SlideShare una empresa de Scribd logo
T E M A 1
E L A N T I G U O R É G I M E N
H I S T O R I A C O N T E M P O R Á N E A
P R I M E R O D E B A C H I L L E R A T O
¿ Q U É E S ?
E L A N T I G U O
R É G I M E N
Es un modelo económico, político y
social que mantiene las mismas
estructuras de la época anterior.
El término lo empezaron a usar los
revolucionarios franceses a finales
del siglo XVIII para diferenciarlo de
los nuevos tiempos
80-90% DE LA POBLACIÓN
75% DE LA RIQUEZA
ECONOMÍA
RURAL
SEÑORÍO TERRITORIAL
PROPIEDAD DE LA TIERRA
TIERRAS
VINCULADAS
Los campesinos trabajaban
las reservas señoriales (para
el señor) y los mansos (se
pagaba en bienes o servicios
por explotarlas)
DERECHOS
SEÑORIALES
Conjunto de prestaciones y rentas que recibían los señores
en virtud de su dominio sobre la tierra
V O C A B U L A R I O : S E Ñ O R Í O , A L O D I O , B A R B E C H O
prestaciones
personales monopolios
señoriales
señorío
jurisdiccional
regalías
ATRASO
TECNOLÓGICO
Sequías, Heladas, Inundaciones
Baja Productividad
OPENFIELD
grandes extensiones sin vallas
para cereales sobre todo
BOCAGE
cercamientos en parcelas
pequeñas de cultivos varios
INDUSTRIA POCO TECNIFICADA
gremios
monopolio
n u e v a s f o r m a s
D O M E S T I C
S Y S T E M
n u e v a s f o r m a s
F Á B R I C A S
R E A L E S
Comercio
internacional
Expansión colonial y aumento de la demanda.
Monopolios del comercio.
Grandes Compañías Privilegiadas
Comercio interior
Mercados
Ferias
Lonjas
U N A
S O C I E D A D D E
P R I V I L E G I O S
sociedad
aristocrática
DIVISIÓN SOCIAL DE CLASE
CLASES SOCIALES
N O B L E Z A
privilegios de nacimiento
había muy ricos (aristocracia) y muy
pobres
vivían de rentas señoriales
CLASES SOCIALES
C L E R O
Clero Regular (monjes y monjas)
Clero Secular (sacerdotes)
Alto Clero (obispos, cardenales)
Bajo Clero
CLASES SOCIALES
T E R C E R
E S T A D O
Burguesía
Artesanos
Campesinos
F O R M A S D E G O B I E R N O
EL ABSOLUTISMO
MONÁRQUICO
F O R M A D E G O B I E R N O E N L A
Q U E E L P O D E R S U P R E M O E S T Á
E N M A N O S D E U N A S O L A
P E R S O N A L L A M A D A R E Y ,
E M P E R A D O R , M O N A R C A O
P R Í N C I P E
M O N A R Q U Í A A B S O L U T A
¿TENÍA EL REY
TODO EL
PODER?
No. Estaban limitados por la
realidad:
1. Resistencia de poderes
locales
2. Falta de control territorial
3. Existencia de Estados
Generales y Cortes
M O N A R Q U Í A A B S O L U T A
ACUERDO ENTRE
ELITES
Es un sistema oligárquico:
nobleza y clero no pagan
impuestos y el Rey mantiene
sus privilegios
M O N A R Q U Í A A B S O L U T A
DESPOTISMO
ILUSTRADO
Todo para el pueblo
pero sin el pueblo
Reforzar el poder del
Estado sin cambiar
ninguno de sus
fundamentos
Administración centralizada
Ejército profesional
Parlamentos sin poder
Desarrollo de la ciencia y educación
REGÍMENES
PARLAMENTARIOS
Inglaterra: Revolución Inglesa y Bill of Rights
Provincias Unidas: república
O T R A S M O N A R Q U Í A S
PREPARED BY / SUSAN WILLIAMS
MARKETING MANAGER
JANUARY 2020
LAS RELACIONES
INTERNACIONALES    
             
