1. x x
COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL
CICLO ESCOLAR 2015 – 2016
EXAMEN D E DIAGNÓSTICO PARA SEGUNDO
Escuela: Fecha:
Profr(a).: Grupo:
Alumno(a): Calificación:
1. Ubica los siguientes números decimales en la recta numérica.
a) 0.25, 0.5, 0.75, 1.25, 0.55, 1.55
2. Si dos piezas de pan cuestan $7.50, ¿cuánto costarán 7 piezas? ____________________________
3. Escribe unas fórmulas para calcular el perímetro P en las siguientes figuras en términos de x, y y z.
x
x x
y
y y
y z
z z
P = P =
4. Si un CD cuesta $75 y me rebajan el 5%, ¿cuánto me cobrarán? ____________________________
5. En una ciudad de 23 500 habitantes, el 68% están contentos con la gestión municipal. ¿Cuántos
ciudadanos se sienten satisfechos con el ayuntamiento?.__________________________________
__________________________________________________________________________
6. Se debe repartir cierta cantidad de dinero para apoyar a ejidatarios de acuerdo con la superficie a
sembrar. Los terrenos son de 3, 2 y 5 hectáreas. Si al primero le dieron $48 000, ¿cuánto le
corresponde a cada terreno y cuál es la cantidad total que se repartió?. ______________________ __ __
______________________________________________________________________________
7. En un grupo hay 30 estudiantes: hoy han faltado 6. ¿Cuál ha sido el tanto por ciento de ausencias?
______________________________________________________________________________
8. Un camión sale de cierta población a una velocidad de 80 km/h. Tres cuartos de hora después sale tras
de él una moto a 120 km/h. ¿Cuánto tarda en alcanzarlo?._________________________________
0 1 2
2. 9. Llama n a un número cualquiera, traduce a lenguaje algebraico los siguientes enunciados:
a) La mitad de n: ______________________ ____ ____ ____ _____ ____ ____ ____ ____ ___
b) La mitad de n menos cuatro unidades:___________________________________________________
c) La mitad del resultado de restarle cuatro unidades a n:_________________________________
d) El doble del resultado de sumarle tres unidades a n: __________________________________
10. Estudia los datos de la siguiente tabla. Completa, con una expresión algebraica, la casilla que va
emparejada a n. _____________________________________________________________________
1 2 3 4 10 n
4 7 1 133 31 ?
11. Escribe una ecuación para cada enunciado y trata de encontrar, en cada caso, el número que cumple la
condición expresada:
a) Si a cierto número, x, le restas 20 y doblas el resultado, obtienes 10.
b) El triple de un número, x, coincide con el valor obtenido al sumarle 10 unidades.
c) La mitad de un número coincide con el valor que se obtiene al restarle 11.
12. Encuentra el área de cada región coloreada:
4.24 cm
2 cm 2 cm
2 cm
4.24 cm
A = A =
13. Al echar un dado:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que salga un número par?
_________________________ ___________________________________
FIRMA DEL ALUMNO FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA O TUTOR
1.5 cm 2 cm
2 cm
2 cm