Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt

Tristeza K-stillo
Tristeza K-stilloReponedora em ME GUSTA LA CERVEZA
Factores de la comunicación
Prof. Jaime Gatica Jorquera
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
• Según Gibson "comunicación es la transmisión de información
y entendimiento mediante el uso de símbolos comunes. Los
símbolos mencionados pueden ser tanto verbales como no
verbales"
• Según Chiavenato "Comunicación es el proceso de pasar
información y comprensión de una persona a otra. Por lo
tanto, toda comunicación influye por lo menos a dos
personas: el que envía el mensaje y el que lo recibe".
• Según Willian Werther, "Comunicación es la transferencia de
información y compresión de una persona a otra. Es el modo
de llegar a otros con ideas, datos, pensamientos y valores. Se
trata de un puente de significado entre las personas, para que
puedan compartir lo que conocen y siente".
Etimología
Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del
latín “commūnicāre”, que puede traducirse como “poner
en común, compartir algo”. Se considera una categoría
polisémica en tanto su utilización no es exclusiva de una
ciencia social en particular, teniendo connotaciones
propias de la ciencia social de que se trate.
Proceso de transmisión de información de un emisor (A)
a un receptor (B) a través de un medio ©. En la
transmisión y la recepción de esa información se utiliza
un código específico que debe ser “codificado”, por el
emisor y “decodificado” por el receptor”.
• Comunicación se define "como el proceso por
medio del cual transmitimos y recibimos
información de manera intencionada, por medio de
señales visuales, gestos, señales acústicas y,
especialmente, a través del lenguaje”.
• La realización de un acto comunicativo puede
responder a diversas finalidades:
• a. Transmisión de información.
• b. Intento de influir en los otros.
• c. Manifestación de los propios estados o
pensamientos.
• d. Realización de actos.
DEFINICIÓN
La comunicación es un fenómeno inherente a la
relación grupal de los seres vivos por medio del
cual éstos obtienen información acerca de su
entorno y de otros entornos y son capaces de
compartirla haciendo partícipes a otros de esa
información. La comunicación es de suma
importancia para la supervivencia de especies
gregarias, pues la información que ésta extrae de
su medio ambiente y su facultad de transmitir
mensajes serán claves para sacar ventaja del
modo de vida gregario.
FACTORES DE LA
COMUNICACIÓN
• Los Factores de la comunicación son el conjunto de todos los
conceptos que se necesitan para establecer la comunicación.
En los cuales se encuentran el emisor o codificador, código
(reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código),
receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o
interferencias) y la retroalimentación o realimentación (feed-
back, mensaje de retorno o mensaje secundario).
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Emisor o codificador
Es el punto (persona,
organización…) que elige y
selecciona los signos
adecuados para transmitir
su mensaje; es decir, los
codifica para poder llevarlo
de manera entendible al
receptor.
 En el emisor se inicia el
proceso comunicativo.
Receptor o decodificador
Persona u organización al que se
destina el mensaje, realiza un
proceso inverso al del emisor; él
debe descifrar e interpretar lo
que el emisor quiere dar a
conocer.
 Existen dos tipos de receptor, el
pasivo, el que sólo recibe el
mensaje, y el activo o perceptor
que no sólo recibe el mensaje
sino que lo percibe y lo
almacena.
Este tipo de receptor realiza lo
denominamos el feed-back o
retroalimentación.
Código
Es el conjunto de reglas
propias de cada sistema de
signos y símbolos que el
emisor utilizará para trasmitir
su mensaje, para combinarlos
de manera arbitraria porque
tiene que estar de una manera
adecuada para que el receptor
pueda captarlo. Un ejemplo
claro es el código que utilizan
los marinos para poder
comunicarse; la gramática de
algún idioma; los algoritmos en
la informática…, todo lo que
nos rodea son códigos.
Mensaje
• •Es el contenido de la
información (contenido
enviado): el conjunto de ideas,
sentimientos, acontecimientos
expresados por el emisor y
que desea trasmitir al
receptor para que sean
captados de la manera que
desea el emisor. El mensaje es
la información
Canal
Es el medio a través del cual
se transmite la información-
comunicación, estableciendo
una conexión entre el emisor
y el receptor. Mejor conocido
como el soporte material o
espacial por el que circula el
mensaje. Ejemplos: el aire, en
el caso de la voz; el hilo
telefónico, en el caso de una
conversación telefónica.
Contexto, referente o
situación
• Realidad que es percibida
gracias al mensaje.
Comprende todo aquello que
es descrito por el mensaje.
• Día, hora, lugar, motivo.
Tipos de Contexto
• Contexto situacional
-Circunstancias espaciales y temporales en las que se
produce el acto comunicativo.
• Contexto socio-histórico
-Conocimiento e la época en la que se producen los
mensajes.
• Contexto lingüístico
-Lo dicho antes o después de un enunciado, puede
condicionar su interpretación.
Interferencia o barrera
Cualquier perturbación que sufre la
señal en el proceso comunicativo.
Actitudes personales, prejuicios,
ruidos, no ser el momento
adecuado.
 se puede dar en cualquiera de sus
elementos. Son las distorsiones del
sonido en la conversación, o la
distorsión de la imagen de la
televisión, la alteración de la
escritura en un viaje, la afonía del
hablante, la sordera del oyente, la
ortografía defectuosa, la
distracción del receptor, el alumno
que no atiende aunque esté en
silencio.
Retroalimentación o feed-
back
• También mensaje de retorno:
Es el efecto de retorno o la
respuesta del mensaje
• Puede ser positiva (cuando
fomenta la comunicación) o
negativa (cuando se busca
cambiar el tema o terminar la
comunicación).
• Si no hay realimentación,
entonces solo hay información
más no comunicación.
El Signo
Es algo que evoca la idea de otra cosa.
Por ejemplo, la luz roja de un semáforo
evoca le idea de prohibición. Por tanto,
los signos son, en general, una forma de
representar la realidad de nuestra
mente.
Constituyentes del signo
• Significante: expresión o imagen
sensorial, palabras ( fonemas o
grafemas)
• Significado: sentido asignado,
contenido, idea, definición
Constituyentes del signo
SIGNIFICANTE
SIGNIFICADO
Parte física del signo
Concepto. Idea que reside
en nuestra mente
casa
[k-á-s-a]
león
[l-e-ó-n]
Clases der signos
 SIGNOS LINGÜÍSTICOS: basados en el lenguaje humano, las
palabras.
 SIGNOS NO LINGÜÍSTICOS: basados en sistemas de
comunicación no lingüísticos, gestos, sonidos, colores, etc.
PALOMA
LA PAZ
Taller
• Taller N° 1 Los Factores del Lenguaje
1 de 21

