Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades matemáticas" - CENE. Señor de la Misericordia

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Teresa Clotilde Ojeda SánchezDocente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry em Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Con motivo del 118° aniversario del CENE Señor de la Misericordia organiza el X Concurso nacional de matemática 2017 denominado "Probando mis habilidades matemáticas" para estudiantes del 5to. y 6to. grados de ¨Primaria y del 1ro. al 5to. grados de Secundaria de Instituciones Educativas Públicas y Privadas, a desarrollarse el 26 de agosto de 2017.

Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades matemáticas" - CENE. Señor de la Misericordia
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
Presentación
Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi cordial y fraterno saludo de Paz y
Bien en el Señor y a la vez comunicarle que en el marco de las actividades correspondientes
a los 118 Aniversario del CENE. “SEÑOR DE LA MISERICORDIA”, institución educativa
dirigida por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la “Inmaculada Concepción”;
hemos programado el “X CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA” ; el cual tiene la
aprobación de los estudiantes que en su constante deseo de superación ven incrementado cada
vez más sus conocimientos matemáticos con miras a su futura realización personal y
profesional.
Nuestra Institución, en su larga trayectoria de formación, son innumerables los lauros y
triunfos que hemos cosechado, por la hermosa respuesta de nuestros estudiantes; pero el
galardón más preciado es la tarea de cada día, desarrollada con dedicación, cariño y calidad,
buscando en ellos la imagen del hombre nuevo de Cristo Jesús.
En esta oportunidad, el C.E.N.E “Señor de la Misericordia”, se honra en ser sede de este
encuentro del saber y la cultura, y que en este año 2017 tiene especial significado para toda
la familia misericordiana ya que se complace en ser los organizadores del “X CONCURSO
NACIONAL DE MATEMÁTICA – 2017” denominado “PROBANDO MIS HABILIDADES
MATEMÁTICAS”, Así mismo, estamos seguros de contar con su participación ya que ello
permitirá un mayor realce para el desarrollo de este evento académico y cultural que
marcará el inicio de las actividades con motivo de conmemorar nuestros 118 años de vida
institucional.
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
“X CONCURSO NACIONAL
DE MATEMÁTICAS 2017”
Probando mis Habilidades Matemáticas
ARTÍCULO 1
El “X Concurso Nacional de Matemática– 2017” denominado “Probando mis Habilidades Matemáticas”, busca
alcanzar los siguientes objetivos:
• Desarrollar el espíritu de superación que esta inherente en toda persona, a través de la Matemática.
• Fomentar el desarrollo de las capacidades y destrezas matemáticas.
• Despertar el interés de la comunidad educativa (directores, promotores, docentes, estudiantes y padres de familia)
y de esta manera fomentar el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes participantes.
• Incentivar valores de nuestra axiología Franciscana: fraternidad, respeto, responsabilidad, minoridad, veracidad
entre nuestros estudiantes y comunidad educativa.
• Fomentar en nuestros estudiantes el desarrollo del lenguaje matemático.
• Incentivar el espíritu de desarrollo en los profesores de educación primaria y secundaria de la especialidad de
matemática.
• Proyectar la acción educativa, en el área de matemática, a través de la participación externa.
• Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia, de las
diferentes instituciones educativas del país.
ARTÍCULO 2
El “X Concurso Nacional de Matemática – 2017” denominado “Probando mis Habilidades Matemáticas” es
organizada por el CENE “Señor de la Misericordia”.
ARTÍCULO 3
La dirección, control y coordinación general del evento educativo, es de responsabilidad de la comisión organizadora
representada por:
a. Hna. Flora Ñañez Gutierrez – Directora
b. María Elena Delzo Camas – Coordinadora de Secundaria
c. Lidia Biffi Espinoza – Coordinadora de Primaria
d. Rosa Alomia Desme – Coordinadora de Inicial
e. Carlos E. Hernández Hernández - Coordinador del área Ciencias
f. Profesores de Inicial, Primaria y Secundaria
ARTÍCULO 4
El cuidado del examen estará a cargo de los profesores del CENE “Señor de la Misericordia”.
ARTÍCULO 5
Pueden participar en este concurso: colegios religiosos, Particulares y Nacionales; que llenen su formulario de
inscripción, acogiéndose a las siguientes especificaciones:
BASES GENERALES
CAPÍTULO I : DE LOS OBJETIVOS
CAPÍTULO II : DE LA ORGANIZACIÓN
CAPÍTULO III: DE LOS PARTICIPANTES
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
a. Cada colegio puede inscribir 5 estudiantes por grado. Podrán concursar estudiantes del 5° y 6° grado de primaria
