Ejercicios de soluciones

Diego Troncoso Farias
Diego Troncoso FariasEstudiante de Pedagogía en ciencias mensión Química em Universidad Católica del Maule
Profesor Diego Troncoso Farías
Guía de ejercicios disoluciones
1.- El suero fisiológico es una disolución que se emplea para inyecciones intravenosas; tiene una concentración
0,9%m/m de cloruro de sodio (NaCl). ¿Qué masa de NaCl se requiere para preparar 500 g de esta disolución?
2.- ¿Qué volumen de etanol (alcohol etílico) se necesita para preparar 250 mL de disolución acuosa al 70%v/v?
3.- El nitrato de amonio (NH4NO3) es un importante abono para los suelos. ¿Cómo prepararías 1 L de disolución
acuosa de NH4NO3 al 12%m/v?
4.- El análisis de una aleación metálica reveló que una muestra de 2,45 g contiene 0,73 g de aluminio. ¿Cuál es el
%m/m de aluminio en la mezcla?
5.- Para sazonar una sopa de pollo se deben añadir 8 g de sal por litro de caldo. Determina la concentración %m/v de
sal empleada en la sopa.
6.- Determina la concentración en masa de una disolución acuosa de sacarosa si se disuelven 5 g de sacarosa en agua
hasta completar un volumen de 100 mL.
7.- ¿Cuál es la concentración %v/v de 250 mL de una disolución acuosa de acetona preparada a partir de 4 mL de
soluto?
8.- Se tomaron 30 gramos de sulfato de sodio (Na2SO4, M.M = 142 g/mol) y se disolvieron en agua hasta obtener 150
mL de disolución cuya densidad es de 1,25 g/mL.
a.- ¿Cuál es la concentración en masa y masa-volumen de la disolución?
Profesor Diego Troncoso Farías
b.- ¿Cuántos moles de soluto presenta la disolución?
c.- Calcula la molaridad de la disolución.
9.- ¿Cuál será la molaridad de una disolución acuosa que se prepara disolviendo 5 g de cloruro de sodio (NaCl) en agua
hasta obtener 100 mL de disolución?
10.- ¿Cuántos moles de hidróxido de sodio (NaOH) están contenidos en 500 mL de una disolución 2 M?
11.- Si se desea preparar 100 mL de una disolución 0,5 M de carbonato de sodio (Na2CO3). ¿Cuántos gramos de soluto
se requieren?
12.- ¿Cuántos gramos de soluto se requieren para preparar 50 g de una disolución al 4% en masa?
a.- 2 g de soluto y 48 mL de disolvente.
b.- 4 g de soluto y 96 mL de disolvente.
c.- 2 g de soluto y 48 g de disolvente.
d.- 4 g de soluto y 46 mL de disolvente.
e.- 4 g de soluto y 46 g de disolvente.
13.- ¿Cuál es el volumen de soluto presente en 60 mL de una disolución al 22% en volumen?
a.- 22 mL
b.- 272,2 mL.
c.- 36,6 mL.
d.- 13,2 mL.
e.- 22 mL.
14.- ¿Cuál será el volumen de una disolución de concentración 2 M al disolver 5 g de soluto cuya masa molar es igual a
100 g/mol?
a.- 31,25 mL.
b.- 62,50 mL.
c.- 130 mL.
d.- 30 mL.
e.- 25 mL.
15.- Si se disuelven 20 g del compuesto XY en agua y se obtienen 250 mL de disolución 0,500 M de XY, ¿cuál es la masa
molar de XY?
a.- 20 g/mol.
b.- 40 g/mol.
c.- 80 g/mol.
Profesor Diego Troncoso Farías
d.- 120 g/mol.
e.- 160 g/mol.
16.- ¿Cuál será la molalidad de una disolución que contiene 7,78 g de urea [(NH2)2CO] disueltos en 203 g de agua?
17.- Calcula la molalidad de una disolución que contiene 0,6 moles de glucosa (C6H12O6) disueltos en 0,5 L de agua.
18.- Determina la molalidad de una disolución que se preparó mezclando 10 mL de etanol (C2H5OH) con 300 mL de
agua (detanol = 0,8 g/mL - M.M = 46 g/mol)
19.- ¿Determina el peso equivalente de los siguientes compuestos:
a.- HNO3.
b.- Mg(OH)2.
c.- H3PO4.
20.- Si se tienen 100 g de cada una de las sustancias de la pregunta anterior, calcula el número de gramos
equivalentes correspondientes en cada caso.
21.- Una disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) se preparó disolviendo 50 g de ácido en agua hasta obtener 200 mL de
disolución cuya densidad es de 1,25 g/mL. ¿Cuál es la molaridad y la normalidad de la disolución?
22.- ¿Cuál será la concentración %m/m y %m/v de una disolución acuosa de ácido fosfórico (H3PO4) cuya
concentración molar es de 2 M y su densidad es igual a 0,2 g/mL?
Profesor Diego Troncoso Farías
23.- Se determinó la concentración de glucosa en la sangre de un individuo, arrojando el siguiente resultado: 89 mg/L.
Si en promedio un adulto tiene alrededor de 5 litros de sangre en su cuerpo, ¿cuánta glucosa presentará un adulto
según estos antecedentes?
24.- ¿Cuál es el volumen de una disolución 0,5 M de cloruro de sodio si se preparó disolviendo 12 g de cloruro de
sodio en agua? (M.M = 58,5 g/mol)
a.- 400 mL.
b.- 250 mL.
c.- 125 mL.
d.- 32 mL.
e.- 24 mL.
25.- ¿Cuál es la concentración de una disolución que se preparó a partir de 1 mL de disolución 12 M de ácido
clorhídrico y se diluyó con agua hasta obtener 500 mL de disolución?
a.- 0,024 M.
b.- 6 M.
c.- 24 M.
d.- 0,042 M.
e.- 12 M.
26.- Un químico debe informar la concentración de una disolución de hidróxido de sodio (NaOH) cuyo volumen es de
500 mL. Esta se preparó disolviendo 6,0 g de NaOH en 500 g de agua. Con estos antecedentes, el profesional debe
calcular la concentración de la disolución expresándola en las siguientes unidades.
a.- %m/m.
b.- %v/v.
c.- %m/v.
d.- Molaridad.
e.- Molalidad.
f.- Normalidad.

