Anúncio
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Anúncio
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Anúncio
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Anúncio
Investigaciã³n (original)
Investigaciã³n (original)
Próximos SlideShares
Investigaciムn (original)Investigaciムn (original)
Carregando em ... 3
1 de 16
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Investigaciã³n (original)

  1. Página |1 INDICE Introducción ................................................................. 2 Justificación ................................................................. 2 Preguntas de Investigación.......................................... 3 Objetivos ...................................................................... 3 Marco Teórico .............................................................. 4 Hipótesis .................................................................... 10 Diseño de Investigación ............................................. 10 Cronograma ............................................................... 11 Bibliografía ................................................................. 12 Anexos ....................................................................... 14
  2. Página |2 Introducción La investigación trata sobre los medios de comunicación, en este caso estaremos hablando acerca de los medios masivos (radio y televisión), medios urbanos (espectaculares), medios digitales (internet) y medios impresos (folletos) que ayudan a Wal-Mart de México S.A. de C.V. a tener impacto en la sociedad y posicionarse en el mercado como uno de los favoritos. Si bien sabemos la publicidad es el camino que lleva a un producto o servicio al agrado de los clientes, es lo que lleva a conocer tal servicio o a probar un producto nuevo. En este caso veremos cuál es la ayuda de los medios de comunicación que dan a dicha empresa para posicionarla en el mercado. Justificación El tema que hemos seleccionado nos habla sobre cómo es que WALT-MART DE MEXICO S.A DE .CV tiene la posición actual en el mercado Como es que los medios masivos y publicitarios ayudan a la empresa a posicionarse en el mercado como uno de los mejores. Es importante conocer cómo podemos posicionar en el mercado algún producto o servicio gracias a los medios de comunicación. Es necesario conocer las facilidades y dificultades que tienen los medios publicitarios para posicionar un producto o servicio.
  3. Página |3 Preguntas de Investigación 1. ¿Cómo es que gracias a los medios publicitarios la empresa se posiciona en el mercado? 2. ¿Cómo influyen los clientes en el posicionamiento que tiene la empresa WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. en la sociedad? 3. ¿Cómo impactan en los clientes los medios de comunicación utilizados? 4. ¿Cuáles son los medios publicitarios que tienen mayor impacto, utilizados por WALT-MART DE MEXICO A.S DE C.V.? 5. ¿Por qué estos medios tienen mayor impacto que los otros medio utilizados? Objetivos ESPECÍFICO o Analizar los medios que utiliza esta tienda para obtener un buen posicionamiento en el mercado. GENERALES  Identificar los medios publicitarios que usa WALT-MART DE MEXICO S.A DE .CV. para tener impacto en la sociedad.  Distinguir cuál de los medios utilizados tiene mayor impacto.
  4. Página |4 Marco Teórico La investigación trata sobre los medios de comunicación, en este caso estaremos hablando acerca de los medios masivos (radio y televisión), medios urbanos (espectaculares), medios digitales (internet) y medios impresos (folletos) que ayudan a Wal-Mart de México S.A. de C.V. a tener impacto en la sociedad y posicionarse en el mercado como uno de los favoritos. Si bien sabemos la publicidad es el camino que lleva a un producto o servicio al agrado de los clientes, es lo que lleva a conocer tal servicio o a probar un producto nuevo. En este caso veremos cuál es la ayuda de los medios de comunicación que dan a dicha empresa para posicionarla en el mercado. Antecedentes Principios de los noventa del siglo pasado, una gran empresa especializada en el comercio al detalle llegó a Sonora para competir por un mercado de consumidores que acudían a hacer sus compras en alguna de las cadenas comerciales de origen regional. Se trataba de Wal-Mart, que a partir de entonces comenzó a ganarse la preferencia del consumidor sonorense de ingresos medios y altos. Con el correr de los años la empresa que originalmente se ubicó en Hermosillo, se ha expandido tanto al sur del estado, como al norte del mismo. En el proceso de globalización económica uno de los actores fundamentales son las empresas multinacionales, ya sean de comunicaciones, industriales, comerciales o financieras, por mencionar las más relevantes. De acuerdo con el sector al que pertenezcan, estos agentes económicos hacen fluir por el mundo grandes cantidades de bienes, servicios y capitales a una velocidad sorprendente, gracias al desarrollo continuo en la tecnología de la comunicación y la información.
