Análisis político

Hugo Guerra
Hugo GuerraGP Management Consulting SAC Partner / Real state
Los primeros 100 días de PPK,
análisis y perspectivas
Presentación
Dr. Hugo Guerra A.
Agosto 25 de 2016
¿Quién ganó realmente?
25/08/16 CBC - HGA 2
25/08/16 CBC - HGA 3
Cuadro de comisiones congresales
Total
• Fuerza Popular (13)
• PPK (3)
• Frente Amplio (4)
• Alianza Para el Progreso (2)
• Acción Popular (1)
• APRA (1)
Comisiones clave
• Presupuesto y Cuenta General de la
República(FP).
• Economía, Banca, Finanzas e
Inteligencia Financiera (PPK).
• Fiscalización (FP).
• Defensa Nacional, Orden Interno,
Desarrollo Alternativo y Lucha Contra
las Drogas (APRA).
• Energía y minas (AP).
• Pueblos Andinos, amazónicos y Afro
Peruanos, Ambiente y Ecología (FA).
• Trabajo y seguridad social (FA).
• Vivienda y construcción (FA).
• Constitución y reglamento (FP).
• Inteligencia (FP).
• Producción (FP).
25/08/16 CBC - HGA 4
Riesgo innecesario
El problema de la gobernabilidad
• Propugna un modelo liberal
clásico con mercado sustentado
en la gran inversión productiva.
Controla el Ejecutivo, pero solo
tiene 18 congresistas.
• Por tanto es dependiente más
allá de las facultades legislativas
extraordinarias que se está
aprobando.
• Está obligado a concertar con el
fujimorismo, aun cuando tenga
una alianza de hecho con APP (9
votos adicionales).
• Propugna un modelo de
derecha popular que pasa por
ciertas sobrerregulaciones a
las grandes corporaciones, se
reserva una gestión directa
empresarial del Estado y
apuesta por la pequeña y
mediana empresa.
• Tiene control absoluto del
Congreso con 73 votos y
agenda propia.
25/08/16 CBC - HGA 5
Tiene alianza de hecho con PPK, pero es
impredecible en el tiempo (9 votos). No
tiene ideología propia es una
organización pragmática y caudillesca
con estructura partidaria tipo USA.
Declara mayor cercanía con el
fujimorismo (5 votos). El APRA está en
reorganización integral, el PPC está
reducido a su mínima expresión.
Ninguno tiene liderazgo sólido.
Los comodines
25/08/16 CBC - HGA 6
La oposición
Su origen populista lo ubica en el
centro izquierda y su votación será
puntual, pero no es oposición
radical. La de Barnechea fue una
candidatura de circunstancia.
Es antisistema, radical, con nexos
con el movimiento político, social y
sindical duro (CGTP, Patria Roja, ex
terroristas, anti mineros y con
proyección en el tiempo). Verónika
Mendoza es su principal activo, el
nuclkeo ideológico es de un 3% /
20% electoral.
25/08/16 CBC - HGA 7
El cambio
2011 -
201625/08/16 CBC - HGA 8
Tras fracaso humalista hay
cambio al fujimorismo o
derecho popular
Conclusiones preliminares
1. Un país de centro derecha – popular.
2. Una gran fragilidad en el Ejecutivo.
3. Una mayoría parlamentaria de Fuerza
Popular que controla la negociación
política.
4. Un centro izquierda que puede ser fiel
de la balanza legislativa.
5. Una izquierda que, en medio de la
disputa interna de liderazgo, intentará
imponer la agenda de políticas
públicas desde la calle.
6. La gobernabilidad no está
garantizada.
25/08/16 CBC - HGA 9
La herencia del nacionalismo
• Al 30 de junio de 2015: 31
millones 151 mil 643 habitantes
(50,1% H, 49,9% M).
• Crecimiento del PBI 3,26%
(Debajo de meta 4%).
• Inflación 4,4% (bajo meta en 3%).
• Devaluación promedio 6,4% (BCR
intervino con $ 20 mil millones
entre 2014 y 2015).
• Déficit fiscal 2,1% (bajo meta en
1%).
• Deuda externa 23%/PBI (pico
histórico de US$ 28,518 millones.
En el primer trimestre 2015,
trepó a su ritmo más alto desde
1988).
25/08/16 CBC - HGA 10
Herencia (2)
• RIN: US$ 61,533
• Recaudación tributaria: caída real
2015: caída real de 17.5%.
• Solo en 2015 el gasto corriente subió
en 4.5% (pasó de S/. 78, 329 a 96,
895 millones entre 2013 y 2015).
• La inversión pública disminuyó en
6.8% (disminuyó de S/. 33, 440 a 33,
257 millones de soles en el mismo
período).
• Del total del gasto no financiero del
gobierno, el 74% fue gasto corriente
y solo el 25% inversión.
• Los gastos no financieros aumentaron
de S/. 111,770 millones en 2013 a S/.
130, 152 millones en 2015, mientras
que los ingresos solo lo hicieron de
S/. 120, 785 a S/. 122.
• Empleados públicos: 1,4 millones
(aprox. 400,000 más que en 2011).
• De los 140 países que participaron en
el último Reporte de Competitividad
Global del World Economic Forum
(WEF), el Perú ocupa el puesto 133
en carga burocrática.
• Pobreza: 21.8% de la población.
• Costo anual de la corrupción: aprox.
S/. 10,000 millones.
• 213 cuencas cocaleras y unas 250
“firmas”, mueven al año US$8,500
millones provenientes del
narcotráfico. Los carteles mexicanos
solo comercializan hacia fuera.La
gran cantidad de “firmas” explica la
violencia interna.
• La minería ilegal genera más de 1,000
millones de dólares al año
25/08/16 CBC - HGA 11
El Costo de la inclusión
Populista-asistencialista
25/08/16 CBC - HGA 12
La desaceleración en resumen
25/08/16 CBC - HGA 13
En el último informe Mundial sobre
competitividad, el Perú bajó 6 posiciones,
desde el puesto 127; en tanto que Chile pasó
del 21 al 45.
25/08/16 CBC - HGA 14
Desempeño del PBI vs. oportunidad
• Es sector minero culminó el 2015 con un avance de 7.3%, mejorando
notablemente si se compara con la cifra del 2014 (-0.8%).
• El sector comercio continuó reportando tasas de crecimiento
positivas, aunque menores.
• El sector manufacturero volvió a retroceder
• El sector construcción anotó un mal año, con una caída de -6.5%.
• Ejecutar proyectos mineros en cartera generaría 50,000 empleos directos y
500,000 indirectos.
25/08/16 CBC - HGA 15
El conflicto social
• En 2015 se contabilizaron
