Tipos y métodos de investigación

ug-dipa
Tipos, métodos, técnicas e
instrumentos de investigación.
LAS INVESTIGACIONES HAN SIDO
CLASIFICADAS DESDE DIFERENTES CRITERIOS:
- Según su finalidad.
- Según su objetivo gnoseológico.
- Según el control de variables.
- Según su orientación temporal.
- Según su generalidad científica
Según su finalidad: Teóricas y Aplicadas
Teóricas: su objetivo es la búsqueda de nuevas
teorías, principios, leyes, métodos, entre otros.
Está determinada esencialmente por la lógica del
desarrollo de la propia ciencia y persigue su
desarrollo teórico y metodológico.
Aplicadas: su objetivo es la solución de problemas
prácticos en el contexto.
Según su objetivo gnoseológico:
- Exploratorias: Constituye una primera
aproximación científica al estudio de un
fenómeno, acopia datos empíricos para la
búsqueda de relaciones relevantes y la
formulación de hipótesis. Utilizan mucho la
metodología cualitativa y los métodos y técnicas
empíricas.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 ATENDIENDO AL ALCANCE: EXPLORATORIA
INFORMACIÓN INEXISTENTE O MUY ESCASA. Se trata
de indagar en qué consiste, impacto, importancia,
características. Posibles campos:
NANOTECNOLOGÍA
REDES SOCIALES,
NUEVAS FORMAS DE
APRENDIZAJE
ENERGÍA RENOVABLE
- Descriptivas: tienen como objetivo esencial
revelar las características observables y generales
del fenómeno educativo, se apoya en métodos
esencialmente empíricos.
 ATENDIENDO AL ALCANCE: DESCRIPTIVA
CARACTERIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO, RASGOS
FUNDAMENTALES DEL FENÓMENO, OBJETO, CASO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EN QUÉ CONSISTE
QUÉ ELEMENTOS LO
INTEGRAN
CÓMO SURGIÓ
QUÉ SITUACIÓN PRESENTA
ACTUALMENTE
- Explicativas: se proponen ir más allá de la
descripción y revelar regularidades generales y
estables, esenciales que rigen la dinámica y
desarrollo de los fenómenos educativos, se apoya
esencialmente en métodos experimentales y teóricos
(análisis-síntesis, inducción-deducción)
Exploratorio
ExplicativoDescriptivo
Interpretativo
El proceso de investigación educativa reconoce la
relación dialéctica:
Según el control de las variables:
- Investigación experimental: utiliza variables independientes
(factores causales), dependientes (consecuencias) y ajenas para
neutralizar los factores fundamentales que pueden alterar los
resultados investigativos. (Investigaciones explicativas)
- Investigaciones pre-experimentales: controlan la variable
independiente y su incidencia causal sobre la variable dependiente.
(descriptivas, sin excluir los intentos de explicación)
- Investigaciones no experimentales: El control de las variables
independientes es aún menor. Se incluyen las descriptivas, sin
excluir los intentos explicativos.
Según su orientación temporal:
- Estudios del pasado (históricas).
- Estudios del presente (transversales).
- Estudios del futuro (de pronósticos)
Tendencia de
desarrollo que se
pronostica para
el futuro.
Valoración de los
antecedentes
históricos
Diferentes dimensiones
temporales de la
investigación
Diagnóstico presente
Es un error establecer una división entre estas
clasificaciones, contraponiéndolas
dogmáticamente, estas clasificaciones son
aplicables de manera simultánea a cualquier tipo
