SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE DEFENSA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL DE AREQUIPA VISITA GUIADA A LA ESTACIÓN MAP LA PAMPILLA Y LA ESTACIÓN HIDROLÓGICA PUENTE EL DIABLO. AGOSTO 2007
SENAMHI VISIÓN   ser una Institución líder a nivel nacional y regional en el ámbito meteorológico, hidrológico, agrometeorológico y ambiental, sustentada en una organización eficaz y eficiente, recursos humanos de elevada capacidad profesional y un sistema hidrometeorológico y ambiental tecnológicamente actualizado, que contribuya a la protección de la vida, la propiedad y el desarrollo socioeconómico del país.
MISIÓN  es ser una Institución de ciencia y tecnología que conduce las actividades meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales del país, participa en la vigilancia atmosférica mundial y presta servicios especializados para contribuir al desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar nacional.
Los principios institucionales del SENAMHI son :          Autoridad        Cultura del Diálogo        Igualdad        Responsabilidad        Sentido de Pertenencia
Los valores institucionales del SENAMHI son :          Trabajo en Equipo        Identidad y Lealtad        Integridad y Congruencia        Mejora Continua        Conocimiento        Actitud para escuchar y aprender        Espíritu orientado al cliente        Competitividad
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA     Tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento determinado y en un lugar cualquiera de la superficie terrestre.   El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un área geográfica determinada.
LAS OBSERVACIONES METEOROLÓGI CAS
 
LA TEMPERATURA ATMOSFÉRICA   LA TEMPERATURA ES EL GRADO DE CALOR O DE FRIO QUE OSTENTA LA ATMÓSFERA EN UN ÁREA GEOGRÁFICA DETERMINADA  
GEOTERMOMETROS  AL DESNUDO  
CASETA DENTRO DE LA CUAL SE INSTALAN LOS TERMÓMETROS Y PSICRÓMETRO  
LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA
LAS PRECIPITACIONES: PLUVIÓMETRO
PLUVIÓGRAFO: Instrumento que registra la cantidad de lluvias
EVAPORÍGRAFO: Instrumento que registra la evaporación .
EVAPORÍGRAFO
LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA: BARÓGRAFO.
LOS VIENTOS: ANEMÓMETRO Y ANEMOSCOPIO  
EL ANEMÓMETRO GIRATORIO MIDE LA VELOCIDAD DEL VIENTO
LA RADIACIÓN SOLAR   Heliógrafo de Campbell Stokes  
EL ESTUDIO DEL CLIMA Y DE LA TEMPERIE SE REALIZA MEDIANTE LAS OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS INSTALADAS EN ESTACIONES DEL SENAMHI.
En la actualidad las estaciones meteorológicas son  automatizadas como la tipo DAVIS.
ESTACIÓN HIDROLÓGICA PUENTE EL DIABLO.
Equipos hidrológicos .
Aforo por suspensión.
Aforo por vadeo.
MUCHAS GRACIAS. Federico Torrico C-28 Urb. Atlas Umacollo. Telefax : 054 - 256116 Teléfono : 054 – 251135 E – mail : [email_address] [email_address] Página Web : www.senamhi.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosJorge M. Vargas Elias
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuencaHarry Campos Ventura
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoYoner Chávez
 
Estudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoEstudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoRichard bedoya
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentasJuan Soto
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errorestopografiaunefm
 
Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.Natasha Martin
 
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Josue Pucllas Quispe
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrograficahotii
 
143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...
143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...
143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...Ayuda Civil
 
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villonCálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villonKaren Hernández Carvajal
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaEdwin Gualan
 
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?Daniel Delgado
 
Geologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeorge Sterling
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de SuelosInforme de Granulometría- Mecánica de Suelos
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
 
Delimitacion de una cuenca hidrologica
Delimitacion de una cuenca hidrologicaDelimitacion de una cuenca hidrologica
Delimitacion de una cuenca hidrologica
 
Problemas hidrologia [caminos]
Problemas hidrologia [caminos]Problemas hidrologia [caminos]
Problemas hidrologia [caminos]
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Infiltración
InfiltraciónInfiltración
Infiltración
 
Estudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region punoEstudio de canteras de la region puno
Estudio de canteras de la region puno
 
7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas7 analisis de tormentas
7 analisis de tormentas
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 
Analisis de consistencia
Analisis de consistenciaAnalisis de consistencia
Analisis de consistencia
 
Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.Hidrologia. calculo de precipitacion.
Hidrologia. calculo de precipitacion.
 
