Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry em Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

¿Cómo se contaminan el agua,
suelo y aire?
	 Libro Ciencia y Ambiente 2.
	 Materiales para el experimento (Anexo 1).
	 Fotocopias del texto para el experimento (Anexo 1).
	 Papelotes, plumones.
	 Grupos de tarjetas de colores.
	 Organiza a los estudiantes en grupos de cuatro alumnos y pídeles con
anticipación dos hojas bond, vaselina, lápiz y cinta adhesiva, para el
experimento de la página 109 del libro Ciencia y Ambiente 2.
	 Prepara fotocopias del Anexo 1 para cada estudiante.
	 Prepara una coladera pequeña, dos vasos (uno del diámetro de la
coladera), una jarra con agua potable, tierra, una cuchara de plástico
y colorante vegetal.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a identificar
las formas de contaminación del agua, suelo y aire, para
contribuir a su cuidado y así mantener un ambiente
saludable.
216
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Saluda a las niñas y los niños. Dialoga con ellos sobre la relación que
existe entre los recursos naturales y las actividades que realiza el
ser humano para poder satisfacer sus necesidades. Puedes iniciar el
diálogo con las siguientes preguntas: ¿en qué actividades utilizamos
el agua, el suelo y el aire?, ¿por qué los utilizamos?, ¿qué obtenemos
de ellos? Cierra el diálogo comentándoles que las actividades que han
mencionado están directamente relacionadas con el agua, el suelo y
el aire, porque de estos recursos obtenemos el alimento, el vestido, la
energía, el oxígeno, los vientos, etc.
	 Formula la siguiente pregunta: ¿qué sucedería si se contaminaran
las fuentes de agua que nos proveen de este recurso?, ¿o el aire
que respiramos?, ¿o el suelo que nos provee de alimentos? Escucha
las respuestas de las niñas y los niños, y dialoga con ellos sobre la
importancia de mantener un ambiente limpio y saludable, libre de
contaminación.
	 Explícales el propósito de esta sesión: hoy aprenderán a identificar
las formas de contaminación del agua, suelo y aire, para contribuir a
su cuidado y así mantener un ambiente saludable.
Momentos de la sesión
15
minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Comprende y aplica
conocimientos
científicos, y argumenta
científicamente.
Menciona las formas
de contaminar el agua,
suelo y aire.
Construye una posición
crítica sobre la ciencia
y la tecnología en
sociedad.
Toma posición crítica
frente a cuestiones
sociocientíficas.
Se forma una opinión
acerca de los impactos
positivos y negativos que
tienen las actividades
humanas de su entorno.
217
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Pide a los grupos de trabajo formados anteriormente (para traer los
materiales) que se ubiquen en el lugar que les asignes.
	 Entrega a cada grupo tarjetas de colores (amarillo, celeste, blanco).
Asegúrate de que cada grupo tenga al menos una tarjeta de cada color.
	 Comenta que, para conservar los recursos como el agua, suelo y aire,
hay que conocer qué es aquello que puede perjudicarlos.
	 Plantea la siguiente pregunta: ¿cómo se contaminan el aire, suelo y
agua?
	 Indica que escriban sus hipótesis en una tarjeta de acuerdo con el
color que les ha tocado:
•	 Amarillo para el suelo.
•	 Celeste para el agua.
•	 Blanco para el aire.
	 Escribe en la pizarra las palabras “suelo”, “aire” y “agua” en tres
columnas. Luego, pide a los grupos que, uno a uno, peguen sus tarjetas
en la columna correspondiente con ayuda de cinta adhesiva.
65minutos
DESARROLLO2.
Situación inicial
Planteamiento del problema
Planteamiento de hipótesis
	 Comenta con los estudiantes que antes de empezar la sesión deben
recordar las normas de convivencia en clase, las cuales los ayudarán a
trabajar y aprender mejor.
Normas de convivencia
	 Mantener el orden.
	 Respetar el trabajo de los compañeros y las compañeras.
	 Usar los materiales de forma responsable.
