T1

T
I. Calidad Humana   en primer lugar
La energía del ser humano proviene de varias fuentes, la principal de ellas está ligada a los valores de su condición humana, aquello a lo que él no puede renunciar. Carlos Sebastián Andriani
La clave del éxito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Humanización del trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sobrevivencia y crecimiento ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnica 1.   Establecer las reglas del juego
Para establecer  las reglas del juego consideramos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje de gestión ,[object Object],[object Object]
El lenguaje debe ser claro y compartido por todos ,[object Object]
Importancia del lenguaje de gestión ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Proceso de cambio cultural SENSIBILIZACION  MAL INCONCIENTE BIEN CONCIENTE MAL   CONCIENTE BIEN INCONCIENTE VOLUNTAD   REPETICIÓN
Proceso de cambio cultural ,[object Object],[object Object],[object Object]
1. El ciclo PERA Se conforma de 4 etapas, que inician con la  planeación  de lo que se va hacer, la  ejecución  de lo previsto, la  revisión  constante de los resultados y por último,  ajustar  en caso de ser necesario.  Es la base para la administración de un negocio.  Marca la diferencia entre el estilo reactivo, de crisis - bomberazo y el estilo proactivo caracterizado por el plan y el estándar.
CICLO PERA. 1er PASO Es muy importante involucrar a los participantes desde la etapa de planeación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Meta ,[object Object],[object Object],[object Object],Meta es un objetivo traducido en números y fecha.
Método ,[object Object],B A
Pasos para definir un método:
CICLO PERA. 2º PASO
CICLO PERA. 3 er  PASO
Problema ,[object Object],[object Object]
CICLO PERA. 4º PASO Las desviaciones del plan que fueron identificadas durante la revisión, deben  ajustarse , aplicando las medidas correctivas necesarias
2. Gerenciar, administrar o dirigir Significa girar el Ciclo  PERA
Peter Drucker “El  Padre de la Administración” ,[object Object]
El Ciclo PERA en toda la empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* Utilizamos la palabra consumidores para referirnos a las diferentes partes involucradas con la empresa.
Qué quieren los consumidores de la empresa: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Gerenciamiento de la rutina ,[object Object],[object Object]
4. Gerenciamiento de la mejora ,[object Object],[object Object]
5. Teoría “X” - Teoria “Y” Douglas Mcgregor
El que sigue la teoría X se convierte en Jefe Estrella
6. Liderazgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. La motivación en el deporte Los jugadores reflejan un alto grado de motivación durante el juego Pero en su trabajo estan desmotivados. ¿Por qué?
Elementos motivadores en los deportes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5. El tiempo de juego es limitado creando tensión positiva 6. Hay competencia  7. Está permitido liberar todo el potencial del jugador
8. Responsabilidad y autonomía ,[object Object],[object Object],[object Object]
Autonomía Autonomía  es la libertad para la utilización de los factores de producción
9. Rendición de cuentas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reunión de rendición de cuentas ,[object Object],[object Object]
Fecha fatal ,[object Object],[object Object]
¿Qué sucede sin fecha fatal? ,[object Object]
10. Política básica y directrices ,[object Object],[object Object],[object Object],Política básica, son los ejes rectores que guiarán los esfuerzos dentro de la empresa
Directrices ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reglamento interno de trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características de un RIT ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manual del colaborador  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del manual, ejemplo… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organigrama tradicional ,[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones al diseñar una estructura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metas de cada área ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué NO nos dice un organigrama? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura para la implementación del Método MR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la matriz de responsabilidades se establece quién es el responsable de la implementación de cada técnica en la empresa.
Conclusi ó n  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 55