Recomendados

Problemas de soluciones por
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de solucionesNolaa's School
21.8K visualizações2 slides
Ejercicios % Peso y % Volumen por
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumenchamorro46
193.7K visualizações7 slides
Ejercicios porcentaje masa y volumen por
Ejercicios porcentaje masa y volumenEjercicios porcentaje masa y volumen
Ejercicios porcentaje masa y volumenAlicia Puente
41.5K visualizações2 slides
Guia de ejercicios de soluciones por
Guia de ejercicios de solucionesGuia de ejercicios de soluciones
Guia de ejercicios de solucionesarlandymendozaariza
5K visualizações2 slides
Concentración Soluciones y pH por
Concentración Soluciones y pHConcentración Soluciones y pH
Concentración Soluciones y pHUNAM CCH "Oriente"
86.9K visualizações74 slides
EJERCICIOS DE MOLARIDAD por
EJERCICIOS DE  MOLARIDADEJERCICIOS DE  MOLARIDAD
EJERCICIOS DE MOLARIDADCristian Soto Vidal
6.3K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Examen disoluciones químicas fawp por
Examen  disoluciones químicas fawp Examen  disoluciones químicas fawp
Examen disoluciones químicas fawp cbtis 71 dgeti sems sep
4K visualizações5 slides
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN por
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMENEJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMEN
EJERCICIOS DE % EN PESO Y % EN VOLUMENINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
124.4K visualizações3 slides
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d... por
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d...Triplenlace Química
179.6K visualizações32 slides
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES por
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESneftali ayala
12.4K visualizações12 slides
Argentometría parte-2 por
Argentometría parte-2Argentometría parte-2
Argentometría parte-2neededme
156 visualizações6 slides
Porcentaje peso-peso por
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-pesoPauli Monsalve
116.8K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d... por Triplenlace Química
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 04 cálculo de número d...
Triplenlace Química179.6K visualizações
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES por neftali ayala
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
neftali ayala12.4K visualizações
Argentometría parte-2 por neededme
Argentometría parte-2Argentometría parte-2
Argentometría parte-2
neededme156 visualizações
Porcentaje peso-peso por Pauli Monsalve
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-peso
Pauli Monsalve116.8K visualizações
Molalidad por ElenaParedes13
MolalidadMolalidad
Molalidad
ElenaParedes13242 visualizações
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones por alexis castellon
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
alexis castellon1.5K visualizações
Guia básica de soluciones por CeciliaFerrante
Guia básica de solucionesGuia básica de soluciones
Guia básica de soluciones
CeciliaFerrante78.3K visualizações
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U... por 973655224
  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...  Ejercicios  resueltos de Soluciones (dispersiones)  química del  Cachimbo U...
Ejercicios resueltos de Soluciones (dispersiones) química del Cachimbo U...
973655224332 visualizações
Problemas soluciones quimicas por Cristian Ramirez
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
Cristian Ramirez82.2K visualizações
Ejercicios de concentracion sin resolver por Ivanzsi Garduno Landeros
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ivanzsi Garduno Landeros15.8K visualizações
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones por Mercedes Guardado
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Mercedes Guardado330 visualizações
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones por Henry Wilson guerra
Las concentraciones fisicas y quimicas de las solucionesLas concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Las concentraciones fisicas y quimicas de las soluciones
Henry Wilson guerra36K visualizações
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones por Noemy Alarcon
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Noemy Alarcon49.4K visualizações
Soluciones por josneidys
SolucionesSoluciones
Soluciones
josneidys20K visualizações
Ejercicios de quimica equipo 3 por Aldair Espinosa
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
Aldair Espinosa20.1K visualizações