de investigación.
Según su generalidad:
- Estudios que persiguen generalizaciones
empíricas y/teóricas.
- Estudios de situaciones educativas específicas,
describirlas, analizar los factores que las
condicionan y transformarlas.
Teóricas y aplicadas
Experimentales, pre-
experimentales y no
experimentales
Exploratorias, descriptivas y
explicativas
Históricas, transversales,
de pronósticos.
No se debe absolutizar ninguno de estos tipos
sobre los demás, ya que en la práctica educativa
se complementan entre sí y su selección
depende de los objetivos que se persigan y de
las condiciones en que se realizará la
investigación.
MÉTODOS CIENTÍFICOS
MÉTODOS
EMPÍRICOS
MÉTODOS
TEÓRICOS
Observación
Medición
Experimentación
Análisis y síntesis
Deducción e inducción
Hipotético deductivo
Histórico- lógico
Análisis:
Descomponer el objeto de
estudio en sus partes para
estudiarlas de forma
individual.
Síntesis:
Integrar los componentes
dispersos para estudiarlos en su
totalidad.
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Método analítico- sintético:
Estudia los fenómenos descomponiéndolos en sus partes a las
que examina de forma individual (análisis) y luego las
integra para evaluarlas de forma integral (síntesis).
 Método deductivo
Razonamiento que posibilita
establecer predicciones partiendo de
lo general para explicar lo particular .
Método Inductivo
Razonamiento que posibilita
obtener conclusiones generales
a partir de hechos particulares.
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Inductivo-deductivo : de lo
particular a lo general y de lo
general a lo particular
Hipotético deductivo: parte de
hipótesis que demuestra o refuta
para deducir conclusiones
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MÉTODO HISTÓRICO
Aplicado al análisis de los hechos de determinada
época y su relación con otros, se aplica no sólo a la
disciplina histórica sino a cualquier campo del
conocimiento. Fuentes: libros, documentos, medios
de comunicación, protagonistas o conocedores
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Método de recolección de
información en forma
sistemática, válida, confiable
e intencionada.
ES MÉTODO Y TÉCNICA
Puede usarse con enfoques
cuantitativos y cualitativos
OBSERVACIÓN
MEDICIÓN
Método basado en la
recopilación de datos
cuantitativos que indiquen
regularidades
 EXPERIMENTACIÓN: parte de observaciones, y modelos o
teorías, para formular hipótesis que se confirman o niegan
mediante la comprobación reiterada del comportamiento de
elementos del fenómeno y sus relaciones
Experimento
Hipótesis
Modelos o teorías
PredicciónObservación
Reflexión
Problema científico
Confirmación o
negación
MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
MÉTODOS TEÓRICO- EMPÍRICOS DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MÉTODO HERMENÉUTICO
Estudio de la construcción simbólica, las
interpretaciones de los sujetos, la coherencia interna de
los textos, discursos.
MÉTODO DIALÉCTICO
Considera la relación de los problemas con el contexto
histórico y social, concibe a los fenómenos en
movimiento, todo cambia y se encuentra en evolución
continua.
METODOLOGÍA
CUANTITATIVA CUALITATIVA
INSTRUMENTOS
O TÉCNICAS
ENTREVISTA
GRUPO FOCAL
OBSERVACIÓN
ENCUESTA
EXPERIMENTO
OBSERVACIÓN
1 de 23