Recomendados

estudio del trabajo por
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajoisaias Martinez
14.7K visualizações36 slides
Unidad 3 por
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3tf94
3K visualizações66 slides
Diseño del lugar de trabajo por
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoEloen13
16.7K visualizações23 slides
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff por
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoff
88918972 estilos-de-planeacion-de-ackoffCezar Zuñiga
11K visualizações7 slides
organigrama del departamento de mantenimiento por
organigrama del departamento de mantenimientoorganigrama del departamento de mantenimiento
organigrama del departamento de mantenimientoLUIS MONREAL
10.3K visualizações15 slides
Trabajo unidad iv estadistica ii por
Trabajo unidad iv estadistica iiTrabajo unidad iv estadistica ii
Trabajo unidad iv estadistica iiInstituto Tecnologico De Pachuca
13.3K visualizações35 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Investigación de operaciones vol 1 por
Investigación de operaciones vol 1Investigación de operaciones vol 1
Investigación de operaciones vol 1Carlosjmolestina
9.1K visualizações39 slides
Hoja de verificación ok por
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación okADRIANA NIETO
3.2K visualizações8 slides
Diagrama de pareto por
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de paretomoca.2346
15.2K visualizações7 slides
Cartas de-control lourdes final por
Cartas de-control lourdes finalCartas de-control lourdes final
Cartas de-control lourdes finalCiro Teodor Alvarado
1K visualizações50 slides
Planeación y diseño de instalaciones 2016 por
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
17.5K visualizações97 slides
costos por
costoscostos
costosHarold Isai Silvestre Gomez
7.8K visualizações14 slides

Mais procurados(20)

Investigación de operaciones vol 1 por Carlosjmolestina
Investigación de operaciones vol 1Investigación de operaciones vol 1
Investigación de operaciones vol 1
Carlosjmolestina9.1K visualizações
Hoja de verificación ok por ADRIANA NIETO
Hoja de verificación okHoja de verificación ok
Hoja de verificación ok
ADRIANA NIETO3.2K visualizações
Diagrama de pareto por moca.2346
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
moca.234615.2K visualizações
Cartas de-control lourdes final por Ciro Teodor Alvarado
Cartas de-control lourdes finalCartas de-control lourdes final
Cartas de-control lourdes final
Ciro Teodor Alvarado1K visualizações
Planeación y diseño de instalaciones 2016 por CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
Planeación y diseño de instalaciones 2016Planeación y diseño de instalaciones 2016
Planeación y diseño de instalaciones 2016
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL17.5K visualizações
Ejemplo medicion calidad en empresa de servicios por Juan Pedro Cabrera
Ejemplo medicion calidad en empresa de serviciosEjemplo medicion calidad en empresa de servicios
Ejemplo medicion calidad en empresa de servicios
Juan Pedro Cabrera32.3K visualizações
Diseño de una Estación de Trabajo por Alberto Carranza Garcia
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
Alberto Carranza Garcia108.7K visualizações
Teoria Optimización por Omaira Berroteran
Teoria OptimizaciónTeoria Optimización
Teoria Optimización
Omaira Berroteran1.2K visualizações
Graficas de control por atributo por Jose Mireles Peguero
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Jose Mireles Peguero71K visualizações
Dibujo industrial por Franklin Vallejo
Dibujo industrialDibujo industrial
Dibujo industrial
Franklin Vallejo2.8K visualizações
Presentacion sobre Lineas de Produccion por controlbutron
Presentacion sobre Lineas de ProduccionPresentacion sobre Lineas de Produccion
Presentacion sobre Lineas de Produccion
controlbutron13.4K visualizações
Graficas de control xr por jjonsan
Graficas de control xrGraficas de control xr
Graficas de control xr
jjonsan53.4K visualizações
Flujo max 2 por Macogi
Flujo max 2Flujo max 2
Flujo max 2
Macogi1.5K visualizações
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones por agonzalez88
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
agonzalez8818.6K visualizações
Fundicion y colado al alto vacio por Javier Garcia Avalos
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
Javier Garcia Avalos22.8K visualizações
Simbología de los therbligs por 7423037
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
742303713.7K visualizações
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación por Juan Manuel Carrión Delgado
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Juan Manuel Carrión Delgado13.7K visualizações