y del 1°, 2°, 3°, 4° y 5° grado de secundaria. Las delegaciones serán designadas por la Dirección de su I. E.
b. Cada Institución Educativa o grupo de estudios debe nombrar a un profesor asesor, quien será el encargado de
hacer la inscripción de sus alumnos, y hacer las coordinaciones con la Organización, en caso sea necesario.
c. Los profesores asesores tienen la tarea de incentivar y orientar la correcta participación de los alumnos de su
Institución Educativa.
d. Todos los alumnos deben ser inscritos en el grado que les corresponde; de lo contrario, las irregularidades
detectadas anularán automáticamente el examen. Todo lo expuesto servirá como antecedente para posteriores
concursos
e. También podrán concursar estudiantes de manera individual (modalidad Independiente), pero sin asesores.
ARTÍCULO 6
No podrán participar estudiantes que hayan formado parte de las delegaciones peruanas en el año 2013, 2014, 2015,
2016, 2017 en (olimpiadas internacionales) : Olimpíada Matemática del Cono Sur, Olimpíada Iberoamericana de
Matemática, Olimpíada Matemática Rioplatense e International Mathematical Olympiad (IMO). Ni estudiantes que
formen parte de colegios preuniversitarios.
ARTÍCULO 7
Cada Institución Educativa, inscribirá por oficio o de manera virtual a 5 estudiantes por grado de estudio como máximo.
ARTÍCULO 8
Las inscripciones se realizarán en dos modalidades:
a) De manera escrita, enviando la ficha de inscripción, al C.E.N.E Señor de la Misericordia, Jr. Junín 1458,
Cercado de Lima. Teléfono 3280586. También la puede enviar al correo
coordinacion_matematica@cenesenordelamisericordia.edu.pe
b) De manera virtual, completando el formulario de inscripción que se encuentra en nuestro blog :
http://matematica-misericordiana.blogspot.pe
Cualquier consulta adicional pueden hacerla en los correos : cehh37@gmail.com :
ce_hh@hotmail.com o al coordinacion_matematica@cenesenordelamisericordia.edu.pe
ARTÍCULO 9
El “X Concurso Nacional de Matemática – 2017” denominado “Probando mis Habilidades Matemáticas” se llevará a
cabo el día sábado 26 de agosto del 2017. A horas 8:00 am (hora exacta) , en el C.E.N.E Señor de la Misericordia ,
ubicado en Jr. Junín 1458, Lima.
ARTÍCULO 10
La prueba será elaborada por el C.E.N.E Señor de la Misericordia y estará conformada por problemas diversos
elaborados fundamentalmente a partir de las competencias y capacidades, acerca de conocimientos matemáticos que
adquieren en cada año de estudio.
CAPÍTULO V: DE LA FECHA
CAPÍTULO VI: DE LA PRUEBA
CAPÍTULO IV: DE LAS INSCRIPCIONES
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
ARTÍCULO 11
La prueba constará de 30 preguntas, con una duración de 1 ½ horas.
Capacidad
Número de
Preguntas
Respuesta
Correcta
Respuesta
Incorrecta
Respuesta
No Marcada
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA 10 5 puntos -1 puntos 0 puntos
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 20 6 puntos -1.2 puntos 0 puntos
ARTÍCULO 12
El Jurado estará conformado por la Dirección, Coordinación del Nivel Inicial , Primaria , Secundaria y Equipo de
Matemática.
ARTÍCULO 13
• Los acuerdos del jurado y sus decisiones son inapelables.
• En caso de empate o igualdad de puntajes, el ganador se determinará considerando el tiempo de entrega de
la prueba (el que entregó primero).
ARTÍCULO 14
Los estudiantes que ocupen los primeros puestos de cada año recibirán los siguientes premios:
1ER PUESTO 2DO PUESTO 3ER PUESTO
- Medalla de Oro
- Diploma de Honor
- Medalla de Plata
- Diploma de Honor
- Diploma de Honor
COMPUTO GENERAL
5TO , 6TO DE PRIMARIA Y 1RO DE
SECUNDARIA
COMPUTO GENERAL
2DO , 3RO , 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA
TABLET DE 7” TABLET DE 7”
ARTÍCULO 15
Los premios y estímulos serán entregados en ceremonia el mismo día del examen al término de este.
CAPÍTULO VII: DEL JURADO CALIFICADOR
CAPÍTULO VIII: DE LOS PREMIOS Y ESTÍMULOS
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
QUINTO GRADO DE PRIMARIA
ARITMÉTICA
- Teoría de conjunto
- Números naturales hasta la
centena de millón
- Sistema de numeración
- Operaciones combinadas
(adición, sustracción,
multiplicación, división,
potenciación y radicación)
- Fracciones
- Números decimales
- Divisibilidad – Criterios M.C.M.
y M.C D.
GEOMETRÍA
- Rectas, segmentos y problemas
- Ángulos, clasificación y
elementos
- Triángulos, elementos,
clasificación y propiedades
- cuadriláteros, elementos,
clasificación y propiedades
- perímetros y áreas
ÁLGEBRA
- Expresiones algebraicas
- Términos algebraicos
- Reducción de términos
semejantes
- Operaciones con
monomios y polinomios
- Ecuaciones e
inecuaciones
SEXTO GRADO DE PRIMARIA
ARITMÉTICA
- Teoría de conjunto
- Números naturales hasta la
centena de millón
- Sistema de numeración
- Operaciones combinadas
(adición, sustracción,