en total 258 conflictos.
• 19 personas perdieron la
vida.
• La cifra de heridos se
cuadruplicó en doce meses
y se pasó de 203 a 872, la
mayoría de ellos policías
(450).
• Durante todo el gobierno
del presidente Ollanta
Humala murieron 90
personas y 2.367 resultaron
heridas.
• El 66% de todos
los conflictos
socioambientales
se relacionan con
la actividad
minera.
25/08/16 CBC - HGA 16
La guerra redistributiva25/08/16 CBC - HGA 17
La inseguridad ciudadana
25/08/16 CBC - HGA 18
25/08/16 CBC - HGA 19
El legado político
• Casos pendientes:
• Dinero chavista
• Hermanísimo – Rusia
• Agendas Nadine
• Martín Belaunde Lossio
• López Meneses
• Compra de armas por $
8,000 millones.
• Infiltración del aparato del
Estado.
• Usurpación y poder
paralelo.
25/08/16 CBC - HGA 20
Resumen de la mala herencia
1. Una economía desacelerada.
2. Altos índices de corrupción.
3. Peligroso avance del narcotráfico y la
minería informal.
4. Alta conflictividad social.
5. Lenta reforma del Estado.
6. Quinquenio perdido.
7. Problemas desbordados: caso de la
inseguridad social.
25/08/16 CBC - HGA 21
Los retos macro para PPK
1. Revertir la política
económica: aunque los
programas sociales sean
transitoriamente positivos en
el combate de la pobreza, no
pueden sustituir el
crecimiento económico
como motor de desarrollo.
2.- Devolver la confianza en las
políticas públicas.
3.- Retomar el liderazgo y
hacer eficiente la seguridad
ciudadana.
4.- Delimitar claramente las
competencias y funciones de
cada nivel de gobierno según
los servicios
que brinda el Estado (el mayor
problema es con la regiones
donde se reproducen
pequeños gobiernos que
buscan autonomía).
25/08/16 CBC - HGA 22
Retos…
5.- Ampliar la presencia real
del Estado en todo el territorio
y acercarlo al ciudadano.
6.- Reordenar y reestructurar
las entidades del Poder
Ejecutivo.
7.- Articular mejor y simplificar
los sistemas administrativos.
8.- Reducir las expectativas
electorales.
9.- Reducir el gasto corriente
con mayor disciplina fiscal.
10.- Recortar la burocracia
pública.
11.- Mejorar la eficiencia en el
gasto.
12.- Incrementar la
infraestructura básica (déficit
de $ 50 mil millones).
13.- Mejorar la recaudación vía
menor informalidad y
ampliación de la base de
contribuyentes.
25/08/16 CBC - HGA 23
¡Cuidado con el activismo fiscal!
14.- Plantear estrategias prudentes de
endeudamiento: el 25% / PBI de nuevo
endeudamiento no considera otros
pasivos del fisco, como son los
compromisos por las APP o la deuda
previsional con los futuros jubilados de
la ONP. Según estimados del propio
Consejo Fiscal, estos dos rubros
totalizan compromisos firmes
equivalentes al 40% del PBI. Ojo, si se
suman a la pública los $ 38,180
millones de deuda privada, por primera
vez, el Perú le debe al mundo el
equivalente al 90% de su PBI; dato que
ha crecido un 50% desde mediados del
2011.
15.- Mayor transparencia fiscal.
• Thorne se ha comprometido a que
para el 2017, el déficit fiscal se
reducirá a un 2,2%; en el 2018, a un
2,0%; en el 2019, a un 1,8%; y para el
2020, el déficit bajará a 1,5%.
• Sin embargo, la Ley de Transparencia
Fiscal elevará los techos de déficit
fiscal que permitirán gastar S/ 5,000
millones adicionales en el 2017 en los
sectores de saneamiento, agua,
educación y seguridad.
25/08/16 CBC - HGA 24
Retos…
16.- Revisar la consulta y la
licencia social (solo debe
quedar para pueblos
indígenas reales).
17.- Buscar más operadores
políticos internos.
18.- Revisar las actitudes del
liderazgo formal y la política
de comunicación.
19.- Mejorar la salud básica:
pese a los programas
sociales han aumentado la
desnutrición infantil, ha bajo
de la vacunación y la Tb.
20.- No reposar el esfuerzo
solo en el Primer Ministro.
21.- Deslindar con el
gobierno anterior y tomar
distancia de la izquierda.
25/08/16 CBC - HGA 25
¿PPK tomará la oportunidad?
• La economía peruana podría crecer hasta un 6% al año si se reactivaran
los vitales proyectos mineros paralizados por protestas sociales o trabas
burocráticas
• Para las comunidades andinas cercanas a los emprendimientos mineros en
Perú sería beneficioso que salgan adelante proyectos como el cuprífero Tía
María, de US$1.400 millones de dólares, o el aurífero Minas Conga de
US$4.800 millones.
• La minería es clave para la economía de Perú porque representan el
60% de sus exportaciones. Pero l os proyectos paralizados suman
US$20.000 millones en inversiones.
• Ojo: La inversión minera en Perú se redujo el 2015 en 16,1% Este año se
reduciría hasta en un 25,9% por los bajos precios de los metales y el
retraso en la ejecución de los proyectos mineros. Según el Instituto Fraser,
que mostró un ranking del nivel de atracción de inversión para los países
mineros, Perú cayó el año pasado a la posición 36 de un total de 109
jurisdicciones, 10 posiciones más abajo frente al 2014.
25/08/16 CBC - HGA 26
Proyección a los 100 días
1. El nuevo gobierno está en un período crítico.
2. Se está sobreexponiendo –por estilo de liderazgo
presidencial- al Premier Zavala.
3. El error de no deslindar con el nacionalismo puede pasar
una factura peligrosa.
4. No se ha explicado con precisión la sustentación y
sostenibilidad del activismo fiscal.
5. No se advierten nuevos operadores polítcios a nivel
regional.
6. Hay poca iniciativa en el tema de la inseguridad.
7. No se replantean sectores y problemas clave: la DINI, el
VRAEM.
8. Hay buena iniciativa en política exterior.
9. Debe fortalecerse la concertación con FP.
10. Urge bajar el tono de la confrontación electoral.
25/08/16 CBC - HGA 27
¡Muchas gracias!
Hugo Guerra
– huguerrar@yahoo.com
25/08/16 CBC - HGA 28
1 de 28