Destaque

Modelos e Indicadores de Gestión por
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónJuan Carlos Fernandez
246K visualizações37 slides
Tecnología educativa factor humanización por
Tecnología educativa   factor humanizaciónTecnología educativa   factor humanización
Tecnología educativa factor humanizaciónAlberto Ascona
175 visualizações7 slides
Método MR para la Industria de la Construcción por
Método MR para la Industria de la ConstrucciónMétodo MR para la Industria de la Construcción
Método MR para la Industria de la Construcciónl l
1.6K visualizações28 slides
Equipo4 actividad 5.3 por
Equipo4 actividad 5.3Equipo4 actividad 5.3
Equipo4 actividad 5.3Fernanda Sanchez C
260 visualizações29 slides
Trabajo final multimediatrabajando por
Trabajo final multimediatrabajandoTrabajo final multimediatrabajando
Trabajo final multimediatrabajandomajiro01
186 visualizações28 slides
El factor humanización por
El factor humanizaciónEl factor humanización
El factor humanizaciónsuanfadu
450 visualizações8 slides

Destaque(20)

Modelos e Indicadores de Gestión por Juan Carlos Fernandez
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez246K visualizações
Tecnología educativa factor humanización por Alberto Ascona
Tecnología educativa   factor humanizaciónTecnología educativa   factor humanización
Tecnología educativa factor humanización
Alberto Ascona175 visualizações
Método MR para la Industria de la Construcción por l l
Método MR para la Industria de la ConstrucciónMétodo MR para la Industria de la Construcción
Método MR para la Industria de la Construcción
l l1.6K visualizações
Equipo4 actividad 5.3 por Fernanda Sanchez C
Equipo4 actividad 5.3Equipo4 actividad 5.3
Equipo4 actividad 5.3
Fernanda Sanchez C260 visualizações
Trabajo final multimediatrabajando por majiro01
Trabajo final multimediatrabajandoTrabajo final multimediatrabajando
Trabajo final multimediatrabajando
majiro01186 visualizações
El factor humanización por suanfadu
El factor humanizaciónEl factor humanización
El factor humanización
suanfadu450 visualizações
Tema 3 unidad ii-erp por UDO Monagas
Tema 3 unidad ii-erpTema 3 unidad ii-erp
Tema 3 unidad ii-erp
UDO Monagas516 visualizações
Matriz de despliegue de procesos por Yanneirys2217
Matriz de despliegue de procesosMatriz de despliegue de procesos
Matriz de despliegue de procesos
Yanneirys22173.3K visualizações
Estructura Organización Para Gestión de Materiales por judadd
Estructura Organización Para Gestión de MaterialesEstructura Organización Para Gestión de Materiales
Estructura Organización Para Gestión de Materiales
judadd17.4K visualizações
Indicadores de gestion por controlgestionarmada
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
controlgestionarmada24.5K visualizações
Datos Maestros Gestión de Materiales por judadd
Datos Maestros Gestión de MaterialesDatos Maestros Gestión de Materiales
Datos Maestros Gestión de Materiales
judadd37.7K visualizações
Teoria de los rasgos por dulcec_16
Teoria de los rasgosTeoria de los rasgos
Teoria de los rasgos
dulcec_16157.6K visualizações
Indicadores de Procesos 2 por Stratec LATAM
Indicadores de Procesos 2Indicadores de Procesos 2
Indicadores de Procesos 2
Stratec LATAM2.2K visualizações
La Humanizacion En El Trabajo - Motivacion por Luis Gaviria
La Humanizacion En El Trabajo - MotivacionLa Humanizacion En El Trabajo - Motivacion
La Humanizacion En El Trabajo - Motivacion
Luis Gaviria4.2K visualizações
Estructura organizacional por eem439exn2
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
eem439exn2118.2K visualizações
Introducción a la administración y las organizaciones por Kristhel Sarmiento Cruz
Introducción a la administración y las organizacionesIntroducción a la administración y las organizaciones
Introducción a la administración y las organizaciones
Kristhel Sarmiento Cruz5.7K visualizações
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero por rubens87
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de DueroPresentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
rubens87613 visualizações

