Tiempo con Dios

tres16.org
tres16.orgtres16.org
Tiempo con Dios
VISIÓN:
Crear el hábito de una
relación de intimidad
diaria con Dios (en la
Palabra) como estilo de
Vida.
Restaurar y fortalecer
la vida espiritual de
cada creyente y cada
iglesia.
MISIÓN:
• Madurez y crecimiento
  espiritual del creyente para
  influenciar como siervo la
  iglesia, la sociedad y la
  nación a través de su vida
  transformada.
• Participación de cada
  creyente en la edificación
  de la vida de iglesia y la
  visión del Reino.
VALORES CENTRALES:
1. Una vida centrada en Dios.
2. Una vida en semejanza a
   Cristo.
3. Una vida dirigida y sujeta al
   Espíritu Santo.
4. Una vida orientada hacia la
   comunidad.
QUÉ ES TIEMPO CON DIOS:
1. Es tener una relación de
   intimidad con Dios a
   través de Su Palabra.
2. Es encontrarse con Dios
   cara a cara en la Palabra.
3. Es un pacto con Dios en
   la Palabra.
4. Es una devoción a Dios.
La importancia y el beneficio
  de tener tiempo devocional
Desecha las fábulas profanas y de viejas.
   ejercítate para la piedad; porque el
     ejercicio corporal para poco es
  provechoso, pero la piedad para todo
 aprovecha, pues tiene promesa de esta
     vida presente, y de la venidera
            1 Timoteo 4:7-8
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
La importancia del tiempo
devocional reside en que
no siempre podemos estar
en la iglesia o al lado del
pastor. Si su pastor no se
encuentra, ¿tiene que
pasar hambre su fe?
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
No, de ninguna manera
Debe pasar hambre.
Siempre debe tener un
plan básico por el cual,
Por aproximadamente 30
minutos todos los días,
usted pueda comer el pan
de Dios, meditar en él,
aplicarlo a su vida y
compartir con otros.
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
    Siempre? Si voy a la reunión todos
             los domingos.
                Es totalmente diferente
                tener tiempodevocional
                 y descubrir el mensaje
                  de Dios por sí mismo,
              que escuchar un sermón.
               En el tiempo devocional,
              escuchamospor nosotros
                      mismos la Palabra
      directamente del corazón de Dios.
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
Por lo tanto, se convierte
en fuerza y valentía.
“Lo que les falta a los
cristianos de la actualidad
no es ministerio, sino
sentarse a solas delante
de Dios.”
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
                    En realidad, aunque
               deseemos recibir ayuda
                  de los pastores en un
                 momento importante,
                    muchas veces ellos
                   están muy ocupados
                      y no hay forma de
             encontrarlos. No podemos
                 ni consultar con ellos.
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
En esos momentos,
¿qué podemos hacer?
Debemos decidir por
nosotros mismos.
A cada momento tenemos
que tomar decisiones;
entonces, ¿en qué
confiaremos? En la Palabra
que leímos el día de hoy.
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
              Lo más valioso es decidir
            según la Palabra que hemos
                 escuchado del corazón
                  de Dios cada mañana.
              Por eso es tan importante
            para nuestra vida espiritual,
                 escuchar el sermón de
                los domingos, así como
                    la vida en la iglesia.
1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra
   Siempre? Si voy a la reunión todos
   los domingos.
Y al mismo tiempo,
debemos enfatizar una
vez más acerca de la
práctica de tener tiempo
devocional, que es el
programa más básico
y fundamental para
nuestra vida espiritual.
2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado
Según Richard Foster estamos viviendo:
+ En medio del ruido.
+ La falta de tiempo por
  estar muy ocupados.
+ Y la muchedumbre.
Son los enemigos más
grandes de esta época.
Descubrimos un vacío
y nos ponemos
nerviosos porque
no tenemos nada.
2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado
Nos puede suceder a todos: pastores,
líderes, laicos. Los domingos todo el día
participan en el coro, escuela dominical,
estudio bíblico y en una semana pasan
por la iglesia 3 o 4 veces a la reunión,
oración, consejerías o visitar a alguien,
pero sienten desolación, inquietud, no
tienen seguridad ni tranquilidad y llevan
una vida de fe sin tiempo para hacer una
introspección interior y sólo dan vueltas
superficialmente.
2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado
             Por eso, es muy necesario
              tener “un lugar tranquilo”
                 para pasar un tiempo a
                         solas con Dios.
                  La mayor crisis de los
           cristianos, en la actualidad,
           es justamente esta relación
                   superficial con Dios,
                      que da vueltas sin
             poder profundizar en ella.
2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado
No tienen una profunda fe. En todas
partes hay personas que creen en Jesús,
pero es muy difícil encontrar un buen
cristiano.
¿Por qué es así? Llevan vidas que dan
vueltas en medio de la prisa, realmente
no alcanzaron una experiencia profunda
de tener un verdadero encuentro con
Dios y siguen la vida como cristianos
cansados y débiles.
2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado
Lo que les falta a los cristianos de la
actualidad no es ministerio, sino
sentarse a solas delante de Dios.
Es más importante el tiempo que
pasamos con Dios que el que pasamos
con otras personas.
1. Lo primero que debemos hacer es
restaurar la relación con Dios y tener un
tiempo de profunda comunión con Él.
Sea de noche o de día, debe presentarse
ante Dios a solas.
2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado
2. Debe limpiar las cosas
sucias y reparar las cosas
rotas. Aunque ore, si
tiene pecado, será inútil.
3. Tercero: Sólo por medio
de la Palabra escucha la
voz de Dios, sin ella usted
escucha su propia voz y puede
disfrazarse de la voz de Dios.
3. ¡Siempre estoy en el mismo estado!
   ¡No hay cambios!
Isaías 57:20 dice: Pero los impíos son
como el mar en tempestad, que no puede
estarse quieto, y sus aguas arrojan
cieno y lodo. Así es el hombre.
Por eso el hombre necesita ser
disciplinado, especialmente a través del
Espíritu Santo y que haya comprendido
la gracia de Dios.
3. ¡Siempre estoy en el mismo estado!
   ¡No hay cambios!
          Cuanto más gracia recibimos,
            más disciplina necesitamos.
               Debemos comprender que
          en lo profundodel ser humano,
                existe la raíz de pecado,
              hábitos del diablo y restos
                   de la vieja naturaleza.
3. ¡Siempre estoy en el mismo estado!
   ¡No hay cambios!
Lo más importante para los
cristianos es el problema
del carácter. Algunos
tienen su tiempo devocional
todos los días, sin fallar
nunca, pero tienen mal
carácter y no cambian,
no hay renacimiento ni
transformación en su
carácter, son un obstáculo, una
piedra de tropiezo, para los demás.
3. ¡Siempre estoy en el mismo estado!
   ¡No hay cambios!
              No es importante la forma
             de tener tiempo devocional
                  en sí, sino el principio,
           …eramos por naturaleza hijos
        de ira (Efesios 2:3b), …estabamos
            muertos en nuestros delitos
                  y pecados (Efesios 2:1b),
            especialmente, la disciplina
              es más necesaria para las
      personas que recibieron la gracia.
3. ¡Siempre estoy en el mismo estado!
   ¡No hay cambios!
El hombre está espiritualmente dañado,
mentalmente confundido, y
sufre desorden físicamente.
3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No
    hay cambios!
Por eso tiene que recibir disciplina
espiritual regularmente por medio de la
Palabra, es decir, no sólo debe cuidarse
a sí mismo de la incredulidad y los malos
pensamientos que nos molestan en esta
época, sino que también debe eliminar
los pecados de su vida, las raíces de
amargura, y las influencias de Satanás
una por una, conforme el Espíritu Santo
y la Palabra de Dios le van revelando y le
dan fortaleza para vencer cada día.
LAS 5 CLAVES PARA EL TIEMPO
          DEVOCIONAL
“Hasta que todos lleguemos a la
unidad de la fe y del conocimiento
del Hijo de Dios, a
un varón
perfecto, a la
medida de la
estatura
de la plenitud de
Cristo”
(Efesios 4:13)
CLAVE 1
      El tiempo devocional es
un entrenamiento para alimentarse
                por si solo
El tiempo devocional
es un programa para
meditar la Palabra de
Dios 30 minutos al día.
El tiempo devocional es
dedicar un tiempo para
leer la Biblia y orar
Durante el día.
CLAVE 2
El tiempo devocional dentro de la
            historia
             Su comienzo fue en la
                      Universidad de
             Cambridge, Inglaterra.
               Recuerde: ¿Cuál fue
                  la ocasión cuando
               comenzó a tener su
                tiempo devocional?
CLAVE 3
   ¿Qué tipo de entrenamiento es el
         tiempo devocional?
Es un entrenamiento para
ir a “un lugar desierto”.
Es un entrenamiento
para buscar “la Palabra
viva que toca el corazón”.
Es “un entrenamiento
para recordar la Palabra
recibida”
CLAVE 3
¿Qué tipo de entrenamiento es el
      tiempo devocional?

