Registrode Marca Nacional

Cristina Villavicencio
Cristina VillavicencioDirectora Desarrollo de Negocio em Cristina Villavicencio

Documento que explica aspecto clave, del registro de la marca Nacional

NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA
AUTOR/A: ALEJANDRA BOADA.

FECHA: 04/11/2010
INDICE




1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO ------------------------------------------------------------------------------ 3



2- FASES DEL REGISTRO-------------------------------------------------------------------------------------------- 6




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                                                      2
www.tusconsultoreslegales.com
1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO


   -   1.- Asegurarse que la marca no está registrada en el ámbito territorial español.

   -   2.- Asegurarse que no exista ninguna marca similar a la pretendida

   -   3.- Revisar la Clasificación Internacional de Marcas (clickar y doc adjunto
       Anexo 1)

   -   4.- Realizar la Solicitud conforme a lo que se expone a continuación:


Antes de solicitar una marca española frente a la Oficina Española de Marcas y Patentes
es muy recomendable asegurarse de que no existe ninguna marca con denominación
idéntica o similar y destinada a proteger y distinguir productos o servicios similares o
idénticos.

Para ello se puede solicitar un Informe de Búsqueda (por identidades) o bien previo
pago de tasa un informe más detallado que comprenda denominaciones idénticas o
similares que pudieren afectar a su pretendida marca y en consecuencia, denegársela.

Nosotros contamos con nuestro agente especializado para hacer ese estudio de
viabilidad de forma exhaustiva teniendo en cuenta además las marcas comunitarias o
internacionales que pudieran oponerse a su solicitud.

En el caso que no se encuentre dicha identidad o similitud se puede iniciar el proceso de
solicitud como MARCA:


REQUISITOS:

   - Una instancia por la que se solicite el registro de marca.

   - La identificación del solicitante.

   - La reproducción de la marca.

   - La lista de los productos o servicios para los que se solicita el registro. (Ver Anexo
   1).

   -Abonar Tasa de solicitud por cada clase solicitada. Link tasas OEPM

   http://www.oepm.es/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheader
   name1=Content-Disposition&blobheadername2=MDT-
   Type&blobheadervalue1=inline%3B+filename%3DTasas_Signos_Distintivos_2010.pdf&blobhe
   adervalue2=abinary%3B+charset%3DUTF-
   8&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1150483807206&ssbinary=true




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                               3
www.tusconsultoreslegales.com
La tramitación de la solicitud dura entre 10 a 15 meses.

La VALIDEZ de la marca es de DIEZ años renovables por decenios de forma
indefinida.

Por qué es aconsejable el encargo del registro de marca a un Representante?

-Por los conocimientos técnicos jurídicos en la realización del trámite que nos da
experiencia como especialistas en Derecho de Propiedad Industrial
- Para disponer de un gestor de la marca durante el trámite del registro.
- Para estar informados de posible marcas parecidas que se soliciten con posterioridad
- Para que la marca esté vigilada durante su vigencia
- Para tramitar el Certificado Titulo y enviarlo al domicilio indicado una vez esté
concedida.

QUIÉN puede solicitar el registro de marca?

   -   Podrán obtener el registro de marcas o nombres comerciales las personas
       naturales o jurídicas de nacionalidad española y las personas naturales o
       jurídicas extranjeras que residan habitualmente o tengan un establecimiento
       industrial o comercial efectivo y serio en territorio español.

   -    las personas naturales o jurídicas extranjeras no comprendidas en el apartado
       anterior, siempre que la legislación del Estado del que sean nacionales permita a
       las personas naturales o jurídicas de nacionalidad española el registro de estos
       signos.

   -   A través de un Representante español autorizado.

DÓNDE se puede presentar la solicitud?

   -   La solicitud de registro de marca se presentará en el órgano competente de la
       Comunidad Autónoma
   -   Los solicitantes domiciliados en Ceuta y Melilla o no domiciliados en España
       presentarán la solicitud ante la Oficina Española de Patentes y Marcas.
   -   A través del Representante en todo caso siempre y cuando tuviera su domicilio
       legal o una sucursal seria y efectiva.