Similar a T1

Rendimiento por
RendimientoRendimiento
Rendimientowanajegth
186 visualizações4 slides
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno por
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoPeopleNext
13.5K visualizações33 slides
Slideshare (1) por
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)KatherinPerez19
116 visualizações26 slides
Slideshare (1) por
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)yoselinmartinez14
109 visualizações26 slides
Como Conseguir Mejores Resultados por
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultadosalblancodelaestrategia
5.2K visualizações90 slides
Balance score card por
Balance score cardBalance score card
Balance score cardjose ruiz
545 visualizações67 slides

Similar a T1(20)

Rendimiento por wanajegth
RendimientoRendimiento
Rendimiento
wanajegth186 visualizações
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno por PeopleNext
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de DesempenoComo Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
Como Implementar con Exito un Sistema de Evaluacion de Desempeno
PeopleNext13.5K visualizações
Slideshare (1) por KatherinPerez19
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
KatherinPerez19116 visualizações
Slideshare (1) por yoselinmartinez14
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
yoselinmartinez14109 visualizações
Como Conseguir Mejores Resultados por alblancodelaestrategia
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
alblancodelaestrategia5.2K visualizações
Balance score card por jose ruiz
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz545 visualizações
Recursos Humanos por JuniceGarcia
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
JuniceGarcia124 visualizações
Capitulo iv por RAFAEL CANTURIN
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
RAFAEL CANTURIN366 visualizações
Proceso y la organizacion por Freddy Guzman
Proceso y la organizacionProceso y la organizacion
Proceso y la organizacion
Freddy Guzman217 visualizações
1. principios de calidad por Edagoberto García
1. principios de calidad1. principios de calidad
1. principios de calidad
Edagoberto García246 visualizações
Beneficios para los colaboradores por gestionhumanacom
Beneficios para los colaboradoresBeneficios para los colaboradores
Beneficios para los colaboradores
gestionhumanacom2K visualizações
Análisis de la Administración por Objetivos por YulizaLpez1
Análisis de la Administración por Objetivos Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos
YulizaLpez193 visualizações
Comportamiento y Ética Organizacional por Nayeli Núñez
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez1.3K visualizações
Teorias modernas por ces-ada
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
ces-ada31.9K visualizações
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx por josefelipejaramorale
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
2.- PLANEACIÓN Y OBJETIVOS SMART.pptx
josefelipejaramorale35 visualizações
Examen de Gestión y Direeción de Empresas por Emerson Perú
Examen de Gestión y Direeción de EmpresasExamen de Gestión y Direeción de Empresas
Examen de Gestión y Direeción de Empresas
Emerson Perú401 visualizações

Mais de tecnicas1

M6 por
M6M6
M6tecnicas1
1.3K visualizações69 slides
Modulo 4 MR por
Modulo 4 MRModulo 4 MR
Modulo 4 MRtecnicas1
6.4K visualizações94 slides
Modulo 4 Marketing Hoteles por
Modulo 4 Marketing HotelesModulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing Hotelestecnicas1
30.8K visualizações79 slides
Modulo 3 V07 por
Modulo 3 V07Modulo 3 V07
Modulo 3 V07tecnicas1
1.6K visualizações74 slides
Modulo 3 V05 por
Modulo 3 V05Modulo 3 V05
Modulo 3 V05tecnicas1
3.3K visualizações74 slides
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02 por
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
3.5K visualizações100 slides

Mais de tecnicas1(13)