  5. Página |5 En el desplazamiento de las mercancías a través de los mercados internacionales, se observa la presencia de la empresa considerada por la revista Fortune 500, como la más grande del mundo por sus niveles de ventas: Wal-Mart Store Inc. Se trata de la firma comercial al detalle que, según la revista mencionada, desde el 2001 es la empresa más grande de los Estados Unidos y del mundo, por sus 219.8 mil millones de dólares en ingresos. Además de ésta, otras variables económicas que colocan a la empresa Wal-Mart en la primera posición son sus niveles de personal empleado con 1.38 millones de "asociados", y el número de establecimientos que posee alrededor del mundo que es de 4,485, así como sus innovaciones tecnológicas en la producción, distribución, control y organización de las mercancías que ofrece, entre otros factores. La innovación más reciente tiene que ver con el control de la mercancía a través de una tarjeta insertada en el producto desde su elaboración, misma que permite darle seguimiento en caso de robo de parte de empleados o de clientes Contexto La Publicidad se exige como parte fundamental de la Mercadotecnia, ya que es la base por la cual el producto, el vendedor, o el servicio se dan a conocer. En este caso hablaremos de la empresa Wal-Mart que llego a San Luis Potosí hace más de 17 años y desde que llego ha invertido en la entidad más de $2,400 millones de pesos, lo que l ha permitido generar empleo permanente y directo a más de 3,400 potosinos. Actualmente el estado cuenta con 4 sucursales, (no mencionamos sucursales asociadas) y gracias a él gran movimiento que hacen los medios de comunicación masiva esta empresa tiene el gran posicionamiento actual en el mercado. “La Publicidad es una forma de comunicación comercial que incrementa el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de
  6. Página |6 técnicas de propaganda a través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, desde el punto de vista del vendedor se podrá desarrollar un mensaje adecuado para el público” (Eguizábal, 1998). Los medios publicitarios son los canales que los publicistas utilizan para lograr este proceso. Los cinco principales medios publicitarios son la prensa, la radio, la televisión, la publicidad en exteriores e Internet, en este caso los que Wal-Mart utiliza La Prensa: es un medio con alto nivel de credibilidad y gran flexibilidad geográfica, es leído por muchas personas, ya que este tipo de publicidad es más extensa y precisa. La Televisión: es un medio caro, pero de gran impacto, se utiliza por lo general para anunciar productos o servicios de amplio consumo y llega a un número alto de personas. La Radio: tiene varias fortalezas como medio de publicidad, tiene audiencia selectiva, muchos oyentes fuera de casa, bajos costos unitarios y de producción, además mucha flexibilidad geográfica. Los anunciantes son los usuarios más comunes. Internet: Representa la publicidad de más bajo costo que llega de forma personalizada al lector en cualquier parte del mundo, sin embargo el consumidor suele ignorar estos mensajes debido a la saturación. Los Medios Exteriores: Llegan a todo ciudadano que se concentre en lugares públicos, su mensaje es sencillo, tiene mucha imagen y poco texto. “La publicidad tiene como objetivo último transmitir información, crear una actitud o inducir a una acción beneficiosa para el anunciante” (Colley, Russell. 1961).
  7. Página |7 En este caso la publicidad influye en los consumidores y en la empresa, sobre todo en aquellas que forman parte de su competencia, la publicidad muestra al consumidor distintos usos del producto o la imagen que se otorga al consumirlo, por otra parte la gran influencia que ejerce la publicidad en el consumidor hace que la empresa se interese fuertemente a la hora de gastar dinero en publicidad o realizar estudios de mercado, etc... Conceptualización Para conocer los procesos de la publicidad y los factores que intervienen en este medio es importante conocer los conceptos que se manejan en esta investigación, y estas son las herramientas que facilitan la publicidad, la manera más eficaz de llegar a los consumidores. Por una parte la publicidad es el máximo exponente de un tipo de discurso, es la comunicación en masa, que tiene como propósito transmitir información, crear una actitud o inducir a una acción benéfica para el anunciante. Es la divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial, para atraer posibles compradores, espectadores, anunciantes, etc... como se explica es la técnica comercial que se orienta inmediatamente al público, en este caso nuestro consumidor que es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios, en este caso los clientes. Para darnos a conocer es necesario utilizar los medios de comunicación, estos son la base mediante la cual se dan a conocer los productos o servicios que la empresa está dispuesta a vender.