Fecha Clave: FECHA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD Y PRIORIDAD: en el
momento en que se presenta ante el órgano competente todos los documentos. Fecha en
la que posteriormente con la concesión definitiva de la marca, empezará a contar el
derecho sobre la marca.

La prioridad puede venir dada por un registro anterior en el que se base esa solicitud de
marca española para los mismos productos y servicios.

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                            4
www.tusconsultoreslegales.com
También se gozará del derecho de prioridad de la fecha de la primera presentación de
los productos y/o servicios designados en una Exposición oficial, siempre y cuando la
marca se presente en el plazo de 6 meses a partir de esa fecha.




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                        5
www.tusconsultoreslegales.com
2- FASES DEL REGISTRO

EXAMEN PRELIMINAR:

Es un examen formal que realiza la entidad que ha recibido la solicitud y que examina
los requisitos básicos antes de darle fecha y hora de solicitud: por eso hay que tener
muy en cuenta: la instancia por la cual has solicitado la marca, la identificación correcta
del solicitante, la reproducción de la marca, la lista de productos y servicios que se han
designado para su protección, el pago debido de la tasa de solicitud y que el solicitante
está legitimado para solicitar su marca.

En el caso que se detectara alguna irregularidad o defecto, se suspende la tramitación y
se abre un plazo de un mes para los solicitantes (domiciliados en España) o dos meses
(domiciliados en el extranjero) para corregir la irregularidad.

PUBLICACIÓN Y POSIBLE OPOSICIÓN POR PARTE DE TERCEROS:

Recibida la solicitud de la OEPM y siempre y cuando cumpla con el requisito de que la
marca no es contraria al orden público y buenas costumbres, ésta se publica en el
Boletín de la Propiedad Industrial e Intelectual y cualquier persona que considere que su
marca es anterior puede alegar alegaciones por escrito a la Oficina Española de Marcas
y Patentes:

Qué se entiende por Marca Anterior?

-Marcas españolas cuya fecha de solicitud o de prioridad es anterior a la marca
pretendida.
-Marcas comunitarias cuya fecha de solicitud o prioridad es anterior a la marca
pretendida
-Solicitudes de Marca internacional que hayan surtido efectos en España
Así cualquier solicitud de marca ya sea internacional, nacional o comunitaria que se
haya en curso, siempre y cuando al final sea registrada.

-Marcas no registradas pero que a la fecha de solicitud de la marca aspirante, está sea
notoriamente conocida en España.

- Nombres comerciales registrados, cuya fecha de solicitud o prioridad sea anterior, o no
registrados siempre y cuando sean denominaciones notoriamente conocidas en España.

Para poder ser registrado como marca un signo debe estar “disponible” así se excluyen
aquellos signos que por su identidad o semejanza fonética, visual o conceptual con otro
signo previamente solicitado o registrado para productos o servicios idénticos o
similares produzca confusión en el mercado.

Ahora bien, salvo en los casos de marca notoria o renombrada, un mismo signo
distintivo puede coexistir y por tanto estar registrado como marca dentro del territorio
español por titulares distintos para categorías diversas de productos o servicios.


PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                              6
www.tusconsultoreslegales.com
CONCESIÓN / DENEGACIÓN

Si la marca no incurre en ninguna prohibición de las anteriormente citadas y no sufre
oposición, la solicitud es registrada, en tal caso se publica la concesión y se expide el
Certificado Titulo de la concesión de la marca en España.

En el caso que haya habido una Oposición en su contra, la solicitud queda suspendida
provisionalmente hasta que la Oficina resuelva. El solicitante tiene un plazo de dos
meses para contestar por escrito y haya o no contestado una vez transcurra el plazo la
Oficina determinara la denegación o concesión total o parcial de la marca.

Total: para todos los productos y servicios solicitados
Parcial: para aquellas clases que consideren que no afectan con los derechos anteriores
reivindicados.

En el caso que la marca sea denegada, se abre un plazo de un mes para que el solicitante
recurra en vía administrativa. En el caso que el solicitante u oponente no estén de
acuerdo con la Resolución por parte de la Oficina se podrá acudir en última instancia a
la vía judicial.