218
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Elaboración del plan de indagación
	 Lleva su atención a las hipótesis planteadas y pregunta: ¿son todas
las hipótesis iguales?, ¿cuál de ellas es la hipótesis correcta?, ¿cómo
podríamos comprobar qué hipótesis es la adecuada? Escucha sus
respuestas y anótalas a un costado de la pizarra. Las respuestas de los
estudiantes pueden ser:
•	 Buscar información en el libro de Ciencia y Ambiente.
•	 Buscar información en los libros de la biblioteca del aula.
•	 Realizar experimentos.
•	 Buscar información en Internet.
	 Comenta que de las actividades que han propuesto van a realizar
experimentos y buscar información en el libro Ciencia y Ambiente 2.
Actividad 1
	 Comenta que van a realizar algunas experiencias para identificar qué
sustancias pueden contaminar el aire.
	 Pide que cada grupo coloque los materiales solicitados sobre la mesa
para realizar la experiencia de la página 109: dos hojas bond, vaselina,
lápiz y cinta adhesiva.
	 Indica que lean cómo harán la experiencia “Detector de aire
contaminado”, especialmente la sección “¿Qué concluimos?”.
	 Explica que deben ser muy observadores durante el tiempo que tome
el experimento. A diferencia de lo planteado en el libro, las hojas con la
capa de vaselina serán puestas en sitios diferentes: una en una caja y la
otra en el patio de la escuela (pegada en una pared). Cuando terminen
de colocar la hoja con vaselina en el patio, indica que regresen al aula.
	 Este experimento puede ayudar a elaborar sencillas predicciones de
sus resultados. Dialoga con los estudiantes sobre lo que esperan que
suceda. Pregúntales: ¿qué sustancias pueden contaminar el aire?,
¿cómo esto puede afectar la salud?
Actividad 2
	 Mientras esperan el tiempo para observar lo ocurrido en la primera
experiencia (10 minutos), realiza demostrativamente la experiencia
“Contaminantes del agua” del Anexo 1. Coloca en el centro de la clase
los materiales: una coladera pequeña, dos vasos (uno del diámetro de
la coladera), una jarra con agua potable, tierra y colorante.
219
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Pide que un voluntario eche agua al vaso y, dirigiéndote a toda la clase,
pregunta: ¿qué características tiene el agua?, ¿podemos beber esta
agua?, ¿podemos lavarnos la cara y las manos con ella?, ¿podemos
cocinar o lavar las frutas con esta agua?
	 Pide otro voluntario para que agregue una cucharada de tierra,
remueva, agregue 5 gotas de colorante y remueva nuevamente.
	 Indica a toda la clase que observen los cambios que se van dando a
medida que realizan la experiencia. Pregunta: ¿qué le han hecho la
tierra y el colorante al agua?, ¿podemos beber esta agua?, ¿podemos
lavarnos la cara con ella? Escucha sus respuestas y comenta que tanto
la tierra como el colorante han contaminado el agua. Pregúntales:
¿saben qué significa “contaminar”? Explica que contaminar es alterar
el estado normal de algo. En este caso, la tierra y el colorante alteraron
las características normales del agua, como su olor, sabor, color, etc.;
por eso son llamados contaminantes del agua.
	 Entrega el Anexo 1 a cada grupo e indica que completen el cuadro de
acuerdo con las observaciones realizadas.
	 Formula la pregunta: ¿cómo podrían separar las sustancias que están
contaminando el agua?
	 De acuerdo con sus respuestas, comenta que ellos pueden realizar
algunas acciones posibles, como usar una coladera y un vaso para
colar el agua, y así separar los contaminantes. Realiza la acción de
colar el agua y pide que observen el aspecto que tiene ahora el agua.
Pregunta: ¿el agua que hemos colado tiene el mismo aspecto que al
inicio?
	 Comenta que liberar el agua de los contaminantes no es un proceso
fácil porque, como observan, a pesar de que el agua con tierra y
colorante ha sido colada, no ha quedado igual.
	 Pide que un representante de cada grupo vaya al patio y traiga las
hojas con vaselina.
	 Indica que comparen la hoja que estuvo en el patio con la que
estuvo en la caja y que, a partir de ello, anoten en su cuaderno sus
observaciones. Al finalizar, pide que vuelvan a pegar la hoja en el patio
por tres días.
Actividad 3
	 Pide a los estudiantes que abran su libro en la página 114 y observen
las imágenes 1, 2 y 3.
