Mapas mentales

MAPAS MENTALES

El mapa mental es una técnica que permite la organización y la manera de representar
la información en forma fácil, espontánea, creativa, en el sentido que la misma sea
asimilada y recordada por el cerebro. Así mismo, este método permite que las ideas
generen otras ideas y se puedan ver cómo se conectan, se relacionan y se expanden,
libres de exigencias de cualquier forma de organización lineal.
Es una expresión del pensamiento irradiante y una función natural de la mente humana.
Es una poderosa técnica gráfica que ofrece los medios para acceder al potencial del
cerebro, permitiéndolo ser aplicado a todos los aspectos de la vida ya que una mejoría
en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamientos refuerzan el trabajo del
hombre.

El mapa mental tiene cuatro características esenciales, a saber: ´

1. El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central.
2. Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada.
3. Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea
asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas
adheridas a las ramas de nivel superior.
4. Las ramas forman una estructura nodal conectada.

Aunado a estas características, los mapas mentales se pueden mejorar y enriquecer
con colores, imágenes, códigos y dimensiones que les añadan interés, belleza e
individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la
información.
Cuando una persona trabaja con mapas mentales, puede relajarse y dejar que sus
pensamientos surjan espontáneamente, utilizando cualquier herramienta que le permita
recordar sin tener que limitarlos a las técnicas de estructuras lineales, monótonas y
aburridas.

Para la elaboración de un mapa mental y tomando en consideración las características
esenciales el asunto o motivo de atención, se debe definir identificando una o varias
Ideas Ordenadoras Básicas (IOB), que son conceptos claves (palabras, imágenes o
ambas) de donde es posible partir para organizar otros conceptos, en este sentido, un
mapa mental tendrá tantas IOB como requiera el “cartógrafo mental”. Son los conceptos
claves, los que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones, siendo
una manera fácil de descubrir las principales IOB en una situación determinada,
haciéndose las siguientes preguntas, de acuerdo con el Dr. Buzan:

   •   ¿Qué conocimiento se requiere?
•   Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos?
   •   ¿Cuáles son mis objetivos específicos?
   •   ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?,
       ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, sirven bastante bien como
       ramas principales de un mapa mental.
   •   ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas?

Una vez que se han determinado las ideas ordenadoras básicas se requiere considerar
otros aspectos:
    • ORGANIZACIÓN: El material debe estar organizado en forma deliberada y la
       información relacionada con su tópico de origen (partiendo de la idea principal,
       se conectan nuevas ideas hasta completar la información).
    • AGRUPAMIENTO: Luego de tener un centro definido, un mapa mental se debe
       agrupar y expandir a través de la formación de sub-centros que partan de él y así
       sucesivamente.
    • IMAGINACIÓN: Las imágenes visuales son más recordadas que las palabras,
       por este motivo el centro debe ser una imagen visual fuerte para que todo lo que
       está en el mapa mental se pueda asociar con él.
    • USO DE PALABRAS CLAVES: Las notas con palabras claves son más
       efectivas que las oraciones o frases, siendo más fácil para el cerebro, recordar
       éstas que un grupo de palabras, frases u oraciones de “caletre”.
    • USO DE COLORES: Se recomienda colorear las líneas, símbolos e imágenes,
       debido a que es más fácil recordarlas que si se hacen en blanco y negro.
       Mientras más color se use, más se estimulará la memoria, la creatividad, la
       motivación y el entendimiento e inclusive, se le puede dar un efecto de
       profundidad al mapa mental.
    • SÍMBOLOS (HERRAMIENTAS DE APOYO): Cualquier clase de símbolo que se
       utilice es válido y pueden ser usados para relacionar y conectar conceptos que
       aparecen en las diferentes partes del mapa, de igual manera sirven para indicar
       el orden de importancia además de estimular la creatividad.
    • INVOLUCRAR LA CONCIENCIA: La participación debe ser activa y consciente.
       Si los mapas mentales se convierten en divertidos y espontáneos, permiten
       llamar la atención, motivando el interés, la creatividad, la originalidad y ayudan a
       la memoria.
    • ASOCIACIÓN: Todos los aspectos que se trabajan en el mapa deben ir
       asociados entre sí, partiendo desde el centro del mismo, permitiendo que las
       ideas sean recordadas simultáneamente.
    • RESALTAR: Cada centro debe ser único, mientras más se destaque o resalte la
       información, ésta se recordará más rápido y fácilmente.
Ejemplos de mapas mentales