DURACIÓN DE LA TRAMITACIÓN

El plazo máximo que tiene la Oficina para determinar la concesión o denegación de una
solicitud de marca es de:

-Diez meses si la marca no sufre ningún suspenso y no tiene oposiciones.
-Veinte meses si la marca sufre suspenso o tiene oposiciones.


OBLIGACIÓN DEL TITULAR PARA MANTENER LA MARCA

-Renovar la marca cada diez años y pagar la tasa de renovación que corresponda.
-Obligación de usar la marca dentro de los cinco primeros años de la fecha de
publicación de su concesión, sino se podría pedir su caducidad por falta de uso y ésta
podría dejar de producir sus efectos como marca.


DERECHO QUE OTORGA LA MARCA:

El titular de la marca tendrá el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen
productos o servicios idénticos o similares con la misma marca o con una marca tan
similar que pueda crear confusión.

Aspecto Positivo: Derecho exclusivo a utilizar en el tráfico económico la marca para los
productos y servicios por las cuales ha sido otorgada.

Aspecto Negativo: Derecho a impedir a cualquier tercero que sin su autorización utilice
dicha marca con otra marca confundible en qué se traduce esa utilización? En la
PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                            7
www.tusconsultoreslegales.com
tenencia, ofrecimiento o negociación de la marca confundible para los productos y
servicios que están protegidos. Así el titular de la marca puede ir contra aquél que
introduce o fabrica el producto o servicio en el mercado como contra aquél que ofrece,
negocia o comercializa dicho producto sin la autorización del titular de la marca.




PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA                                         8
www.tusconsultoreslegales.com

Recomendados

Registro de Marca Comunitaria por
Registro de Marca ComunitariaRegistro de Marca Comunitaria
Registro de Marca ComunitariaCristina Villavicencio
547 visualizações8 slides
Proyecto registro de marca. por
Proyecto registro de marca. Proyecto registro de marca.
Proyecto registro de marca. Esmeralda Gerónimo López.
1.5K visualizações9 slides
MARCAS Y NOMBRES por
MARCAS Y NOMBRESMARCAS Y NOMBRES
MARCAS Y NOMBRESgrimaldodamaris
1.9K visualizações9 slides
Proceso para registrar una marca en México por
Proceso para registrar una marca en MéxicoProceso para registrar una marca en México
Proceso para registrar una marca en Méxicoscarlet-spider
500 visualizações5 slides
Sử dụng Glogster EDU por
Sử dụng Glogster EDUSử dụng Glogster EDU
Sử dụng Glogster EDUThuy Dung
792 visualizações15 slides
PRESENTACIÓN Emprendimiento 4p 1. por
PRESENTACIÓN Emprendimiento 4p 1.PRESENTACIÓN Emprendimiento 4p 1.
PRESENTACIÓN Emprendimiento 4p 1.Sergiocsj
380 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Registrode Marca Nacional

Trámites para registrar una marca por
Trámites para registrar una marcaTrámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marcafatymm
740 visualizações9 slides
Registro de Marca por
Registro de MarcaRegistro de Marca
Registro de MarcaIDEPTucumn
334 visualizações26 slides
Derechos de la propiedad industrial por
Derechos de la propiedad industrialDerechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrialSaraiHernndez12
113 visualizações23 slides
Registro de una Marca en Honduras por
Registro de una Marca en HondurasRegistro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en HondurasMarvin Espinal
2.1K visualizações20 slides
Registro de marcas por
Registro de marcasRegistro de marcas
Registro de marcasElenaVe25
249 visualizações7 slides
Marcas patentes dominios por
Marcas  patentes dominiosMarcas  patentes dominios
Marcas patentes dominiosMarcelo Natalio Saied
7.4K visualizações26 slides

Similar a Registrode Marca Nacional(20)