	 Pide que describan lo que está sucediendo en cada imagen, qué
recurso se está contaminando y qué lo contamina.
220
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Somos curiosos
Descubro y aprendo
Observa y responde.
¿Cómo está nuestro ambiente?
• ¿Qué ha sucedido con el suelo en la escena 1? ¿Y con el
agua en la 2? ¿Y con el aire en la 3?
• ¿Cómo afecta a los pobladores que viven cerca a estos
lugares? ¿Y cómo afecta a los animales y a las plantas?
Nos informamos y descubrimos
Cuando no cuidamos nuestro ambiente,
ponemos en peligro la vida de los seres vivos.
• El agua se contamina si arrojamos basura,
detergente o productos químicos.
• El aire se contamina principalmente con el
humo de las fábricas, de los autos y del cigarro.
También por quemar basura y otros deshechos.
• El suelo se contamina cuando arrojamos papel,
vidrio, plástico, etc. También cuando usamos
demasiados fertilizantes artificiales.
1 2 3
114 Sección de proceso
Cuando se
contamina el
agua de un río,
los seres vivos que
viven en él se
mueren.
©SantillanaS.A.Prohibidasureproducción.D.L.822
100_121 U05 CYA2 L 114 12/3/12 5:01:08 PM
ü	 En la escena 1, el camión de basura arroja grandes cantidades
de desperdicios, los cuales se descomponen y contaminan el
suelo. Estos desperdicios atraen a roedores y contribuyen a la
proliferación de microbios que causan enfermedades.
ü	 En la escena 2, los desperdicios que están en el río y sus orillas
matan a peces y plantas, lo que destruye la vida de este lugar.
ü	 En la escena 3, las fábricas emiten gases contaminantes producto
de los procesos industriales, los cuales se extienden a grandes
distancias y afectan la salud de las personas y demás seres vivos.
	 Indica a los estudiantes que lean el texto de la página 114 y respondan
en su cuaderno las preguntas que se plantean al final de la lectura.
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
	 Pide que en grupos anoten en una hoja bond o papelote todos los
datos obtenidos de las experiencias y del libro.
	 Pueden utilizar un cuadro como este para sistematizar:
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
221
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
¿Qué obtuvimos de…?
Actividad 1: hojas con
vaselina
Actividad 2: agua + tierra +
colorante
Libro de Ciencia y
Ambiente
Imágenes Lectura
•	 La hoja bond que estuvo
en la caja no se ensució.
•	 La hoja que estuvo en
el patio tiene puntos
marrones que parecen
tierra.
•	 El agua se contaminó con
la tierra y el colorante.
•	 Después de colar el agua,
esta no volvió a ser la
misma. Quedó turbia.
Resultados :
•	 En el aire puede haber
polvo.
Resultados : Resultados : Resultados :
	 Al finalizar de completar el cuadro, indica que comparen sus resultados
con las hipótesis.
	 Entrega a cada grupo un papelote para que, a partir de la comparación
realizadaentresusresultadosylashipótesis,elaborensusconclusiones.
Diles que en ellas deben indicar las fuentes de donde obtuvieron los
datos e información, como pruebas para sustentar sus respuestas.
Explícales que al fundamentar sus respuestas están argumentando.
	 Sus conclusiones serán una respuesta a la pregunta: ¿cómo se
contaminan el aire, suelo y agua?, y estará basada en la evidencia.
	 Indica que cada grupo realizará la exposición de su trabajo.
Argumentación
Evaluación y comunicación
222
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Conversa con las niñas y los niños sobre las dificultades que tuvieron
y cómo lograron resolverlas. Escucha sus opiniones sobre los
aprendizajes que les parecieron más interesantes.
	 Felicítalos por su compromiso con el trabajo personal y por su actitud
colaborativa durante el trabajo grupal.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	Indica que deben realizar la actividad de la página 118 en su
cuaderno.
	 Pideque,luegodetresdías,recojaneldetectordeairecontaminado
del patio y escriban en su cuaderno los nuevos datos, los socialicen
en clase y comenten cómo esta nueva evidencia (restos de polvo,
tierra, etc., en la vaselina de la hoja bond) apoya sus conclusiones.
