1. Las TIC y la protección de los niñ@s y
adolescentes
Subdirección Control de Fraudes
2. Programa de Internet Seguro
• Programa de la Subdirección Control de Fraudes de UNE, que tiene como
objetivo promover la participación de la comunidad educativa, a través de
sensibilización de dirigentes, maestros, alumnos y padres, para el
acompañamiento y la protección de niñ@s y jóvenes en la conectividad,
promoviendo la cultura del buen uso de la Internet.
3. Internet Seguro
Tomado de GettyImages
• La iniciativa busca que tanto padres como docentes puedan asesorar y
acompañar a los más pequeños en las páginas en las que navegan
normalmente, así mismo, que puedan orientarlos en una ética digital que
les permita afrontar y controlar las diferentes situaciones que se les
presenten en el mundo web.
4. Qué son las TIC
Tomado de GettyImages
• Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (en adelante TIC),
son el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas
informáticos, aplicaciones, redes y medios, que permiten la compilación,
procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz,
datos, texto, vídeo e imágenes.
5. Tecnología natural
Tomado de GettyImages
• Una tecnología lo es para los que han nacido antes que ella (A.Key)
7. Seres digitales
• ¿Quiénes son los Nativos Digitales?
Son la generación que nació y creció en
un mundo ya impactado por las TICs,
donde éstas son parte de la
cotidianidad.
• ¿Quiénes son los Inmigrantes?
Son personas que no crecieron en el
mundo digital y que han realizado un
esfuerzo por adaptarse y apropiarse de
las TICs.
• ¿Quiénes son Analfabetas Digitales?
Son personas que desconocen el mundo
digital y las TICs.
Tomado de GettyImages
9. Beneficios de la Internet
• Interacción • Comunicación
• Globalización • Información
• Educación • Interacción
• Trabajo en equipo • Facilidad para publicar información.
• Inmediatez de la información • Realizar compras
• Empleo • Jugar
• Bajo costo • Escuchar música, ver videos
• Entretenimiento • Pago de facturas
10. Caminos digitales
• Producción de medios.
• Grupos de estudio e
investigación.
• Laborar y estudiar.
• El mundo de la internet no se limita a las posibilidades de
entretenimiento, sino a todo aquello que rodea nuestras vidas,
aprendizaje, conocimiento, empleo, entre otros.
12. Rutinas Digitales
• Revisión de correo electrónico
• Interacción con grupos de amigos (Messenger)
• Participación en Redes sociales
• Entretenimiento: Juegos, videos, música
Tomado de GettyImages
Tomado de GettyImages
13. El mundo en la RED
• Facebook cuenta con1,060 millones de usuarios. 31 de enero de 2013 /
Revista www.dinero.com
¿Cuántos en la red social son amigos?
19. Imágenes en la web
• Internet es un espacio público,
por lo tanto, antes de compartir
fotos o detalles personales, se
debe asegurar que la
información se comparta sólo
con personas conocidas, tales
como profesores, compañeros o
amigos.
¿Qué imágenes se están publicando
en las páginas web?
Una vez se publica una imagen,
la persona no es dueña de esa
imagen.
20. ¿Privacidad?
Tomado de GettyImages
• Somos personas anónimas, nuestro reconocimiento se da en los espacios
que participamos, sin embargo, las redes sociales nos dan la posibilidad de
publicar nuestra vida privada. Es nuestra decisión.
21. Delitos en la Internet
• Uno de los métodos más utilizados en Internet para usurpar la identidad de
los usuarios, o robar sus datos personales, es el uso de correos “spam”, el
los que el usuario responde entregando su información. El correo de UNE
posee antivirus y antispam para evitar que se compartan datos de
remitentes extraños.
Correo Mi UNE @une.net.co
22. Phising
Tomado de Bancolombia
• Se trata de mensajes enviados por medio del correo electrónico de parte
de un supuesto asesor bancario, donde le solicita actualizar su
información personal y le anexan los respectivos enlaces (links), que lo
llevan a uno o varios formularios que deberá diligenciar.
23. Spoofing
Tomado de Bancolombia
• Es una técnica que permite al delincuente llevar al usuario hacia sus
páginas Web falsas, cuando se digita en el navegador de internet la
dirección del banco o la entidad financiera.
24. Correos Cadena
• Utilizan como asunto mensajes de tipo religioso, social, político, así
como difamación de conocidos, con el fin de hacer efectivo el reenvío de
correos entre miles de personas.
25. Estafa Nigeriana
• Es una modalidad de estafa en internet, donde organizaciones de
ciberdelincuentes envían adjuntos a correos electrónicos, con cartas en
las cuales hacen creer a las víctimas que han sido favorecidas por una
herencia de un falso benefactor.
26. Falsas loterías
• En esta modalidad de estafa, son enviados a la cuenta de correo
electrónico mensajes en el que le avisan al usuario, que se ha ganado la
lotería. También puede suceder al ingresar a determinadas páginas.
28. Sexting
El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente
fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras
personas por medio de teléfonos móviles.
• No lo produzca.
• No lo retrasmita.
• No lo provoque.
30. Cyberbullying
Se define como los casos en los que un o una menor atormenta, amenaza, hostiga,
humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u
otras tecnologías telemáticas.
El 55% por ciento de los jóvenes en Latinoamérica han sido acosados, humillados o
intimidados en Internet, según la ONU y la Fundación Telefónica. Algunos tips para
detectarlo:
32. Grooming
Adultos que se hacen pasar por niños en la red para establecer amistad y conocer todos
los datos de los menores con los que han establecido contacto.
34. Estrategia Digital
• Promover la creatividad de los niñ@s y adolescentes durante la
conectividad, propiciando la cultura del uso adecuado de la Internet.
• La comunicación busca evidenciar el problema.
35. Estrategia Social
• Busca promover el acompañamiento de los niñ@s y adolescentes durante la
conectividad, propiciando la cultura del uso adecuado de la Internet.
• La comunicación busca evidenciar el problema.
45. DENUNCIA:
• DELITOS INFORMÁTICOS
http://www.ccp.gov.co/
caivirtual@correo.policia.gov.co
j
Bogotá 426 6900
Bucaramanga 633 9015
Cali 325 0454
Cartagena 660 5908
Medellín 441 4235
Manizales 884 6318
j
• Mal uso de la red: 01 8000 514 170
Cuando denuncias aportas a la protección de tus propios intereses y a la
construcción del bienestar colectivo.
46. Me comprometo a:
• Apropiarme de los usos de las TIC y llevar esa
experiencia al aula de clase.
• Diseñar estrategias para que los niños, niñas y
adolescentes, tengan acceso a la información y la
tecnología en el aula de forma limpia y sana.
• Promover la protección de los niños, niñas y
adolescentes, de informaciones y materiales
perjudiciales para su bienestar o desarrollo.
47. Me comprometo a:
• No proporcionar datos personales por la red,
preservar la identidad y la imagen de niños, niñas y
adolescentes de posibles usos ilícitos.
• Multiplicar los buenos usos de la red en el centro
educativo.
• Informar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre
sus deberes, derechos y responsabilidades en
Internet.
.. .así juntos hacemos de Internet un lugar más seguro.