          Es un entrenamiento para
             “orar según la Palabra
                 dejando de lado mi
                           voluntad”
               Es un entrenamiento
                    Para escribir “el
                   diario espiritual”
CLAVE 4
        El tiempo devocional es:
Llegar a tener una
relación con Dios
como para decirle
nuestros secretos
A Él.
El que es amigo de Dios,
escucha Su voz,
conoce Sus secretos,
y le cuenta sus
secretos a Dios.
CLAVE 5
¿Cómo comenzar el día?
               Ante la pregunta
     “¿Cómo comenzar eldía?”,
       hay sólo una respuesta.
            Ésta es: “Comenzar
               el día con Dios”.
         El camino más seguro
             y correcto en este
           mundo es el camino
        acompañado por Dios.
CLAVE 5
        ¿Cómo comenzar el día?
Si seguimos por el camino de Dios, no
habrá equivocación. Aunque nos
hayamos perdido,
si seguimos a Dios,
andaremos por el lugar
más seguro.
El pensamiento del hombre
tiene límites y es débil,
pero el pensamiento de Dios
es infinito y además,
Él nos da nuevas fuerzas.
CLAVE 5
¿Cómo comenzar el día?
        Hagamos todo nuestro
           esfuerzo por poner
         y mantener nuestros
                ojos en Jesús,
                     saltemos,
                  dancemos y
                   alabémosle
               a Él. Entonces,
                    ¡el milagro
                 será nuestro!
CÓMO HACER EL TcD
Marcos 1:35 Levantándose
muy de mañana, siendo
aún muy oscuro, salió y
se fue a un lugar desierto,
y allí oraba.
Lucas 5:16 Mas él se
apartaba a lugares
desiertos, y oraba.
CÓMO HACER EL TcD
Encontramos en las citas
anteriores tres elementos
clave:
1. Pacto: Levantándose.
2. Tiempo: Muy de mañana.
3. Lugar: Lugar desierto.
CÓMO HACER EL TcD
1- Alabanza y oración
1. Abra su corazón por
   medio de la alabanza.
2. Confiese su pecado
     y entregue sus
     problemas al Señor.
3. Tenga sed y
     expectativa de Dios.
CÓMO HACER EL TcD
           2. Lectura
      Lea tres veces como mínimo
            el pasaje de hoy:
1. De manera rápida para captar el
   esqueleto del pasaje.
2. En voz alta para que oiga lo que lee.
   Romanos 10:17 Así que la fe es por el
 oír, y el oír, por la palabra de Dios.
3. Lea palabra por palabra, subrayando
     aquello que su espíritu capta y
  siente de Dios para ese día.
CÓMO HACER EL TcD
           2. Lectura
      Lea tres veces como mínimo
            el pasaje de hoy:
Subraye o escriba lo que:
Arda y toque su corazón.
La inquietud o lo que más
llame su atención.
Lo que sienta o entienda
en su corazón.
Ésa será la “palabra-semilla”
que Dios le está dando hoy
CÓMO HACER EL TcD
          3. Meditación
1. Descubra qué dice el pasaje acerca
   de: Dios, Jesús y el Espíritu Santo.
2. Revise las circunstancias y los
   acontecimientos del pasaje.
   (Qué, cuándo, quién, dónde, porqué, e
   tc.)
3. Fíjese en los personajes y el
  trasfondo. ¿Cuál sería su reacción ante
  tal situación?
CÓMO HACER EL TcD
         3. Meditación
4. Deténgase en lo que el Espíritu Santo
       desea transmitirle, y no en lo que
            usted desea ver y entender.
                         Medite junto al
                 Espíritu Santo sobre la
                  “Palabra-Semilla” que
                    extrajo de la lectura
                              del pasaje.
                   Anote su meditación.
CÓMO HACER EL TcD
   4. Escriba el mensaje recibido
 ¿Qué es lo que Dios le ha hablado hoy?