PREPARED BY / SUSAN WILLIAMS
MARKETING MANAGER
JANUARY 2020
TRATATO DE
UTRECH-RADSTATT
(1713-1714)
PREPARED BY / SUSAN WILLIAMS
MARKETING MANAGER
JANUARY 2020
Supremacía
marítima británica
Expansión de Prusia
PREPARED BY / SUSAN WILLIAMS
MARKETING MANAGER
JANUARY 2020
Guerra de sucesión
de Polonia
PREPARED BY / SUSAN WILLIAMS
MARKETING MANAGER
JANUARY 2020
Guerra de los 7
años (1756-1763)
CRÍTICA AL
ANTIGUO
RÉGIMEN
LA
ILUSTRACIÓN
y el antiguo régimen
USO DE
LA
RAZÓN Y
LA
LIBERTADRousseau
Voltaire
Geoffrin
IDEAS
Racionalismo
Felicidad
Tolerancia
Igualdad
VOLTAIRE ROUSSEAU
MONTESQUIEUJOHN LOCKE
PRINCIPALES 
FILÓSOFOS
JOHN LOCKE
PRINCIPALES 
FILÓSOFOS
Fundamentó el
liberalismo político:
defiende la rebelión
contra la tiranía y que el
poder debía dividirse
MONTESQUIEU
PRINCIPALES 
FILÓSOFOS
Defiende la división de
poderes: Ejecutivo
(Rey), Legislativo
(Parlamento) y Judicial
(tribunales)
ROUSSEAU
PRINCIPALES 
FILÓSOFOS
Contrato Social (1762): la ley es
la voluntad de la mayoría porque
el ser humano es bueno por
naturaleza
VOLTAIRE
PRINCIPALES 
FILÓSOFOS
La humanización de las instituciones: el derecho
consuetudinario debe abandonarse
INFLUENCIAS EN ECONOMÍA
Q2
David Ricardo
Fisiocracia
Q3
ATACAN
Q1
Adam Smith
Capitalismo
tesaurización
mercantilismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caudillismo militarismo-guerra federal
Caudillismo militarismo-guerra federalCaudillismo militarismo-guerra federal
Caudillismo militarismo-guerra federalInversiones65
 
El auge salitrero y la vida en las salitreras
El auge salitrero y la vida en las salitrerasEl auge salitrero y la vida en las salitreras
El auge salitrero y la vida en las salitrerasJulio Reyes Ávila
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.escsectec103
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran fabian1070
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimenluischilet
 
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944carmenardon
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaSM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaEbiolibros S.A.C.
 
Tema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en EspañaTema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en EspañaEmilydavison
 
Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4Master Mind
 
Presentacion campo y representacion politica
Presentacion campo y representacion politicaPresentacion campo y representacion politica
Presentacion campo y representacion politicaGabriel_Camilo
 
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy AlfaroLa economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy AlfaroGiss Chavez
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrerogsanfer
 
T13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economiaT13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economiapepe lopez
 
Isabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio ElaiosIsabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio Elaiosjorgecaldeprofe
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Agroexportador
Modelo AgroexportadorModelo Agroexportador
Modelo Agroexportador
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
Caudillismo militarismo-guerra federal
Caudillismo militarismo-guerra federalCaudillismo militarismo-guerra federal
Caudillismo militarismo-guerra federal
 
El auge salitrero y la vida en las salitreras
El auge salitrero y la vida en las salitrerasEl auge salitrero y la vida en las salitreras
El auge salitrero y la vida en las salitreras
 
En chile
En chileEn chile
En chile
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.Capitulo 5 historia.
Capitulo 5 historia.
 