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 
143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...
143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...
143623957 metodo-de-alvord-horton-nash-pendiente-del-cauce-principal-compacid...
 
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villonCálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
Cálculos hidrológicos e hidráulicos maximo villon
 
Informe de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topograficoInforme de levantamiento topografico
Informe de levantamiento topografico
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
 
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
 
Geologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructurasGeologia estructural- orientacion de estructuras
Geologia estructural- orientacion de estructuras
 

Similar a Visita Guiada Arequipa

Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02erickmeza
 
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos Fco Vazquez Facio
 
La hidrosfera y laatmosfera
La hidrosfera y laatmosferaLa hidrosfera y laatmosfera
La hidrosfera y laatmosferaNESSI1980
 
Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Zarela Gomez
 
Presentacion tutoria 3 modificada
Presentacion tutoria 3  modificadaPresentacion tutoria 3  modificada
Presentacion tutoria 3 modificadaClaudia Villada
 
Medición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en laMedición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en laRoy Peralta Barboza
 
Aparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedadAparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedadanabejaranor
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfEvaPaolaChambillaQui
 
Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Ivan Sinche
 
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxHUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxFRANKESTEBANEUGENIOR
 

Similar a Visita Guiada Arequipa (20)

CLIMA.pptx
CLIMA.pptxCLIMA.pptx
CLIMA.pptx
 
Práctica nº 02
Práctica nº 02Práctica nº 02
Práctica nº 02
 
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
Presentacion de las Estaciones Climatologicas y sus contenidos
 
Metereologia
MetereologiaMetereologia
Metereologia
 
Am 2012
Am 2012Am 2012
Am 2012
 
Factores Ambientales.
Factores Ambientales.Factores Ambientales.
Factores Ambientales.
 
La hidrosfera y laatmosfera
La hidrosfera y laatmosferaLa hidrosfera y laatmosfera
La hidrosfera y laatmosfera
 
Aspectos Meteorológicos en Hidrología
Aspectos Meteorológicos en HidrologíaAspectos Meteorológicos en Hidrología
Aspectos Meteorológicos en Hidrología
 
Informe de práctica 5
Informe de práctica 5Informe de práctica 5
Informe de práctica 5
 
Laderach P - Tools and Methodologies to make better decisions
Laderach P - Tools and Methodologies to make better decisionsLaderach P - Tools and Methodologies to make better decisions
Laderach P - Tools and Methodologies to make better decisions
 
Presentacion tutoria 3 modificada
Presentacion tutoria 3  modificadaPresentacion tutoria 3  modificada
Presentacion tutoria 3 modificada
 
Medición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en laMedición de factores climáticos en la
Medición de factores climáticos en la
 
Estacion fray
Estacion frayEstacion fray
Estacion fray
 
Aparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedadAparatos que miden la humedad
Aparatos que miden la humedad
 
H2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdfH2, CAP 4.pdf
H2, CAP 4.pdf
 
Observaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicasObservaciones meteorologicas
Observaciones meteorologicas
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
 
Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2Clima trbjo n°2
Clima trbjo n°2
 
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxHUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
 
Instrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicosInstrumentos meteoroligicos
Instrumentos meteoroligicos
 

Más de Thomas Ramirez

Resultados Oficiales 1ra fecha
Resultados Oficiales 1ra fechaResultados Oficiales 1ra fecha
Resultados Oficiales 1ra fechaThomas Ramirez
 
Principios de farmacologia
Principios de farmacologiaPrincipios de farmacologia
Principios de farmacologiaThomas Ramirez
 
El Futuro del Aprendizaje
El Futuro del AprendizajeEl Futuro del Aprendizaje
El Futuro del AprendizajeThomas Ramirez
 
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01Thomas Ramirez
 
Comicion Ambiental Arequipa Senamhi
Comicion Ambiental Arequipa SenamhiComicion Ambiental Arequipa Senamhi
Comicion Ambiental Arequipa SenamhiThomas Ramirez
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L YabarThomas Ramirez
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarThomas Ramirez
 

Más de Thomas Ramirez (13)