1. Palabras o versículos clave.
2. Atributos, promesas y
  mandatos de Dios para
  mi vida. Enseñanzas.
3. ¿Qué le dice acerca
     del Padre, de Jesús y
     del Espíritu Santo?
CÓMO HACER EL TcD
          5. Aplicación
 ¿Qué aplicaciones del pasaje pondré en
              práctica hoy?
1. Obedezca la voz del Señor.
2. Aplique el mensaje que recibió.
3. Hágalo en forma personal,
     práctica y posible.
     Lectura y meditación
     débiles = Aplicación débil
CÓMO HACER EL TcD
       6. Oración intercesora
1. Pida sabiduría y valor para poner en
  obediencia la Palabra recibida.
2. Encomiende hoy su vida al Señor.
     Elevemos oración por:
+ Peticiones basadas en el pasaje. Esto
  produce: una poderosa intercesión
  como iglesia.
+ Nos disciplina a orar diariamente por:
  Uno mismo, la Iglesia y el país.
CÓMO HACER EL TcD
           7. Compartir
         ¿Con quién compartir?
1. Su cónyuge, con sus hijos (familia)
2. En el ministerio, discipulado (Iglesia)
3. Con los demás (mundo)
4. Comparta lo que ha
     vivido y experimentado
     en su TcD.
5. Compartir es ministrar
     a otros lo que usted
     ha vivido en la Palabra.
1 de 46