Recomendados

PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016 por
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016Hugo Guerra
2.9K visualizações74 slides
Urp comercio exterior por
Urp comercio exteriorUrp comercio exterior
Urp comercio exteriorHugo Guerra
828 visualizações58 slides
Reporte de inversión en Colombia por
Reporte de inversión en ColombiaReporte de inversión en Colombia
Reporte de inversión en ColombiaProColombia
3.6K visualizações17 slides
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia por
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en ColombiaReporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en Colombia
Reporte Trimestral de Inversión Extranjera Directa en ColombiaProColombia
6.4K visualizações17 slides
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010 por
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010Center for International Development, Harvard University
2.9K visualizações47 slides
Analizando el potencial económico de Panamá por
Analizando el potencial económico de PanamáAnalizando el potencial económico de Panamá
Analizando el potencial económico de PanamáCenter for International Development, Harvard University
5.3K visualizações74 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia por
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombiaReporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombiaProColombia
4.5K visualizações19 slides
Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014 por
Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014
Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014Katia Mejia
507 visualizações37 slides
Venezuela: Perspectivas Economicas por
Venezuela: Perspectivas EconomicasVenezuela: Perspectivas Economicas
Venezuela: Perspectivas EconomicasCenter for International Development, Harvard University
5.1K visualizações54 slides
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009) por
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)Center for International Development, Harvard University
4.1K visualizações42 slides
Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009) por
Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)
Venezuela: Perspectivas Economicas (Marzo, 2009)Center for International Development, Harvard University
4.8K visualizações61 slides
Manufactura ecuador por
Manufactura ecuadorManufactura ecuador
Manufactura ecuadorSanty7
9.4K visualizações14 slides

