Examenes de 10 11 grado

liceo nacional
liceo nacionalliceo nacional

la educación se construye con buena acciones

Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Química
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Ciclo Terminal
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
 Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
6.
1.
a) 2-metilpropano
b) Butano
c) propilmetano
2.
a) pentano
b) 2-etilpropano
c) metilbutano
3.
a) tetrametilmetano
b) dimetilpropano
c) trimetilpentano
4.
a) dimetilbutano
b) 2-metilpentano
c) 4-metilpentano
5.
a) 2,3-metilbutano
b) 2,3-dimetilbutano
c) 2,3-dietilbutano
a) 2-etilpentano
b) 2-propilbutano
c) 3-metilhexano
7.
a) 2-metil-3-propil-5-etilhexano
b) 5-etil-2-metil-3-propilhexano
c) 5-isopropil-3-metiloctano
8.
a) 2,2,4-trimetil- 4-etilhexano
a) 3-etil-3,3,5-trimetilhexano
b) 4-etil-2,2,4-metilhexano
9.
a) 2, 2,4-tetrametilpentano
b) 2, 2,4-trimetilpentano
c) 2,2-dimetil-4-metilpentano
10.
a) 7-etil-2,2,7-trimetiloctano
b) 2-etil-2,7,7-trimetiloctano
c) 2,2,7,7-tetrametilnonano
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
11. CH3 – CH2 – CH2 – CH3
a. Propilo
b. Butano
c. Propano
d. Propil
12. CH4
a. metano
b. etano
c. metilo
d. metil
13. CH3 – CH2 – CH2- CH3
a. propano
b. butano
c. pentano
d. hexano
14. CH3 – CH2 – CH3
a) etano
b) mengano
c) propano
d) butano
15. CH3 – CH2 – CH2- CH2- CH2- CH2-CH3
a) octano
b) hexano
c) heptano
d) nonano
16.ciclo alcano de 8 punto
a) ciclodecano
b) ciclooctano
c) ciclononano
d) octano
17.Alcano lineal de 10 carbonos
a) heptano
b) dodecano
c) decano
d) nonano
18.Qué clase de alcano es
a) ciclopentáno
b) ciclopropano
c) Ciclopentilo
d) Ciclo butano
19.Alcano lineal de 11 carbonos
a) undecano
b) nonadecano
c) decano
d) triduano
20. realice las siguientes estructuras.
Ciclopropano Ciclobutano ciclopentáno
Cicclohexano Ciclooctano ciclononano
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Física
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Ciclo Terminal
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
 Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades
encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta.
1. Ley de inercia de Galileo es el
mismo que
a) la ley de Newton de la gravitación
universal.
b) Segunda Ley de Newton.
c) La Primera Ley de Newton.
d) Ley de Kepler.
2. A falta de una fuerza externa, un
objeto en movimiento se
a) cesar de inmediato.
b) se mueven con velocidad constante
en una órbita circular.
c) reducir la velocidad y el tiempo se
detenga.
d) se mueven con velocidad constante
en línea recta.
3. Un objeto que se mueve con
velocidad constante en una línea
recta. ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es Cierto?
a) Se está aplicando una fuerza
constante en la dirección del
movimiento.
b) No hay ninguna fuerza de fricción
que actúa sobre el objeto.
c) No hay fuerzas que actúan sobre el
objeto.
d) La fuerza neta sobre el objeto es
cero.
4. Se intenta tirar de un objeto
tirando de una cuerda atada al
objeto con una fuerza F. El
objeto No se mueve en absoluto.
¿Qué implica esto?
a) La inercia del objeto impide que la
aceleración.
b) El objeto ha llegado a su estado
natural de reposo y ya no puede ser
puesto en marcha.
c) No existen otras fuerzas que actúan
sobre el objeto.
d) También hay una o más otras
fuerzas que actúan sobre el objeto
con una suma-F.
5. Usted está de pie en un autobús
en movimiento, y de repente se
cae hacia atrás. Puede implicar
de esto que El bus de
a) se detuvo el autobús.
b) La velocidad sigue siendo la
misma, pero está girando hacia la
izquierda.
c) aumentó la velocidad.
d) La velocidad sigue siendo la
misma, pero está girando a la
derecha.
6. Dos coches chocan frontalmente.
En todo momento durante la
colisión, la magnitud de la fuerza
de la Primero ejerce de coche en
el segundo es exactamente igual a
la magnitud de la fuerza de la
segunda coche ejerce sobre El
primero. Este es un ejemplo de
a) la ley de Newton de la gravitación.
b) la primera ley de Newton.
c) La segunda ley de Newton.
d) La tercera ley de Newton.
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
7. Una fuerza de 120 N se aplica a
un objeto cuya masa es de 30 kg.
Aceleración del objeto es
a) 2,0 m/s2.
b) 3.600 m/s2.
c) 150 m/s2.
d) 4,0 m/s2.
8. Si una fuerza acelera 4,5 kg en
40.m/s2, esa misma fuerza se
aceleraría 18. kg por cuánto?
a) 40. m/s2
b) 10. m/s2
c) 32. pies/s2
d) 0.16 km/s2
9. Un objeto mantiene su estado de
movimiento, ya que tiene
a) la aceleración.
b) de peso.
c) Velocidad.
d) en masa.
10. Un disco de hockey se pone en
movimiento a través de un
estanque congelado. Si la fricción
del hielo y la resistencia del aire
se descuidan, fuerza requerida
para mantener el disco de
deslizamiento a una velocidad
constante es La
a) igual al peso de la pastilla..
b) la masa del disco multiplica por 10
m / s / s.