Recomendados

Oracion por
OracionOracion
Oracionproduccion316
9.5K visualizações62 slides
Para servir a Dios por
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios__Alex__
24.3K visualizações38 slides
El ayuno y sus vertientes por
El ayuno y sus vertientesEl ayuno y sus vertientes
El ayuno y sus vertientesIglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
5K visualizações15 slides
La Oracion por
La OracionLa Oracion
La Oracionluisguil
5.4K visualizações16 slides
Formas De Crecimiento Espiritual por
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualAlfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
5K visualizações20 slides
Lo Primero la Intercesión por
Lo Primero la Intercesión Lo Primero la Intercesión
Lo Primero la Intercesión evangeliocompletohn
1.4K visualizações31 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Inmadurez espiritual por
Inmadurez espiritualInmadurez espiritual
Inmadurez espiritualVictor Deossa
2.2K visualizações3 slides
40 mensajes biblicos por
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicospregonero2015
2.1K visualizações39 slides
Origen y significado de la interseción por
Origen y significado de la interseciónOrigen y significado de la interseción
Origen y significado de la interseciónEBeniamino
16.7K visualizações3 slides
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros por
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosPpt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosJuan E. Barrera
6K visualizações11 slides
Siete pasos para el crecimiento espiritual por
Siete pasos para el crecimiento espiritualSiete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritualmaritacartin
50.5K visualizações33 slides
El poder de la lengua por
El poder de la lenguaEl poder de la lengua
El poder de la lenguaGeovanny Barrantes
11.5K visualizações98 slides

Mais procurados(20)

Inmadurez espiritual por Victor Deossa
Inmadurez espiritualInmadurez espiritual
Inmadurez espiritual
Victor Deossa2.2K visualizações
40 mensajes biblicos por pregonero2015
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
pregonero20152.1K visualizações
Origen y significado de la interseción por EBeniamino
Origen y significado de la interseciónOrigen y significado de la interseción
Origen y significado de la interseción
EBeniamino16.7K visualizações
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros por Juan E. Barrera
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosPpt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Juan E. Barrera6K visualizações
Siete pasos para el crecimiento espiritual por maritacartin
Siete pasos para el crecimiento espiritualSiete pasos para el crecimiento espiritual
Siete pasos para el crecimiento espiritual
maritacartin50.5K visualizações
El poder de la lengua por Geovanny Barrantes
El poder de la lenguaEl poder de la lengua
El poder de la lengua
Geovanny Barrantes11.5K visualizações
Crecimiento Espiritual por Felipe Almuna
Crecimiento EspiritualCrecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
Felipe Almuna4.3K visualizações
La vida transformada del cristiano mensaje por ccristianoguayana
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana3.6K visualizações
Como orar y ayunar eficazmente por Victor Castro
Como  orar y ayunar eficazmenteComo  orar y ayunar eficazmente
Como orar y ayunar eficazmente
Victor Castro4.4K visualizações
Seis enemigos de la fe por Raul Ccrs
Seis enemigos de la feSeis enemigos de la fe
Seis enemigos de la fe
Raul Ccrs22.9K visualizações
Orar con Fé por Carlos Rodriguez
Orar con FéOrar con Fé
Orar con Fé
Carlos Rodriguez5.6K visualizações
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios por Seferino Huesias Rmirez
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez38.5K visualizações
La intercesión clase n°1 por Nata López
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1
Nata López12.4K visualizações
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS por JORGE ALVITES
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
JORGE ALVITES13.4K visualizações
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano por Gilberto Ramos Amarilla
El crecimiento espiritual en la vida del cristianoEl crecimiento espiritual en la vida del cristiano
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
Gilberto Ramos Amarilla3.1K visualizações
La mujer cristiana y el hogar por Raquel Bertañan
La mujer cristiana y el hogarLa mujer cristiana y el hogar
La mujer cristiana y el hogar
Raquel Bertañan5K visualizações
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido por Julio Tellez
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
Julio Tellez14.6K visualizações

Destaque

¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional) por
¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)
¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)Karel Golcher
11.4K visualizações17 slides
La vida devocional según la biblia por
La vida devocional según la bibliaLa vida devocional según la biblia
La vida devocional según la bibliaalianzaevangelica
6.3K visualizações43 slides
Tengo Tiempo para Dios por
Tengo Tiempo para DiosTengo Tiempo para Dios
Tengo Tiempo para DiosLACONFI
2.4K visualizações11 slides
Tecnologia, la juventud por
Tecnologia, la juventudTecnologia, la juventud
Tecnologia, la juventudasociacion
937 visualizações81 slides
Triptico pandillaje por
Triptico pandillaje Triptico pandillaje
Triptico pandillaje AnaLucía Cayao Flores
19K visualizações2 slides
El tiempo de dios por
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de diosNelson Guio
1.9K visualizações78 slides

Destaque(8)

¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional) por Karel Golcher
¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)
¿Cómo tener un tiempo personal a solas con Dios? (Un devocional)
Karel Golcher11.4K visualizações
La vida devocional según la biblia por alianzaevangelica
La vida devocional según la bibliaLa vida devocional según la biblia
La vida devocional según la biblia
alianzaevangelica6.3K visualizações
Tengo Tiempo para Dios por LACONFI
Tengo Tiempo para DiosTengo Tiempo para Dios
Tengo Tiempo para Dios
LACONFI2.4K visualizações
Tecnologia, la juventud por asociacion
Tecnologia, la juventudTecnologia, la juventud
Tecnologia, la juventud
asociacion937 visualizações
El tiempo de dios por Nelson Guio
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
Nelson Guio 1.9K visualizações
Apalancamiento operacional y financiero por mjuradoo
Apalancamiento  operacional y financieroApalancamiento  operacional y financiero
Apalancamiento operacional y financiero
mjuradoo26.7K visualizações
El español de América por Fran Varela
El español de AméricaEl español de América
El español de América
Fran Varela20.9K visualizações

Similar a Tiempo con Dios

48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1) por
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)
48521404 eda-vida-cristiana-maestro (1)LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
1.5K visualizações37 slides
Word Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora Silenciosa por
Word Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora SilenciosaWord Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora Silenciosa
Word Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora SilenciosaMiguel Arcila
1.1K visualizações16 slides
Problemas de la vida cristiana por
Problemas de la vida cristianaProblemas de la vida cristiana
Problemas de la vida cristianamauiorte1
6K visualizações24 slides
La Oracion por
La OracionLa Oracion
La Oracionmleonr75
1.6K visualizações38 slides
El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblico por
El cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblicoEl cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblico
El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblicojosue villanueva
16.1K visualizações14 slides
14 MmcóMo DevocióN Personal por
14 MmcóMo DevocióN Personal14 MmcóMo DevocióN Personal
14 MmcóMo DevocióN PersonalPt. Nic Garza
613 visualizações22 slides

Similar a Tiempo con Dios(20)

Word Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora Silenciosa por Miguel Arcila
Word Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora SilenciosaWord Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora Silenciosa
Word Of Life Puerto Rico Quiet Time/Hora Silenciosa
Miguel Arcila1.1K visualizações
Problemas de la vida cristiana por mauiorte1
Problemas de la vida cristianaProblemas de la vida cristiana
Problemas de la vida cristiana
mauiorte16K visualizações
La Oracion por mleonr75
La OracionLa Oracion
La Oracion
mleonr751.6K visualizações
El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblico por josue villanueva
El cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblicoEl cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblico
El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblico
josue villanueva16.1K visualizações
14 MmcóMo DevocióN Personal por Pt. Nic Garza
14 MmcóMo DevocióN Personal14 MmcóMo DevocióN Personal
14 MmcóMo DevocióN Personal
Pt. Nic Garza613 visualizações
1. el arte de predicar por luis tesen
1. el arte de predicar1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
luis tesen20K visualizações
Lectio Divina Apunte por Mariangel VC
Lectio Divina ApunteLectio Divina Apunte
Lectio Divina Apunte
Mariangel VC378 visualizações
Lectio Divina Apunte por Mariangel VC
Lectio Divina ApunteLectio Divina Apunte
Lectio Divina Apunte
Mariangel VC315 visualizações
Pasos lectura orante/ Adaptacion mia... por JUAN JOSE TORRES GALVAN
Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...
Pasos lectura orante/ Adaptacion mia...
JUAN JOSE TORRES GALVAN2K visualizações
1 elartedepredicar-111020232121-phpapp02 por ivonne franco
1 elartedepredicar-111020232121-phpapp021 elartedepredicar-111020232121-phpapp02
1 elartedepredicar-111020232121-phpapp02
ivonne franco54 visualizações
1 elartedepredicar-111020232121-phpapp02 por Sarai Morales
1 elartedepredicar-111020232121-phpapp021 elartedepredicar-111020232121-phpapp02
1 elartedepredicar-111020232121-phpapp02
Sarai Morales259 visualizações
1-elartedepredicar-111020232121-phpapp02.ppt por JoseAOrtizRodriguez
1-elartedepredicar-111020232121-phpapp02.ppt1-elartedepredicar-111020232121-phpapp02.ppt
1-elartedepredicar-111020232121-phpapp02.ppt
JoseAOrtizRodriguez3 visualizações
El habito y la devoción de un pastor por Felipe Vargas
El habito y la devoción de un pastorEl habito y la devoción de un pastor
El habito y la devoción de un pastor
Felipe Vargas209 visualizações
El valor de la predicación definida por Jairo Garcia Herrera
El valor de la predicación definidaEl valor de la predicación definida
El valor de la predicación definida
Jairo Garcia Herrera1.2K visualizações
Biblia y paloma por Andres Elizalde
Biblia y palomaBiblia y paloma
Biblia y paloma
Andres Elizalde803 visualizações
El saber del formador (1) por ContrerasSanchez
El saber del formador (1)El saber del formador (1)
El saber del formador (1)
ContrerasSanchez394 visualizações