Mais procurados(16)

Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia por ProColombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombiaReporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en colombia
ProColombia4.5K visualizações
Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014 por Katia Mejia
Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014
Comercio exterior peruano_db_noviembre_2014
Katia Mejia507 visualizações
Manufactura ecuador por Santy7
Manufactura ecuadorManufactura ecuador
Manufactura ecuador
Santy79.4K visualizações
Venezuela: the world's worst economy in 2016 por Jesús Rodríguez
Venezuela: the world's worst economy in 2016Venezuela: the world's worst economy in 2016
Venezuela: the world's worst economy in 2016
Jesús Rodríguez43 visualizações
Semanal pro vida_213 por Carlos Sepúlveda
Semanal pro vida_213Semanal pro vida_213
Semanal pro vida_213
Carlos Sepúlveda85 visualizações
Reino unido por Manager Asesores
Reino unidoReino unido
Reino unido
Manager Asesores56 visualizações
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre por Cesce
Claves de la semana del 25 al 31 de octubreClaves de la semana del 25 al 31 de octubre
Claves de la semana del 25 al 31 de octubre
Cesce774 visualizações
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios por Círculo de Empresarios
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Así está la empresa octubre 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios51 visualizações

Similar a Análisis político

Informe gestion 2006 2011 por
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011EMPRESARIOS HACIENDO PAÍS
1K visualizações148 slides
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016 por
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016
FLASH LABORAL ARGENTINA - Enero 2016Guillermo Ceballos Serra
695 visualizações10 slides
Retenciones al agro por
Retenciones al agroRetenciones al agro
Retenciones al agrofranciscovillamayor
846 visualizações28 slides
Encuesta Adimark de mayo por
Encuesta Adimark de mayoEncuesta Adimark de mayo
Encuesta Adimark de mayoLa Nacion Chile
1.2K visualizações82 slides
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013 por
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013La Nacion Chile
1.4K visualizações55 slides
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04 por
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04
Propuesta ASJS a Encuentro APP 06/04Colectivo Accion Directa
445 visualizações3 slides

Similar a Análisis político(20)

Encuesta Adimark de mayo por La Nacion Chile
Encuesta Adimark de mayoEncuesta Adimark de mayo
Encuesta Adimark de mayo
La Nacion Chile1.2K visualizações
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013 por La Nacion Chile
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
Adimark: Evaluación del Gobierno Julio 2013
La Nacion Chile1.4K visualizações
Comunicado Oficial sobre los dos años de Gobierno Patriota por partidoune
Comunicado Oficial sobre los dos años de Gobierno PatriotaComunicado Oficial sobre los dos años de Gobierno Patriota
Comunicado Oficial sobre los dos años de Gobierno Patriota
partidoune312 visualizações
Encuesta Adimark de marzo por La Nacion Chile
Encuesta Adimark de marzoEncuesta Adimark de marzo
Encuesta Adimark de marzo
La Nacion Chile1.1K visualizações
Encuesta Adimark de agosto por La Nacion Chile
Encuesta Adimark de agostoEncuesta Adimark de agosto
Encuesta Adimark de agosto
La Nacion Chile2.7K visualizações
Balance primer año de gobierno por Juventud Udi Hualpen
 Balance primer año de gobierno Balance primer año de gobierno
Balance primer año de gobierno
Juventud Udi Hualpen320 visualizações
Encuesta Adimark evaluación del Gobierno enero 2016 por La Nacion Chile
Encuesta Adimark evaluación del Gobierno enero 2016Encuesta Adimark evaluación del Gobierno enero 2016
Encuesta Adimark evaluación del Gobierno enero 2016
La Nacion Chile1.8K visualizações
170509 populismo y los mercados (1) por Ana Guzman Quintana
170509 populismo y los mercados (1)170509 populismo y los mercados (1)
170509 populismo y los mercados (1)
Ana Guzman Quintana25 visualizações
Región, logística y transporte por Alvaro Uribe V.
Región, logística y transporteRegión, logística y transporte
Región, logística y transporte
Alvaro Uribe V.294 visualizações
Estructura Socioeconómica en Colombia por Jimena Fagua
Estructura Socioeconómica en ColombiaEstructura Socioeconómica en Colombia
Estructura Socioeconómica en Colombia
Jimena Fagua18 visualizações
15 eval gobierno may 2015 por La Nacion Chile
15 eval gobierno may 201515 eval gobierno may 2015
15 eval gobierno may 2015
La Nacion Chile1.2K visualizações
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016 por Over Dorado Cardona
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Over Dorado Cardona238 visualizações
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf por HAROLDCESARASTOVELAS
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdfGRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
GRUPO 08 - BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.pdf
HAROLDCESARASTOVELAS141 visualizações
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana por Lucero Alcantara
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
Lucero Alcantara642 visualizações
004 ev gob_04_abr12 por apoderate
004 ev gob_04_abr12004 ev gob_04_abr12
004 ev gob_04_abr12
apoderate288 visualizações