Recomendados

MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO por
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICORobert Corvo
45K visualizações1 slide
Tipos de Investigacion por
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionYAJAIRA CARDENAS
170.8K visualizações32 slides
Métodos teóricos (i parte) por
Métodos teóricos (i parte)Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)Supervisora Zona 67 Silva
19.6K visualizações32 slides
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto por
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoLenin Imbacuán
29.3K visualizações2 slides
Enfoques de investigación por
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigaciónUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
25.5K visualizações21 slides
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación por
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónUANL
598.1K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del... por
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...Manuel Chinchilla
1.1M visualizações9 slides
Métodos técnicas e instrumentos por
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentosCARLOS MASSUH
84.3K visualizações33 slides
Investigacion cualitativa y cuantitativa por
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativajarmendipg
15.9K visualizações16 slides
Qué es investigación. por
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.ortiz Lopez
8.9K visualizações9 slides
Investigación cuantitativa por
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativaNydia del Pilar Rodríguez
33.3K visualizações16 slides
Niveles de investigacion por
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacionKaty Mariel Paucar Flores
308.2K visualizações34 slides

Mais procurados(20)

La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del... por Manuel Chinchilla
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla1.1M visualizações
Métodos técnicas e instrumentos por CARLOS MASSUH
Métodos técnicas e instrumentosMétodos técnicas e instrumentos
Métodos técnicas e instrumentos
CARLOS MASSUH84.3K visualizações
Investigacion cualitativa y cuantitativa por jarmendipg
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg15.9K visualizações
Qué es investigación. por ortiz Lopez
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez8.9K visualizações
Técnicas de investigación fichas de registro por Marina H Herrera
Técnicas de investigación fichas de registroTécnicas de investigación fichas de registro
Técnicas de investigación fichas de registro
Marina H Herrera97K visualizações
Métodos de investigacion por Sandy De La Ossa
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa310.9K visualizações
Proceso de operacionalización de variables por Univ Peruana Los Andes
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes240K visualizações
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion por Edison Coimbra G.
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.300.1K visualizações
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta por Lizbeth Silva
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva91K visualizações
Tipos de investigacion y diseño de investigacion por wendyhuamanv
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
wendyhuamanv229.2K visualizações
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por Andrea Acevedo Lipes
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes313.8K visualizações
Método deductivo e inductivo por Jazmin Figueroa
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa118.2K visualizações
Instrumentos de investigación por Oscar López Regalado
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado486.9K visualizações
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA por veronicadelgadolopez
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
veronicadelgadolopez11.2K visualizações
Enfoques de Investigacion por gambitguille
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille101.4K visualizações
Estructura de la monografía por Edison Coimbra G.
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
Edison Coimbra G.43.2K visualizações

Destaque

Enfoque Estructural Funcionalista por
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalistajcrisantogomez
11.2K visualizações7 slides
Tema 2 metodología la investigación cientifica por
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientificaDanelo Portillo
40.9K visualizações7 slides
Métodos de investigación con ejemplos. por
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Alejandro Garrido Caballero
99.1K visualizações11 slides
Métodos y Técnicas de Investigación por
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de InvestigaciónToshi
121K visualizações11 slides
Instrumentos de investigacion por
Instrumentos de investigacionInstrumentos de investigacion
Instrumentos de investigacionCanek Riestra
86.4K visualizações42 slides
El diseño metodologico por
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
422.5K visualizações11 slides

Destaque(20)

Enfoque Estructural Funcionalista por jcrisantogomez
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
jcrisantogomez11.2K visualizações
Tema 2 metodología la investigación cientifica por Danelo Portillo
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Danelo Portillo40.9K visualizações
Métodos y Técnicas de Investigación por Toshi
Métodos y Técnicas de InvestigaciónMétodos y Técnicas de Investigación
Métodos y Técnicas de Investigación
Toshi121K visualizações
Instrumentos de investigacion por Canek Riestra
Instrumentos de investigacionInstrumentos de investigacion
Instrumentos de investigacion
Canek Riestra86.4K visualizações
El diseño metodologico por Lilia Calderon
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
Lilia Calderon422.5K visualizações
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h. por Carmen Wichtendahl
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl650.8K visualizações
Como hacer introduccion por ortizximena
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M visualizações
Elección de métodos de investigación por Canek Riestra
Elección de métodos de investigaciónElección de métodos de investigación
Elección de métodos de investigación
Canek Riestra30.7K visualizações
Introduccion a los Metodos de investigacion por Pablo Aguilar
Introduccion a los Metodos de investigacionIntroduccion a los Metodos de investigacion
Introduccion a los Metodos de investigacion
Pablo Aguilar18.4K visualizações
2.1 formas y tipos de investigación por Karina Trejo
2.1 formas y tipos de investigación2.1 formas y tipos de investigación
2.1 formas y tipos de investigación
Karina Trejo25.1K visualizações
Encuestas en la investigación descriptiva por Santia Velazquez
Encuestas en la investigación descriptivaEncuestas en la investigación descriptiva
Encuestas en la investigación descriptiva
Santia Velazquez38.6K visualizações
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva por Katy Alvarez Zegarra
Monografía - Métodos de la Investigación descriptivaMonografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Monografía - Métodos de la Investigación descriptiva
Katy Alvarez Zegarra20.8K visualizações
Métodos de investigación características. por Universidad Veracruzana
Métodos de investigación características.Métodos de investigación características.
Métodos de investigación características.
Universidad Veracruzana22.8K visualizações
Método histórico por Andrea Dueñas
Método históricoMétodo histórico
Método histórico
Andrea Dueñas16.2K visualizações
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS por Nimrod Quintanilla
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULSMetodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Nimrod Quintanilla1.3K visualizações
La metodologia de la investigación científica 2 por anaidvelazquez
La metodologia de la investigación científica 2La metodologia de la investigación científica 2
La metodologia de la investigación científica 2
anaidvelazquez4.1K visualizações
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales por Selene Malagón
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Selene Malagón34.3K visualizações