  8. Página |8 EVALUACION TEÓRICA: Como ya se ha comprobado con el paso del tiempo y con las investigaciones ya realizadas por otros centros comerciales, inclusive por personas que se dedican a estudiar la publicidad y el comportamiento del consumidor y todo lo relacionado con su entorno, nos damos cuenta que una de las maneras por las que Wal-Mart S.A.de C.V. adquiere fuerza en el mercado y se mantiene ampliamente posicionado en este, es debido a su publicidad y a los medios de comunicación masivos por los que se hace dar a conocer. En este caso estamos investigando sobre de los medios por los cuales específicamente Wal-Mart S.A. de C.V. ubicado en San Luis Potosí se hace dar a conocer que son: radio, televisión, medios urbanos como los son los espectaculares que parece que son uno de los puntos más fuertes de este tipo de empresas así como de unas otras más en el estado. Unos de los autores en los que nos apoyamos para tomar ideas y la realización de la investigación son los siguientes: Para Joseph O'Connor (1994) que es un experto en ventas por medio de programación neurolingüística, apoya que los medios masivos de comunicación son la base para poder atraer al consumidor potencial como lo hace, aunque en ocasiones no es una manera segura que al hacer demasiada publicidad tus ventas serán un éxito. Un personaje que es importantísimo en la programación neurolingüística y que apoya las aportaciones de O´Connor es Robin Prior que también apoya los medios masivos de comunicación como lo base para el éxito en las ventas como lo hace la empresa Wal-Mart S.A. de C.V., este autor es uno de los autores del libro venta con PNL al igual que Joseph O´Connor. Otro autor que apoya las aportaciones y las actividades como las que realiza Wal- Mart S.A. de C.V, que también se aplican en muchas empresas del mundo es
  9. Página |9 Feargal Quinn, (1994) que es el fundador del grupo irlandés de supermercados “SuperQuinn”. Cabe mencionar que Mike Kearsley, Steven Robbins y Bob Janes son también parte fundamental y un gran apoyo para nosotros, debido a sus grandes aportaciones en el libro “ventas con PNL” en el que hablan generalmente sobre medios de publicidad, así como también sus ideas y discusiones interesantes y sus ideas útiles y constructivas. PERSPECTIVA DE ELECCION: Nuestra investigación se enfoca en los medios publicitarios que utiliza Wal-Mart S.A. de C.V para hacer su posicionamiento en el mercado y para atraer al consumidor, estamos de acuerdo que es difícil investigar todos los medios que utiliza esta empresa en toda la ciudad, pero investigaremos y analizaremos las más importantes así como las que creamos que son más eficaces. Como consecuente al llevar acabo esta investigación llegaremos al punto en el que conoceremos si la publicidad aplicada por esta empresa es la adecuada y si funciona de la manera correcta. Elegimos apoyarnos en tales autores como: Joseph O´Connor, Robin Prior, Feargal Quinn,Mike Kearsley, Steven Robbins y Bob Janes, debido a que están muy relacionados con el tema que nosotros investigamos, nos sirven mucho como apoyo ya que nos estamos basando en el libro que realizó O´Connor y Robin Prior mismo en el que participan los demás autores ya mencionados. Elegimos exactamente estos autores debido a que todos ellos están a favor de los medios de comunicación masiva que realizan las empresas en el mundo como son: televisión, radio, espectaculares, folletos, medios difitales, publicidad impresa y todo lo que esto conlleva que es lo mismo que realiza la empresa a la que