c) 0 N.
d) ninguna de estas
 Resuelve los siguientes ejercicios
11. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la
magnitud de dicha fuerza en Newton.
12. Un automóvil viaja en línea recta con una rapidez constante de 32m/s. ¿cuál es la fuerza
resultante que actúa sobre él?
13. ¿Cuál es la fuerza necesaria para que un móvil de 1500 Kg., partiendo de reposo
adquiera una rapidez de 2 m/s2 en 12 s?
14. ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él actúa una fuerza de
200000 N?
15. Una fuerza de 10N y otra de 20N con el mismo sentido se ejercen sobre un objeto,
¿cuál es la fuerza total que actúa sobre el objeto?
 Cuáles de los siguientes enunciados son falsos o verdaderos
16. La relación f/m =a donde f representa la fuerza resultante, es válida solo para
fuerzas de origen gravitacional. ( )
17. Los cuerpos caen atraídos por la tierra debido a la fuerza que ejerce la tierra
sobre ellos es mayor a la que los cuerpos ejercen sobre la tierra. ( )
18. El peso de un objeto se puede determinar multiplicando el valor de la masa por
el valor de la aceleración del objetó en caída libre. ( )
19. Las fuerzas de la naturaleza siempre viven en pares (acción-reacción) y se
manifiesta solo cuando los cuerpos están en contacto. ( )
 Resuelve el siguiente interrogante.
20. ¿Si golpeas una pared con una fuerza de 200N, cuál es la magnitud de la fuerza
que la pared ejerce sobre ti?
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
Colegio Liceo Nacional
Examen de 3 Periodo de Ambiental
Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso
Ciclo Terminal
Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
21. Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro
posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta
correcta.
El conjunto de factores abióticos
de un ecosistema, recibe el
nombre de:
a. Biomasa
b. Biocenosis
c. Especie
d. Biotipo
2. El lugar donde se desarrolla un
organismo recibe el nombre de:
a. Nicho
b. Biotipo
c. Hábitat
d. Ecosistema
3. El efecto invernadero mejora:
a. El crecimiento de las plantas
b. El crecimiento de los animales
c. El ambiente
d. Ninguna de las anteriores
4. La relación en la cual un
organismo se beneficia de otro, sin
que el otro se beneficie o se
perjudique, recibe el nombre de:
a. Mutualismo
b. Comensalismo
c. Mentalismo
d. Parasitismo
5. La relación que se establece
entre el águila y el conejo recibe el
nombre de:
a. Depredación
b. Mentalismo
c. Mutualismo
d. Parasitismo
6. Un ejemplo de parasitismo lo
constituye la relación establecida
entre:
a. León y tigre
b. Pulga y perro
c. Gato y ratón
d. Musgo y tronco
7. Una relación intraespecífica se
presenta entre:
a. Áscaris y hombre
b. Bandada de flamingos
c. Gato y ratón
c. Conejo y león
8. Las relaciones ínter específico
se realizan entre:
a. El agua y los organismos
b. Individuos de diferente especie
c. factores bióticos y abióticos
d. Individuos de la misma especie
9. Los elementos que alteran
algún factor abiótico del
ecosistema reciben el nombre de.
a. Biotipo
b. Polución
c. Recursos naturales
d. Agentes contaminantes
10. Es causada por la
contaminación del ambiente:
a. Lluvia ácida
b. Evaporación del agua
c. Erosión del suelo
d. Ninguna de las anteriores
11. Es una fuente de
contaminación directa del agua:
a. La tala de árboles
b. La quema de basuras
c. El humo de los carros
c. El detergente
Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un
total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial
(No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas).
Éxitos
 Diga si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos
12. Un ecosistema es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en un lugar. ( )
13. Los seres vivos están constituido por flora y fauna. ( )
14. El medio físico determina el tipo de ecosistema. ( )
15. La fauna en un ecosistema son la planta. ( )
16. El nicho es el lugar donde viven las especies. ( )
17. La población es el conjunto de comunidades. ( )
18. La comunidad es el conjunto de individuos de una misma especie. ( )
19. Mediante tus conocimiento identifica en la ilustración cual debe ser nicho y al
habita.
______________ecológico _____________ecológico
20. Complete los siguientes enunciados.
a. La _______________ es el conjunto de individuos de la misma ___________
b. La comunidad es el conjunto de ____________ que habitan en un lugar
determinado.
c. Un ____________ son cada uno de los organismos que habitan en un
ecosistema.
d. La ______________ es el número de individuos por unidad de área.
e. En el año _______ el ambientalista ____________ ___________ introdujo, el
termino _____________.
f. Él ______________ es el conjunto de individuos que habitan en un lugar
determinado.
g. Él ____________ es el lugar donde viven todos los seres vivos.
h. Él _____________ es el lugar donde los seres vivos cumplen sus función