Similar a Tipos y métodos de investigación

Importancia de los métodos de investigación por
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónuniversidad Fermin Toro
63.3K visualizações6 slides
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion por
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionjosemanueldiazDiazPe
23 visualizações13 slides
Tipos y niveles de la investigacion.. por
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..claidy alvarez
40.8K visualizações19 slides
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf por
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfWilennysLozada
45 visualizações9 slides
Informe metodologia por
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologiauniversidad fermin toro
161 visualizações9 slides
Tipo Y Diseño De La Investigacion por
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
234.4K visualizações25 slides

Similar a Tipos y métodos de investigación(20)

Importancia de los métodos de investigación por universidad Fermin Toro
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
universidad Fermin Toro63.3K visualizações
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion por josemanueldiazDiazPe
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
josemanueldiazDiazPe23 visualizações
Tipos y niveles de la investigacion.. por claidy alvarez
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez40.8K visualizações
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf por WilennysLozada
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
WilennysLozada45 visualizações
Tipo Y Diseño De La Investigacion por uci2c
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c234.4K visualizações
Generalidades del conocimiento grupo 6 por AndersonTipn
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn33 visualizações
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43 por CARLOSGUSTAVOMIRELES
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
CARLOSGUSTAVOMIRELES116 visualizações
Tipos de i por MILDRED79
Tipos de iTipos de i
Tipos de i
MILDRED795.2K visualizações
Metodologías de investigación en tecnología educativa por Franz0r
Metodologías de investigación en tecnología educativaMetodologías de investigación en tecnología educativa
Metodologías de investigación en tecnología educativa
Franz0r508 visualizações
Metodologías de investigaciónw por gissype0906
Metodologías de investigaciónwMetodologías de investigaciónw
Metodologías de investigaciónw
gissype0906260 visualizações
Enfoquesdeinvestigacion.pptx por EdwinRinza1
Enfoquesdeinvestigacion.pptxEnfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
EdwinRinza145 visualizações
Unidad temática 2. investigación segunda parte por Karina Trejo
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Karina Trejo3.5K visualizações
Clases metodologia de la investigacion bloque 1 por Fernando S.
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.36.1K visualizações
Clases metodologia de la investigacion bloque 1 por Constanza Méndez
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez3.7K visualizações
Tipos de Investigación por Luis Granados
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
Luis Granados3.1K visualizações
Investigación Laura_Alvarado.pptx por Josepeagaona
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona8 visualizações
Informe Descriptivo por CharliePrez2
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
CharliePrez21.4K visualizações

Mais de ug-dipa

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030 por
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030ug-dipa
2.3K visualizações45 slides
Introducción a la Estadística Descriptiva por
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptivaug-dipa
3K visualizações21 slides
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto por
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoug-dipa
22.1K visualizações44 slides
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos por
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentosug-dipa
63.2K visualizações25 slides
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis por
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesisug-dipa
140.7K visualizações52 slides
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada por
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicadaug-dipa
15.6K visualizações94 slides

Mais de ug-dipa(20)

