizações19 slides
Embarazo en Adolescentes por
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes EnFerMeriithhaa !!!
9.7K visualizações31 slides
Suturas quirúrgicas por
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasEnFerMeriithhaa !!!
8.1K visualizações28 slides
Ulceras por presion por
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presionEnFerMeriithhaa !!!
6.8K visualizações17 slides
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) por
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)EnFerMeriithhaa !!!
856 visualizações8 slides
Ectopia cordis por
Ectopia cordisEctopia cordis
Ectopia cordisEnFerMeriithhaa !!!
10.6K visualizações10 slides

Mais de EnFerMeriithhaa !!!(20)

Violencia doméstica y su impacto en los niños por EnFerMeriithhaa !!!
Violencia doméstica y su impacto en los niñosViolencia doméstica y su impacto en los niños
Violencia doméstica y su impacto en los niños
EnFerMeriithhaa !!!3.8K visualizações
Embarazo en Adolescentes por EnFerMeriithhaa !!!
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
EnFerMeriithhaa !!!9.7K visualizações
Suturas quirúrgicas por EnFerMeriithhaa !!!
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
EnFerMeriithhaa !!!8.1K visualizações
Ulceras por presion por EnFerMeriithhaa !!!
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
EnFerMeriithhaa !!!6.8K visualizações
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) por EnFerMeriithhaa !!!
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
Síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)
EnFerMeriithhaa !!!856 visualizações
Ectopia cordis por EnFerMeriithhaa !!!
Ectopia cordisEctopia cordis
Ectopia cordis
EnFerMeriithhaa !!!10.6K visualizações
Infecciones respiratorias agudas por EnFerMeriithhaa !!!
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
EnFerMeriithhaa !!!7.4K visualizações
Vertigo paroxistico por EnFerMeriithhaa !!!
Vertigo paroxisticoVertigo paroxistico
Vertigo paroxistico
EnFerMeriithhaa !!!7.7K visualizações
Síndrome de miritzzi por EnFerMeriithhaa !!!
Síndrome de miritzziSíndrome de miritzzi
Síndrome de miritzzi
EnFerMeriithhaa !!!1.4K visualizações
Síndrome de miritzzi por EnFerMeriithhaa !!!
Síndrome de miritzziSíndrome de miritzzi
Síndrome de miritzzi
EnFerMeriithhaa !!!10.3K visualizações
Sepsis abdominal por EnFerMeriithhaa !!!
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
EnFerMeriithhaa !!!25.5K visualizações
Hoja de enfermeria por EnFerMeriithhaa !!!
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!463.5K visualizações
Evento centinela por EnFerMeriithhaa !!!
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
EnFerMeriithhaa !!!117.5K visualizações
Codigo de etica en enfermeria por EnFerMeriithhaa !!!
Codigo de etica en enfermeriaCodigo de etica en enfermeria
Codigo de etica en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!390.1K visualizações
Integración y direccion y liderazgo por EnFerMeriithhaa !!!
Integración y direccion y liderazgoIntegración y direccion y liderazgo
Integración y direccion y liderazgo
EnFerMeriithhaa !!!2.1K visualizações
Administración en enfermeria por EnFerMeriithhaa !!!
Administración en enfermeriaAdministración en enfermeria
Administración en enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!39.9K visualizações

Último

Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
8 visualizações19 slides
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 visualizações4 slides
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES por
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 visualizações1 slide
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 visualizações31 slides
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx por
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
42 visualizações22 slides
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
61 visualizações33 slides

Último(20)

Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl8 visualizações
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 visualizações
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II61 visualizações
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur5 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas136 visualizações
TRAUMA ABDOMINAL.pptx por Nivea Freitas
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas6 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay10 visualizações
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 visualizações