Trámites para registrar una marca por fatymm
Trámites para registrar una marcaTrámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marca
fatymm740 visualizações
Registro de Marca por IDEPTucumn
Registro de MarcaRegistro de Marca
Registro de Marca
IDEPTucumn334 visualizações
Derechos de la propiedad industrial por SaraiHernndez12
Derechos de la propiedad industrialDerechos de la propiedad industrial
Derechos de la propiedad industrial
SaraiHernndez12113 visualizações
Registro de una Marca en Honduras por Marvin Espinal
Registro de una Marca en HondurasRegistro de una Marca en Honduras
Registro de una Marca en Honduras
Marvin Espinal2.1K visualizações
Registro de marcas por ElenaVe25
Registro de marcasRegistro de marcas
Registro de marcas
ElenaVe25249 visualizações
Los signos distintivos para creación de empresa por CazadoraDeNubes
Los signos distintivos para creación de empresaLos signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresa
CazadoraDeNubes6.3K visualizações
Actividad sobre trámites de registro de una marca por vanesacb
Actividad sobre trámites de registro de una marcaActividad sobre trámites de registro de una marca
Actividad sobre trámites de registro de una marca
vanesacb128 visualizações
Trámites de registro de una marca por lopez_cubero
Trámites de registro de una marcaTrámites de registro de una marca
Trámites de registro de una marca
lopez_cubero376 visualizações
Respuesta patenteideainnovación2013 por damarismontealegre
Respuesta patenteideainnovación2013Respuesta patenteideainnovación2013
Respuesta patenteideainnovación2013
damarismontealegre312 visualizações
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ por Jorge Bautista
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚLEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
LEMAS COMERCIALES EN EL PERÚ
Jorge Bautista8.7K visualizações
Registro de marcas sapi abogado en venezuela por manuel alfredo rodriguez
Registro de marcas sapi abogado en venezuelaRegistro de marcas sapi abogado en venezuela
Registro de marcas sapi abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez82 visualizações
Proceso para registrar una marca por rul05
Proceso para registrar una marcaProceso para registrar una marca
Proceso para registrar una marca
rul051.7K visualizações
Abogado penalista caracas venezuela abogado en venezuela por manuel alfredo rodriguez
Abogado penalista caracas venezuela abogado en venezuelaAbogado penalista caracas venezuela abogado en venezuela
Abogado penalista caracas venezuela abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez43 visualizações
Marca alba por Alba_Esteban
Marca albaMarca alba
Marca alba
Alba_Esteban408 visualizações
Denominaciones de orígen por ProColombia
Denominaciones de orígenDenominaciones de orígen
Denominaciones de orígen
ProColombia1.1K visualizações
Abogado especialista en derecho penal caracas abogado en venezuela por manuel alfredo rodriguez
Abogado especialista en derecho penal caracas abogado en venezuelaAbogado especialista en derecho penal caracas abogado en venezuela
Abogado especialista en derecho penal caracas abogado en venezuela
manuel alfredo rodriguez55 visualizações
Propiedad industrial por Jr274567
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Jr27456736 visualizações

Mais de Cristina Villavicencio

Libro pasion por la urologia por
Libro pasion por la urologiaLibro pasion por la urologia
Libro pasion por la urologiaCristina Villavicencio
388 visualizações118 slides
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital por
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalCristina Villavicencio
35 visualizações31 slides
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS por
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSListado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSCristina Villavicencio
416 visualizações3 slides
Sociedad digitalizada y talento por
Sociedad digitalizada y talentoSociedad digitalizada y talento
Sociedad digitalizada y talentoCristina Villavicencio
30 visualizações1 slide
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital por
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalCristina Villavicencio
29 visualizações3 slides
Resumen ejecutivo Train Us por
Resumen ejecutivo Train UsResumen ejecutivo Train Us
Resumen ejecutivo Train UsCristina Villavicencio
45 visualizações12 slides

Mais de Cristina Villavicencio(20)