Fuente:
http://www.mitecnologico.com/Main/ConstruccionDeMapasMentales

Recomendados

Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaFelipe Castillo
21.3K visualizações86 slides
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesKoma Consulting
8.5K visualizações25 slides
EXPO MAPA MENTALEXPO MAPA MENTAL
EXPO MAPA MENTALmeli.ov
5.2K visualizações14 slides
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentalesguestdf181d
10.6K visualizações7 slides
Mapa MentalMapa Mental
Mapa MentalYurlady Cardona
33K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales Aggiornamento1314
18.9K visualizações55 slides
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentalesJOSE LÓPEZ
3.3K visualizações8 slides
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas MentalesJuan Carlos Fernández
37.9K visualizações19 slides
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentalesfranklinedison
14.7K visualizações12 slides

Mais procurados(20)

Resumen de origenes e historia de los mapasResumen de origenes e historia de los mapas
Resumen de origenes e historia de los mapas
thpobl8.9K visualizações
Formación: Mapas Mentales Formación: Mapas Mentales
Formación: Mapas Mentales
Aggiornamento131418.9K visualizações
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
JOSE LÓPEZ3.3K visualizações
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
Juan Carlos Fernández37.9K visualizações
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
franklinedison14.7K visualizações
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
LESGabriela1.3K visualizações
El Mapa MentalEl Mapa Mental
El Mapa Mental
Universidad Autonoma de Aguascalientes7.5K visualizações
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Ruben Espino Hernandez2K visualizações
05 power point_antoniaespinosa05 power point_antoniaespinosa
05 power point_antoniaespinosa
Lucrecia de dios37 visualizações
Mapas Mentales Cap1Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1
guestdf181d6.2K visualizações
Qué son los Mapas Mentales - Características y BeneficiosQué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Qué son los Mapas Mentales - Características y Beneficios
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario16K visualizações
Como Elaborar Mapas  MentalesComo Elaborar Mapas  Mentales
Como Elaborar Mapas Mentales
guest975e56129K visualizações
Mapas mentales karen valenciaMapas mentales karen valencia
Mapas mentales karen valencia
berev8.6K visualizações
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual140.3K visualizações
Diapositivas de mapas mentalesDiapositivas de mapas mentales
Diapositivas de mapas mentales
NeirumaRivero1726K visualizações
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Jordi Garrigosa Ayuso7.5K visualizações
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Desi_Maestria610 visualizações
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
cebaronva11.2K visualizações
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
telecocurso11.3K visualizações

Similar a Mapas mentales

Mapas mentales8_IAFJSRMapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSRMauri Rojas
104 visualizações86 slides
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptualesJeffry Morales
233 visualizações6 slides
Fut1Fut1
Fut1Josein Acero Crispin
163 visualizações12 slides
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptxALEJANDRACAMILALOZAH
24 visualizações18 slides

Similar a Mapas mentales(20)