Recomendados

7° acad por
7° acad7° acad
7° acaderickdante1979
10K visualizações94 slides
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014 por
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014
Ensayo1 simce ciencias_8_basico_2014Marion Qo
4.2K visualizações9 slides
evaluación física por
evaluación físicaevaluación física
evaluación físicaSecundaria Técnica
2.7K visualizações13 slides
Diagnostico as por
Diagnostico asDiagnostico as
Diagnostico asAngel Vicente Sanchez Pilco
3.4K visualizações31 slides
evaluación química tercer grado por
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoSecundaria Técnica
170.9K visualizações16 slides
Examen recuperacion quimica por
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaClaudia Sena
21.1K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tarea por
TareaTarea
TareaMtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
1.7K visualizações11 slides
Examen bloque i por
Examen bloque iExamen bloque i
Examen bloque iMtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
3.1K visualizações5 slides
Examen global de quimca por
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimcaLuis David G L
853 visualizações11 slides
Semana1 quim por
 Semana1 quim Semana1 quim
Semana1 quimElvis Phala Copacati
4.6K visualizações5 slides
Prueba el átomo grado 7 3 p por
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pIvan Paramo
12.8K visualizações5 slides
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo por
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoRecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoruampi
568 visualizações2 slides

Mais procurados(11)

Examen global de quimca por Luis David G L
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
Luis David G L853 visualizações
Prueba el átomo grado 7 3 p por Ivan Paramo
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
Ivan Paramo12.8K visualizações
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo por ruampi
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoRecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
ruampi568 visualizações
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo por ruampi
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimoRecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
RecuperacióN De QuíMica Grado DéCimo
ruampi4.3K visualizações
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante por Guillermo Javier Llaupi
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Guillermo Javier Llaupi115.8K visualizações
Nº6 simce ciencias 8v o por profesoraudp
Nº6                                 simce ciencias 8v oNº6                                 simce ciencias 8v o
Nº6 simce ciencias 8v o
profesoraudp207 visualizações
Ensayo 6 copia (2) por connyrecabal
Ensayo 6   copia (2)Ensayo 6   copia (2)
Ensayo 6 copia (2)
connyrecabal415 visualizações
Ensayon6 131022102043-phpapp02 por valentinatrittini
Ensayon6 131022102043-phpapp02Ensayon6 131022102043-phpapp02
Ensayon6 131022102043-phpapp02
valentinatrittini476 visualizações