Tarea a trabajar en casa
223
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Anexo 1
Segundo Grado
Experimento
Materiales
•	 Coladera pequeña
•	 Dos vasos (uno del diámetro de la coladera)
•	 Jarra con agua potable
•	 Tierra o arena
•	 Colorante vegetal
Procedimiento
1.	 Vierte agua de la jarra hasta la mitad del vaso.
2.	 Agrega una cucharada de tierra o arena y remueve con la cuchara. Observa.
3.	 Agrega cinco gotas de colorante y remueve nuevamente. Observa.
Resultados
Completa el siguiente cuadro con tus observaciones.
Conclusión
¿Es sencillo separar los contaminantes del agua?, ¿por qué?
Características Antes del experimento
Después del
experimento
Color
Olor
Aspecto
Dibujo
224
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Anexo 2
Segundo Grado
225
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
Anexo 3
Segundo Grado
226
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25

Recomendados

Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.6K visualizações12 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.8K visualizações13 slides
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU. por
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Marly Rodriguez
10.2K visualizações8 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.6K visualizações13 slides
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d... por
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13K visualizações5 slides
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx por
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docxSesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docx
Sesión MAT 02-05-22 Resolviendo problemas agregando.docxfofo48
6.5K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.5K visualizações8 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.4K visualizações11 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10.8K visualizações12 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
4.2K visualizações15 slides
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q... por
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.6K visualizações7 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.4K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez6.5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.4K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez10.8K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez4.2K visualizações
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez5.6K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.4K visualizações
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.1K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez8.3K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.9K visualizações
Sesion 2° matematica_ paev comparación por helmer del pozo cruz
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz3K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.7K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez6.3K visualizações
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV por EDMUNDO MARROQUIN SOEL
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL20.3K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.4K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez10.1K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.4K visualizações
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje por pily R.T.
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.59K visualizações
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28) por FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
Las plantas nos dan vida, ayudemos a conservarlas - Aprendo en casa (semana 28)
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN799 visualizações
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación - 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez4.5K visualizações

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.4K visualizações10 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
630 visualizações9 slides
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.1K visualizações5 slides
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx por
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docxAnaLeonorUbillusRamo
24 visualizações10 slides
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx por
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrnaRangel1
10 visualizações6 slides
Agua Limpia para Todos por
Agua Limpia para TodosAgua Limpia para Todos
Agua Limpia para TodosMiguel Alexander Sibaja Hernández
101 visualizações16 slides

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25(20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez5.4K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez630 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.1K visualizações
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx por AnaLeonorUbillusRamo
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
1º E10 S3 SESION D4 CT COMO SE CONTAMINA EL AGUA, SUELO Y EL AIRE.docx
AnaLeonorUbillusRamo24 visualizações
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx por MyrnaRangel1
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docxMyrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
Myrna_Rangel_Bloque2_Actividad integradora.docx
MyrnaRangel110 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion14 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez6K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K visualizações