Webinar-Curso Gestión del Talento Digital por Cristina Villavicencio
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Cristina Villavicencio35 visualizações
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS por Cristina Villavicencio
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUSListado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Listado y definicion de habilidades digitales TRAINUS
Cristina Villavicencio416 visualizações
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital por Cristina Villavicencio
Webinar-Curso Gestión del Talento DigitalWebinar-Curso Gestión del Talento Digital
Webinar-Curso Gestión del Talento Digital
Cristina Villavicencio29 visualizações
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa por Cristina Villavicencio
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la EmpresaCurso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Curso Evidencia Digital y Responsabilidad Penal de la Empresa
Cristina Villavicencio431 visualizações
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO por Cristina Villavicencio
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCOCurso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Curso LOPD Formacin Atencin al Usuario. Derechos ARCO
Cristina Villavicencio393 visualizações
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales por Cristina Villavicencio
Marcas, Dominios y Nombre ComercialesMarcas, Dominios y Nombre Comerciales
Marcas, Dominios y Nombre Comerciales
Cristina Villavicencio570 visualizações
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa por Cristina Villavicencio
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal EmpresaPresentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Presentación Evidencia Digital y Responsabilidad Penal Empresa
Cristina Villavicencio580 visualizações
Redes Sociales: Situación Actual por Cristina Villavicencio
Redes Sociales:  Situación ActualRedes Sociales:  Situación Actual
Redes Sociales: Situación Actual
Cristina Villavicencio849 visualizações
Menores y Adolescentes. Prevención por Cristina Villavicencio
Menores y Adolescentes. PrevenciónMenores y Adolescentes. Prevención
Menores y Adolescentes. Prevención
Cristina Villavicencio822 visualizações
Delitos a través de medios telemáticos. por Cristina Villavicencio
Delitos a través de medios telemáticos.Delitos a través de medios telemáticos.
Delitos a través de medios telemáticos.
Cristina Villavicencio1.2K visualizações
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio por Cristina Villavicencio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocioCreación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Creación de Proyectos. Cuestiones Legales y de negocio
Cristina Villavicencio256 visualizações
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información por Cristina Villavicencio
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la informaciónResponsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Responsabilidad Penal Empresa. Gobierno Corporativo. Riesgos de la información
Cristina Villavicencio396 visualizações
¿Qué es la protección de datos personales? por Cristina Villavicencio
¿Qué es la protección de datos personales?¿Qué es la protección de datos personales?
¿Qué es la protección de datos personales?
Cristina Villavicencio203 visualizações
Concepto de Marcas y Dominios por Cristina Villavicencio
Concepto de Marcas y Dominios Concepto de Marcas y Dominios
Concepto de Marcas y Dominios
Cristina Villavicencio273 visualizações

Último

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
414 visualizações12 slides
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
24 visualizações7 slides
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 visualizações7 slides
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
986 visualizações22 slides
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
55 visualizações14 slides
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 visualizações11 slides

Último(19)

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten24 visualizações
evaluacion.docx por MaribelFaiten
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 visualizações
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos174 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 visualizações
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 visualizações
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 visualizações
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 visualizações
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 visualizações