Destaque

Problemas resueltos de disoluciones por
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesLaura Traslaviña
622.2K visualizações60 slides
P disoluciones por
P disolucionesP disoluciones
P disolucionesWalter Ponce
42.6K visualizações6 slides
Soluciones por
SolucionesSoluciones
SolucionesVerónica Rosso
249.5K visualizações47 slides
Resumen de soluciones por
Resumen de solucionesResumen de soluciones
Resumen de solucionesDiego Troncoso Farias
3.6K visualizações3 slides
Disoluciones resueltos por
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltosFran García García
637.9K visualizações44 slides
Soluciones medicina vet por
Soluciones medicina vetSoluciones medicina vet
Soluciones medicina vetAgustin Carmona Castro
20.3K visualizações23 slides

Destaque(20)

Problemas resueltos de disoluciones por Laura Traslaviña
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña 622.2K visualizações
P disoluciones por Walter Ponce
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
Walter Ponce42.6K visualizações
Soluciones por Verónica Rosso
SolucionesSoluciones
Soluciones
Verónica Rosso249.5K visualizações
Disoluciones resueltos por Fran García García
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
Fran García García637.9K visualizações
Soluciones concentraciones por Jose Gomez
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
Jose Gomez100.8K visualizações
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones por IES La Azucarera
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
IES La Azucarera59.7K visualizações
Ejercicios para estudiar por pmalinalli8
Ejercicios para estudiarEjercicios para estudiar
Ejercicios para estudiar
pmalinalli82.1K visualizações
Analisis de soluciones i por Wilfredo Gochez
Analisis de soluciones iAnalisis de soluciones i
Analisis de soluciones i
Wilfredo Gochez1.3K visualizações
Compensaciones ejercicios por Eder Martinez Concha
Compensaciones ejerciciosCompensaciones ejercicios
Compensaciones ejercicios
Eder Martinez Concha1.5K visualizações
Unidad v por doloresgualli
Unidad  vUnidad  v
Unidad v
doloresgualli4.4K visualizações
Resumen estequiometría por Diego Troncoso Farias
Resumen estequiometríaResumen estequiometría
Resumen estequiometría
Diego Troncoso Farias12.4K visualizações
Ejercicios de densidad por ColgandoClases ...
Ejercicios de densidadEjercicios de densidad
Ejercicios de densidad
ColgandoClases ...903 visualizações
Ejercicios resueltos de vectores por Diego Troncoso Farias
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
Diego Troncoso Farias5K visualizações
Ejercicios resueltos cinetica quimica por raulasencio
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
raulasencio480.9K visualizações

