Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009

Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
14 de Jan de 2010
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009
1 de 21

Mais conteúdo relacionado

Similar a Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009

Gijon Ciudad ConectadaGijon Ciudad Conectada
Gijon Ciudad ConectadaJose Maria Perez
Ciudad Digital ResumenCiudad Digital Resumen
Ciudad Digital ResumenAyuntamiento de Hermosillo
Ayuntamiento digitalAyuntamiento digital
Ayuntamiento digitalRosa Sanchez
Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital (copia)Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital (copia)
Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital (copia)Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital
Trámites a solicitar a través del ayuntamiento digital dinasantaelena
Trámites a solicitar a través del Ayuntamiento digital Trámites a solicitar a través del Ayuntamiento digital
Trámites a solicitar a través del Ayuntamiento digital dinasantaelena

Similar a Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009(20)

Mais de Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010

Escuela De  Oficios ( Fedes)Escuela De  Oficios ( Fedes)
Escuela De Oficios ( Fedes)Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)
Infocentro - SII (Servicio de Impuestos Internos)Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
Infocentro - PymeInfocentro - Pyme
Infocentro - PymeUniversidad Internacional de Verano Rancagua 2010
Infocentro - Planes De Negocios IiInfocentro - Planes De Negocios Ii
Infocentro - Planes De Negocios IiUniversidad Internacional de Verano Rancagua 2010
Infocentro - Planes De Negocios IInfocentro - Planes De Negocios I
Infocentro - Planes De Negocios IUniversidad Internacional de Verano Rancagua 2010
Infocentro - Mercado PúblicoInfocentro - Mercado Público
Infocentro - Mercado PúblicoUniversidad Internacional de Verano Rancagua 2010

Mais de Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010(20)

Último

Caso de Exito Micromouse y Business Central.pdfCaso de Exito Micromouse y Business Central.pdf
Caso de Exito Micromouse y Business Central.pdfAitana
Marco NIST vs ISO 2700-22.pptxMarco NIST vs ISO 2700-22.pptx
Marco NIST vs ISO 2700-22.pptxAriadneJaen1
META4.2.pptxMETA4.2.pptx
META4.2.pptxKARENYULISSAPEREZGAR
Las Tic en la sociedad.pptxLas Tic en la sociedad.pptx
Las Tic en la sociedad.pptxFranciscoManuelVelaz
WEB 1.0WEB 1.0
WEB 1.0JUANJOSEMIRANDA5
Proceso de Migración Joomla 4 - JoomlaDay ES 2023Proceso de Migración Joomla 4 - JoomlaDay ES 2023
Proceso de Migración Joomla 4 - JoomlaDay ES 2023SergioIglesiasNET