Registrode Marca Nacional

  • 1. NOMBRE DEL DOCUMENTO: PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA AUTOR/A: ALEJANDRA BOADA. FECHA: 04/11/2010
  • 2. INDICE 1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO ------------------------------------------------------------------------------ 3 2- FASES DEL REGISTRO-------------------------------------------------------------------------------------------- 6 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 2 www.tusconsultoreslegales.com
  • 3. 1- ESQUEMA DE PROCEDIMIENTO - 1.- Asegurarse que la marca no está registrada en el ámbito territorial español. - 2.- Asegurarse que no exista ninguna marca similar a la pretendida - 3.- Revisar la Clasificación Internacional de Marcas (clickar y doc adjunto Anexo 1) - 4.- Realizar la Solicitud conforme a lo que se expone a continuación: Antes de solicitar una marca española frente a la Oficina Española de Marcas y Patentes es muy recomendable asegurarse de que no existe ninguna marca con denominación idéntica o similar y destinada a proteger y distinguir productos o servicios similares o idénticos. Para ello se puede solicitar un Informe de Búsqueda (por identidades) o bien previo pago de tasa un informe más detallado que comprenda denominaciones idénticas o similares que pudieren afectar a su pretendida marca y en consecuencia, denegársela. Nosotros contamos con nuestro agente especializado para hacer ese estudio de viabilidad de forma exhaustiva teniendo en cuenta además las marcas comunitarias o internacionales que pudieran oponerse a su solicitud. En el caso que no se encuentre dicha identidad o similitud se puede iniciar el proceso de solicitud como MARCA: REQUISITOS: - Una instancia por la que se solicite el registro de marca. - La identificación del solicitante. - La reproducción de la marca. - La lista de los productos o servicios para los que se solicita el registro. (Ver Anexo 1). -Abonar Tasa de solicitud por cada clase solicitada. Link tasas OEPM http://www.oepm.es/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheader name1=Content-Disposition&blobheadername2=MDT- Type&blobheadervalue1=inline%3B+filename%3DTasas_Signos_Distintivos_2010.pdf&blobhe adervalue2=abinary%3B+charset%3DUTF- 8&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1150483807206&ssbinary=true PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 3 www.tusconsultoreslegales.com
  • 4. La tramitación de la solicitud dura entre 10 a 15 meses. La VALIDEZ de la marca es de DIEZ años renovables por decenios de forma indefinida. Por qué es aconsejable el encargo del registro de marca a un Representante? -Por los conocimientos técnicos jurídicos en la realización del trámite que nos da experiencia como especialistas en Derecho de Propiedad Industrial - Para disponer de un gestor de la marca durante el trámite del registro. - Para estar informados de posible marcas parecidas que se soliciten con posterioridad - Para que la marca esté vigilada durante su vigencia - Para tramitar el Certificado Titulo y enviarlo al domicilio indicado una vez esté concedida. QUIÉN puede solicitar el registro de marca? - Podrán obtener el registro de marcas o nombres comerciales las personas naturales o jurídicas de nacionalidad española y las personas naturales o jurídicas extranjeras que residan habitualmente o tengan un establecimiento industrial o comercial efectivo y serio en territorio español. - las personas naturales o jurídicas extranjeras no comprendidas en el apartado anterior, siempre que la legislación del Estado del que sean nacionales permita a las personas naturales o jurídicas de nacionalidad española el registro de estos signos. - A través de un Representante español autorizado. DÓNDE se puede presentar la solicitud? - La solicitud de registro de marca se presentará en el órgano competente de la Comunidad Autónoma - Los solicitantes domiciliados en Ceuta y Melilla o no domiciliados en España presentarán la solicitud ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. - A través del Representante en todo caso siempre y cuando tuviera su domicilio legal o una sucursal seria y efectiva. Fecha Clave: FECHA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD Y PRIORIDAD: en el momento en que se presenta ante el órgano competente todos los documentos. Fecha en la que posteriormente con la concesión definitiva de la marca, empezará a contar el derecho sobre la marca. La prioridad puede venir dada por un registro anterior en el que se base esa solicitud de marca española para los mismos productos y servicios. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 4 www.tusconsultoreslegales.com
  • 5. También se gozará del derecho de prioridad de la fecha de la primera presentación de los productos y/o servicios designados en una Exposición oficial, siempre y cuando la marca se presente en el plazo de 6 meses a partir de esa fecha. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 5 www.tusconsultoreslegales.com
