Anúncio

6ª SesióN

Mestre de Valencià en F.P.A Municipal de Dolores em F.P.A Municipal de Dolores
29 de Dec de 2008
6ª SesióN
6ª SesióN
6ª SesióN
6ª SesióN
Próximos SlideShares
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Carregando em ... 3
1 de 4
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a 6ª SesióN(20)

Anúncio

6ª SesióN

  1. 6ª Sesión Evaluamos al alumno y la guíadidáctica Desarrollo 6ª Sesión En esta sesión trataremos de evaluar lo que los alumnos han aprendido en estas sesiones y que evalúen nuestra guía didáctica con el objetivo de mejorarla. Objetivos: 1. Evaluar el aprendizaje de los alumnos en la guía didáctica. 2. Conocer la opinión de los alumnos sobre la guía didáctica. 3. Valorar la guía didáctica con el objetivo de mejorarla. Contenidos: - Conocimiento de los alumnos sobre la enseñanza y Magisterio. - Conocimiento de los alumnos de los ámbitos de aplicación del Magisterio. - Evaluación de la guía didáctica. Actividades: - Cuestionario ideas previas. - Cuestionario evaluación final. Recursos y materiales: - Cuestionarios elaborados previamente Lugar: - Aula de clase. Duración: - 2h aproximadamente.
  2. La 6º sesión y última que llevemos a cabo en el aula de clase, la dedicaremos a la realización de un cuestionario de evaluación de los conocimientos de los alumnos a cerca de las sesiones teóricas que hemos expuesto. Primeramente introduciremos nuevamente las preguntas del cuestionario de ideas previas para ver cómo han evolucionado las ideas de nuestros alumnos. Posteriormente, pasaremos un cuestionario de evaluación para conocer los conocimientos que los alumnos han aprendido mediante el desarrollo de la guía CUESTIONARIO DE IDEAS PREVIAS 1º:¿Qué es la enseñanza para tí? 2ª ¿Conoces la carrera de MAGiSTERIO? ¿Qué entiendes por ser maestro? 2º. ¿Qué trabajos crees que desempeñan los que tienen esta titulación? 3º. ¿Qué requisitos y actitudes crees que se deben tener para llegar a ser un buen maestro? 4º. Según tu visión de esta carrera, ¿te interesaría realizarla? ¿Por qué?
  3. didáctica. No se trata de que los alumnos estudien lo que han hecho en las sesiones para realizar este examen, sino que reflejen en el cuestionario los conocimientos adquiridos en las sesiones, cosa que nos ayudará a valorar si nuestro programa ha tenido éxito y si se han enterado los alumnos de lo que les hemos explicado. ? Consecutivamente, realizaremos una evaluación de las sesiones llevadas a cabo. Para ello, tendremos en cuenta los siguientes criterios de evaluación de la guía didáctica, que completaremos mediante la comprobación de las respuestas del cuestionario y la opinión de los alumnos a cerca del programa seguido: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN 1º: Una vez expuestas las sesiones de orientación, ¿qué entiendes ahora por Magisterio? 2º. ¿Qué trabajos desempeñan los que tienen esta titulación? 3º. ¿Qué requisitos recuerdas que se deben tener para llegar a ser un buen maestro? 4º. Según tu visión de esta carrera, ¿te interesaría realizarla? ¿Por qué? 5º. ¿Recuerdas qué modalidades de Bachillerato hay? ¿Cuál debes escoger si quieres estudiar la Diplomatura de Magisterio: Esp. Ed. Física? 6º. ¿Cómo podrías acceder a cualquiera de las especialidades de la carrera de Magisterio? ¿En qué universidades de la Comunidad Valenciana podrías estudiar esta carrera? 7º. ¿Recuerdas alguna asignatura de la titulación de Magisterio: Esp. Ed. Infantil? Cita algunas que recuerdes.
  4.  ¿Los alumnos han aprendido las nociones básicas que pretendíamos?  ¿Los alumnos han seguido las clases de forma activa y participativa?  ¿Hemos atraído la atención de los alumnos?  ¿La valoración que hacen los alumnos del programa es positiva?  ¿Hemos atraído el interés de los alumnos por la carrera de Magisterio?  ¿Debemos reconsiderar algún aspecto de la metodología empleada en base a las opiniones de los alumnos?  ¿Podemos decir que hemos orientado adecuadamente a los alumnos? Finalmente, se celebrará una merienda en la cantina del instituto para la cual están todos los alumnos invitados, además se comunicará la creación de un blog donde van a poder acceder a toda la información que se les ha presentado y se les animará a visitarlo. La dirección es la siguiente: www.comosermaestro.blogspot.com
Anúncio