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030 por ug-dipa
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
ug-dipa2.3K visualizações
Introducción a la Estadística Descriptiva por ug-dipa
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa3K visualizações
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto por ug-dipa
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
ug-dipa22.1K visualizações
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos por ug-dipa
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa63.2K visualizações
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis por ug-dipa
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
ug-dipa140.7K visualizações
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada por ug-dipa
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
ug-dipa15.6K visualizações
Marco Teórico Bases de Datos por ug-dipa
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
ug-dipa5.6K visualizações
Criterios de Evaluación de la Producción Científica por ug-dipa
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa354 visualizações
Tipos de investigación por ug-dipa
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
ug-dipa521 visualizações
Syllabus de Estadística Aplicada por ug-dipa
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
ug-dipa719 visualizações
Diseño Teórico de la Investigación por ug-dipa
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
ug-dipa9.1K visualizações
Tipo de Hipótesis por ug-dipa
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
ug-dipa8.2K visualizações
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ... por ug-dipa
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
ug-dipa631 visualizações
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos por ug-dipa
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa9.6K visualizações
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación por ug-dipa
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
ug-dipa2.9K visualizações
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED... por ug-dipa
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
ug-dipa2K visualizações
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016 por ug-dipa
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
ug-dipa1.7K visualizações
Paradigmas de la Metodología de la Investigación por ug-dipa
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa79.6K visualizações
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación por ug-dipa
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
ug-dipa513 visualizações
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema por ug-dipa
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa12.1K visualizações

Último

Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 visualizações5 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 visualizações11 slides
BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 visualizações12 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 visualizações6 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações56 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 visualizações4 slides