  • 6. 2- FASES DEL REGISTRO EXAMEN PRELIMINAR: Es un examen formal que realiza la entidad que ha recibido la solicitud y que examina los requisitos básicos antes de darle fecha y hora de solicitud: por eso hay que tener muy en cuenta: la instancia por la cual has solicitado la marca, la identificación correcta del solicitante, la reproducción de la marca, la lista de productos y servicios que se han designado para su protección, el pago debido de la tasa de solicitud y que el solicitante está legitimado para solicitar su marca. En el caso que se detectara alguna irregularidad o defecto, se suspende la tramitación y se abre un plazo de un mes para los solicitantes (domiciliados en España) o dos meses (domiciliados en el extranjero) para corregir la irregularidad. PUBLICACIÓN Y POSIBLE OPOSICIÓN POR PARTE DE TERCEROS: Recibida la solicitud de la OEPM y siempre y cuando cumpla con el requisito de que la marca no es contraria al orden público y buenas costumbres, ésta se publica en el Boletín de la Propiedad Industrial e Intelectual y cualquier persona que considere que su marca es anterior puede alegar alegaciones por escrito a la Oficina Española de Marcas y Patentes: Qué se entiende por Marca Anterior? -Marcas españolas cuya fecha de solicitud o de prioridad es anterior a la marca pretendida. -Marcas comunitarias cuya fecha de solicitud o prioridad es anterior a la marca pretendida -Solicitudes de Marca internacional que hayan surtido efectos en España Así cualquier solicitud de marca ya sea internacional, nacional o comunitaria que se haya en curso, siempre y cuando al final sea registrada. -Marcas no registradas pero que a la fecha de solicitud de la marca aspirante, está sea notoriamente conocida en España. - Nombres comerciales registrados, cuya fecha de solicitud o prioridad sea anterior, o no registrados siempre y cuando sean denominaciones notoriamente conocidas en España. Para poder ser registrado como marca un signo debe estar “disponible” así se excluyen aquellos signos que por su identidad o semejanza fonética, visual o conceptual con otro signo previamente solicitado o registrado para productos o servicios idénticos o similares produzca confusión en el mercado. Ahora bien, salvo en los casos de marca notoria o renombrada, un mismo signo distintivo puede coexistir y por tanto estar registrado como marca dentro del territorio español por titulares distintos para categorías diversas de productos o servicios. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 6 www.tusconsultoreslegales.com
  • 7. CONCESIÓN / DENEGACIÓN Si la marca no incurre en ninguna prohibición de las anteriormente citadas y no sufre oposición, la solicitud es registrada, en tal caso se publica la concesión y se expide el Certificado Titulo de la concesión de la marca en España. En el caso que haya habido una Oposición en su contra, la solicitud queda suspendida provisionalmente hasta que la Oficina resuelva. El solicitante tiene un plazo de dos meses para contestar por escrito y haya o no contestado una vez transcurra el plazo la Oficina determinara la denegación o concesión total o parcial de la marca. Total: para todos los productos y servicios solicitados Parcial: para aquellas clases que consideren que no afectan con los derechos anteriores reivindicados. En el caso que la marca sea denegada, se abre un plazo de un mes para que el solicitante recurra en vía administrativa. En el caso que el solicitante u oponente no estén de acuerdo con la Resolución por parte de la Oficina se podrá acudir en última instancia a la vía judicial. DURACIÓN DE LA TRAMITACIÓN El plazo máximo que tiene la Oficina para determinar la concesión o denegación de una solicitud de marca es de: -Diez meses si la marca no sufre ningún suspenso y no tiene oposiciones. -Veinte meses si la marca sufre suspenso o tiene oposiciones. OBLIGACIÓN DEL TITULAR PARA MANTENER LA MARCA -Renovar la marca cada diez años y pagar la tasa de renovación que corresponda. -Obligación de usar la marca dentro de los cinco primeros años de la fecha de publicación de su concesión, sino se podría pedir su caducidad por falta de uso y ésta podría dejar de producir sus efectos como marca. DERECHO QUE OTORGA LA MARCA: El titular de la marca tendrá el derecho exclusivo a impedir que terceros comercialicen productos o servicios idénticos o similares con la misma marca o con una marca tan similar que pueda crear confusión. Aspecto Positivo: Derecho exclusivo a utilizar en el tráfico económico la marca para los productos y servicios por las cuales ha sido otorgada. Aspecto Negativo: Derecho a impedir a cualquier tercero que sin su autorización utilice dicha marca con otra marca confundible en qué se traduce esa utilización? En la PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 7 www.tusconsultoreslegales.com
  • 8. tenencia, ofrecimiento o negociación de la marca confundible para los productos y servicios que están protegidos. Así el titular de la marca puede ir contra aquél que introduce o fabrica el producto o servicio en el mercado como contra aquél que ofrece, negocia o comercializa dicho producto sin la autorización del titular de la marca. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE MARCA ESPAÑOLA 8 www.tusconsultoreslegales.com