Ebola, generalidades

  • 1. Fiebre hemorrágica del Ébola E.G Karla M. Martinez G.
  • 2. ¿Qué es la enfermedad del Ébola? • Esta enfermedad mortal y muy poco frecuente (que también se conoce como la enfermedad del virus del Ébola o coloquialmente como ébola) es causada por la infección por una de las cepas del virus del Ébola (virus de Zaire, Sudán, Bundibugyo o del bosque Tai). Los virus del Ébola se encuentran en varios países africanos.
  • 3. De donde proviene? • El virus del Ébola se descubrió en 1976 cerca del río Ébola, en lo que hoy es la República Democrática del Congo. Desde entonces, se han presentado brotes esporádicos de la enfermedad del Ébola en varios países de África.
  • 4. Datos y cifras • El virus del Ebola causa en el ser humano la enfermedad homónima (antes • conocida Feature como 1 fiebre hemorrágica del Ebola). • Los brotes de enfermedad por • Feature el virus 2 del Ebola (EVE) tienen una tasa de letalidad • Feature que puede 3 llegar al 90%. • Los brotes de EVE se producen principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva tropical.
  • 5. Datos y cifras • El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona. • Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae. • No hay tratamiento específico ni vacuna para las personas ni los animales.
  • 6. Cómo se propaga el virus del Ébola • El virus se trasmite por el contacto directo (a través de la piel agrietada o abierta, o las membranas mucosas) con la sangre y los líquidos corporales (orina, heces, saliva, vómitos y semen) de una persona con la enfermedad del Ébola; o con objetos, como agujas, que hayan sido contaminados con el virus.
  • 7. Cont. • El virus del Ébola no se transmite a través del aire o el agua, ni por lo general, a través de los alimentos; sin embargo, en África, el virus del Ébola se puede propagar al manipular la carne de animales salvajes (caza de animales salvajes para la alimentación) y por el contacto con murciélagos infectados.
  • 8. ¿Quién corre más riesgo de contraer la enfermedad del Ébola? • Los proveedores de atención médica que atienden a pacientes con la enfermedad del Ébola y los familiares y amigos de personas con la enfermedad del Ébola y que tengan contacto cercano con ellas tienen el mayor riesgo de enfermarse porque pueden entrar en contacto directo con la sangre o los líquidos corporales de las personas enfermas.
  • 9. Signos y sintomas • Fiebre (mayor que 38.6 °C o 101.5 °F) • Dolor de cabeza intenso • Dolor muscular • Debilidad • Diarrea • Vómitos • Dolor abdominal (de estómago) • Hemorragia (sangrado o moretones) sin causa aparente
  • 11. Diagnóstico • Diagnosticar la enfermedad del Ébola en una persona que ha estado infectada por solo unos días es difícil porque los síntomas iniciales, como la fiebre, no son específicos de la infección por el virus del Ébola, y se observan con frecuencia en pacientes con enfermedades más comunes, como el paludismo y la fiebre tifoidea.
  • 12. Cont. • Sin embargo, si una persona tiene los síntomas iniciales de la enfermedad del Ébola y ha tenido contacto con la sangre o los líquidos corporales de una persona con esta enfermedad, con objetos que han sido contaminados con la sangre o los líquidos corporales de una persona con esta enfermedad, o con animales infectados, debe ser puesta en aislamiento y se debe notificar a las autoridades de salud pública.
  • 13. Diagnóstico Entre las pruebas de laboratorio utilizadas para realizar el diagnóstico están las siguientes: – Análisis de inmunoadsorción enzimática o ELISA de captura de antígeno – ELISA IgM – Reacción en cadena de la polimerasa (RCP) – aislamiento del virus – Anticuerpos IgM e IgG – Prueba Inmunohistoquímica
  • 14. Tratamiento • No existe una vacuna o medicina (p. ej., medicamento antiviral) que se haya comprobado que sea eficaz contra la enfermedad del Ébola.
  • 15. Cont. • Se han probado algunos tratamientos experimentales contra la enfermedad del Ébola y se ha comprobado su eficacia en animales, pero todavía no se han probado en estudios aleatorizados en seres humanos. • La recuperación del paciente depende de su respuesta inmunitaria. Las personas que se recuperan de la infección por el virus del Ébola producen anticuerpos que duran por lo menos 10 años, y posiblemente más.
  • 16. Cont. • Es importante detectar temprano la enfermedad del Ébola para proporcionar atención adecuada al paciente y para prevenir la propagación de la infección. Los proveedores de atención médica deben estar atentos a la posibilidad de que sus pacientes tengan la enfermedad del Ébola y evaluar a aquellos que se sospeche que la tienen.
  • 17. Prevención Si usted se encuentra en un área afectada por un brote de la enfermedad del Ébola, o va a viajar a alguna, asegúrese de hacer lo siguiente: • Practique cuidadosamente una buena higiene. • Evite el contacto con sangre o líquidos corporales. • No toque objetos que pueden haber estado en contacto con la sangre o los líquidos corporales de una persona infectada.
  • 18. Prevención • Evite los rituales de sepultura y costumbres funerarias que requieren tocar el cuerpo de alguien que haya muerto por la enfermedad del Ébola. • Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos, o con la sangre, los líquidos corporales o la carne cruda preparada de esos animales. • Evite ir a los hospitales donde reciben tratamiento pacientes con la enfermedad del Ébola. • Después de su regreso, vigile su salud por 21 días y busque atención médica inmediatamente si aparecen los síntomas de la enfermedad del Ébola.
  • 19. Prevención Los trabajadores del sector de la salud que pueden estar expuestos a personas con la enfermedad del Ébola deben tomar las siguientes medidas: • Use ropa protectora incluidas máscaras, guantes, ropa y lentes. • Practique medidas adecuadas de control de infecciones y esterilización. • Aísle a los pacientes con la enfermedad del Ébola de otros pacientes.
  • 20. Prevención • Evite el contacto directo con los cuerpos de personas que han muerto por la enfermedad del Ébola. • Notifique a los funcionarios de salud si usted ha tenido contacto directo con la sangre o los líquidos corporales, como las heces, la saliva, la orina, el vómito y el semen de la persona enferma con el ébola. El virus puede entrar al cuerpo a través de la piel abierta o de membranas mucosas no protegidas en, por ejemplo, los ojos, la nariz o la boca