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA por RICARDO
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIAEL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
EL NIÑO PREESCOLAR Y CIENCIA
RICARDO 9.2K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.9K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.6K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez5.5K visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.5K visualizações
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf por YaniraZelmiraEyzagui
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdfPLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
PLAN CUIDANDO UN PLANETA ENFERMO.pdf
YaniraZelmiraEyzagui323 visualizações
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0 por MyrnaRangel1
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
Planeación de un bloque temático con el uso de las herramientas WEB 2.0
MyrnaRangel1126 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez722 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez839 visualizações
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20 por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez485 visualizações

Mais de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K visualizações19 slides
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 visualizações196 slides
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 visualizações74 slides
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 visualizações33 slides
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K visualizações14 slides
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 visualizações4 slides

Mais de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.7K visualizações
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez182 visualizações
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez394 visualizações
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez815 visualizações
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.2K visualizações
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez7.5K visualizações
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.8K visualizações
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.3K visualizações
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos? por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez7.1K visualizações
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K visualizações
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.2K visualizações
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez968 visualizações
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez141 visualizações
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.8K visualizações
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez666 visualizações
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.6K visualizações
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K visualizações

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 visualizações4 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 visualizações11 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 visualizações14 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 visualizações7 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
218 visualizações26 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações56 slides

Último(20)

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392023 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme218 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion25

  • 1. ¿Cómo se contaminan el agua, suelo y aire? Libro Ciencia y Ambiente 2. Materiales para el experimento (Anexo 1). Fotocopias del texto para el experimento (Anexo 1). Papelotes, plumones. Grupos de tarjetas de colores. Organiza a los estudiantes en grupos de cuatro alumnos y pídeles con anticipación dos hojas bond, vaselina, lápiz y cinta adhesiva, para el experimento de la página 109 del libro Ciencia y Ambiente 2. Prepara fotocopias del Anexo 1 para cada estudiante. Prepara una coladera pequeña, dos vasos (uno del diámetro de la coladera), una jarra con agua potable, tierra, una cuchara de plástico y colorante vegetal. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a identificar las formas de contaminación del agua, suelo y aire, para contribuir a su cuidado y así mantener un ambiente saludable. 216 segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 2. Saluda a las niñas y los niños. Dialoga con ellos sobre la relación que existe entre los recursos naturales y las actividades que realiza el ser humano para poder satisfacer sus necesidades. Puedes iniciar el diálogo con las siguientes preguntas: ¿en qué actividades utilizamos el agua, el suelo y el aire?, ¿por qué los utilizamos?, ¿qué obtenemos de ellos? Cierra el diálogo comentándoles que las actividades que han mencionado están directamente relacionadas con el agua, el suelo y el aire, porque de estos recursos obtenemos el alimento, el vestido, la energía, el oxígeno, los vientos, etc. Formula la siguiente pregunta: ¿qué sucedería si se contaminaran las fuentes de agua que nos proveen de este recurso?, ¿o el aire que respiramos?, ¿o el suelo que nos provee de alimentos? Escucha las respuestas de las niñas y los niños, y dialoga con ellos sobre la importancia de mantener un ambiente limpio y saludable, libre de contaminación. Explícales el propósito de esta sesión: hoy aprenderán a identificar las formas de contaminación del agua, suelo y aire, para contribuir a su cuidado y así mantener un ambiente saludable. Momentos de la sesión 15 minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos, y argumenta científicamente. Menciona las formas de contaminar el agua, suelo y aire. Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad. Toma posición crítica frente a cuestiones sociocientíficas. Se forma una opinión acerca de los impactos positivos y negativos que tienen las actividades humanas de su entorno. 217 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 3. Pide a los grupos de trabajo formados anteriormente (para traer los materiales) que se ubiquen en el lugar que les asignes. Entrega a cada grupo tarjetas de colores (amarillo, celeste, blanco). Asegúrate de que cada grupo tenga al menos una tarjeta de cada color. Comenta que, para conservar los recursos como el agua, suelo y aire, hay que conocer qué es aquello que puede perjudicarlos. Plantea la siguiente pregunta: ¿cómo se contaminan el aire, suelo y agua? Indica que escriban sus hipótesis en una tarjeta de acuerdo con el color que les ha tocado: • Amarillo para el suelo. • Celeste para el agua. • Blanco para el aire. Escribe en la pizarra las palabras “suelo”, “aire” y “agua” en tres columnas. Luego, pide a los grupos que, uno a uno, peguen sus tarjetas en la columna correspondiente con ayuda de cinta adhesiva. 65minutos DESARROLLO2. Situación inicial Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Comenta con los estudiantes que antes de empezar la sesión deben recordar las normas de convivencia en clase, las cuales los ayudarán a trabajar y aprender mejor. Normas de convivencia Mantener el orden. Respetar el trabajo de los compañeros y las compañeras. Usar los materiales de forma responsable. 218 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 4. Elaboración del plan de indagación Lleva su atención a las hipótesis planteadas y pregunta: ¿son todas las hipótesis iguales?, ¿cuál de ellas es la hipótesis correcta?, ¿cómo podríamos comprobar qué hipótesis es la adecuada? Escucha sus respuestas y anótalas a un costado de la pizarra. Las respuestas de los estudiantes pueden ser: • Buscar información en el libro de Ciencia y Ambiente. • Buscar información en los libros de la biblioteca del aula. • Realizar experimentos. • Buscar información en Internet. Comenta que de las actividades que han propuesto van a realizar experimentos y buscar información en el libro Ciencia y Ambiente 2. Actividad 1 Comenta que van a realizar algunas experiencias para identificar qué sustancias pueden contaminar el aire. Pide que cada grupo coloque los materiales solicitados sobre la mesa para realizar la experiencia de la página 109: dos hojas bond, vaselina, lápiz y cinta adhesiva. Indica que lean cómo harán la experiencia “Detector de aire contaminado”, especialmente la sección “¿Qué concluimos?”. Explica que deben ser muy observadores durante el tiempo que tome el experimento. A diferencia de lo planteado en el libro, las hojas con la capa de vaselina serán puestas en sitios diferentes: una en una caja y la otra en el patio de la escuela (pegada en una pared). Cuando terminen de colocar la hoja con vaselina en el patio, indica que regresen al aula. Este experimento puede ayudar a elaborar sencillas predicciones de sus resultados. Dialoga con los estudiantes sobre lo que esperan que suceda. Pregúntales: ¿qué sustancias pueden contaminar el aire?, ¿cómo esto puede afectar la salud? Actividad 2 Mientras esperan el tiempo para observar lo ocurrido en la primera experiencia (10 minutos), realiza demostrativamente la experiencia “Contaminantes del agua” del Anexo 1. Coloca en el centro de la clase los materiales: una coladera pequeña, dos vasos (uno del diámetro de la coladera), una jarra con agua potable, tierra y colorante. 219 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 5. Pide que un voluntario eche agua al vaso y, dirigiéndote a toda la clase, pregunta: ¿qué características tiene el agua?, ¿podemos beber esta agua?, ¿podemos lavarnos la cara y las manos con ella?, ¿podemos cocinar o lavar las frutas con esta agua? Pide otro voluntario para que agregue una cucharada de tierra, remueva, agregue 5 gotas de colorante y remueva nuevamente. Indica a toda la clase que observen los cambios que se van dando a medida que realizan la experiencia. Pregunta: ¿qué le han hecho la tierra y el colorante al agua?, ¿podemos beber esta agua?, ¿podemos lavarnos la cara con ella? Escucha sus respuestas y comenta que tanto la tierra como el colorante han contaminado el agua. Pregúntales: ¿saben qué significa “contaminar”? Explica que contaminar es alterar el estado normal de algo. En este caso, la tierra y el colorante alteraron las características normales del agua, como su olor, sabor, color, etc.; por eso son llamados contaminantes del agua. Entrega el Anexo 1 a cada grupo e indica que completen el cuadro de acuerdo con las observaciones realizadas. Formula la pregunta: ¿cómo podrían separar las sustancias que están contaminando el agua? De acuerdo con sus respuestas, comenta que ellos pueden realizar algunas acciones posibles, como usar una coladera y un vaso para colar el agua, y así separar los contaminantes. Realiza la acción de colar el agua y pide que observen el aspecto que tiene ahora el agua. Pregunta: ¿el agua que hemos colado tiene el mismo aspecto que al inicio? Comenta que liberar el agua de los contaminantes no es un proceso fácil porque, como observan, a pesar de que el agua con tierra y colorante ha sido colada, no ha quedado igual. Pide que un representante de cada grupo vaya al patio y traiga las hojas con vaselina. Indica que comparen la hoja que estuvo en el patio con la que estuvo en la caja y que, a partir de ello, anoten en su cuaderno sus observaciones. Al finalizar, pide que vuelvan a pegar la hoja en el patio por tres días. Actividad 3 Pide a los estudiantes que abran su libro en la página 114 y observen las imágenes 1, 2 y 3. Pide que describan lo que está sucediendo en cada imagen, qué recurso se está contaminando y qué lo contamina. 