Destaque

Recuperación décimo por
Recuperación décimoRecuperación décimo
Recuperación décimoEdisson Herrera
4.2K visualizações3 slides
Contaminacion visual por
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visualSamuel Montesinos Mejia
57.2K visualizações15 slides
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011 por
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011Alba Rojas
23.1K visualizações12 slides
Problemas resueltos de la primera ley de newton por
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonJulio Zamora
351K visualizações11 slides
Ejer resueltos de fisika ultima hoja por
Ejer resueltos de fisika ultima hojaEjer resueltos de fisika ultima hoja
Ejer resueltos de fisika ultima hojaChristian Quiñones Malpartida
240.8K visualizações67 slides
Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2 por
Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2
Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2upydalcorcon
241 visualizações3 slides

Destaque(20)

Recuperación décimo por Edisson Herrera
Recuperación décimoRecuperación décimo
Recuperación décimo
Edisson Herrera4.2K visualizações
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011 por Alba Rojas
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Alba Rojas23.1K visualizações
Problemas resueltos de la primera ley de newton por Julio Zamora
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Julio Zamora351K visualizações
Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2 por upydalcorcon
Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2
Gmupd m 001.07.13_consejos.admon_2
upydalcorcon241 visualizações
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ" por Juan Camilo Perez Gomez
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
ACTIVIDAD 2 "AGOSTO 08-2013 JUAN CAMILO PEREZ"
Juan Camilo Perez Gomez220 visualizações
Plano de Negócios Zona Network Oficial por Reginaldo Alves
Plano de Negócios Zona Network Oficial Plano de Negócios Zona Network Oficial
Plano de Negócios Zona Network Oficial
Reginaldo Alves6.8K visualizações
Diapositivas slideshare proyecto por guadaperiodico
Diapositivas slideshare proyectoDiapositivas slideshare proyecto
Diapositivas slideshare proyecto
guadaperiodico108 visualizações
Gupd m03 11 por upydalcorcon
Gupd m03 11Gupd m03 11
Gupd m03 11
upydalcorcon326 visualizações
Herramientas de selección por jesicasoledad88
Herramientas de selecciónHerramientas de selección
Herramientas de selección
jesicasoledad88227 visualizações
Web 2.0 por daniarichave28
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
daniarichave2894 visualizações
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012 por upydalcorcon
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
Acta pleno extraordinario y urgente 20 junio 2012
upydalcorcon220 visualizações
Plan de vida taller por denys carmona
Plan de vida tallerPlan de vida taller
Plan de vida taller
denys carmona1.3K visualizações
Circular 58 del 21 09 2000 por Roberto Cartes
Circular 58 del 21 09 2000Circular 58 del 21 09 2000
Circular 58 del 21 09 2000
Roberto Cartes329 visualizações
Leonid Afremovmajo por gerardoiglesias
Leonid AfremovmajoLeonid Afremovmajo
Leonid Afremovmajo
gerardoiglesias195 visualizações
Biblioteca Nacional de España por scorpasj
Biblioteca Nacional de EspañaBiblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
scorpasj303 visualizações
Khalid generacions por khalidhinna
Khalid generacionsKhalid generacions
Khalid generacions
khalidhinna198 visualizações

Similar a Examenes de 10 11 grado

Examenes de 7 grado por
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoliceo nacional
86.5K visualizações6 slides
Prueba diagnostico grado séptimo química por
Prueba diagnostico grado séptimo químicaPrueba diagnostico grado séptimo química
Prueba diagnostico grado séptimo químicaSamirIsenia1
35 visualizações6 slides
Examenes de 8 grado por
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 gradoliceo nacional
48.7K visualizações6 slides
Prueba diagnostico grado octavo química por
Prueba diagnostico grado octavo químicaPrueba diagnostico grado octavo química
Prueba diagnostico grado octavo químicaSamirIsenia1
41 visualizações6 slides
Examenes de 6 grado por
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoliceo nacional
153.9K visualizações6 slides
Prueba diagnostico química grado sexto por
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sextoSamirIsenia1
120 visualizações6 slides

Similar a Examenes de 10 11 grado(20)