Similar a Ejercicios de soluciones

Guia complementaria soluciones por
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
2.9K visualizações2 slides
Guia complementaria soluciones por
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
16 visualizações2 slides
Guia complementaria soluciones por
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
19 visualizações2 slides
Guia complementaria soluciones por
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria solucionesRamón Olivares
24 visualizações2 slides
Practica quimica upao por
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upaoNiler Custodio
1.3K visualizações2 slides
Trabajo practico n°3 quimica por
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaAlejandra Gonzalez
2.3K visualizações3 slides

Similar a Ejercicios de soluciones(20)

Guia complementaria soluciones por Ramón Olivares
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Ramón Olivares2.9K visualizações
Guia complementaria soluciones por Ramón Olivares
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Ramón Olivares16 visualizações
Guia complementaria soluciones por Ramón Olivares
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Ramón Olivares19 visualizações
Guia complementaria soluciones por Ramón Olivares
Guia complementaria solucionesGuia complementaria soluciones
Guia complementaria soluciones
Ramón Olivares24 visualizações
Practica quimica upao por Niler Custodio
Practica quimica upaoPractica quimica upao
Practica quimica upao
Niler Custodio1.3K visualizações
Trabajo practico n°3 quimica por Alejandra Gonzalez
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez2.3K visualizações
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf por housegrj
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdfEjercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf
Ejercicios de disoluciones con solución1º Bach 3.pdf
housegrj168 visualizações
PRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS.pdf por MatematicaFisicaEsta
PRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS.pdfPRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS.pdf
PRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS.pdf
MatematicaFisicaEsta13 visualizações
PRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
PRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS (1).pdfPRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS (1).pdf
PRÁCTICA 8 SET DE EJERCICIOS (1).pdf
MatematicaFisicaEsta28 visualizações
Guia de actividades unidad nº 1 por pepapompin
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1
pepapompin738 visualizações
Actividad de quimica 11 por Ciencias Naturales
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
Ciencias Naturales2.7K visualizações
Problemas de repaso por Miguel Iron Sarabia
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia4.6K visualizações
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas... por Nacho Ingeniero
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Nacho Ingeniero44.3K visualizações
problemas de diluciones.pdf por SofaPazos
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos142 visualizações
Colegio campestre el himalaya por daviflog
Colegio campestre el himalayaColegio campestre el himalaya
Colegio campestre el himalaya
daviflog461 visualizações
Ejercicios disoluciones 1 por Claudia Calvi
Ejercicios disoluciones 1Ejercicios disoluciones 1
Ejercicios disoluciones 1
Claudia Calvi8.7K visualizações

Mais de Diego Troncoso Farias

Clase de vectores por
Clase de vectoresClase de vectores
Clase de vectoresDiego Troncoso Farias
1.2K visualizações7 slides
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias por
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasDiego Troncoso Farias
4.9K visualizações5 slides
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias por
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasResumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasDiego Troncoso Farias
5.3K visualizações3 slides
Guía de movimiento por
Guía de movimientoGuía de movimiento
Guía de movimientoDiego Troncoso Farias
583 visualizações2 slides
Guia ley de hooke por
Guia ley de hookeGuia ley de hooke
Guia ley de hookeDiego Troncoso Farias
3.5K visualizações1 slide
Guia de aceleración por
Guia de aceleraciónGuia de aceleración
Guia de aceleraciónDiego Troncoso Farias
657 visualizações1 slide

Mais de Diego Troncoso Farias(18)