Mapas mentales8_IAFJSRMapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSR
Mauri Rojas104 visualizações
Mapas o esquemas_conceptualesMapas o esquemas_conceptuales
Mapas o esquemas_conceptuales
Jeffry Morales233 visualizações
Los mapas mentales julio 20 2012Los mapas mentales julio 20 2012
Los mapas mentales julio 20 2012
Jaime Suárez Tobar3.5K visualizações
Fut1Fut1
Fut1
Josein Acero Crispin163 visualizações
Rubrica de mapa mental magaly joséRubrica de mapa mental magaly josé
Rubrica de mapa mental magaly josé
Salud Del Adolescente6.2K visualizações
MAPA MENTAL.pptxMAPA MENTAL.pptx
MAPA MENTAL.pptx
ALEJANDRACAMILALOZAH24 visualizações
Que es un mapa mental Que es un mapa mental
Que es un mapa mental
horrorzombie1.2K visualizações
Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11
Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11
lorenice24451 visualizações
Herramientas para crear mapas mentalesHerramientas para crear mapas mentales
Herramientas para crear mapas mentales
brayanbastidas91175 visualizações
Taller sobre mapas mentales paola montoyaTaller sobre mapas mentales paola montoya
Taller sobre mapas mentales paola montoya
Paola Montoya407 visualizações
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Alfred BM465 visualizações
CartografiamentalCartografiamental
Cartografiamental
Universidad Minuto de Dios894 visualizações
TrabajoTrabajo
Trabajo
Matty Castro Hernandez336 visualizações
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdfGuia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
Guia-para-un-mapa-mental 10 nov.pdf
andreabelmar112 visualizações
Qué son los mapas mentalesQué son los mapas mentales
Qué son los mapas mentales
marianelagarcia02237 visualizações
Revista Tem@SRevista Tem@S
Revista Tem@S
Maria Alejandra418 visualizações
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
Diana Funeme101 visualizações
Mapas+mentalesMapas+mentales
Mapas+mentales
rccmaria1.8K visualizações
Como crear mapas mentales 2021Como crear mapas mentales 2021
Como crear mapas mentales 2021
Marco Guzman17.1K visualizações
9.- tigres - mapas mentales9.- tigres - mapas mentales
9.- tigres - mapas mentales
Oscar Hernandez2.9K visualizações

Mais de Gustavo Martinez

Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeGustavo Martinez
14.1K visualizações5 slides
El metodo de casosEl metodo de casos
El metodo de casosGustavo Martinez
13.3K visualizações4 slides
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptualGustavo Martinez
2.9K visualizações6 slides
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativoGustavo Martinez
4.6K visualizações1 slide
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativoGustavo Martinez
190 visualizações1 slide

Mais de Gustavo Martinez(14)

Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aulaLos emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
Gustavo Martinez2.2K visualizações
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Gustavo Martinez14.1K visualizações
El metodo de casosEl metodo de casos
El metodo de casos
Gustavo Martinez13.3K visualizações
El mapa conceptualEl mapa conceptual
El mapa conceptual
Gustavo Martinez2.9K visualizações
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Gustavo Martinez4.6K visualizações
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Gustavo Martinez190 visualizações
Formación por proyectosFormación por proyectos
Formación por proyectos
Gustavo Martinez1.7K visualizações
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
Gustavo Martinez434 visualizações
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
Gustavo Martinez238 visualizações
El sena y su lenguaje tecnológicoEl sena y su lenguaje tecnológico
El sena y su lenguaje tecnológico
Gustavo Martinez3.5K visualizações
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
Gustavo Martinez116.9K visualizações
Medicion, Trazo Y VerificacionMedicion, Trazo Y Verificacion
Medicion, Trazo Y Verificacion
Gustavo Martinez12.2K visualizações
GuíA TéCnica De Tableros IndustrialesGuíA TéCnica De Tableros Industriales
GuíA TéCnica De Tableros Industriales
Gustavo Martinez756 visualizações
Secado De La MaderaSecado De La Madera
Secado De La Madera
Gustavo Martinez35.5K visualizações