Recomendados

Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalRH_SigloXXI
12.6K visualizações38 slides
Lenguaje, La Lengua y el HablaLenguaje, La Lengua y el Habla
Lenguaje, La Lengua y el HablaJavier Solis
13.6K visualizações5 slides
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióNguestf56b8de
67K visualizações34 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

MicrocuentosMicrocuentos
MicrocuentosConstanza Ramírez
2.1K visualizações11 slides
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discursojeni_aleja
22.8K visualizações17 slides
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Jorge Florez
36.6K visualizações160 slides
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
94.8K visualizações10 slides
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modosoldier301
18.6K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

MicrocuentosMicrocuentos
Microcuentos
Constanza Ramírez2.1K visualizações
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
jeni_aleja22.8K visualizações
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Lenguaje – lengua – habla y dialecto 5°
Edwin Penagos7.9K visualizações
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
Jorge Florez36.6K visualizações
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
Blanka Gutierrez94.8K visualizações
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
soldier30118.6K visualizações
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
CriiStiian Alvarez Corobo2.5K visualizações
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
Beatriz 39.7K visualizações
La carta La carta
La carta
mariapandoluzuriaga19.2K visualizações
Explícito e implícitoExplícito e implícito
Explícito e implícito
marco Cronopio18.5K visualizações
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte I
lojeda6986.4K visualizações
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
Ximena Matus Rivero6.1K visualizações
La comunicación humana como fenómeno socialLa comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno social
ediliaenith21.7K visualizações
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza88.6K visualizações
Lenguaje connotativo y denotativoLenguaje connotativo y denotativo
Lenguaje connotativo y denotativo
jorge eduardo zavala stuart5.3K visualizações
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas38.1K visualizações
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
aeropagita243.5K visualizações
Noticias expresion oralNoticias expresion oral
Noticias expresion oral
Cristian Avilés314 visualizações
ParalenguajeParalenguaje
Paralenguaje
Karem Purizaca27.5K visualizações
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos92.1K visualizações