Guia de fotosintesis y tramas alimentarias por Diego Troncoso Farias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Diego Troncoso Farias4.9K visualizações
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias por Diego Troncoso Farias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasResumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Diego Troncoso Farias5.3K visualizações
Ejercicios de temperatura por Diego Troncoso Farias
Ejercicios de temperaturaEjercicios de temperatura
Ejercicios de temperatura
Diego Troncoso Farias1.8K visualizações
Ejercicios de propiedades coligativas por Diego Troncoso Farias
Ejercicios de propiedades coligativasEjercicios de propiedades coligativas
Ejercicios de propiedades coligativas
Diego Troncoso Farias29.7K visualizações
Test linea de tiempo de la luz por Diego Troncoso Farias
Test linea de tiempo de la luzTest linea de tiempo de la luz
Test linea de tiempo de la luz
Diego Troncoso Farias2.2K visualizações
Guía de reflexión de la luz por Diego Troncoso Farias
Guía de reflexión de la luzGuía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luz
Diego Troncoso Farias2.1K visualizações
Guía de enlaces químicos por Diego Troncoso Farias
Guía de enlaces químicosGuía de enlaces químicos
Guía de enlaces químicos
Diego Troncoso Farias1.1K visualizações
Clase de refracción de la luz y lentes por Diego Troncoso Farias
Clase de refracción de la luz y lentesClase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentes
Diego Troncoso Farias24.2K visualizações
Resumen y guía de nomenclatura orgánica por Diego Troncoso Farias
Resumen y guía de nomenclatura orgánicaResumen y guía de nomenclatura orgánica
Resumen y guía de nomenclatura orgánica
Diego Troncoso Farias6.3K visualizações
Ejercicios geometría molecular por Diego Troncoso Farias
Ejercicios geometría molecularEjercicios geometría molecular
Ejercicios geometría molecular
Diego Troncoso Farias15.8K visualizações
Resumen de geometría molecular por Diego Troncoso Farias
Resumen de geometría molecularResumen de geometría molecular
Resumen de geometría molecular
Diego Troncoso Farias9.3K visualizações
Ejercicios estequiometria por Diego Troncoso Farias
Ejercicios estequiometriaEjercicios estequiometria
Ejercicios estequiometria
Diego Troncoso Farias4.8K visualizações
Ejercicios configuración electrónica por Diego Troncoso Farias
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Diego Troncoso Farias60.3K visualizações
Clase de luz, reflexión y espejos. por Diego Troncoso Farias
Clase de luz, reflexión y espejos.Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.
Diego Troncoso Farias67.4K visualizações

Ejercicios de soluciones

  • 1. Profesor Diego Troncoso Farías Guía de ejercicios disoluciones 1.- El suero fisiológico es una disolución que se emplea para inyecciones intravenosas; tiene una concentración 0,9%m/m de cloruro de sodio (NaCl). ¿Qué masa de NaCl se requiere para preparar 500 g de esta disolución? 2.- ¿Qué volumen de etanol (alcohol etílico) se necesita para preparar 250 mL de disolución acuosa al 70%v/v? 3.- El nitrato de amonio (NH4NO3) es un importante abono para los suelos. ¿Cómo prepararías 1 L de disolución acuosa de NH4NO3 al 12%m/v? 4.- El análisis de una aleación metálica reveló que una muestra de 2,45 g contiene 0,73 g de aluminio. ¿Cuál es el %m/m de aluminio en la mezcla? 5.- Para sazonar una sopa de pollo se deben añadir 8 g de sal por litro de caldo. Determina la concentración %m/v de sal empleada en la sopa. 6.- Determina la concentración en masa de una disolución acuosa de sacarosa si se disuelven 5 g de sacarosa en agua hasta completar un volumen de 100 mL. 7.- ¿Cuál es la concentración %v/v de 250 mL de una disolución acuosa de acetona preparada a partir de 4 mL de soluto? 8.- Se tomaron 30 gramos de sulfato de sodio (Na2SO4, M.M = 142 g/mol) y se disolvieron en agua hasta obtener 150 mL de disolución cuya densidad es de 1,25 g/mL. a.- ¿Cuál es la concentración en masa y masa-volumen de la disolución?
  • 2. Profesor Diego Troncoso Farías b.- ¿Cuántos moles de soluto presenta la disolución? c.- Calcula la molaridad de la disolución. 9.- ¿Cuál será la molaridad de una disolución acuosa que se prepara disolviendo 5 g de cloruro de sodio (NaCl) en agua hasta obtener 100 mL de disolución? 10.- ¿Cuántos moles de hidróxido de sodio (NaOH) están contenidos en 500 mL de una disolución 2 M? 11.- Si se desea preparar 100 mL de una disolución 0,5 M de carbonato de sodio (Na2CO3). ¿Cuántos gramos de soluto se requieren? 12.- ¿Cuántos gramos de soluto se requieren para preparar 50 g de una disolución al 4% en masa? a.- 2 g de soluto y 48 mL de disolvente. b.- 4 g de soluto y 96 mL de disolvente. c.- 2 g de soluto y 48 g de disolvente. d.- 4 g de soluto y 46 mL de disolvente. e.- 4 g de soluto y 46 g de disolvente. 13.- ¿Cuál es el volumen de soluto presente en 60 mL de una disolución al 22% en volumen? a.- 22 mL b.- 272,2 mL. c.- 36,6 mL. d.- 13,2 mL. e.- 22 mL. 14.- ¿Cuál será el volumen de una disolución de concentración 2 M al disolver 5 g de soluto cuya masa molar es igual a 100 g/mol? a.- 31,25 mL. b.- 62,50 mL. c.- 130 mL. d.- 30 mL. e.- 25 mL. 15.- Si se disuelven 20 g del compuesto XY en agua y se obtienen 250 mL de disolución 0,500 M de XY, ¿cuál es la masa molar de XY? a.- 20 g/mol. b.- 40 g/mol. c.- 80 g/mol.
  • 3. Profesor Diego Troncoso Farías d.- 120 g/mol. e.- 160 g/mol. 16.- ¿Cuál será la molalidad de una disolución que contiene 7,78 g de urea [(NH2)2CO] disueltos en 203 g de agua? 17.- Calcula la molalidad de una disolución que contiene 0,6 moles de glucosa (C6H12O6) disueltos en 0,5 L de agua. 18.- Determina la molalidad de una disolución que se preparó mezclando 10 mL de etanol (C2H5OH) con 300 mL de agua (detanol = 0,8 g/mL - M.M = 46 g/mol) 19.- ¿Determina el peso equivalente de los siguientes compuestos: a.- HNO3. b.- Mg(OH)2. c.- H3PO4. 20.- Si se tienen 100 g de cada una de las sustancias de la pregunta anterior, calcula el número de gramos equivalentes correspondientes en cada caso. 21.- Una disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) se preparó disolviendo 50 g de ácido en agua hasta obtener 200 mL de disolución cuya densidad es de 1,25 g/mL. ¿Cuál es la molaridad y la normalidad de la disolución? 22.- ¿Cuál será la concentración %m/m y %m/v de una disolución acuosa de ácido fosfórico (H3PO4) cuya concentración molar es de 2 M y su densidad es igual a 0,2 g/mL?
  • 4. Profesor Diego Troncoso Farías 23.- Se determinó la concentración de glucosa en la sangre de un individuo, arrojando el siguiente resultado: 89 mg/L. Si en promedio un adulto tiene alrededor de 5 litros de sangre en su cuerpo, ¿cuánta glucosa presentará un adulto según estos antecedentes? 24.- ¿Cuál es el volumen de una disolución 0,5 M de cloruro de sodio si se preparó disolviendo 12 g de cloruro de sodio en agua? (M.M = 58,5 g/mol) a.- 400 mL. b.- 250 mL. c.- 125 mL. d.- 32 mL. e.- 24 mL. 25.- ¿Cuál es la concentración de una disolución que se preparó a partir de 1 mL de disolución 12 M de ácido clorhídrico y se diluyó con agua hasta obtener 500 mL de disolución? a.- 0,024 M. b.- 6 M. c.- 24 M. d.- 0,042 M. e.- 12 M. 26.- Un químico debe informar la concentración de una disolución de hidróxido de sodio (NaOH) cuyo volumen es de 500 mL. Esta se preparó disolviendo 6,0 g de NaOH en 500 g de agua. Con estos antecedentes, el profesional debe calcular la concentración de la disolución expresándola en las siguientes unidades. a.- %m/m. b.- %v/v. c.- %m/v. d.- Molaridad. e.- Molalidad. f.- Normalidad.