  10. P á g i n a | 10 estamos realizando tal investigación que es :Wal-Mart S.A. de C.V. ubicada en San Luis Potosí capital. Hipótesis Los medio utilizados para la publicidad de WALT-MART DE MEXICO S.A. DE C.V. permiten a la empresa posicionarse en el mercado. Diseño de Investigación El enfoque metodológico es mixto, ya que utilizaremos como técnica de investigación entrevistas y encuestas de observación, puesto que necesitamos observar los porcentajes al igual que las cualidades. Nuestro diseño es no experimental - transeccional - descriptivo, porque solo observaremos en este momento lo actual, además se observará y explicará lo que ya existe. Nuestra área de interés son los medios de comunicación y publicidad, con el objetivo del desarrollo de un proyecto, para cumplir con esto nos apoyaremos de encuestas exploratorias, donde estudiaremos a consumidores o usuarios de entidades comerciales. La técnica de investigación que nosotros manejaremos para poder analizar correctamente el posicionamiento en el mercado de la empresa WALT-MART DE MEXICO S.A DE C.V. será el siguiente:
  11. P á g i n a | 11 Analizaremos su posicionamiento en el mercado así como en la mente del consumidor por medio de encuestas, también será realizada una observación directa que nos permitirá observar y darnos cuenta de lo que el consumidor prefiere y que tan frecuentemente acude a esta tienda de autoservicio. Se realizaran diez preguntas a un número determinado de personas las cuales serán elegidas al azar, para de esta manera poder tener la información que se pregunte en las encuestas. Cronograma Enero Febrero Marzo Abril 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8 5 6 7 8 9 10 11 12 9 10 11 12 9 10 11 12 9 10 11 12 13 14 15 16 13 14 15 16 13 14 15 16 13 14 15 16 17 18 19 20 17 18 19 20 17 18 19 20 17 18 19 20 21 22 23 24 21 22 23 24 21 22 23 24 21 22 23 24
  12. P á g i n a | 12 25 26 27 28 25 26 27 28 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30 31 29 30 23/01/13: Selección del tema. Delimitación del tema. 25/01/13 – 28/01/13: Objetivos Generales. Objetivos Específicos. 02/02/13 – 04/02/13: Introducción 06/02/13 – 08/02/13: Justificación. 10/02/13 – 17/02/13: Preguntas de Investigación. 18/02/13 – 20/02/13: Marco Teórico. 22/02/13 – 23/02/13: Portada. 26/02/13: Revision 27/02/13 – 28/02/13: Bibliografías. 01/03/13 – 14/03/13: Hipótesis. 15 /03/13 – 24/03/13: Diseño de Investigación. 25/03/13 – 29/03/13: Vacaciones 01/04/13 :Entrega de Correcciones 02/04/13 – 03/04/13 : Presentación Power Point 04/04/13 : Entrega Bibliografía
  13. P á g i n a | 13 Bocanegra Gastélum, Carmen (2007). La cultura Wal-Mart en Estudios Sociales 197-203 (Redalyc) Castañeda Sabido Alejandro (2011). Supermercados competencia en precios en Economía Mexicana recuperado el 11 de Marzo de 2013 desde http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/XXI2/04.EM_Alej androCastanedaSabido(297-349).pdf Chong, J. (1999). Promoción de ventas (2ª ed.). México: Pearson. Fernández, M. Ricardo D. (2010) La Publicidad. Intercambio de monografías, recuperado de Garza Gorostieta, M. Promoción de ventas: estrategias mercadológicas de corto plazo. México, D.F.: Grupo Patria Cultural Gavilanes Bravo, Susana (2008). Medios de comunicación, publicidad y consumismo en Revista semestral Humanidades y Educación 57-60 (Redalyc) Hawkins, D., Best, R., Coney, K. &DometteNicolesco, J. Comportamiento del consumidor: construyendo estrategias de marketing (9ª ed.). México, D.F: McGraw-Hill. Hughes, G., I.McKee, D., II.Singler, C. &III.Cevallos, G. (2000). Administración de ventas: un enfoque de orientación profesional. México: International Thomson. Manning, G., Reece, B. &Deras Quiñones, A. Las ventas en el mundo actual (6ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall McCarthy, E., Perreault, W. & Rosas Sánchez, R. (2001). Marketing: un enfoque global (13ª ed.). México: McGraw-Hill. O´connor Joseph, Prior Robin. (1994) Ventas con PNl, Inglaterra Ríes, A., Trout, J. &Sáinz de la Peña Alcocer, t.