O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Jorge molina tarea n° 2 d° tributario

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Potestad tributaria franye
Potestad tributaria franye
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 18 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Jorge molina tarea n° 2 d° tributario (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Jorge molina tarea n° 2 d° tributario

  1. 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO FINANCIERO Y EL DERECHO TRIBUTARIO MATERIA: Derecho Tributario FACILITADORA; Abg. Emily Ramírez ALUMNO: Jorge Luis Molina CÉDULA: V – 11.783.400 SECCIÓN: SAIA “I”
  2. 2. DERECHO FINANCIERO Es la rama del derecho público interno que se ocupa del estudio de las Finanzas Públicas, denominada también Hacienda Pública. Cuya regulación Jurídica se encarga del procedimiento de obtención de medios económicos del Estado desde su adquisición (ingresos) hasta su empleo (gastos), teniendo en cuenta las necesidades públicas y colectivas así como los servicios públicos destinados para el cumplimiento de los fines del Estado moderno
  3. 3. DERECHO FINANCIERO 1. La Constotución 2. La Ley 3. Los Decretos 4. Los Reglamentos 5. Tratados Internacionales FUENTES DIRECTAS Y INDIRECTAS
  4. 4. RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DERECHO TRIBUTARIO El Derecho Financiero tiene un campo de acción más amplio que el derecho tributario además de un variado contenido. Coinciden en un determinado tema ( el estudio de los tributos) , ambas disciplinas se diferencian en el enfoque y análisis que se efectúa sobre los tributos
  5. 5. DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Financiero se relaciona con el Derecho Constitucional ya que en esta rama de la ciencia jurídica se expresa la competencia de las autoridades nacionales, regionales y municipales El Derecho Financiero se relaciona con el Derecho Constitucional ya que en esta rama de la ciencia jurídica se expresa la competencia de las autoridades nacionales, regionales y municipales HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
  6. 6. DERECHO ADMINISTRATIVO ESTA DISCIPLINA JURÍDICA SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS QUE COMPONEN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTA DISCIPLINA JURÍDICA SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS QUE COMPONEN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
  7. 7. DERECHO PENAL , EN TODO LO QUE SE REFIERE A LOS DÉLITOS COMETIDOS POR EL FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO, ASI COMO POR EL GOBERNANTE, AL INTERIOR DE SU ACTUAR EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN TANTO DICHOS DÉLITOS AFECTEN LOS INGRESOS O GASTOS DEL ESTADO , EN TODO LO QUE SE REFIERE A LOS DÉLITOS COMETIDOS POR EL FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO, ASI COMO POR EL GOBERNANTE, AL INTERIOR DE SU ACTUAR EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN TANTO DICHOS DÉLITOS AFECTEN LOS INGRESOS O GASTOS DEL ESTADO HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
  8. 8. DERECHO INTERNACIONAL , EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS CON LOS DEMÁS ESTADOS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. , EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS TRATADOS CON LOS DEMÁS ESTADOS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA RELACIÓN CON OTRAS RAMAS
  9. 9. AUTONOMÍA El Derecho Financiero tiene normativas, actividad, instituciones y fines propios que lo separan del resto de derechos públicos, si bien es cierto su principal normativa objeto de estudio está inserta en textos legales que pertenecen a otros derechos públicos y privados, El Derecho Financiero tiene normativas, actividad, instituciones y fines propios que lo separan del resto de derechos públicos, si bien es cierto su principal normativa objeto de estudio está inserta en textos legales que pertenecen a otros derechos públicos y privados, HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO FINANCIERO
  10. 10. DEFINICIÓN ,CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO. QUE ATAÑE A LOS TRIBUTOS Y ESPECIALMENTE A LOS IMPUESTOS ,CONJUNTO DE NORMAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO. QUE ATAÑE A LOS TRIBUTOS Y ESPECIALMENTE A LOS IMPUESTOS HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  11. 11. AUTONOMÍA ,EL DERECHO TRIBUTARIO ES UNA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO, ES UNA DISCIPLINA DEL DERECHO FINANCIERO ,EL DERECHO TRIBUTARIO ES UNA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO, ES UNA DISCIPLINA DEL DERECHO FINANCIERO HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  12. 12. PRINCIPIOS ,LEGALIDAD: Conocido también como Principio de Reserva Legal, de la Tributación. Regla fundamental del del derecho público. Artículo 317 de la CRBV ,LEGALIDAD: Conocido también como Principio de Reserva Legal, de la Tributación. Regla fundamental del del derecho público. Artículo 317 de la CRBV HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  13. 13. PRINCIPIOS GENERALIDAD: Tiene su base fundamental en el Art. 13 de la CRBV. Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establece la Ley. GENERALIDAD: Tiene su base fundamental en el Art. 13 de la CRBV. Toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establece la Ley. HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  14. 14. PRINCIPIOS IGUALDAD: Respetar las igualdades en cargas tributarias, es decir, que debe existir un tratamiento igualitario para los contribuyentes.. IGUALDAD: Respetar las igualdades en cargas tributarias, es decir, que debe existir un tratamiento igualitario para los contribuyentes.. HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  15. 15. PRINCIPIOS DE PROGRESIVIDAD. Conocido como el Principio de Proporcionalidad, que exige que la fijación de los tributos . A los ciudadanos habitantes de un país, sean en proporción a sus ingresos o manifestación de capacidad contributiva. DE PROGRESIVIDAD. Conocido como el Principio de Proporcionalidad, que exige que la fijación de los tributos . A los ciudadanos habitantes de un país, sean en proporción a sus ingresos o manifestación de capacidad contributiva. HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  16. 16. PRINCIPIOS DE NO CONFISCATORIDAD. Un tributo es confiscatorio cuando absorve una parte sustancial de la propiedad. DE NO CONFISCATORIDAD. Un tributo es confiscatorio cuando absorve una parte sustancial de la propiedad. HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO JUSTICIA TRIBUTARIA Significa que un tributo es justo en la medida que grave a todos con igual intensidad.. JUSTICIA TRIBUTARIA Significa que un tributo es justo en la medida que grave a todos con igual intensidad..
  17. 17. PRINCIPIOS LA NO RETROACTIVIDAD. Nibguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo salvo que favorezca al infractor. LA NO RETROACTIVIDAD. Nibguna norma podrá aplicarse con carácter retroactivo salvo que favorezca al infractor. HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO
  18. 18. RAMAS HO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONAHO CONSTITUCIONAL, YA QUE EN ESTA RAMA DE LA CIENCIA JURÍDICA, SE EXPRESA LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, REGIONA DERECHO TRIBUTARIO MATERIAL FORMAL PROCESAL INTERNACIONAL CONSTITUCIONAL

×