Mais de Hugo Guerra

Dr. Hugo Guerra por
Dr. Hugo GuerraDr. Hugo Guerra
Dr. Hugo GuerraHugo Guerra
134 visualizações46 slides
Conferencia Phoenix club - Perú por
Conferencia Phoenix club - PerúConferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - PerúHugo Guerra
45 visualizações23 slides
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth por
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truthEl lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truthHugo Guerra
837 visualizações17 slides
Hacia la quinta revolución industrial por
Hacia la quinta revolución industrialHacia la quinta revolución industrial
Hacia la quinta revolución industrialHugo Guerra
4.1K visualizações52 slides
Abogado siglo xxi por
Abogado siglo xxiAbogado siglo xxi
Abogado siglo xxiHugo Guerra
589 visualizações24 slides
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021 por
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Hugo Guerra
961 visualizações75 slides

Mais de Hugo Guerra(20)

Dr. Hugo Guerra por Hugo Guerra
Dr. Hugo GuerraDr. Hugo Guerra
Dr. Hugo Guerra
Hugo Guerra134 visualizações
Conferencia Phoenix club - Perú por Hugo Guerra
Conferencia Phoenix club - PerúConferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - Perú
Hugo Guerra45 visualizações
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth por Hugo Guerra
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truthEl lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
Hugo Guerra837 visualizações
Hacia la quinta revolución industrial por Hugo Guerra
Hacia la quinta revolución industrialHacia la quinta revolución industrial
Hacia la quinta revolución industrial
Hugo Guerra4.1K visualizações
Abogado siglo xxi por Hugo Guerra
Abogado siglo xxiAbogado siglo xxi
Abogado siglo xxi
Hugo Guerra589 visualizações
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021 por Hugo Guerra
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Hugo Guerra961 visualizações
Iran terrorismo por Hugo Guerra
Iran terrorismoIran terrorismo
Iran terrorismo
Hugo Guerra3.1K visualizações
el ABC de la Diplomacia publica por Hugo Guerra
el ABC de la Diplomacia publicael ABC de la Diplomacia publica
el ABC de la Diplomacia publica
Hugo Guerra2.1K visualizações
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ... por Hugo Guerra
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
Hugo Guerra689 visualizações
La bacteria del LIDERAZGO - Motivacional por Hugo Guerra
La bacteria del LIDERAZGO - MotivacionalLa bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
La bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
Hugo Guerra1.1K visualizações
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú... por Hugo Guerra
Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Hugo Guerra1.7K visualizações
Camus y la politica por Hugo Guerra
Camus y la politica Camus y la politica
Camus y la politica
Hugo Guerra2.9K visualizações
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa por Hugo Guerra
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensaInformar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Hugo Guerra735 visualizações
Caen conflicto social por Hugo Guerra
Caen conflicto socialCaen conflicto social
Caen conflicto social
Hugo Guerra2.1K visualizações
El Perú y Chile post La Haya 2013 por Hugo Guerra
El Perú y Chile post La Haya 2013El Perú y Chile post La Haya 2013
El Perú y Chile post La Haya 2013
Hugo Guerra838 visualizações
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile por Hugo Guerra
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - ChileEl a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
Hugo Guerra2.2K visualizações
Socialismo xxi chavismo por Hugo Guerra
Socialismo xxi   chavismoSocialismo xxi   chavismo
Socialismo xxi chavismo
Hugo Guerra1.7K visualizações
El futuro de la prensa, una visión crítica. por Hugo Guerra
El futuro de la prensa, una visión crítica.El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.
Hugo Guerra635 visualizações
EL MILAGRO PERUANO: CRECIMIENTO CON DEMOCRACIA Y DESIGUALDAD por Hugo Guerra
EL MILAGRO PERUANO: CRECIMIENTO CON DEMOCRACIA Y DESIGUALDADEL MILAGRO PERUANO: CRECIMIENTO CON DEMOCRACIA Y DESIGUALDAD
EL MILAGRO PERUANO: CRECIMIENTO CON DEMOCRACIA Y DESIGUALDAD
Hugo Guerra1.7K visualizações
APUNTES SOBRE MAQUIAVELO Y LOS 500 AÑOS DE EL PRINCIPE por Hugo Guerra
APUNTES SOBRE MAQUIAVELO Y LOS 500 AÑOS DE EL PRINCIPEAPUNTES SOBRE MAQUIAVELO Y LOS 500 AÑOS DE EL PRINCIPE
APUNTES SOBRE MAQUIAVELO Y LOS 500 AÑOS DE EL PRINCIPE
Hugo Guerra2K visualizações