(2003). Posicionamiento: la batalla por su mente. México: McGraw-Hill. Tellis, G., Redondo, I. &Belló, C. (2002). Estrategias de publicidad y promoción. Madrid: Addison Wesley Longman. Terán Varela, Omar E. (2011). Competitividad en medios de publicidad complementaria en México en Global Conferenceon Business and FinanceProceedings 796-801 (redalyc) Toscana, Alejandra (2009).Todo sobre Publicidad; analizando publicidades y repasando sus principios. Blog de WordPress.com recuperado de http://todopublicidad.wordpress.com/2009/07/06/los-medios- publicitariosContexto:
  14. P á g i n a | 14 Tracy, B. Los 21 secretos de la venta: principios para vender más, más rápido y más fácilmente. Barcelona, España: Gestión 2000 Wells, W., Burnett, J. &Moriarty, S. Publicidad: principios y prácticas (3ª ed.). México, D.F.: Prentice Hall Anexos ENCUESTA SEXO: F( ) M( ) EDAD: __________ Conteste las siguientes preguntas 1. De los siguientes supermercados ¿en cuáles acostumbra comprar? ( ) Wal-Mart ( ) Soriana ( ) Comercial Mexicana ( ) Aurrera ( ) H.E.B ( ) Chedraui 2. ¿Con qué frecuencia se abastece en este supermercado? ( ) Una vez por semana ( ) una vez por quincena ( ) Una vez al mes 3. Los folletos de Wal-Mart… ( ) Los toma del súper ( ) Se los dan en la vía pública ( ) Se los dejan en casa 4. ¿Este tipo de información en los folletos le sirve para su compra? ( ) Si ( ) No 5. ¿Los comerciales en T.V. que realiza Wal-Mart le aportan la información adecuada de sus productos? ( ) Si ( ) No 6. ¿Usted cree que los espectaculares utilizados por Wal-Mart son adecuados para atraer la atención de los clientes?
  15. P á g i n a | 15 ( ) Si ( ) No 7. ¿Los comerciales en radio creados por Wal-Mart le aportan información suficiente sobre sus productos? ( ) Si ( ) No 8. ¿Ha visto algún tipo de información sobre Wal-Mart en Revistas? ( ) Si ( ) No 9. ¿La publicidad utilizada por Wal-Mart es un medio adecuado para que usted pueda tomar una mejor decisión al realizar una compra de cualquier producto? ( ) Si ( ) No 10. Califique del 1 al 10 la confianza que le tiene usted a toda la publicidad que recibe en cuanto a la información que se brinda en las mismas, respecto a los productos o servicios ofrecidos por Wal-Mart, siendo 10 lo más confiable y 1 totalmente NO CONFIABLE. ( )1 ( )2 ( )3 ( )4 ( )5 ( )6 ( )7 ( )8 ( )9 ( ) 10 ENTREVISTA Destinada a Maestros de la Rama de Ventas 1. ¿Cuál es su nombre? 2. Al momento de entrar a un supermercado, para usted ¿qué es lo que más llama su atención? 3. Usted elige una tienda comercial, ¿con que finalidad? 4. Ah acudido alguna vez a las tiendas Wal-Mart? 5. ¿Conoce la publicidad que este supermercado utiliza?, ¿Que conoce? 6. ¿Qué medio de publicidad, piensa usted que es el que más impacto tiene hacia la sociedad?, tomando en cuenta que sean medio utilizados por esta compañía. ¿Porque?
  16. P á g i n a | 16 7. ¿Qué medios de comunicación son los más eficientes para este tipo de cadenas comerciales? 8. Desde su punto de vista, ¿cuáles son las principales herramientas que usa Wal-Mart para atraer a los clientes? 9. ¿Piensa que las ofertas son importantes para estas cadenas comerciales? 10. ¿Cree usted que Wal-Mart se posiciona como el favorito dentro de la sociedad?, ¿Porque?, O ¿qué cree que le falta para ser el favorito? 11. Desde el punto de vista de maestro, ¿cree que Wal-Mart sabe darse a conocer mediante los medios de comunicación? 12. ¿Piensa usted que es efectiva la publicidad que hace, o piensa que si acuden al lugar es por tradición, costumbre o porque en verdad satisface las necesidades del cliente?
Anúncio