Último

AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf por
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
6 visualizações5 slides
Spanish Soul Winning Gospel Presentation - Only JESUS CHRIST Saves.pptx por
Spanish Soul Winning Gospel Presentation - Only JESUS CHRIST Saves.pptxSpanish Soul Winning Gospel Presentation - Only JESUS CHRIST Saves.pptx
Spanish Soul Winning Gospel Presentation - Only JESUS CHRIST Saves.pptxFilipino Tracts and Literature Society Inc.
7 visualizações12 slides
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxjenune
6 visualizações12 slides
La Gracia que Reina por
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reinaamendezd
10 visualizações25 slides
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
7 visualizações10 slides
Primer Domingo de Adviento 2023 por
Primer Domingo de Adviento 2023Primer Domingo de Adviento 2023
Primer Domingo de Adviento 2023Mission San Luis Rey Parish
381 visualizações23 slides

Último(14)

Navidad el Verdadero Tesoro.pptx por jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 visualizações
La Gracia que Reina por amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd10 visualizações
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx por Iglesia Lirio del valle
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
Iglesia Lirio del valle7 visualizações
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf por CAMILADANIELA7
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdfCANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CANCIONERO-CORO-JOVENES (1).pdf
CAMILADANIELA711 visualizações
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) por Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei18 visualizações
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
adviento 2023.pdf por MARTIN ARTERO
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdf
MARTIN ARTERO124 visualizações
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... por Regresando a las Raices de la Fe
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...