220 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 6. Somos curiosos Descubro y aprendo Observa y responde. ¿Cómo está nuestro ambiente? • ¿Qué ha sucedido con el suelo en la escena 1? ¿Y con el agua en la 2? ¿Y con el aire en la 3? • ¿Cómo afecta a los pobladores que viven cerca a estos lugares? ¿Y cómo afecta a los animales y a las plantas? Nos informamos y descubrimos Cuando no cuidamos nuestro ambiente, ponemos en peligro la vida de los seres vivos. • El agua se contamina si arrojamos basura, detergente o productos químicos. • El aire se contamina principalmente con el humo de las fábricas, de los autos y del cigarro. También por quemar basura y otros deshechos. • El suelo se contamina cuando arrojamos papel, vidrio, plástico, etc. También cuando usamos demasiados fertilizantes artificiales. 1 2 3 114 Sección de proceso Cuando se contamina el agua de un río, los seres vivos que viven en él se mueren. ©SantillanaS.A.Prohibidasureproducción.D.L.822 100_121 U05 CYA2 L 114 12/3/12 5:01:08 PM ü En la escena 1, el camión de basura arroja grandes cantidades de desperdicios, los cuales se descomponen y contaminan el suelo. Estos desperdicios atraen a roedores y contribuyen a la proliferación de microbios que causan enfermedades. ü En la escena 2, los desperdicios que están en el río y sus orillas matan a peces y plantas, lo que destruye la vida de este lugar. ü En la escena 3, las fábricas emiten gases contaminantes producto de los procesos industriales, los cuales se extienden a grandes distancias y afectan la salud de las personas y demás seres vivos. Indica a los estudiantes que lean el texto de la página 114 y respondan en su cuaderno las preguntas que se plantean al final de la lectura. Análisis de resultados y comparación de las hipótesis Pide que en grupos anoten en una hoja bond o papelote todos los datos obtenidos de las experiencias y del libro. Pueden utilizar un cuadro como este para sistematizar: Análisis de resultados y comparación de las hipótesis 221 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 7. ¿Qué obtuvimos de…? Actividad 1: hojas con vaselina Actividad 2: agua + tierra + colorante Libro de Ciencia y Ambiente Imágenes Lectura • La hoja bond que estuvo en la caja no se ensució. • La hoja que estuvo en el patio tiene puntos marrones que parecen tierra. • El agua se contaminó con la tierra y el colorante. • Después de colar el agua, esta no volvió a ser la misma. Quedó turbia. Resultados : • En el aire puede haber polvo. Resultados : Resultados : Resultados : Al finalizar de completar el cuadro, indica que comparen sus resultados con las hipótesis. Entrega a cada grupo un papelote para que, a partir de la comparación realizadaentresusresultadosylashipótesis,elaborensusconclusiones. Diles que en ellas deben indicar las fuentes de donde obtuvieron los datos e información, como pruebas para sustentar sus respuestas. Explícales que al fundamentar sus respuestas están argumentando. Sus conclusiones serán una respuesta a la pregunta: ¿cómo se contaminan el aire, suelo y agua?, y estará basada en la evidencia. Indica que cada grupo realizará la exposición de su trabajo. Argumentación Evaluación y comunicación 222 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 8. Conversa con las niñas y los niños sobre las dificultades que tuvieron y cómo lograron resolverlas. Escucha sus opiniones sobre los aprendizajes que les parecieron más interesantes. Felicítalos por su compromiso con el trabajo personal y por su actitud colaborativa durante el trabajo grupal. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Indica que deben realizar la actividad de la página 118 en su cuaderno. Pideque,luegodetresdías,recojaneldetectordeairecontaminado del patio y escriban en su cuaderno los nuevos datos, los socialicen en clase y comenten cómo esta nueva evidencia (restos de polvo, tierra, etc., en la vaselina de la hoja bond) apoya sus conclusiones. Tarea a trabajar en casa 223 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 9. Anexo 1 Segundo Grado Experimento Materiales • Coladera pequeña • Dos vasos (uno del diámetro de la coladera) • Jarra con agua potable • Tierra o arena • Colorante vegetal Procedimiento 1. Vierte agua de la jarra hasta la mitad del vaso. 2. Agrega una cucharada de tierra o arena y remueve con la cuchara. Observa. 3. Agrega cinco gotas de colorante y remueve nuevamente. Observa. Resultados Completa el siguiente cuadro con tus observaciones. Conclusión ¿Es sencillo separar los contaminantes del agua?, ¿por qué? Características Antes del experimento Después del experimento Color Olor Aspecto Dibujo 224 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 10. Anexo 2 Segundo Grado 225 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25
  • 11. Anexo 3 Segundo Grado 226 Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 25