Destaque(9)

Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
Edith99.8K visualizações
Comunicaciòn escritaComunicaciòn escrita
Comunicaciòn escrita
HildaMoreira2511310 visualizações
2°m factores y funciones comunicación2°m factores y funciones comunicación
2°m factores y funciones comunicación
yadia213.8K visualizações
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Universidad de Panamá36.5K visualizações
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
Carlos Alberto Estrada García93.5K visualizações
Las funciones de la comunicación y sus factoresLas funciones de la comunicación y sus factores
Las funciones de la comunicación y sus factores
naxiaskap11.2K visualizações
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
Gerardo Tavares15.1K visualizações
Mapa conceptual  de las funciones del lenguajeMapa conceptual  de las funciones del lenguaje
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
kellyramosromero83.8K visualizações

Similar a Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt

Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteROCIOZAMBRANA1
19 visualizações3 slides
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyelaanyelaescalona
369 visualizações18 slides
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónCHMDrAAM
358 visualizações23 slides
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicaciónCHMDrAAM
37.5K visualizações23 slides

Similar a Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt(20)

Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA119 visualizações
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier12 visualizações
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona369 visualizações
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM358 visualizações
Aspectos generales de la comunicaciónAspectos generales de la comunicación
Aspectos generales de la comunicación
CHMDrAAM37.5K visualizações
Comunicacion oral y escrita present 1Comunicacion oral y escrita present 1
Comunicacion oral y escrita present 1
Evangelina Torres2.4K visualizações
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
ÖDavid Albarran667 visualizações
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Jennifer Yared Frias Estrada263 visualizações
Uni 02 act 01 power pointUni 02 act 01 power point
Uni 02 act 01 power point
pepeisaac242 visualizações
ComunicaciónComunicación
Comunicación
paz05611 visualizações
Trabajo final comunicacion-educativaTrabajo final comunicacion-educativa
Trabajo final comunicacion-educativa
NathalyNoriega3158 visualizações
Trabajo De La ComunicacióN ContenidoTrabajo De La ComunicacióN Contenido
Trabajo De La ComunicacióN Contenido
Cristabel Sanchez1.7K visualizações
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
José Duchi399 visualizações
Uni 02 act 01 pptUni 02 act 01 ppt
Uni 02 act 01 ppt
cecy.mayuri225 visualizações
Comunicación como proceso eficazComunicación como proceso eficaz
Comunicación como proceso eficaz
Universidad Don Vasco A.C.7K visualizações
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Francisco Sarabia267 visualizações
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
Miriam del Carmen Guerrero Quispe323 visualizações
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
Miriam del Carmen Guerrero Quispe444 visualizações
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz3834 visualizações
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38321 visualizações

Último

PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
64 visualizações5 slides
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
61 visualizações6 slides
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
46 visualizações2 slides
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.2K visualizações61 slides

Último(20)

PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002833 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações

Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt

  • 1. Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • 2. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN • Según Gibson "comunicación es la transmisión de información y entendimiento mediante el uso de símbolos comunes. Los símbolos mencionados pueden ser tanto verbales como no verbales" • Según Chiavenato "Comunicación es el proceso de pasar información y comprensión de una persona a otra. Por lo tanto, toda comunicación influye por lo menos a dos personas: el que envía el mensaje y el que lo recibe". • Según Willian Werther, "Comunicación es la transferencia de información y compresión de una persona a otra. Es el modo de llegar a otros con ideas, datos, pensamientos y valores. Se trata de un puente de significado entre las personas, para que puedan compartir lo que conocen y siente".
  • 3. Etimología Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín “commūnicāre”, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”. Se considera una categoría polisémica en tanto su utilización no es exclusiva de una ciencia social en particular, teniendo connotaciones propias de la ciencia social de que se trate. Proceso de transmisión de información de un emisor (A) a un receptor (B) a través de un medio ©. En la transmisión y la recepción de esa información se utiliza un código específico que debe ser “codificado”, por el emisor y “decodificado” por el receptor”.
  • 4. • Comunicación se define "como el proceso por medio del cual transmitimos y recibimos información de manera intencionada, por medio de señales visuales, gestos, señales acústicas y, especialmente, a través del lenguaje”. • La realización de un acto comunicativo puede responder a diversas finalidades: • a. Transmisión de información. • b. Intento de influir en los otros. • c. Manifestación de los propios estados o pensamientos. • d. Realización de actos. DEFINICIÓN
  • 5. La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos por medio del cual éstos obtienen información acerca de su entorno y de otros entornos y son capaces de compartirla haciendo partícipes a otros de esa información. La comunicación es de suma importancia para la supervivencia de especies gregarias, pues la información que ésta extrae de su medio ambiente y su facultad de transmitir mensajes serán claves para sacar ventaja del modo de vida gregario.
  • 6. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN • Los Factores de la comunicación son el conjunto de todos los conceptos que se necesitan para establecer la comunicación. En los cuales se encuentran el emisor o codificador, código (reglas del signo, símbolo), mensaje primario (bajo un código), receptor o decodificador, canal, ruido (barreras o interferencias) y la retroalimentación o realimentación (feed- back, mensaje de retorno o mensaje secundario).
  • 8. Emisor o codificador Es el punto (persona, organización…) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor.  En el emisor se inicia el proceso comunicativo.
  • 9. Receptor o decodificador Persona u organización al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor; él debe descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer.  Existen dos tipos de receptor, el pasivo, el que sólo recibe el mensaje, y el activo o perceptor que no sólo recibe el mensaje sino que lo percibe y lo almacena. Este tipo de receptor realiza lo denominamos el feed-back o retroalimentación.
  • 10. Código Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, para combinarlos de manera arbitraria porque tiene que estar de una manera adecuada para que el receptor pueda captarlo. Un ejemplo claro es el código que utilizan los marinos para poder comunicarse; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática…, todo lo que nos rodea son códigos.
  • 11. Mensaje • •Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información
  • 12. Canal Es el medio a través del cual se transmite la información- comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material o espacial por el que circula el mensaje. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica.
  • 13. Contexto, referente o situación • Realidad que es percibida gracias al mensaje. Comprende todo aquello que es descrito por el mensaje. • Día, hora, lugar, motivo.
  • 14. Tipos de Contexto • Contexto situacional -Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce el acto comunicativo. • Contexto socio-histórico -Conocimiento e la época en la que se producen los mensajes. • Contexto lingüístico -Lo dicho antes o después de un enunciado, puede condicionar su interpretación.
  • 15. Interferencia o barrera Cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo. Actitudes personales, prejuicios, ruidos, no ser el momento adecuado.  se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el alumno que no atiende aunque esté en silencio.
  • 16. Retroalimentación o feed- back • También mensaje de retorno: Es el efecto de retorno o la respuesta del mensaje • Puede ser positiva (cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación). • Si no hay realimentación, entonces solo hay información más no comunicación.
  • 17. El Signo Es algo que evoca la idea de otra cosa. Por ejemplo, la luz roja de un semáforo evoca le idea de prohibición. Por tanto, los signos son, en general, una forma de representar la realidad de nuestra mente.
  • 18. Constituyentes del signo • Significante: expresión o imagen sensorial, palabras ( fonemas o grafemas) • Significado: sentido asignado, contenido, idea, definición
  • 19. Constituyentes del signo SIGNIFICANTE SIGNIFICADO Parte física del signo Concepto. Idea que reside en nuestra mente casa [k-á-s-a] león [l-e-ó-n]
  • 20. Clases der signos  SIGNOS LINGÜÍSTICOS: basados en el lenguaje humano, las palabras.  SIGNOS NO LINGÜÍSTICOS: basados en sistemas de comunicación no lingüísticos, gestos, sonidos, colores, etc. PALOMA LA PAZ
  • 21. Taller • Taller N° 1 Los Factores del Lenguaje