Mapas mentales

  • 1. MAPAS MENTALES El mapa mental es una técnica que permite la organización y la manera de representar la información en forma fácil, espontánea, creativa, en el sentido que la misma sea asimilada y recordada por el cerebro. Así mismo, este método permite que las ideas generen otras ideas y se puedan ver cómo se conectan, se relacionan y se expanden, libres de exigencias de cualquier forma de organización lineal. Es una expresión del pensamiento irradiante y una función natural de la mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que ofrece los medios para acceder al potencial del cerebro, permitiéndolo ser aplicado a todos los aspectos de la vida ya que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamientos refuerzan el trabajo del hombre. El mapa mental tiene cuatro características esenciales, a saber: ´ 1. El asunto o motivo de atención, se cristaliza en una imagen central. 2. Los principales temas de asunto irradian de la imagen central en forma ramificada. 3. Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. 4. Las ramas forman una estructura nodal conectada. Aunado a estas características, los mapas mentales se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y dimensiones que les añadan interés, belleza e individualidad, fomentándose la creatividad, la memoria y la evocación de la información. Cuando una persona trabaja con mapas mentales, puede relajarse y dejar que sus pensamientos surjan espontáneamente, utilizando cualquier herramienta que le permita recordar sin tener que limitarlos a las técnicas de estructuras lineales, monótonas y aburridas. Para la elaboración de un mapa mental y tomando en consideración las características esenciales el asunto o motivo de atención, se debe definir identificando una o varias Ideas Ordenadoras Básicas (IOB), que son conceptos claves (palabras, imágenes o ambas) de donde es posible partir para organizar otros conceptos, en este sentido, un mapa mental tendrá tantas IOB como requiera el “cartógrafo mental”. Son los conceptos claves, los que congregan a su alrededor la mayor cantidad de asociaciones, siendo una manera fácil de descubrir las principales IOB en una situación determinada, haciéndose las siguientes preguntas, de acuerdo con el Dr. Buzan: • ¿Qué conocimiento se requiere?
  • 2. Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos? • ¿Cuáles son mis objetivos específicos? • ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuál?, ¿Cuándo?, sirven bastante bien como ramas principales de un mapa mental. • ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas? Una vez que se han determinado las ideas ordenadoras básicas se requiere considerar otros aspectos: • ORGANIZACIÓN: El material debe estar organizado en forma deliberada y la información relacionada con su tópico de origen (partiendo de la idea principal, se conectan nuevas ideas hasta completar la información). • AGRUPAMIENTO: Luego de tener un centro definido, un mapa mental se debe agrupar y expandir a través de la formación de sub-centros que partan de él y así sucesivamente. • IMAGINACIÓN: Las imágenes visuales son más recordadas que las palabras, por este motivo el centro debe ser una imagen visual fuerte para que todo lo que está en el mapa mental se pueda asociar con él. • USO DE PALABRAS CLAVES: Las notas con palabras claves son más efectivas que las oraciones o frases, siendo más fácil para el cerebro, recordar éstas que un grupo de palabras, frases u oraciones de “caletre”. • USO DE COLORES: Se recomienda colorear las líneas, símbolos e imágenes, debido a que es más fácil recordarlas que si se hacen en blanco y negro. Mientras más color se use, más se estimulará la memoria, la creatividad, la motivación y el entendimiento e inclusive, se le puede dar un efecto de profundidad al mapa mental. • SÍMBOLOS (HERRAMIENTAS DE APOYO): Cualquier clase de símbolo que se utilice es válido y pueden ser usados para relacionar y conectar conceptos que aparecen en las diferentes partes del mapa, de igual manera sirven para indicar el orden de importancia además de estimular la creatividad. • INVOLUCRAR LA CONCIENCIA: La participación debe ser activa y consciente. Si los mapas mentales se convierten en divertidos y espontáneos, permiten llamar la atención, motivando el interés, la creatividad, la originalidad y ayudan a la memoria. • ASOCIACIÓN: Todos los aspectos que se trabajan en el mapa deben ir asociados entre sí, partiendo desde el centro del mismo, permitiendo que las ideas sean recordadas simultáneamente. • RESALTAR: Cada centro debe ser único, mientras más se destaque o resalte la información, ésta se recordará más rápido y fácilmente.
  • 3. Ejemplos de mapas mentales Fuente: http://www.mitecnologico.com/Main/ConstruccionDeMapasMentales