multiplicación, división,
potenciación y radicación)
- Divisibilidad y m.cm. y M.C.D.
- Fracciones y decimales
GEOMETRÍA
- Rectas, segmentos y problemas
- Ángulos, clasificación y
elementos
- Triángulos, elementos,
clasificación y propiedades
- cuadriláteros, elementos,
clasificación y propiedades
- Circunferencia , ángulos en la
circunferencia
- perímetros y áreas
ÁLGEBRA
- Teoría de exponente
- Expresiones algebraicas
- Términos algebraicos
- Reducción de términos
semejantes
- Operaciones con
monomios y polinomios
- Ecuaciones e
inecuaciones
PRIMER AÑO DE SECUNDARIA
ARITMÉTICA
- Teoría de conjunto
- Números naturales- operaciones
- Sistema de numeración
- Operaciones combinadas
- Divisibilidad , M.C.M y M.C.D.
- Números enteros - operaciones
- Fracciones y decimales
GEOMETRÍA
- Rectas, segmentos y problemas
- Ángulos, clasificación y elementos
- Triángulos, elementos,
clasificación y propiedades
- cuadriláteros, elementos,
clasificación y propiedades
- perímetros y áreas
ÁLGEBRA
- teoría de exponente
- Expresiones algebraicas
- Términos algebraicos
- Reducción de términos
semejantes
- Operaciones con
monomios y polinomios
- Ecuaciones e
inecuaciones
SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA
ÁLGEBRA
- Teoría de exponente
- Radicales - operaciones
- Expresiones algebraicas
- Términos algebraicos
- Grados de un monomio y un
polinomio
- Operaciones con monomios y
polinomios
- Productos Notables
- Factorización
- Ecuaciones e inecuaciones
GEOMETRÍA
- Rectas, segmentos y problemas
- Ángulos, clasificación y elementos
- Polígonos.
- Triángulos, elementos,
clasificación y propiedades
- Cuadriláteros, elementos,
clasificación y propiedades
- Circunferencia y Círculo
- perímetros y áreas
ARITMÉTICA
- Números reales-
propiedades y
operaciones
- Razones y proporciones
- Tanto por ciento
- Cuatro operaciones
CAPÍTULO IX: TEMARIO
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
TERCER AÑO DE SECUNDARIA
ÁLGEBRA
- Teoría de exponente
- Radicales - operaciones
- Expresiones algebraicas
- Operaciones con monomios y
polinomios
- Productos Notables
- Cocientes Notables
- Factorización
- Relaciones y funciones
- Ecuaciones e inecuaciones
GEOMETRÍA
- Rectas y ángulos, clasificación y
elementos.
- Polígonos.
- Triángulos, elementos,
clasificación y propiedades
- Cuadriláteros, elementos,
clasificación y propiedades
- Circunferencias - propiedades
- perímetros y áreas
ARITMÉTICA
- Números reales-
propiedades y
operaciones
- Razones y
proporciones
- Tanto por ciento
- Magnitudes
proporcionales
- Cuatro operaciones
- Sumatorias
CUARTO AÑO DE SECUNDARIA
ÁLGEBRA
- Teoría de exponente
- Funciones, dominio y rango
- Gráfica de relaciones y
funciones
- Progresiones Aritmética y
Geométrica
- Productos Notables
- Sucesiones
- Análisis Combinatorio
- Ecuaciones
- Inecuaciones
GEOMETRÍA
- Rectas y ángulos, clasificación
y elementos
- Triángulos, elementos,
clasificación y propiedades
- Cuadriláteros, elementos,
clasificación y propiedades
- Circunferencias – propiedades
- Proporcionalidad y semejanza
- Polígonos regulares
- Perímetros y áreas - Relaciones
entre áreas
- Poliedros
ARITMÉTICA
- Lógica proposicional –
circuitos lógicos
- Fracciones
- Porcentajes
- Interés simple
- Magnitudes proporcionales
- Cuatro operaciones
- Sumatorias
- Conjuntos
- Orden de información
- Probabilidad
- Numeración
QUINTO AÑO DE SECUNDARIA
TRIGONOMETRÍA
- Sistema de medidas angulares
- Razones trigonométricas de ángulos agudos
- Razones trigonométricas de ángulos en
posición normal
- Reducción al primer cuadrante
- Circunferencia trigonométrica
- Identidades trigonométricas fundamentales,
arcos compuestos, doble, mitad, triple y
múltiple.
- transformaciones de sumas y productos
- Resolución de triángulos rectángulos y
oblicuángulos
- Ecuaciones trigonométricas
GEOMETRÍA
- Geometría del espacio (rectas y planos)
- Ángulo diedro, triedro y poliedro
- Poliedros regulares
- Prisma y tronco de prisma
- Pirámide y tronco de pirámide
- Cilindro, cono y esfera
- Geometría analítica- ecuación de la recta
- Circunferencia
- Parábolas
ÁLGEBRA
- Teoría de exponente
- Ecuaciones e inecuaciones
- Matrices y determinantes
- Funciones, gráfica, propiedades y operaciones
- Logaritmos (ecuaciones e inecuaciones)
ARITMÉTICA
- Sistema de numeración
- Divisibilidad
- M.C.M – M.C.D
- Cuatro operaciones
- Números racionales
- Sumatorias
- Magnitudes proporcionales
- Porcentajes
- Desigualdades
- Promedios
DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS
ARTÍCULO 16
La comisión organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos de los alumnos y de los
asesores inscritos.
ARTÍCULO 17
Las situaciones no contempladas en las presentes bases serán resueltas por la comisión organizadora.
CAPÍTULO X: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Recomendados