Último

Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja por
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaEduardo Nelson German
5 visualizações24 slides
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
3.5K visualizações70 slides
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 visualizações7 slides
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaJulio Otero Santamaría
6 visualizações15 slides
Boletín 42 noviembre 2023 por
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 visualizações50 slides
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 visualizações2 slides

Último(12)

Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja por Eduardo Nelson German
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Eduardo Nelson German5 visualizações
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa3.5K visualizações
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por Eduardo Nelson German
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Eduardo Nelson German15 visualizações
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Julio Otero Santamaría6 visualizações
Boletín 42 noviembre 2023 por Nueva Canarias-BC
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC11 visualizações
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por EduardoNelsonGerman1
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones
EduardoNelsonGerman15 visualizações
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por EduardoNelsonGerman1
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja Telecomunicaciones
EduardoNelsonGerman114 visualizações
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 visualizações
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por EduardoNelsonGerman1
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
EduardoNelsonGerman119 visualizações
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por Eduardo Nelson German
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Eduardo Nelson German6 visualizações

Análisis político

  • 1. Los primeros 100 días de PPK, análisis y perspectivas Presentación Dr. Hugo Guerra A. Agosto 25 de 2016
  • 4. Cuadro de comisiones congresales Total • Fuerza Popular (13) • PPK (3) • Frente Amplio (4) • Alianza Para el Progreso (2) • Acción Popular (1) • APRA (1) Comisiones clave • Presupuesto y Cuenta General de la República(FP). • Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera (PPK). • Fiscalización (FP). • Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas (APRA). • Energía y minas (AP). • Pueblos Andinos, amazónicos y Afro Peruanos, Ambiente y Ecología (FA). • Trabajo y seguridad social (FA). • Vivienda y construcción (FA). • Constitución y reglamento (FP). • Inteligencia (FP). • Producción (FP). 25/08/16 CBC - HGA 4 Riesgo innecesario
  • 5. El problema de la gobernabilidad • Propugna un modelo liberal clásico con mercado sustentado en la gran inversión productiva. Controla el Ejecutivo, pero solo tiene 18 congresistas. • Por tanto es dependiente más allá de las facultades legislativas extraordinarias que se está aprobando. • Está obligado a concertar con el fujimorismo, aun cuando tenga una alianza de hecho con APP (9 votos adicionales). • Propugna un modelo de derecha popular que pasa por ciertas sobrerregulaciones a las grandes corporaciones, se reserva una gestión directa empresarial del Estado y apuesta por la pequeña y mediana empresa. • Tiene control absoluto del Congreso con 73 votos y agenda propia. 25/08/16 CBC - HGA 5
  • 6. Tiene alianza de hecho con PPK, pero es impredecible en el tiempo (9 votos). No tiene ideología propia es una organización pragmática y caudillesca con estructura partidaria tipo USA. Declara mayor cercanía con el fujimorismo (5 votos). El APRA está en reorganización integral, el PPC está reducido a su mínima expresión. Ninguno tiene liderazgo sólido. Los comodines 25/08/16 CBC - HGA 6
  • 7. La oposición Su origen populista lo ubica en el centro izquierda y su votación será puntual, pero no es oposición radical. La de Barnechea fue una candidatura de circunstancia. Es antisistema, radical, con nexos con el movimiento político, social y sindical duro (CGTP, Patria Roja, ex terroristas, anti mineros y con proyección en el tiempo). Verónika Mendoza es su principal activo, el nuclkeo ideológico es de un 3% / 20% electoral. 25/08/16 CBC - HGA 7