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações

Tipos y métodos de investigación

  • 1. Tipos, métodos, técnicas e instrumentos de investigación.
  • 2. LAS INVESTIGACIONES HAN SIDO CLASIFICADAS DESDE DIFERENTES CRITERIOS: - Según su finalidad. - Según su objetivo gnoseológico. - Según el control de variables. - Según su orientación temporal. - Según su generalidad científica
  • 3. Según su finalidad: Teóricas y Aplicadas Teóricas: su objetivo es la búsqueda de nuevas teorías, principios, leyes, métodos, entre otros. Está determinada esencialmente por la lógica del desarrollo de la propia ciencia y persigue su desarrollo teórico y metodológico. Aplicadas: su objetivo es la solución de problemas prácticos en el contexto.
  • 4. Según su objetivo gnoseológico: - Exploratorias: Constituye una primera aproximación científica al estudio de un fenómeno, acopia datos empíricos para la búsqueda de relaciones relevantes y la formulación de hipótesis. Utilizan mucho la metodología cualitativa y los métodos y técnicas empíricas.
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  ATENDIENDO AL ALCANCE: EXPLORATORIA INFORMACIÓN INEXISTENTE O MUY ESCASA. Se trata de indagar en qué consiste, impacto, importancia, características. Posibles campos: NANOTECNOLOGÍA REDES SOCIALES, NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE ENERGÍA RENOVABLE
  • 6. - Descriptivas: tienen como objetivo esencial revelar las características observables y generales del fenómeno educativo, se apoya en métodos esencialmente empíricos.
  • 7.  ATENDIENDO AL ALCANCE: DESCRIPTIVA CARACTERIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO, RASGOS FUNDAMENTALES DEL FENÓMENO, OBJETO, CASO TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN QUÉ CONSISTE QUÉ ELEMENTOS LO INTEGRAN CÓMO SURGIÓ QUÉ SITUACIÓN PRESENTA ACTUALMENTE
  • 8. - Explicativas: se proponen ir más allá de la descripción y revelar regularidades generales y estables, esenciales que rigen la dinámica y desarrollo de los fenómenos educativos, se apoya esencialmente en métodos experimentales y teóricos (análisis-síntesis, inducción-deducción)
  • 9. Exploratorio ExplicativoDescriptivo Interpretativo El proceso de investigación educativa reconoce la relación dialéctica:
  • 10. Según el control de las variables: - Investigación experimental: utiliza variables independientes (factores causales), dependientes (consecuencias) y ajenas para neutralizar los factores fundamentales que pueden alterar los resultados investigativos. (Investigaciones explicativas) - Investigaciones pre-experimentales: controlan la variable independiente y su incidencia causal sobre la variable dependiente. (descriptivas, sin excluir los intentos de explicación) - Investigaciones no experimentales: El control de las variables independientes es aún menor. Se incluyen las descriptivas, sin excluir los intentos explicativos.
  • 11. Según su orientación temporal: - Estudios del pasado (históricas). - Estudios del presente (transversales). - Estudios del futuro (de pronósticos) Tendencia de desarrollo que se pronostica para el futuro. Valoración de los antecedentes históricos Diferentes dimensiones temporales de la investigación Diagnóstico presente
  • 12. Es un error establecer una división entre estas clasificaciones, contraponiéndolas dogmáticamente, estas clasificaciones son aplicables de manera simultánea a cualquier tipo de investigación. Según su generalidad: - Estudios que persiguen generalizaciones empíricas y/teóricas. - Estudios de situaciones educativas específicas, describirlas, analizar los factores que las condicionan y transformarlas.
  • 13. Teóricas y aplicadas Experimentales, pre- experimentales y no experimentales Exploratorias, descriptivas y explicativas Históricas, transversales, de pronósticos.
  • 14. No se debe absolutizar ninguno de estos tipos sobre los demás, ya que en la práctica educativa se complementan entre sí y su selección depende de los objetivos que se persigan y de las condiciones en que se realizará la investigación.
  • 15. MÉTODOS CIENTÍFICOS MÉTODOS EMPÍRICOS MÉTODOS TEÓRICOS Observación Medición Experimentación Análisis y síntesis Deducción e inducción Hipotético deductivo Histórico- lógico
  • 16. Análisis: Descomponer el objeto de estudio en sus partes para estudiarlas de forma individual. Síntesis: Integrar los componentes dispersos para estudiarlos en su totalidad. MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Método analítico- sintético: Estudia los fenómenos descomponiéndolos en sus partes a las que examina de forma individual (análisis) y luego las integra para evaluarlas de forma integral (síntesis).
  • 17.  Método deductivo Razonamiento que posibilita establecer predicciones partiendo de lo general para explicar lo particular . Método Inductivo Razonamiento que posibilita obtener conclusiones generales a partir de hechos particulares. MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 18. Inductivo-deductivo : de lo particular a lo general y de lo general a lo particular Hipotético deductivo: parte de hipótesis que demuestra o refuta para deducir conclusiones MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 19. MÉTODO HISTÓRICO Aplicado al análisis de los hechos de determinada época y su relación con otros, se aplica no sólo a la disciplina histórica sino a cualquier campo del conocimiento. Fuentes: libros, documentos, medios de comunicación, protagonistas o conocedores MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 20. MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Método de recolección de información en forma sistemática, válida, confiable e intencionada. ES MÉTODO Y TÉCNICA Puede usarse con enfoques cuantitativos y cualitativos OBSERVACIÓN MEDICIÓN Método basado en la recopilación de datos cuantitativos que indiquen regularidades
  • 21.  EXPERIMENTACIÓN: parte de observaciones, y modelos o teorías, para formular hipótesis que se confirman o niegan mediante la comprobación reiterada del comportamiento de elementos del fenómeno y sus relaciones Experimento Hipótesis Modelos o teorías PredicciónObservación Reflexión Problema científico Confirmación o negación MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 22. MÉTODOS TEÓRICO- EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MÉTODO HERMENÉUTICO Estudio de la construcción simbólica, las interpretaciones de los sujetos, la coherencia interna de los textos, discursos. MÉTODO DIALÉCTICO Considera la relación de los problemas con el contexto histórico y social, concibe a los fenómenos en movimiento, todo cambia y se encuentra en evolución continua.
  • 23. METODOLOGÍA CUANTITATIVA CUALITATIVA INSTRUMENTOS O TÉCNICAS ENTREVISTA GRUPO FOCAL OBSERVACIÓN ENCUESTA EXPERIMENTO OBSERVACIÓN