Examenes de 7 grado por liceo nacional
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional86.5K visualizações
Prueba diagnostico grado séptimo química por SamirIsenia1
Prueba diagnostico grado séptimo químicaPrueba diagnostico grado séptimo química
Prueba diagnostico grado séptimo química
SamirIsenia135 visualizações
Examenes de 8 grado por liceo nacional
Examenes de 8 gradoExamenes de 8 grado
Examenes de 8 grado
liceo nacional48.7K visualizações
Prueba diagnostico grado octavo química por SamirIsenia1
Prueba diagnostico grado octavo químicaPrueba diagnostico grado octavo química
Prueba diagnostico grado octavo química
SamirIsenia141 visualizações
Examenes de 6 grado por liceo nacional
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
liceo nacional153.9K visualizações
Prueba diagnostico química grado sexto por SamirIsenia1
Prueba diagnostico química grado sextoPrueba diagnostico química grado sexto
Prueba diagnostico química grado sexto
SamirIsenia1120 visualizações
5º año 2 - por Veronica Oliden
5º año   2 -5º año   2 -
5º año 2 -
Veronica Oliden210 visualizações
Algebra 1ºbach cctt por marvargas1981
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
marvargas1981680 visualizações
Banco preguntasquimica por jans vasquez
Banco preguntasquimicaBanco preguntasquimica
Banco preguntasquimica
jans vasquez5.9K visualizações
Matemáticas avanzadas por Maestros Online
Matemáticas avanzadasMatemáticas avanzadas
Matemáticas avanzadas
Maestros Online744 visualizações
Prueba diagnostico grado noveno química por SamirIsenia1
Prueba diagnostico grado noveno químicaPrueba diagnostico grado noveno química
Prueba diagnostico grado noveno química
SamirIsenia121 visualizações
Examenes de 9 grado por liceo nacional
Examenes de 9 gradoExamenes de 9 grado
Examenes de 9 grado
liceo nacional3.7K visualizações
Esnsayo Simce N°6 por Thais Cruz
Esnsayo Simce N°6 Esnsayo Simce N°6
Esnsayo Simce N°6
Thais Cruz199 visualizações
N6simceciencias8vo 131015094139-phpapp01 por valentinatrittini
N6simceciencias8vo 131015094139-phpapp01N6simceciencias8vo 131015094139-phpapp01
N6simceciencias8vo 131015094139-phpapp01
valentinatrittini506 visualizações

Mais de liceo nacional

Recuperacion biologia y quimica octavo a once por
Recuperacion  biologia y quimica octavo  a  onceRecuperacion  biologia y quimica octavo  a  once
Recuperacion biologia y quimica octavo a onceliceo nacional
1.2K visualizações37 slides
Examen de fisica 2 periodo 11 grado por
Examen de fisica 2 periodo 11 gradoExamen de fisica 2 periodo 11 grado
Examen de fisica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
1.1K visualizações3 slides
Examen de quimica 2 periodo 11 grado por
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
5.8K visualizações2 slides
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem... por
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...liceo nacional
12.2K visualizações123 slides
Taller de química liceo naciomal por
Taller de química liceo naciomalTaller de química liceo naciomal
Taller de química liceo naciomalliceo nacional
1.1K visualizações3 slides
Taller de educación ambiental 6 grado por
Taller de educación ambiental 6 gradoTaller de educación ambiental 6 grado
Taller de educación ambiental 6 gradoliceo nacional
6.9K visualizações5 slides

Mais de liceo nacional(20)

