Paradigma Cognitivo
Antecedentes
Está interesado en el estudio de las
representaciones mentales, (Gardner
1987 y Pozo 1989), así como en
describir y explicar la naturaleza de
dichas representaciones mentales y
determinar el papel que desempeñan
en la producción y desarrollo de las
acciones y conductas humanas.
Paradigma Cognitivo
Antecedentes
Según Gardner (1987), la cognición: “debe
ser descrita en función de
símbolos, esquemas, imágenes, ideas y
otras formas de representación mental”.
Modelo de procesamiento de
información
El sujeto elabora las representaciones y
entidades internas
(ideas, conceptos, planes), de una
manera esencialmente individual, aún y
cuando esté influido por el medio
ambiente externo, es un agente activo
cuyas acciones dependen en gran parte
de las representaciones o procesos
internos que él ha elaborado como
producto de las relaciones previas con su
entorno físico.
Modelo de procesamiento de
información
CONTROL EJECUTIVO EXPECTATIVAS
E
F
E
C
T
O GENERADOR DE
E R RESPUESTAS
N E
S
T
O
R R R
N E E S
C G E
O E N MEMORIA A MEMORIA A
I
P S S CORTO PLAZO LARGO PLAZO
T T O
O R R
R O I
E A
S L
Paradigma cognitivo en el
contexto educativo
Bruner y Ausubel, son los autores que más se
han identificado por su orientación cognitiva en
el área educativa.
Paradigma cognitivo en el
contexto educativo
La corriente hegemónica de la disciplina
psicoeducativa en la actualidad es la
psicología instruccional y en ese marco se
han desarrollado líneas de investigación y
propuestas prescriptivas:
Paradigma cognitivo en el
contexto educativo
a) La teoría del aprendizaje significativo de
Ausubel.
b) Las aplicaciones educativas de la teoría
de los esquemas.
c) Las estrategias instruccionales y la
tecnología del texto.
d) La investigación y los programas de
entrenamiento de estrategias
cognitivas, metacognitivas y de enseñar
a pensar.
EL MODELO COGNITIVO EN LA
APLICACIÓN DE PRODUCTOS
MULTIMEDIA PARA EL PROCESO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS
MATEMÁTICAS.
Significado de las matemáticas:
Viene del griego "máthema", que quiere decir
aprendizaje, estudio y ciencia.
¿ Qué son las matemáticas?
Las matemáticas son “una disciplina
académica que estudia conceptos como la
cantidad, el espacio, la estructura y el cambio”.
Perspectiva cognitiva
Considera al ser humano como un organismo
que realiza una actividad basada
fundamentalmente en el procesamiento de la
información y que cada individuo tendrá
diferentes representaciones del mundo.
La teoría cognitiva
Proporciona grandes aportaciones al estudio de
los procesos de enseñanza y aprendizaje, como
la contribución al conocimiento preciso de
algunas capacidades esenciales para el
aprendizaje, tales como: la atención, la memoria
y el razonamiento.
Reconoce la importancia de cómo
las personas organizan, filtran, codifican, categ
orizan, y evalúan la información
y la forma en que
estas herramientas, estructuras o esquemas
mentales son empleadas para acceder e
interpretar la realidad.
La teoría cognitiva
Determina que: “Aprender” constituye la
síntesis de la forma y contenido recibido por las
percepciones, las cuales actúan en forma
relativa y personal de cada individuo y a que a
su vez se encuentran influidas por sus
antecedentes, actitudes y motivaciones
individuales.
Los procesos cognitivos
Es decir aquellos procesos psicológicos
relacionados con el
atender, percibir, memorizar, recordar y
pensar, constituyen una parte sustantiva de la
producción superior del ser humano.