  • 8. El cambio 2011 - 201625/08/16 CBC - HGA 8 Tras fracaso humalista hay cambio al fujimorismo o derecho popular
  • 9. Conclusiones preliminares 1. Un país de centro derecha – popular. 2. Una gran fragilidad en el Ejecutivo. 3. Una mayoría parlamentaria de Fuerza Popular que controla la negociación política. 4. Un centro izquierda que puede ser fiel de la balanza legislativa. 5. Una izquierda que, en medio de la disputa interna de liderazgo, intentará imponer la agenda de políticas públicas desde la calle. 6. La gobernabilidad no está garantizada. 25/08/16 CBC - HGA 9
  • 10. La herencia del nacionalismo • Al 30 de junio de 2015: 31 millones 151 mil 643 habitantes (50,1% H, 49,9% M). • Crecimiento del PBI 3,26% (Debajo de meta 4%). • Inflación 4,4% (bajo meta en 3%). • Devaluación promedio 6,4% (BCR intervino con $ 20 mil millones entre 2014 y 2015). • Déficit fiscal 2,1% (bajo meta en 1%). • Deuda externa 23%/PBI (pico histórico de US$ 28,518 millones. En el primer trimestre 2015, trepó a su ritmo más alto desde 1988). 25/08/16 CBC - HGA 10
  • 11. Herencia (2) • RIN: US$ 61,533 • Recaudación tributaria: caída real 2015: caída real de 17.5%. • Solo en 2015 el gasto corriente subió en 4.5% (pasó de S/. 78, 329 a 96, 895 millones entre 2013 y 2015). • La inversión pública disminuyó en 6.8% (disminuyó de S/. 33, 440 a 33, 257 millones de soles en el mismo período). • Del total del gasto no financiero del gobierno, el 74% fue gasto corriente y solo el 25% inversión. • Los gastos no financieros aumentaron de S/. 111,770 millones en 2013 a S/. 130, 152 millones en 2015, mientras que los ingresos solo lo hicieron de S/. 120, 785 a S/. 122. • Empleados públicos: 1,4 millones (aprox. 400,000 más que en 2011). • De los 140 países que participaron en el último Reporte de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF), el Perú ocupa el puesto 133 en carga burocrática. • Pobreza: 21.8% de la población. • Costo anual de la corrupción: aprox. S/. 10,000 millones. • 213 cuencas cocaleras y unas 250 “firmas”, mueven al año US$8,500 millones provenientes del narcotráfico. Los carteles mexicanos solo comercializan hacia fuera.La gran cantidad de “firmas” explica la violencia interna. • La minería ilegal genera más de 1,000 millones de dólares al año 25/08/16 CBC - HGA 11
  • 12. El Costo de la inclusión Populista-asistencialista 25/08/16 CBC - HGA 12
  • 13. La desaceleración en resumen 25/08/16 CBC - HGA 13
  • 14. En el último informe Mundial sobre competitividad, el Perú bajó 6 posiciones, desde el puesto 127; en tanto que Chile pasó del 21 al 45. 25/08/16 CBC - HGA 14
  • 15. Desempeño del PBI vs. oportunidad • Es sector minero culminó el 2015 con un avance de 7.3%, mejorando notablemente si se compara con la cifra del 2014 (-0.8%). • El sector comercio continuó reportando tasas de crecimiento positivas, aunque menores. • El sector manufacturero volvió a retroceder • El sector construcción anotó un mal año, con una caída de -6.5%. • Ejecutar proyectos mineros en cartera generaría 50,000 empleos directos y 500,000 indirectos. 25/08/16 CBC - HGA 15
  • 16. El conflicto social • En 2015 se contabilizaron en total 258 conflictos. • 19 personas perdieron la vida. • La cifra de heridos se cuadruplicó en doce meses y se pasó de 203 a 872, la mayoría de ellos policías (450). • Durante todo el gobierno del presidente Ollanta Humala murieron 90 personas y 2.367 resultaron heridas. • El 66% de todos los conflictos socioambientales se relacionan con la actividad minera. 25/08/16 CBC - HGA 16
  • 19. 25/08/16 CBC - HGA 19
  • 20. El legado político • Casos pendientes: • Dinero chavista • Hermanísimo – Rusia • Agendas Nadine • Martín Belaunde Lossio • López Meneses • Compra de armas por $ 8,000 millones. • Infiltración del aparato del Estado. • Usurpación y poder paralelo. 25/08/16 CBC - HGA 20
  • 21. Resumen de la mala herencia 1. Una economía desacelerada. 2. Altos índices de corrupción. 3. Peligroso avance del narcotráfico y la minería informal. 4. Alta conflictividad social. 5. Lenta reforma del Estado. 6. Quinquenio perdido. 7. Problemas desbordados: caso de la inseguridad social. 25/08/16 CBC - HGA 21