Recuperacion biologia y quimica octavo a once por liceo nacional
Recuperacion  biologia y quimica octavo  a  onceRecuperacion  biologia y quimica octavo  a  once
Recuperacion biologia y quimica octavo a once
liceo nacional1.2K visualizações
Examen de fisica 2 periodo 11 grado por liceo nacional
Examen de fisica 2 periodo 11 gradoExamen de fisica 2 periodo 11 grado
Examen de fisica 2 periodo 11 grado
liceo nacional1.1K visualizações
Examen de quimica 2 periodo 11 grado por liceo nacional
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
liceo nacional5.8K visualizações
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem... por liceo nacional
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
implementacion de actividades lucida para la enseñanza aprendizaje del sistem...
liceo nacional12.2K visualizações
Taller de química liceo naciomal por liceo nacional
Taller de química liceo naciomalTaller de química liceo naciomal
Taller de química liceo naciomal
liceo nacional1.1K visualizações
Taller de educación ambiental 6 grado por liceo nacional
Taller de educación ambiental 6 gradoTaller de educación ambiental 6 grado
Taller de educación ambiental 6 grado
liceo nacional6.9K visualizações
Colegio liceo nacional 10 por liceo nacional
Colegio liceo nacional 10Colegio liceo nacional 10
Colegio liceo nacional 10
liceo nacional458 visualizações
Colegio liceo nacional 9 por liceo nacional
Colegio liceo nacional 9Colegio liceo nacional 9
Colegio liceo nacional 9
liceo nacional441 visualizações
Colegio liceo nacional 8 por liceo nacional
Colegio liceo nacional 8Colegio liceo nacional 8
Colegio liceo nacional 8
liceo nacional364 visualizações
Colegio liceo nacional 6 por liceo nacional
Colegio liceo nacional 6Colegio liceo nacional 6
Colegio liceo nacional 6
liceo nacional435 visualizações
examenes por liceo nacional
examenesexamenes
examenes
liceo nacional325 visualizações
1 ecuacion de un gas ideal por liceo nacional
1  ecuacion de un gas ideal1  ecuacion de un gas ideal
1 ecuacion de un gas ideal
liceo nacional1.7K visualizações
Uso y manejo adecuado del microscopio por liceo nacional
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopio
liceo nacional17.2K visualizações
Observación del fenómeno de la osmosis por liceo nacional
Observación del fenómeno de la osmosisObservación del fenómeno de la osmosis
Observación del fenómeno de la osmosis
liceo nacional2.6K visualizações
Capilaridad por liceo nacional
CapilaridadCapilaridad
Capilaridad
liceo nacional4.7K visualizações
Problemática ecológica e impacto ambiental por liceo nacional
Problemática ecológica e impacto ambientalProblemática ecológica e impacto ambiental
Problemática ecológica e impacto ambiental
liceo nacional1.6K visualizações
Presentación1 para proyectos ambiemtales por liceo nacional
Presentación1 para proyectos ambiemtalesPresentación1 para proyectos ambiemtales
Presentación1 para proyectos ambiemtales
liceo nacional207 visualizações
Germinación por liceo nacional
Germinación Germinación
Germinación
liceo nacional1.2K visualizações
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis por liceo nacional
Demostración del fenómeno de la fotosíntesisDemostración del fenómeno de la fotosíntesis
Demostración del fenómeno de la fotosíntesis
liceo nacional3.2K visualizações
Proyecto final de cecf terminadooooooooooo por liceo nacional
Proyecto final de cecf terminadoooooooooooProyecto final de cecf terminadooooooooooo
Proyecto final de cecf terminadooooooooooo
liceo nacional856 visualizações