Sesion de clase, ecuaciones por
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesnery saico gonzales
2K visualizações17 slides
Sesión de aprendizaje de matemática por
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaceliancco
14.6K visualizações3 slides
11 sesion razones y proporciones por
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporcionesAlonso Espinola
18.6K visualizações2 slides
Sesion de aprendizaje de prismas por
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasIsela Borja
17.2K visualizações8 slides
prismas y cilindros problemas.docx ficha practica.docx por
prismas y cilindros problemas.docx ficha practica.docxprismas y cilindros problemas.docx ficha practica.docx
prismas y cilindros problemas.docx ficha practica.docxAlicia6049
974 visualizações2 slides
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019 por
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Reymundo Salcedo
526 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Números Racionales(Sesión de Aprendizaje) por
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Elvis David Cruz Chirinos
7.9K visualizações8 slides
Matemática prog 2do y 4to EBA por
Matemática prog 2do y 4to EBAMatemática prog 2do y 4to EBA
Matemática prog 2do y 4to EBAALCIDES TORRES PAREDES
9.2K visualizações28 slides
Sesión de aprendizaje nº 01 denis por
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisdenisbazan
22.9K visualizações2 slides
Sesión 2. medidas de dispersión por
Sesión 2. medidas de dispersiónSesión 2. medidas de dispersión
Sesión 2. medidas de dispersiónJesús Álvarez Ramírez
2.3K visualizações15 slides
Sesion de aprendizaje (modelo) por
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)ewin11
6.3K visualizações8 slides
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles por
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngeleskatherineYsmelda
2K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Números Racionales(Sesión de Aprendizaje) por Elvis David Cruz Chirinos
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos7.9K visualizações
Matemática prog 2do y 4to EBA por ALCIDES TORRES PAREDES
Matemática prog 2do y 4to EBAMatemática prog 2do y 4to EBA
Matemática prog 2do y 4to EBA
ALCIDES TORRES PAREDES9.2K visualizações
Sesión de aprendizaje nº 01 denis por denisbazan
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
denisbazan22.9K visualizações
Sesion de aprendizaje (modelo) por ewin11
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin116.3K visualizações
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles por katherineYsmelda
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda2K visualizações
Sesión de aprendizaje de matematica 3º por Tania Cabrera Lino
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Tania Cabrera Lino7.2K visualizações
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano por Nahum Azaña
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesianoFicha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Ficha de trabajo 3 transformaciones en el plano cartesiano
Nahum Azaña2.5K visualizações
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo por marcosbd
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
marcosbd5.1K visualizações
Sesiones segundo año matemática por Yohnny Carrasco
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco2.5K visualizações
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria por Alicia Cruz Ccahuana
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana9.3K visualizações
Mat3 u5-sesion 12 por Alvaro Alvarez
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez1.3K visualizações
Sesion de terminos aritmeticos por carlosmanuel300
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
carlosmanuel3003.2K visualizações
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme3.6K visualizações

