Verónica Aguilar Díaz, Sernatur (CHILE)
Profesional Sernatur Dirección Nacional
“El Turismo como generador de empleo y acceso al Turismo para todos los Segmentos Sociales.”
sescanilla@sernatur.cl (Soledad Escanilla)
Tel (56) (2) 731 8531
1. Turismo & Rutas Patrimoniales Rancagua, 6 de enero de 2010 “ El Turismo como Generador de Empleo y Acceso al Turismo para todos los Segmentos Sociales”. GOBIERNO DE CHILE SERNATUR
6. VIAJES EN TURISMO INTERNO En la temporada alta 2009, se desplazaron seis millones ciento ochenta y cinco mil turistas nacionales (6.185.000) con un incremento del 7,3% en relación al mismo periodo del año pasado.
12. Fuente: Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. “ Medición y Características del Empleo en las Actividades Características del Turismo”. 2007. NIVEL DE ESTUDIOS
13. TOTAL ESTIMADO DE EGRESADOS DE LAS CARRERAS DE TURISMO 5.955 201 144 3.185 35 91 91 Liceos Técnico Profesionales 1.050 30 35 24 Centros de Formación Técnica 1.100 25 44 13 Institutos Profesionales 620 20 31 16 Universidades Egreso anual de estudiantes Estimado Egresos/año Total de Carreras Total entidades
15. Cuando se elige o se piensa en un nuevo lugar, la persona necesita construirse una representación cognitiva del lugar de destino y lo hace incorporando sobre la información que posee previamente al viaje.
16. Percepción - Imagen - Emoción La imagen del producto elegido permite tener una percepción acerca de lo que se va a comprar, por tanto se asocia de inmediato a una emoción o sensación , tratándose del turismo, generalmente se le vincula a algo positivo. Lo elegido va a producir ciertas expectativas en el cliente llevándolo a “comprar una nueva experiencia”.
17.
18. IMAGEN turismo aventura PERCEPCIÓN riesgo, adrenalina EMOCIÓN, SENSACION alegría, temor, incertidumbre Cliente Fidelizado/enemigo EXPECTATIVAS cumplidas/no cumplidas PROCESO DE LA DECISION DE COMPRA DE UNA NUEVA EXPERIENCIA EN TURISMO
33. CENSO 2002 334.400 personas presentan alguna discapacidad, lo que representa el 2,2% del total de habitantes del país
34. El PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD EN CHILE, realizado durante el año 2004 por el Fondo Nacional de la Discapacidad, FONADIS y el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, 2.068.072 personas presentan algún nivel de discapacidad, cifra que representa el 12,9% de la población total.
55. Por segmento jóvenes, entendemos la etapa comprendida aprox. entre los 15 y 29 años. Según datos del último Censo 2002 (INE), la población juvenil correspondiente a este tramo, suma un total de 3.674.239 jóvenes, cifra que representa el 24,3% de la población total del país.
56.
57. Alrededor de un tercio de este total se encuentran en la etapa 25 a 29 años, edad en que usualmente comienza su vida laboral, convirtiéndolos en un mercado importante y atractivo para el rubro turístico nacional .
58. El comportamiento del joven turista se caracteriza por una gran actividad, sin duda mucho más que la del turista tradicional. Un documento de la OMT señala que al poner en relieve en materia de tiempo libre, las funciones de descanso, diversión y desarrollo de la persona, los jóvenes prestan mayor atención a la tercera (desarrollo de la persona), en decrecimiento de la primera.
59. Los jóvenes buscan mecanismos para salir de vacaciones ¿Cuál fue la razón fundamental por la cual no saliste de vacaciones?
60. 2.- Los jóvenes realizan fundamentalmente turismo nacional ¿Cuál fue tu destino preferido?
61. ¿Qué tipo de hospedaje utilizaste en tus vacaciones?
62. 3.- Los jóvenes no se informan adecuadamente antes de salir de vacaciones ¿Dónde te informaste antes de salir?
63. 4.- Los jóvenes financian sus vacaciones principalmente con aportes de su familia ¿Cómo financiaste tus vacaciones? (mayores preferencias)
64. 5.- Las vacaciones tienen un carácter hedonista ¿Qué te motivó a viajar?
65. ¿Cuál es la importancia que el carrete tuvo en tus vacaciones?
66. 6.- Los jóvenes destinan preferentemente dos semanas a sus vacaciones ¿Cuánto tiempo destinaste a tus vacaciones?