Manuela beltran
Manuela beltran Manuela beltran
Manuela beltran
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaSM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
 
Tema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en EspañaTema 8: la poblacion en España
Tema 8: la poblacion en España
 
Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4Introducción de la historia económica colombiana 4
Introducción de la historia económica colombiana 4
 
Presentacion campo y representacion politica
Presentacion campo y representacion politicaPresentacion campo y representacion politica
Presentacion campo y representacion politica
 
Orden Neocolonial
Orden NeocolonialOrden Neocolonial
Orden Neocolonial
 
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy AlfaroLa economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
T13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economiaT13.05 sociedad-economia
T13.05 sociedad-economia
 
Isabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio ElaiosIsabel II y Sexenio Elaios
Isabel II y Sexenio Elaios
 

Destacado

Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimenguest0f40ea
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimenhistoriazuer
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesceliaalcantara
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1GHCCSS GHCCSS
 
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenCsoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenManuel Pimienta
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaFrancisco Ayén
 

Destacado (8)

Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
El antiguo regimen
El antiguo regimenEl antiguo regimen
El antiguo regimen
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
Antiguo Regimen - feudalismo tardio TEMA 1
 
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenCsoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo Regimen
 
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus RepercusionesRevoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 

Similar a El Antiguo Régimen

Similar a El Antiguo Régimen (20)

1. L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
1.  L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).1.  L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
1. L crisis del antiguo régimen ( 1º bach. 2014-15).
 
El siglo XVIII: el antiguo régimen
El siglo XVIII: el antiguo régimenEl siglo XVIII: el antiguo régimen
El siglo XVIII: el antiguo régimen
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Antiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºesoAntiguoregimen4ºeso
Antiguoregimen4ºeso
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Crisis del ant régimen
Crisis del ant régimenCrisis del ant régimen
Crisis del ant régimen
 
Antiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpointAntiguo Régimen powerpoint
Antiguo Régimen powerpoint
 
Antiguoregimen1ºBach.
Antiguoregimen1ºBach.Antiguoregimen1ºBach.
Antiguoregimen1ºBach.
 
T1. los prolegómenos de la crisis
T1. los prolegómenos de la crisisT1. los prolegómenos de la crisis
T1. los prolegómenos de la crisis
 
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo xviii la crisis del antiguo régimen
 
El antiguo régimen word
El antiguo régimen wordEl antiguo régimen word
El antiguo régimen word
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
 
HMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
HMC 01. La Europa del Antiguo RégimenHMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
HMC 01. La Europa del Antiguo Régimen
 
Despotismo ilustrado/ Rococó
Despotismo ilustrado/ RococóDespotismo ilustrado/ Rococó
Despotismo ilustrado/ Rococó
 
Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6Antiguo Régimen. Tema 6
Antiguo Régimen. Tema 6
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
P01 el antiguo régimen
P01 el antiguo régimenP01 el antiguo régimen
P01 el antiguo régimen
 

Más de Aarón Reyes

Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del RenacimientoAarón Reyes
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoAarón Reyes
 
El Siglo del Barroco
El Siglo del BarrocoEl Siglo del Barroco
El Siglo del BarrocoAarón Reyes
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaAarón Reyes
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosAarón Reyes
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVAarón Reyes
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudalAarón Reyes
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaAarón Reyes
 
Bizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio CarolingioBizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio CarolingioAarón Reyes
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del IslamAarón Reyes
 

Más de Aarón Reyes (14)

Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Arte Romanico
Arte RomanicoArte Romanico
Arte Romanico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
El Siglo del Barroco
El Siglo del BarrocoEl Siglo del Barroco
El Siglo del Barroco
 
La Hegemonía Española
La Hegemonía EspañolaLa Hegemonía Española
La Hegemonía Española
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
 
La península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XVLa península Ibérica en los siglos XI y XV
La península Ibérica en los siglos XI y XV
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
La Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en EuropaLa Baja Edad Media en Europa
La Baja Edad Media en Europa
 
Bizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio CarolingioBizancio e Imperio Carolingio
Bizancio e Imperio Carolingio
 
La expansión del Islam
La expansión del IslamLa expansión del Islam
La expansión del Islam
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

El Antiguo Régimen