  • 22. Los retos macro para PPK 1. Revertir la política económica: aunque los programas sociales sean transitoriamente positivos en el combate de la pobreza, no pueden sustituir el crecimiento económico como motor de desarrollo. 2.- Devolver la confianza en las políticas públicas. 3.- Retomar el liderazgo y hacer eficiente la seguridad ciudadana. 4.- Delimitar claramente las competencias y funciones de cada nivel de gobierno según los servicios que brinda el Estado (el mayor problema es con la regiones donde se reproducen pequeños gobiernos que buscan autonomía). 25/08/16 CBC - HGA 22
  • 23. Retos… 5.- Ampliar la presencia real del Estado en todo el territorio y acercarlo al ciudadano. 6.- Reordenar y reestructurar las entidades del Poder Ejecutivo. 7.- Articular mejor y simplificar los sistemas administrativos. 8.- Reducir las expectativas electorales. 9.- Reducir el gasto corriente con mayor disciplina fiscal. 10.- Recortar la burocracia pública. 11.- Mejorar la eficiencia en el gasto. 12.- Incrementar la infraestructura básica (déficit de $ 50 mil millones). 13.- Mejorar la recaudación vía menor informalidad y ampliación de la base de contribuyentes. 25/08/16 CBC - HGA 23
  • 24. ¡Cuidado con el activismo fiscal! 14.- Plantear estrategias prudentes de endeudamiento: el 25% / PBI de nuevo endeudamiento no considera otros pasivos del fisco, como son los compromisos por las APP o la deuda previsional con los futuros jubilados de la ONP. Según estimados del propio Consejo Fiscal, estos dos rubros totalizan compromisos firmes equivalentes al 40% del PBI. Ojo, si se suman a la pública los $ 38,180 millones de deuda privada, por primera vez, el Perú le debe al mundo el equivalente al 90% de su PBI; dato que ha crecido un 50% desde mediados del 2011. 15.- Mayor transparencia fiscal. • Thorne se ha comprometido a que para el 2017, el déficit fiscal se reducirá a un 2,2%; en el 2018, a un 2,0%; en el 2019, a un 1,8%; y para el 2020, el déficit bajará a 1,5%. • Sin embargo, la Ley de Transparencia Fiscal elevará los techos de déficit fiscal que permitirán gastar S/ 5,000 millones adicionales en el 2017 en los sectores de saneamiento, agua, educación y seguridad. 25/08/16 CBC - HGA 24
  • 25. Retos… 16.- Revisar la consulta y la licencia social (solo debe quedar para pueblos indígenas reales). 17.- Buscar más operadores políticos internos. 18.- Revisar las actitudes del liderazgo formal y la política de comunicación. 19.- Mejorar la salud básica: pese a los programas sociales han aumentado la desnutrición infantil, ha bajo de la vacunación y la Tb. 20.- No reposar el esfuerzo solo en el Primer Ministro. 21.- Deslindar con el gobierno anterior y tomar distancia de la izquierda. 25/08/16 CBC - HGA 25
  • 26. ¿PPK tomará la oportunidad? • La economía peruana podría crecer hasta un 6% al año si se reactivaran los vitales proyectos mineros paralizados por protestas sociales o trabas burocráticas • Para las comunidades andinas cercanas a los emprendimientos mineros en Perú sería beneficioso que salgan adelante proyectos como el cuprífero Tía María, de US$1.400 millones de dólares, o el aurífero Minas Conga de US$4.800 millones. • La minería es clave para la economía de Perú porque representan el 60% de sus exportaciones. Pero l os proyectos paralizados suman US$20.000 millones en inversiones. • Ojo: La inversión minera en Perú se redujo el 2015 en 16,1% Este año se reduciría hasta en un 25,9% por los bajos precios de los metales y el retraso en la ejecución de los proyectos mineros. Según el Instituto Fraser, que mostró un ranking del nivel de atracción de inversión para los países mineros, Perú cayó el año pasado a la posición 36 de un total de 109 jurisdicciones, 10 posiciones más abajo frente al 2014. 25/08/16 CBC - HGA 26
  • 27. Proyección a los 100 días 1. El nuevo gobierno está en un período crítico. 2. Se está sobreexponiendo –por estilo de liderazgo presidencial- al Premier Zavala. 3. El error de no deslindar con el nacionalismo puede pasar una factura peligrosa. 4. No se ha explicado con precisión la sustentación y sostenibilidad del activismo fiscal. 5. No se advierten nuevos operadores polítcios a nivel regional. 6. Hay poca iniciativa en el tema de la inseguridad. 7. No se replantean sectores y problemas clave: la DINI, el VRAEM. 8. Hay buena iniciativa en política exterior. 9. Debe fortalecerse la concertación con FP. 10. Urge bajar el tono de la confrontación electoral. 25/08/16 CBC - HGA 27
  • 28. ¡Muchas gracias! Hugo Guerra – huguerrar@yahoo.com 25/08/16 CBC - HGA 28