Examenes de 10 11 grado

  • 1. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Química Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Ciclo Terminal Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA  Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 6. 1. a) 2-metilpropano b) Butano c) propilmetano 2. a) pentano b) 2-etilpropano c) metilbutano 3. a) tetrametilmetano b) dimetilpropano c) trimetilpentano 4. a) dimetilbutano b) 2-metilpentano c) 4-metilpentano 5. a) 2,3-metilbutano b) 2,3-dimetilbutano c) 2,3-dietilbutano a) 2-etilpentano b) 2-propilbutano c) 3-metilhexano 7. a) 2-metil-3-propil-5-etilhexano b) 5-etil-2-metil-3-propilhexano c) 5-isopropil-3-metiloctano 8. a) 2,2,4-trimetil- 4-etilhexano a) 3-etil-3,3,5-trimetilhexano b) 4-etil-2,2,4-metilhexano 9. a) 2, 2,4-tetrametilpentano b) 2, 2,4-trimetilpentano c) 2,2-dimetil-4-metilpentano 10. a) 7-etil-2,2,7-trimetiloctano b) 2-etil-2,7,7-trimetiloctano c) 2,2,7,7-tetrametilnonano
  • 2. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos 11. CH3 – CH2 – CH2 – CH3 a. Propilo b. Butano c. Propano d. Propil 12. CH4 a. metano b. etano c. metilo d. metil 13. CH3 – CH2 – CH2- CH3 a. propano b. butano c. pentano d. hexano 14. CH3 – CH2 – CH3 a) etano b) mengano c) propano d) butano 15. CH3 – CH2 – CH2- CH2- CH2- CH2-CH3 a) octano b) hexano c) heptano d) nonano 16.ciclo alcano de 8 punto a) ciclodecano b) ciclooctano c) ciclononano d) octano 17.Alcano lineal de 10 carbonos a) heptano b) dodecano c) decano d) nonano 18.Qué clase de alcano es a) ciclopentáno b) ciclopropano c) Ciclopentilo d) Ciclo butano 19.Alcano lineal de 11 carbonos a) undecano b) nonadecano c) decano d) triduano 20. realice las siguientes estructuras. Ciclopropano Ciclobutano ciclopentáno Cicclohexano Ciclooctano ciclononano
  • 3. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Física Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Ciclo Terminal Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA  Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. 1. Ley de inercia de Galileo es el mismo que a) la ley de Newton de la gravitación universal. b) Segunda Ley de Newton. c) La Primera Ley de Newton. d) Ley de Kepler. 2. A falta de una fuerza externa, un objeto en movimiento se a) cesar de inmediato. b) se mueven con velocidad constante en una órbita circular. c) reducir la velocidad y el tiempo se detenga. d) se mueven con velocidad constante en línea recta. 3. Un objeto que se mueve con velocidad constante en una línea recta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Cierto? a) Se está aplicando una fuerza constante en la dirección del movimiento. b) No hay ninguna fuerza de fricción que actúa sobre el objeto. c) No hay fuerzas que actúan sobre el objeto. d) La fuerza neta sobre el objeto es cero. 4. Se intenta tirar de un objeto tirando de una cuerda atada al objeto con una fuerza F. El objeto No se mueve en absoluto. ¿Qué implica esto? a) La inercia del objeto impide que la aceleración. b) El objeto ha llegado a su estado natural de reposo y ya no puede ser puesto en marcha. c) No existen otras fuerzas que actúan sobre el objeto. d) También hay una o más otras fuerzas que actúan sobre el objeto con una suma-F. 5. Usted está de pie en un autobús en movimiento, y de repente se cae hacia atrás. Puede implicar de esto que El bus de a) se detuvo el autobús. b) La velocidad sigue siendo la misma, pero está girando hacia la izquierda. c) aumentó la velocidad. d) La velocidad sigue siendo la misma, pero está girando a la derecha. 6. Dos coches chocan frontalmente. En todo momento durante la colisión, la magnitud de la fuerza de la Primero ejerce de coche en el segundo es exactamente igual a la magnitud de la fuerza de la segunda coche ejerce sobre El primero. Este es un ejemplo de a) la ley de Newton de la gravitación. b) la primera ley de Newton. c) La segunda ley de Newton. d) La tercera ley de Newton.
  • 4. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos 7. Una fuerza de 120 N se aplica a un objeto cuya masa es de 30 kg. Aceleración del objeto es a) 2,0 m/s2. b) 3.600 m/s2. c) 150 m/s2. d) 4,0 m/s2. 8. Si una fuerza acelera 4,5 kg en 40.m/s2, esa misma fuerza se aceleraría 18. kg por cuánto? a) 40. m/s2 b) 10. m/s2 c) 32. pies/s2 d) 0.16 km/s2 9. Un objeto mantiene su estado de movimiento, ya que tiene a) la aceleración. b) de peso. c) Velocidad. d) en masa. 10. Un disco de hockey se pone en movimiento a través de un estanque congelado. Si la fricción del hielo y la resistencia del aire se descuidan, fuerza requerida para mantener el disco de deslizamiento a una velocidad constante es La a) igual al peso de la pastilla.. b) la masa del disco multiplica por 10 m / s / s. c) 0 N. d) ninguna de estas  Resuelve los siguientes ejercicios 11. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newton. 