Similar a Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades matemáticas" - CENE. Señor de la Misericordia

Silabo I MATEMATICA por
Silabo I MATEMATICASilabo I MATEMATICA
Silabo I MATEMATICAAlfa Velásquez Espinoza
4.1K visualizações3 slides
Proyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdf por
Proyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdfProyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdf
Proyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdfDanny Roy Abanto Cachy
809 visualizações17 slides
Silabo 4 MAT. por
Silabo 4 MAT.Silabo 4 MAT.
Silabo 4 MAT.RICARDO ARRASCUE
1.6K visualizações3 slides
Silabo I Raz. Matemático por
Silabo I Raz. MatemáticoSilabo I Raz. Matemático
Silabo I Raz. MatemáticoAlfa Velásquez Espinoza
5.7K visualizações3 slides
proyecto matemático-informe.docx por
proyecto matemático-informe.docxproyecto matemático-informe.docx
proyecto matemático-informe.docxMisaelCruz29
2 visualizações8 slides
Carta olimpiadas (1) (1) (2) por
Carta olimpiadas (1) (1) (2)Carta olimpiadas (1) (1) (2)
Carta olimpiadas (1) (1) (2)md.olimpiadas
2.2K visualizações1 slide

Similar a Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades matemáticas" - CENE. Señor de la Misericordia(20)

Proyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdf por Danny Roy Abanto Cachy
Proyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdfProyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdf
Proyecto ajedrez III Torneo Escolar provincial de Ajedrez.pdf
Danny Roy Abanto Cachy809 visualizações
Silabo 4 MAT. por RICARDO ARRASCUE
Silabo 4 MAT.Silabo 4 MAT.
Silabo 4 MAT.
RICARDO ARRASCUE1.6K visualizações
proyecto matemático-informe.docx por MisaelCruz29
proyecto matemático-informe.docxproyecto matemático-informe.docx
proyecto matemático-informe.docx
MisaelCruz292 visualizações
Carta olimpiadas (1) (1) (2) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1) (1) (2)Carta olimpiadas (1) (1) (2)
Carta olimpiadas (1) (1) (2)
md.olimpiadas2.2K visualizações
Silabo 4 Rm por RICARDO ARRASCUE
Silabo 4 RmSilabo 4 Rm
Silabo 4 Rm
RICARDO ARRASCUE1.7K visualizações
Carta olimpiadas (1) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1)Carta olimpiadas (1)
Carta olimpiadas (1)
md.olimpiadas192 visualizações
Carta olimpiadas (1) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1)Carta olimpiadas (1)
Carta olimpiadas (1)
md.olimpiadas107 visualizações
Carta olimpiadas (1) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1)Carta olimpiadas (1)
Carta olimpiadas (1)
md.olimpiadas126 visualizações
Carta olimpiadas (1) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1)Carta olimpiadas (1)
Carta olimpiadas (1)
md.olimpiadas112 visualizações
Carta olimpiadas (1) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1)Carta olimpiadas (1)
Carta olimpiadas (1)
md.olimpiadas70 visualizações
PPT ONEM 2022_07_11.pptx por MauroRamos53
PPT ONEM 2022_07_11.pptxPPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptx
MauroRamos53114 visualizações
Carta olimpiadas (1) (1) por md.olimpiadas
Carta olimpiadas (1) (1)Carta olimpiadas (1) (1)
Carta olimpiadas (1) (1)
md.olimpiadas181 visualizações
Carta invitación olimpiadas (1) por md.olimpiadas
Carta invitación olimpiadas (1)Carta invitación olimpiadas (1)
Carta invitación olimpiadas (1)
md.olimpiadas12.9K visualizações
Bases ii olimpiada por jorge010582
Bases ii olimpiadaBases ii olimpiada
Bases ii olimpiada
jorge010582509 visualizações

Mais de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K visualizações19 slides
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
182 visualizações196 slides
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
394 visualizações74 slides
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 visualizações33 slides
Protección de datos personales para niños por
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.3K visualizações14 slides
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal por
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
955 visualizações4 slides

Mais de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez(20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.7K visualizações
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez182 visualizações
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez394 visualizações
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez815 visualizações
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez3.2K visualizações
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez7.5K visualizações
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.8K visualizações
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez2.3K visualizações
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos? por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez7.1K visualizações
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K visualizações
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.2K visualizações
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez968 visualizações
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez141 visualizações
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.8K visualizações
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez666 visualizações
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.4K visualizações
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Generación Digital: Adolescentes seguros en la web - Guía de actividades de C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez1.3K visualizações

Último

25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
36 visualizações8 slides
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 visualizações1 slide
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
41 visualizações6 slides
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
59 visualizações157 slides
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 visualizações17 slides

Último(20)

25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo36 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica41 visualizações
elementos-marketing-digital.pdf por estefanimilenca
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdf
estefanimilenca59 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA41 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño307 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1148 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga68 visualizações
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1147 visualizações
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca119 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga88 visualizações
Discurso jurídico por AnthonyAguilera11
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídico
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1146 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1146 visualizações
artículo 1.PDF por shirleyvtcsisi224
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDF
shirleyvtcsisi22431 visualizações

Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades matemáticas" - CENE. Señor de la Misericordia

  • 2. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS Presentación Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi cordial y fraterno saludo de Paz y Bien en el Señor y a la vez comunicarle que en el marco de las actividades correspondientes a los 118 Aniversario del CENE. “SEÑOR DE LA MISERICORDIA”, institución educativa dirigida por la Congregación de Religiosas Franciscanas de la “Inmaculada Concepción”; hemos programado el “X CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA” ; el cual tiene la aprobación de los estudiantes que en su constante deseo de superación ven incrementado cada vez más sus conocimientos matemáticos con miras a su futura realización personal y profesional. Nuestra Institución, en su larga trayectoria de formación, son innumerables los lauros y triunfos que hemos cosechado, por la hermosa respuesta de nuestros estudiantes; pero el galardón más preciado es la tarea de cada día, desarrollada con dedicación, cariño y calidad, buscando en ellos la imagen del hombre nuevo de Cristo Jesús. En esta oportunidad, el C.E.N.E “Señor de la Misericordia”, se honra en ser sede de este encuentro del saber y la cultura, y que en este año 2017 tiene especial significado para toda la familia misericordiana ya que se complace en ser los organizadores del “X CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA – 2017” denominado “PROBANDO MIS HABILIDADES MATEMÁTICAS”, Así mismo, estamos seguros de contar con su participación ya que ello permitirá un mayor realce para el desarrollo de este evento académico y cultural que marcará el inicio de las actividades con motivo de conmemorar nuestros 118 años de vida institucional.
  • 3. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS “X CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICAS 2017” Probando mis Habilidades Matemáticas ARTÍCULO 1 El “X Concurso Nacional de Matemática– 2017” denominado “Probando mis Habilidades Matemáticas”, busca alcanzar los siguientes objetivos: • Desarrollar el espíritu de superación que esta inherente en toda persona, a través de la Matemática. • Fomentar el desarrollo de las capacidades y destrezas matemáticas. • Despertar el interés de la comunidad educativa (directores, promotores, docentes, estudiantes y padres de familia) y de esta manera fomentar el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes participantes. • Incentivar valores de nuestra axiología Franciscana: fraternidad, respeto, responsabilidad, minoridad, veracidad entre nuestros estudiantes y comunidad educativa. • Fomentar en nuestros estudiantes el desarrollo del lenguaje matemático. • Incentivar el espíritu de desarrollo en los profesores de educación primaria y secundaria de la especialidad de matemática. • Proyectar la acción educativa, en el área de matemática, a través de la participación externa. • Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia, de las diferentes instituciones educativas del país. ARTÍCULO 2 El “X Concurso Nacional de Matemática – 2017” denominado “Probando mis Habilidades Matemáticas” es organizada por el CENE “Señor de la Misericordia”. ARTÍCULO 3 La dirección, control y coordinación general del evento educativo, es de responsabilidad de la comisión organizadora representada por: a. Hna. Flora Ñañez Gutierrez – Directora b. María Elena Delzo Camas – Coordinadora de Secundaria c. Lidia Biffi Espinoza – Coordinadora de Primaria d. Rosa Alomia Desme – Coordinadora de Inicial e. Carlos E. Hernández Hernández - Coordinador del área Ciencias f. Profesores de Inicial, Primaria y Secundaria ARTÍCULO 4 El cuidado del examen estará a cargo de los profesores del CENE “Señor de la Misericordia”. ARTÍCULO 5 Pueden participar en este concurso: colegios religiosos, Particulares y Nacionales; que llenen su formulario de inscripción, acogiéndose a las siguientes especificaciones: BASES GENERALES CAPÍTULO I : DE LOS OBJETIVOS CAPÍTULO II : DE LA ORGANIZACIÓN CAPÍTULO III: DE LOS PARTICIPANTES