Presentacion Gobierno De Ceuta Puerto Rico 2009

Notas do Editor

  1. Disponibilidad del servicio 24x7, movilidad, agilidad y fácil acceso a la información privada del ciudadano en relación a los expedientes personales. Nos planteamos la implementación de los procesos administrativos de forma completa, desde la solicitud a la notificación vía correo electrónico. A su vez debemos potenciar la confianza del ciudadano, proporcionándole la máxima seguridad en todos sus trámites. Para ello garantizamos la confidencialidad y garantía de uso en todos los procesos administrativos acorde con la Ley de Procedimiento Administrativo y L.O.P.D. Instalación de ADSL a usuarios particulares y PYMES con requisitos económicos preestablecidos.
  2. 1.Administración electrónica. a.Portal de E-Administración. b.T.I.E. 2.Información al ciudadano. a.Portal Institucional. b.Paneles Multimedia. c.Centro de Gestión de tráfico. Uso de cámaras y sistemas de tiempo real. d.Centro de atención ciudadana. 010 e.Kioscos multimedia. f.Callejero vía web integrado en el portal. 3.Información turística. a.Portal Turismo b.Cámaras y vistas turísticas 4.Apoyo al sector empresarial. a.Portal dedicado a PYMES. Catalogo de productos y servicios de las empresas. 5.Asociacionismo y comunidades virtuales. a.Portal de Colaboración. b.Plataforma de Tele-formación (e-learning).
  3. El proyecto de Administración electrónica se sustenta en los siguientes pilares: Seguridad. El usuario debe tener una confianza total en la realización procedimientos administrativos. Para ello tanto la comunicación como el tratamiento de sus datos debe implementarse optimizando la seguridad. Completitud. Se plantea como objetivo primordial la realización de los trámites completos vía web. Desde el alta de un procedimiento hasta la notificación y pago. Disponibilidad. Como elemento de uso global que es el portal de e-administración, debe ser accesible en todo momento y por la práctica totalidad de la ciudadanía. Por ello se ha optimizado la interfaz para acceso desde cualquier tipo de conexión, y se ha invertido en la implantación de 500 ADSL’s en PYMES y en particulares con bajo nivel adquisitivo. Usabilidad. Dada la fractura tecnológica existente en la sociedad, nos planteamos como fundamental romper esta fractura formando al ciudadano de forma gratuita en el uso de las Nuevas Tecnologías y desarrollando interfaces donde se optimiza la usabilidad permitiendo una sencilla e intuitiva navegación a través del portal.
  4. Contiene el certificado digital de usuario expedido por la FNMT. Compatible con la mayoría de tramites on-line implementados por las administraciones públicas. Duración de 3 años renovables sobre la misma tarjeta. Ceuta ha apostado por el uso de este soporte electrónico, el cual proporciona al ciudadano un método sencillo y seguro de identificación. Tomando como base la TIE se han desarrollado diferentes servicios, que permitirán al ciudadano gestionar los procedimientos administrativos en los que interviene. Potencia su implantación la necesidad de verificar el empadronamiento del ciudadano para beneficiarse de las ventajas que adquiere como residente de la Ciudad.
  5. Se han desarrollado algo más de 200 trámites, que convierten al portal de e-administración de la Ciudad en una vía paralela de acceso al Registro General, agilizando de esta forma los procedimientos administrativos. Trámites completos vía web. Se ha incidido en la necesidad de realizar los tramites de forma íntegra vía web, desde la solicitud hasta la respuesta de la administración. Incluyéndose los pagos y las notificaciones. Posibles tramites asociados a cada expediente: Alta de expediente Consulta de estado y movimientos de un expediente Listados de Expedientes asociados al ciudadano. Pago de tasas. Avisos. Mediante correo electrónico firmado. Notificaciones. Notificación electrónica segura mediante sistema de notificación de la FNMT.
  6. Este portal pretende ser un referente de la oferta e información turística relacionada con la Ciudad Autónoma de Ceuta. Información detallada acerca de: Alojamientos, Gastronomía, Cultura, Ocio, Vistas Panorámicas, Monumentos, Naturaleza, ... Hacer especial hincapié en la disponibilidad de visitar, a través de cámaras web y panorámicas de 360 grados, los enclaves de mayor interés de la ciudad.
  7. El desarrollo de este callejero ha supuesto un gran esfuerzo no solo a nivel de implementación del software, sino también a nivel de estudios de campo con el objeto de actualizar la cartografía de la ciudad. Este callejero permitirá consultar y buscar direcciones, y por otro lado resaltar y ubicar todo tipo de puntos de interés a petición del ciudadano. Alto nivel de detalle con localización de puntos de interés y direcciones. Se han ubicado cámaras web en los principales puntos estratégicos desde el punto de vista turístico
  8. Este sitio web tiene como finalidad incentivar y potenciar a las comunidades de intereses, y la formación de los ciudadanos en el uso de internet. El portal proporcionará una plataforma con herramientas que permitan el colaboracionismo y la formación de los distintos colectivos sociales de la ciudad. Una de las herramientas fundamentales es la inclusión de una plataforma de e-learning (teleformación), que permitirá ofertar cursos gratuitos a la sociedad ceutí. Otros servicios: Noticias y actualidad. Recursos educativos: Diccionarios, traductores, software educativo, enlaces de interés. Participación ciudadana: Foros de debate, encuestas, chats y cuentas de correo.
  9. Potenciación de la actividad empresarial a través de un Centro de Empresas Virtual. Los objetivos de la implantación de este portal se pueden sintetizar en los siguientes puntos: Desde el punto de vista de las empresas y profesionales del comercio: Información, tramitación y colaboración. Planes estratégicos y socioeconómicos. Promoción. Servicios y catálogos de empresas. Actividad transaccional. Compraventa. Desde el punto de vista de la administración: Establecer un canal de relación entre la administración pública y el sector empresarial. Promover la actividad empresarial. Promover el desarrollo de negocios a través de Internet que impulsen la economía local.
  10. Acceso a portales adaptados a la pantalla táctil de los kioscos multimedia. Información audiovisual a pie de calle en pantalla cilíndrica (1ª de Europa ubicada en la calle). Contenidos multimedia creados por la ciudad con información referente a eventos culturales, actividades deportivas, información meteorológica, espectáculos, concursos, campañas promocionales, calendario tributario, .... Paneles de información medioambiental que trasladan los datos recogidos por las estaciones medioambientales en tiempo real.
  11. Aplicativo de control semafórico y sensores de medición de densidad del tráfico. Gestión de cámaras de video, con panorámicas orientadas a la gestión del tráfico. Estos aplicativos proporcionan un control total sobre el tráfico de la ciudad, permitiendo actuaciones a medida en función del nivel de densidad del tráfico que exista en cada momento. Este Centro de Comunicaciones también incluye un servicio de atención telefónica al ciudadano a través del número 010. Este servicio centralizará la información referente a todos los trámites administrativos complementando y dando soporte a los servicios on-line y a través de ventanilla.