M6 por tecnicas1
M6M6
M6
tecnicas11.3K visualizações
Modulo 4 MR por tecnicas1
Modulo 4 MRModulo 4 MR
Modulo 4 MR
tecnicas16.4K visualizações
Modulo 4 Marketing Hoteles por tecnicas1
Modulo 4 Marketing HotelesModulo 4 Marketing Hoteles
Modulo 4 Marketing Hoteles
tecnicas130.8K visualizações
Modulo 3 V07 por tecnicas1
Modulo 3 V07Modulo 3 V07
Modulo 3 V07
tecnicas11.6K visualizações
Modulo 3 V05 por tecnicas1
Modulo 3 V05Modulo 3 V05
Modulo 3 V05
tecnicas13.3K visualizações
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02 por tecnicas1
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
tecnicas13.5K visualizações
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios por tecnicas1
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
tecnicas12.4K visualizações
Módulo 1 por tecnicas1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
tecnicas11.9K visualizações
T13 por tecnicas1
T13T13
T13
tecnicas11.1K visualizações
T10 por tecnicas1
T10T10
T10
tecnicas1441 visualizações
T7 por tecnicas1
T7T7
T7
tecnicas1459 visualizações
T7 por tecnicas1
T7T7
T7
tecnicas1671 visualizações
T4 por tecnicas1
T4T4
T4
tecnicas1579 visualizações

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 visualizações1 slide
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 visualizações11 slides
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
24 visualizações7 slides
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
25 visualizações25 slides
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 visualizações7 slides
Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 visualizações2 slides

Último(19)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 visualizações
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 visualizações
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten24 visualizações
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 visualizações
evaluacion.docx por MaribelFaiten
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 visualizações
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 visualizações
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 visualizações
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 visualizações
Nueva cotización RETA 2024.pptx por Isabel Blanco Labajos
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos174 visualizações
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por anthonycatriel97
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 visualizações
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 visualizações
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 visualizações
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 visualizações
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 visualizações
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 visualizações
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 visualizações
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 visualizações
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 visualizações

T1

  • 1. I. Calidad Humana en primer lugar
  • 2. La energía del ser humano proviene de varias fuentes, la principal de ellas está ligada a los valores de su condición humana, aquello a lo que él no puede renunciar. Carlos Sebastián Andriani
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Técnica 1. Establecer las reglas del juego
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Proceso de cambio cultural SENSIBILIZACION MAL INCONCIENTE BIEN CONCIENTE MAL CONCIENTE BIEN INCONCIENTE VOLUNTAD REPETICIÓN
  • 14.
  • 15. 1. El ciclo PERA Se conforma de 4 etapas, que inician con la planeación de lo que se va hacer, la ejecución de lo previsto, la revisión constante de los resultados y por último, ajustar en caso de ser necesario. Es la base para la administración de un negocio. Marca la diferencia entre el estilo reactivo, de crisis - bomberazo y el estilo proactivo caracterizado por el plan y el estándar.
  • 16. CICLO PERA. 1er PASO Es muy importante involucrar a los participantes desde la etapa de planeación.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Pasos para definir un método:
  • 22. CICLO PERA. 3 er PASO
  • 23.
  • 24. CICLO PERA. 4º PASO Las desviaciones del plan que fueron identificadas durante la revisión, deben ajustarse , aplicando las medidas correctivas necesarias
  • 25. 2. Gerenciar, administrar o dirigir Significa girar el Ciclo PERA
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. 5. Teoría “X” - Teoria “Y” Douglas Mcgregor
  • 32. El que sigue la teoría X se convierte en Jefe Estrella
  • 33.
  • 34. 7. La motivación en el deporte Los jugadores reflejan un alto grado de motivación durante el juego Pero en su trabajo estan desmotivados. ¿Por qué?
  • 35.
  • 36.
  • 37. Autonomía Autonomía es la libertad para la utilización de los factores de producción
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. En la matriz de responsabilidades se establece quién es el responsable de la implementación de cada técnica en la empresa.
  • 55.