Tiempo con Dios

  • 2. VISIÓN: Crear el hábito de una relación de intimidad diaria con Dios (en la Palabra) como estilo de Vida. Restaurar y fortalecer la vida espiritual de cada creyente y cada iglesia.
  • 3. MISIÓN: • Madurez y crecimiento espiritual del creyente para influenciar como siervo la iglesia, la sociedad y la nación a través de su vida transformada. • Participación de cada creyente en la edificación de la vida de iglesia y la visión del Reino.
  • 4. VALORES CENTRALES: 1. Una vida centrada en Dios. 2. Una vida en semejanza a Cristo. 3. Una vida dirigida y sujeta al Espíritu Santo. 4. Una vida orientada hacia la comunidad.
  • 5. QUÉ ES TIEMPO CON DIOS: 1. Es tener una relación de intimidad con Dios a través de Su Palabra. 2. Es encontrarse con Dios cara a cara en la Palabra. 3. Es un pacto con Dios en la Palabra. 4. Es una devoción a Dios.
  • 6. La importancia y el beneficio de tener tiempo devocional Desecha las fábulas profanas y de viejas. ejercítate para la piedad; porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera 1 Timoteo 4:7-8
  • 7. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. La importancia del tiempo devocional reside en que no siempre podemos estar en la iglesia o al lado del pastor. Si su pastor no se encuentra, ¿tiene que pasar hambre su fe?
  • 8. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. No, de ninguna manera Debe pasar hambre. Siempre debe tener un plan básico por el cual, Por aproximadamente 30 minutos todos los días, usted pueda comer el pan de Dios, meditar en él, aplicarlo a su vida y compartir con otros.
  • 9. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. Es totalmente diferente tener tiempodevocional y descubrir el mensaje de Dios por sí mismo, que escuchar un sermón. En el tiempo devocional, escuchamospor nosotros mismos la Palabra directamente del corazón de Dios.
  • 10. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. Por lo tanto, se convierte en fuerza y valentía. “Lo que les falta a los cristianos de la actualidad no es ministerio, sino sentarse a solas delante de Dios.”
  • 11. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. En realidad, aunque deseemos recibir ayuda de los pastores en un momento importante, muchas veces ellos están muy ocupados y no hay forma de encontrarlos. No podemos ni consultar con ellos.
  • 12. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. En esos momentos, ¿qué podemos hacer? Debemos decidir por nosotros mismos. A cada momento tenemos que tomar decisiones; entonces, ¿en qué confiaremos? En la Palabra que leímos el día de hoy.
  • 13. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. Lo más valioso es decidir según la Palabra que hemos escuchado del corazón de Dios cada mañana. Por eso es tan importante para nuestra vida espiritual, escuchar el sermón de los domingos, así como la vida en la iglesia.
  • 14. 1. ¿Porqué debo meditar en la Palabra Siempre? Si voy a la reunión todos los domingos. Y al mismo tiempo, debemos enfatizar una vez más acerca de la práctica de tener tiempo devocional, que es el programa más básico y fundamental para nuestra vida espiritual.
  • 15. 2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado Según Richard Foster estamos viviendo: + En medio del ruido. + La falta de tiempo por estar muy ocupados. + Y la muchedumbre. Son los enemigos más grandes de esta época. Descubrimos un vacío y nos ponemos nerviosos porque no tenemos nada.
  • 16. 2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado Nos puede suceder a todos: pastores, líderes, laicos. Los domingos todo el día participan en el coro, escuela dominical, estudio bíblico y en una semana pasan por la iglesia 3 o 4 veces a la reunión, oración, consejerías o visitar a alguien, pero sienten desolación, inquietud, no tienen seguridad ni tranquilidad y llevan una vida de fe sin tiempo para hacer una introspección interior y sólo dan vueltas superficialmente.
  • 17. 2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado Por eso, es muy necesario tener “un lugar tranquilo” para pasar un tiempo a solas con Dios. La mayor crisis de los cristianos, en la actualidad, es justamente esta relación superficial con Dios, que da vueltas sin poder profundizar en ella.
  • 18. 2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado No tienen una profunda fe. En todas partes hay personas que creen en Jesús, pero es muy difícil encontrar un buen cristiano. ¿Por qué es así? Llevan vidas que dan vueltas en medio de la prisa, realmente no alcanzaron una experiencia profunda de tener un verdadero encuentro con Dios y siguen la vida como cristianos cansados y débiles.
  • 19. 2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado Lo que les falta a los cristianos de la actualidad no es ministerio, sino sentarse a solas delante de Dios. Es más importante el tiempo que pasamos con Dios que el que pasamos con otras personas. 1. Lo primero que debemos hacer es restaurar la relación con Dios y tener un tiempo de profunda comunión con Él. Sea de noche o de día, debe presentarse ante Dios a solas.
  • 20. 2. No tengo tiempo, estoy muy ocupado 2. Debe limpiar las cosas sucias y reparar las cosas rotas. Aunque ore, si tiene pecado, será inútil. 3. Tercero: Sólo por medio de la Palabra escucha la voz de Dios, sin ella usted escucha su propia voz y puede disfrazarse de la voz de Dios.
  • 21. 3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No hay cambios! Isaías 57:20 dice: Pero los impíos son como el mar en tempestad, que no puede estarse quieto, y sus aguas arrojan cieno y lodo. Así es el hombre. Por eso el hombre necesita ser disciplinado, especialmente a través del Espíritu Santo y que haya comprendido la gracia de Dios.
  • 22. 3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No hay cambios! Cuanto más gracia recibimos, más disciplina necesitamos. Debemos comprender que en lo profundodel ser humano, existe la raíz de pecado, hábitos del diablo y restos de la vieja naturaleza.