En esta clase
En esta claseEn esta clase
En esta clase
 
Resultados Oficiales 1ra fecha
Resultados Oficiales 1ra fechaResultados Oficiales 1ra fecha
Resultados Oficiales 1ra fecha
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Principios de farmacologia
Principios de farmacologiaPrincipios de farmacologia
Principios de farmacologia
 
El Futuro del Aprendizaje
El Futuro del AprendizajeEl Futuro del Aprendizaje
El Futuro del Aprendizaje
 
Estatutos APREMA
Estatutos APREMAEstatutos APREMA
Estatutos APREMA
 
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
Educarenelsigloxxi 090313142042-phpapp01
 
Reencuentro2008
Reencuentro2008Reencuentro2008
Reencuentro2008
 
Comicion Ambiental Arequipa Senamhi
Comicion Ambiental Arequipa SenamhiComicion Ambiental Arequipa Senamhi
Comicion Ambiental Arequipa Senamhi
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
 
Plan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - YabarPlan Lector Peru - Yabar
Plan Lector Peru - Yabar
 
Internet y los Blogs
Internet y los BlogsInternet y los Blogs
Internet y los Blogs
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .itzyrivera61103
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

Visita Guiada Arequipa

  • 1. MINISTERIO DE DEFENSA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DIRECCIÓN REGIONAL DE AREQUIPA VISITA GUIADA A LA ESTACIÓN MAP LA PAMPILLA Y LA ESTACIÓN HIDROLÓGICA PUENTE EL DIABLO. AGOSTO 2007
  • 2. SENAMHI VISIÓN ser una Institución líder a nivel nacional y regional en el ámbito meteorológico, hidrológico, agrometeorológico y ambiental, sustentada en una organización eficaz y eficiente, recursos humanos de elevada capacidad profesional y un sistema hidrometeorológico y ambiental tecnológicamente actualizado, que contribuya a la protección de la vida, la propiedad y el desarrollo socioeconómico del país.
  • 3. MISIÓN es ser una Institución de ciencia y tecnología que conduce las actividades meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales del país, participa en la vigilancia atmosférica mundial y presta servicios especializados para contribuir al desarrollo sostenible, la seguridad y el bienestar nacional.
  • 4. Los principios institucionales del SENAMHI son :         Autoridad       Cultura del Diálogo       Igualdad       Responsabilidad       Sentido de Pertenencia
  • 5. Los valores institucionales del SENAMHI son :         Trabajo en Equipo       Identidad y Lealtad       Integridad y Congruencia       Mejora Continua       Conocimiento       Actitud para escuchar y aprender       Espíritu orientado al cliente       Competitividad
  • 6. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA     Tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera en un momento determinado y en un lugar cualquiera de la superficie terrestre.   El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un área geográfica determinada.
  • 8.  
  • 9. LA TEMPERATURA ATMOSFÉRICA   LA TEMPERATURA ES EL GRADO DE CALOR O DE FRIO QUE OSTENTA LA ATMÓSFERA EN UN ÁREA GEOGRÁFICA DETERMINADA  
  • 10. GEOTERMOMETROS AL DESNUDO  
  • 11. CASETA DENTRO DE LA CUAL SE INSTALAN LOS TERMÓMETROS Y PSICRÓMETRO  
  • 14. PLUVIÓGRAFO: Instrumento que registra la cantidad de lluvias
  • 15. EVAPORÍGRAFO: Instrumento que registra la evaporación .
  • 18. LOS VIENTOS: ANEMÓMETRO Y ANEMOSCOPIO  
  • 19. EL ANEMÓMETRO GIRATORIO MIDE LA VELOCIDAD DEL VIENTO
  • 20. LA RADIACIÓN SOLAR   Heliógrafo de Campbell Stokes  
  • 21. EL ESTUDIO DEL CLIMA Y DE LA TEMPERIE SE REALIZA MEDIANTE LAS OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS INSTALADAS EN ESTACIONES DEL SENAMHI.
  • 22. En la actualidad las estaciones meteorológicas son automatizadas como la tipo DAVIS.
  • 27. MUCHAS GRACIAS. Federico Torrico C-28 Urb. Atlas Umacollo. Telefax : 054 - 256116 Teléfono : 054 – 251135 E – mail : [email_address] [email_address] Página Web : www.senamhi.gob.pe