12. Un automóvil viaja en línea recta con una rapidez constante de 32m/s. ¿cuál es la fuerza resultante que actúa sobre él? 13. ¿Cuál es la fuerza necesaria para que un móvil de 1500 Kg., partiendo de reposo adquiera una rapidez de 2 m/s2 en 12 s? 14. ¿Qué aceleración adquirirá un cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él actúa una fuerza de 200000 N? 15. Una fuerza de 10N y otra de 20N con el mismo sentido se ejercen sobre un objeto, ¿cuál es la fuerza total que actúa sobre el objeto?  Cuáles de los siguientes enunciados son falsos o verdaderos 16. La relación f/m =a donde f representa la fuerza resultante, es válida solo para fuerzas de origen gravitacional. ( ) 17. Los cuerpos caen atraídos por la tierra debido a la fuerza que ejerce la tierra sobre ellos es mayor a la que los cuerpos ejercen sobre la tierra. ( ) 18. El peso de un objeto se puede determinar multiplicando el valor de la masa por el valor de la aceleración del objetó en caída libre. ( ) 19. Las fuerzas de la naturaleza siempre viven en pares (acción-reacción) y se manifiesta solo cuando los cuerpos están en contacto. ( )  Resuelve el siguiente interrogante. 20. ¿Si golpeas una pared con una fuerza de 200N, cuál es la magnitud de la fuerza que la pared ejerce sobre ti?
  • 5. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos Colegio Liceo Nacional Examen de 3 Periodo de Ambiental Docente: Miguel Alfredo Herrera Obeso Ciclo Terminal Nombre:_______________________________________ fecha: ____/____/_____ PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 21. Descripción: A continuación se presenta un enunciado con cuatro posibilidades encierre en círculo (O) o marque con una (X) la respuesta correcta. El conjunto de factores abióticos de un ecosistema, recibe el nombre de: a. Biomasa b. Biocenosis c. Especie d. Biotipo 2. El lugar donde se desarrolla un organismo recibe el nombre de: a. Nicho b. Biotipo c. Hábitat d. Ecosistema 3. El efecto invernadero mejora: a. El crecimiento de las plantas b. El crecimiento de los animales c. El ambiente d. Ninguna de las anteriores 4. La relación en la cual un organismo se beneficia de otro, sin que el otro se beneficie o se perjudique, recibe el nombre de: a. Mutualismo b. Comensalismo c. Mentalismo d. Parasitismo 5. La relación que se establece entre el águila y el conejo recibe el nombre de: a. Depredación b. Mentalismo c. Mutualismo d. Parasitismo 6. Un ejemplo de parasitismo lo constituye la relación establecida entre: a. León y tigre b. Pulga y perro c. Gato y ratón d. Musgo y tronco 7. Una relación intraespecífica se presenta entre: a. Áscaris y hombre b. Bandada de flamingos c. Gato y ratón c. Conejo y león 8. Las relaciones ínter específico se realizan entre: a. El agua y los organismos b. Individuos de diferente especie c. factores bióticos y abióticos d. Individuos de la misma especie 9. Los elementos que alteran algún factor abiótico del ecosistema reciben el nombre de. a. Biotipo b. Polución c. Recursos naturales d. Agentes contaminantes 10. Es causada por la contaminación del ambiente: a. Lluvia ácida b. Evaporación del agua c. Erosión del suelo d. Ninguna de las anteriores 11. Es una fuente de contaminación directa del agua: a. La tala de árboles b. La quema de basuras c. El humo de los carros c. El detergente
  • 6. Nota: en esta prueba hay un total de 20 preguntas cada pregunta tiene un valor de 0.25 que sumado da un total de 5.0 que corresponde a la nota total del parcial (No se admiten tachones o enmendaduras sobre las preguntas). Éxitos  Diga si los siguientes enunciados son falsos o verdaderos 12. Un ecosistema es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en un lugar. ( ) 13. Los seres vivos están constituido por flora y fauna. ( ) 14. El medio físico determina el tipo de ecosistema. ( ) 15. La fauna en un ecosistema son la planta. ( ) 16. El nicho es el lugar donde viven las especies. ( ) 17. La población es el conjunto de comunidades. ( ) 18. La comunidad es el conjunto de individuos de una misma especie. ( ) 19. Mediante tus conocimiento identifica en la ilustración cual debe ser nicho y al habita. ______________ecológico _____________ecológico 20. Complete los siguientes enunciados. a. La _______________ es el conjunto de individuos de la misma ___________ b. La comunidad es el conjunto de ____________ que habitan en un lugar determinado. c. Un ____________ son cada uno de los organismos que habitan en un ecosistema. d. La ______________ es el número de individuos por unidad de área. e. En el año _______ el ambientalista ____________ ___________ introdujo, el termino _____________. f. Él ______________ es el conjunto de individuos que habitan en un lugar determinado. g. Él ____________ es el lugar donde viven todos los seres vivos. h. Él _____________ es el lugar donde los seres vivos cumplen sus función