  • 23. 3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No hay cambios! Lo más importante para los cristianos es el problema del carácter. Algunos tienen su tiempo devocional todos los días, sin fallar nunca, pero tienen mal carácter y no cambian, no hay renacimiento ni transformación en su carácter, son un obstáculo, una piedra de tropiezo, para los demás.
  • 24. 3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No hay cambios! No es importante la forma de tener tiempo devocional en sí, sino el principio, …eramos por naturaleza hijos de ira (Efesios 2:3b), …estabamos muertos en nuestros delitos y pecados (Efesios 2:1b), especialmente, la disciplina es más necesaria para las personas que recibieron la gracia.
  • 25. 3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No hay cambios! El hombre está espiritualmente dañado, mentalmente confundido, y sufre desorden físicamente.
  • 26. 3. ¡Siempre estoy en el mismo estado! ¡No hay cambios! Por eso tiene que recibir disciplina espiritual regularmente por medio de la Palabra, es decir, no sólo debe cuidarse a sí mismo de la incredulidad y los malos pensamientos que nos molestan en esta época, sino que también debe eliminar los pecados de su vida, las raíces de amargura, y las influencias de Satanás una por una, conforme el Espíritu Santo y la Palabra de Dios le van revelando y le dan fortaleza para vencer cada día.
  • 27. LAS 5 CLAVES PARA EL TIEMPO DEVOCIONAL “Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (Efesios 4:13)
  • 28. CLAVE 1 El tiempo devocional es un entrenamiento para alimentarse por si solo El tiempo devocional es un programa para meditar la Palabra de Dios 30 minutos al día. El tiempo devocional es dedicar un tiempo para leer la Biblia y orar Durante el día.
  • 29. CLAVE 2 El tiempo devocional dentro de la historia Su comienzo fue en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Recuerde: ¿Cuál fue la ocasión cuando comenzó a tener su tiempo devocional?
  • 30. CLAVE 3 ¿Qué tipo de entrenamiento es el tiempo devocional? Es un entrenamiento para ir a “un lugar desierto”. Es un entrenamiento para buscar “la Palabra viva que toca el corazón”. Es “un entrenamiento para recordar la Palabra recibida”
  • 31. CLAVE 3 ¿Qué tipo de entrenamiento es el tiempo devocional? Es un entrenamiento para “orar según la Palabra dejando de lado mi voluntad” Es un entrenamiento Para escribir “el diario espiritual”
  • 32. CLAVE 4 El tiempo devocional es: Llegar a tener una relación con Dios como para decirle nuestros secretos A Él. El que es amigo de Dios, escucha Su voz, conoce Sus secretos, y le cuenta sus secretos a Dios.
  • 33. CLAVE 5 ¿Cómo comenzar el día? Ante la pregunta “¿Cómo comenzar eldía?”, hay sólo una respuesta. Ésta es: “Comenzar el día con Dios”. El camino más seguro y correcto en este mundo es el camino acompañado por Dios.
  • 34. CLAVE 5 ¿Cómo comenzar el día? Si seguimos por el camino de Dios, no habrá equivocación. Aunque nos hayamos perdido, si seguimos a Dios, andaremos por el lugar más seguro. El pensamiento del hombre tiene límites y es débil, pero el pensamiento de Dios es infinito y además, Él nos da nuevas fuerzas.
  • 35. CLAVE 5 ¿Cómo comenzar el día? Hagamos todo nuestro esfuerzo por poner y mantener nuestros ojos en Jesús, saltemos, dancemos y alabémosle a Él. Entonces, ¡el milagro será nuestro!
  • 36. CÓMO HACER EL TcD Marcos 1:35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba. Lucas 5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.
  • 37. CÓMO HACER EL TcD Encontramos en las citas anteriores tres elementos clave: 1. Pacto: Levantándose. 2. Tiempo: Muy de mañana. 3. Lugar: Lugar desierto.
  • 38. CÓMO HACER EL TcD 1- Alabanza y oración 1. Abra su corazón por medio de la alabanza. 2. Confiese su pecado y entregue sus problemas al Señor. 3. Tenga sed y expectativa de Dios.
  • 39. CÓMO HACER EL TcD 2. Lectura Lea tres veces como mínimo el pasaje de hoy: 1. De manera rápida para captar el esqueleto del pasaje. 2. En voz alta para que oiga lo que lee. Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. 3. Lea palabra por palabra, subrayando aquello que su espíritu capta y siente de Dios para ese día.
  • 40. CÓMO HACER EL TcD 2. Lectura Lea tres veces como mínimo el pasaje de hoy: Subraye o escriba lo que: Arda y toque su corazón. La inquietud o lo que más llame su atención. Lo que sienta o entienda en su corazón. Ésa será la “palabra-semilla” que Dios le está dando hoy
  • 41. CÓMO HACER EL TcD 3. Meditación 1. Descubra qué dice el pasaje acerca de: Dios, Jesús y el Espíritu Santo. 2. Revise las circunstancias y los acontecimientos del pasaje. (Qué, cuándo, quién, dónde, porqué, e tc.) 3. Fíjese en los personajes y el trasfondo. ¿Cuál sería su reacción ante tal situación?
  • 42. CÓMO HACER EL TcD 3. Meditación 4. Deténgase en lo que el Espíritu Santo desea transmitirle, y no en lo que usted desea ver y entender. Medite junto al Espíritu Santo sobre la “Palabra-Semilla” que extrajo de la lectura del pasaje. Anote su meditación.
  • 43. CÓMO HACER EL TcD 4. Escriba el mensaje recibido ¿Qué es lo que Dios le ha hablado hoy? 1. Palabras o versículos clave. 2. Atributos, promesas y mandatos de Dios para mi vida. Enseñanzas. 3. ¿Qué le dice acerca del Padre, de Jesús y del Espíritu Santo?
  • 44. CÓMO HACER EL TcD 5. Aplicación ¿Qué aplicaciones del pasaje pondré en práctica hoy? 1. Obedezca la voz del Señor. 2. Aplique el mensaje que recibió. 3. Hágalo en forma personal, práctica y posible. Lectura y meditación débiles = Aplicación débil
  • 45. CÓMO HACER EL TcD 6. Oración intercesora 1. Pida sabiduría y valor para poner en obediencia la Palabra recibida. 2. Encomiende hoy su vida al Señor. Elevemos oración por: + Peticiones basadas en el pasaje. Esto produce: una poderosa intercesión como iglesia. + Nos disciplina a orar diariamente por: Uno mismo, la Iglesia y el país.
  • 46. CÓMO HACER EL TcD 7. Compartir ¿Con quién compartir? 1. Su cónyuge, con sus hijos (familia) 2. En el ministerio, discipulado (Iglesia) 3. Con los demás (mundo) 4. Comparta lo que ha vivido y experimentado en su TcD. 5. Compartir es ministrar a otros lo que usted ha vivido en la Palabra.