  • 4. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS a. Cada colegio puede inscribir 5 estudiantes por grado. Podrán concursar estudiantes del 5° y 6° grado de primaria y del 1°, 2°, 3°, 4° y 5° grado de secundaria. Las delegaciones serán designadas por la Dirección de su I. E. b. Cada Institución Educativa o grupo de estudios debe nombrar a un profesor asesor, quien será el encargado de hacer la inscripción de sus alumnos, y hacer las coordinaciones con la Organización, en caso sea necesario. c. Los profesores asesores tienen la tarea de incentivar y orientar la correcta participación de los alumnos de su Institución Educativa. d. Todos los alumnos deben ser inscritos en el grado que les corresponde; de lo contrario, las irregularidades detectadas anularán automáticamente el examen. Todo lo expuesto servirá como antecedente para posteriores concursos e. También podrán concursar estudiantes de manera individual (modalidad Independiente), pero sin asesores. ARTÍCULO 6 No podrán participar estudiantes que hayan formado parte de las delegaciones peruanas en el año 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 en (olimpiadas internacionales) : Olimpíada Matemática del Cono Sur, Olimpíada Iberoamericana de Matemática, Olimpíada Matemática Rioplatense e International Mathematical Olympiad (IMO). Ni estudiantes que formen parte de colegios preuniversitarios. ARTÍCULO 7 Cada Institución Educativa, inscribirá por oficio o de manera virtual a 5 estudiantes por grado de estudio como máximo. ARTÍCULO 8 Las inscripciones se realizarán en dos modalidades: a) De manera escrita, enviando la ficha de inscripción, al C.E.N.E Señor de la Misericordia, Jr. Junín 1458, Cercado de Lima. Teléfono 3280586. También la puede enviar al correo coordinacion_matematica@cenesenordelamisericordia.edu.pe b) De manera virtual, completando el formulario de inscripción que se encuentra en nuestro blog : http://matematica-misericordiana.blogspot.pe Cualquier consulta adicional pueden hacerla en los correos : cehh37@gmail.com : ce_hh@hotmail.com o al coordinacion_matematica@cenesenordelamisericordia.edu.pe ARTÍCULO 9 El “X Concurso Nacional de Matemática – 2017” denominado “Probando mis Habilidades Matemáticas” se llevará a cabo el día sábado 26 de agosto del 2017. A horas 8:00 am (hora exacta) , en el C.E.N.E Señor de la Misericordia , ubicado en Jr. Junín 1458, Lima. ARTÍCULO 10 La prueba será elaborada por el C.E.N.E Señor de la Misericordia y estará conformada por problemas diversos elaborados fundamentalmente a partir de las competencias y capacidades, acerca de conocimientos matemáticos que adquieren en cada año de estudio. CAPÍTULO V: DE LA FECHA CAPÍTULO VI: DE LA PRUEBA CAPÍTULO IV: DE LAS INSCRIPCIONES
  • 5. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS ARTÍCULO 11 La prueba constará de 30 preguntas, con una duración de 1 ½ horas. Capacidad Número de Preguntas Respuesta Correcta Respuesta Incorrecta Respuesta No Marcada COMUNICACIÓN MATEMÁTICA 10 5 puntos -1 puntos 0 puntos RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 20 6 puntos -1.2 puntos 0 puntos ARTÍCULO 12 El Jurado estará conformado por la Dirección, Coordinación del Nivel Inicial , Primaria , Secundaria y Equipo de Matemática. ARTÍCULO 13 • Los acuerdos del jurado y sus decisiones son inapelables. • En caso de empate o igualdad de puntajes, el ganador se determinará considerando el tiempo de entrega de la prueba (el que entregó primero). ARTÍCULO 14 Los estudiantes que ocupen los primeros puestos de cada año recibirán los siguientes premios: 1ER PUESTO 2DO PUESTO 3ER PUESTO - Medalla de Oro - Diploma de Honor - Medalla de Plata - Diploma de Honor - Diploma de Honor COMPUTO GENERAL 5TO , 6TO DE PRIMARIA Y 1RO DE SECUNDARIA COMPUTO GENERAL 2DO , 3RO , 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA TABLET DE 7” TABLET DE 7” ARTÍCULO 15 Los premios y estímulos serán entregados en ceremonia el mismo día del examen al término de este. CAPÍTULO VII: DEL JURADO CALIFICADOR CAPÍTULO VIII: DE LOS PREMIOS Y ESTÍMULOS
  • 6. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS QUINTO GRADO DE PRIMARIA ARITMÉTICA - Teoría de conjunto - Números naturales hasta la centena de millón - Sistema de numeración - Operaciones combinadas (adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación) - Fracciones - Números decimales - Divisibilidad – Criterios M.C.M. y M.C D. GEOMETRÍA - Rectas, segmentos y problemas - Ángulos, clasificación y elementos - Triángulos, elementos, clasificación y propiedades - cuadriláteros, elementos, clasificación y propiedades - perímetros y áreas ÁLGEBRA - Expresiones algebraicas - Términos algebraicos - Reducción de términos semejantes - Operaciones con monomios y polinomios - Ecuaciones e inecuaciones SEXTO GRADO DE PRIMARIA ARITMÉTICA - Teoría de conjunto - Números naturales hasta la centena de millón - Sistema de numeración - Operaciones combinadas (adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación) - Divisibilidad y m.cm. y M.C.D. - Fracciones y decimales GEOMETRÍA - Rectas, segmentos y problemas - Ángulos, clasificación y elementos - Triángulos, elementos, clasificación y propiedades - cuadriláteros, elementos, clasificación y propiedades - Circunferencia , ángulos en la circunferencia - perímetros y áreas ÁLGEBRA - Teoría de exponente - Expresiones algebraicas - Términos algebraicos - Reducción de términos semejantes - Operaciones con monomios y polinomios - Ecuaciones e inecuaciones PRIMER AÑO DE SECUNDARIA ARITMÉTICA - Teoría de conjunto - Números naturales- operaciones - Sistema de numeración - Operaciones combinadas - Divisibilidad , M.C.M y M.C.D. - Números enteros - operaciones - Fracciones y decimales GEOMETRÍA - Rectas, segmentos y problemas - Ángulos, clasificación y elementos - Triángulos, elementos, clasificación y propiedades - cuadriláteros, elementos, clasificación y propiedades - perímetros y áreas ÁLGEBRA - teoría de exponente - Expresiones algebraicas - Términos algebraicos - Reducción de términos semejantes - Operaciones con monomios y polinomios - Ecuaciones e inecuaciones SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA ÁLGEBRA - Teoría de exponente - Radicales - operaciones - Expresiones algebraicas - Términos algebraicos - Grados de un monomio y un polinomio - Operaciones con monomios y polinomios - Productos Notables - Factorización - Ecuaciones e inecuaciones GEOMETRÍA - Rectas, segmentos y problemas - Ángulos, clasificación y elementos - Polígonos. - Triángulos, elementos, clasificación y propiedades - Cuadriláteros, elementos, clasificación y propiedades - Circunferencia y Círculo - perímetros y áreas ARITMÉTICA - Números reales- propiedades y operaciones - Razones y proporciones - Tanto por ciento - Cuatro operaciones CAPÍTULO IX: TEMARIO
  • 7. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS TERCER AÑO DE SECUNDARIA ÁLGEBRA - Teoría de exponente - Radicales - operaciones - Expresiones algebraicas - Operaciones con monomios y polinomios - Productos Notables - Cocientes Notables - Factorización - Relaciones y funciones - Ecuaciones e inecuaciones GEOMETRÍA - Rectas y ángulos, clasificación y elementos. - Polígonos. - Triángulos, elementos, clasificación y propiedades - Cuadriláteros, elementos, clasificación y propiedades - Circunferencias - propiedades - perímetros y áreas ARITMÉTICA - Números reales- propiedades y operaciones - Razones y proporciones - Tanto por ciento - Magnitudes proporcionales - Cuatro operaciones - Sumatorias CUARTO AÑO DE SECUNDARIA ÁLGEBRA - Teoría de exponente - Funciones, dominio y rango - Gráfica de relaciones y funciones - Progresiones Aritmética y Geométrica - Productos Notables - Sucesiones - Análisis Combinatorio - Ecuaciones - Inecuaciones GEOMETRÍA - Rectas y ángulos, clasificación y elementos - Triángulos, elementos, clasificación y propiedades - Cuadriláteros, elementos, clasificación y propiedades - Circunferencias – propiedades - Proporcionalidad y semejanza - Polígonos regulares - Perímetros y áreas - Relaciones entre áreas - Poliedros ARITMÉTICA - Lógica proposicional – circuitos lógicos - Fracciones - Porcentajes - Interés simple - Magnitudes proporcionales - Cuatro operaciones - Sumatorias - Conjuntos - Orden de información - Probabilidad - Numeración QUINTO AÑO DE SECUNDARIA TRIGONOMETRÍA - Sistema de medidas angulares - Razones trigonométricas de ángulos agudos - Razones trigonométricas de ángulos en posición normal - Reducción al primer cuadrante - Circunferencia trigonométrica - Identidades trigonométricas fundamentales, arcos compuestos, doble, mitad, triple y múltiple. - transformaciones de sumas y productos - Resolución de triángulos rectángulos y oblicuángulos - Ecuaciones trigonométricas GEOMETRÍA - Geometría del espacio (rectas y planos) - Ángulo diedro, triedro y poliedro - Poliedros regulares - Prisma y tronco de prisma - Pirámide y tronco de pirámide - Cilindro, cono y esfera - Geometría analítica- ecuación de la recta - Circunferencia - Parábolas ÁLGEBRA - Teoría de exponente - Ecuaciones e inecuaciones - Matrices y determinantes - Funciones, gráfica, propiedades y operaciones - Logaritmos (ecuaciones e inecuaciones) ARITMÉTICA - Sistema de numeración - Divisibilidad - M.C.M – M.C.D - Cuatro operaciones - Números racionales - Sumatorias - Magnitudes proporcionales - Porcentajes - Desigualdades - Promedios
  • 8. DIOS Y PATRIA, VIRTUDES Y CIENCIAS ARTÍCULO 16 La comisión organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos de los alumnos y de los asesores inscritos. ARTÍCULO 17 Las situaciones no contempladas en las presentes bases serán resueltas por la comisión organizadora. CAPÍTULO X: DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS