O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 16 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Metodos de estudio (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Metodos de estudio

  1. 1. METODOS <br />Y<br /> TECNICAS <br />DE ESTUDIO<br />
  2. 2. METODO DE ESTUDIO <br />Un buen método de estudio nos facilita la comprensión, asimilación y puesta en práctica del contenido o materia que vayamos a estudiar y así mismo provocará un estudio eficaz.<br />
  3. 3. CONDICIONES EXTERNAS <br />DEL METODO DE ESTUDIO<br />Debemos adquirir conocimientos firmes y lógicos, por ello estas son algunas recomendaciones para nuestro método de estudio:<br /><ul><li>Organizar nuestro material de trabajo.
  4. 4. Calcular y medir de forma apropiada nuestro tiempo.
  5. 5. Tener en cuenta que se nos dificulta del contenido o tema estudiado.</li></li></ul><li><ul><li>Definir y tener claro nuestro ritmo de trabajo personal.
  6. 6. Conocer nuestro nivel intelectual, es decir, valorar nuestra capacidad de memorización y comprensión.
  7. 7. Comenzar a estudiar los temas que mas se nos dificulten.
  8. 8. Memorizar los datos mas importantes, entenderlos y fijarlos en nuestra mente.</li></li></ul><li>PASOS DEL METODO <br />DE ESTUDIO<br />Un buen método de estudio tiene 6 pasos:<br /><ul><li>Prelectura.
  9. 9. Lectura.
  10. 10. Subrayado.
  11. 11. Esquema.
  12. 12. Resumen.
  13. 13. Memorización.</li></li></ul><li>PRELECTURA<br />La prelectura consiste en dar un vistazo breve al tema que se va a estudiar, con esto, podemos llevarnos una idea general del tema. <br />
  14. 14. LECTURA<br />La lectura en nuestro método de estudio se divide en tres técnicas:<br /><ul><li>Lectura Comprensiva.
  15. 15. Lectura Reflexiva.
  16. 16. Lectura analítica.</li></li></ul><li>LECTURA COMPRENSIVA<br />En la lectura comprensiva se debe leer el texto completamente, marcar lo que no se entienda y resolver estas dudas.<br />
  17. 17. LECTURA REFLEXIVA<br />La lectura reflexiva consiste en leer cada párrafo y extraer las ideas principales y secundarias.<br />
  18. 18. LECTURA ANALITICA<br />Se deben obtener las frases o claves del texto que son importantes recordar , los cuales nos den una guía de todo el texto.<br />
  19. 19. SUBRAYADO<br />Las frases y palabras importantes que encontremos en el texto las debemos resaltar, así sabremos que son parte de la idea principal.<br />
  20. 20. ESQUEMAS<br />Para comprender mas fácilmente el texto o tema a estudiar podemos apoyarnos en gráficos e imágenes que den un indicio de lo que debemos recordar.<br />
  21. 21. RESUMEN<br />Debemos realizar un resumen donde se escriba lo mas importante, relacionando lo que se obtuvo del paso del subrayado y de las lecturas realizadas. <br />
  22. 22. MEMORIZACION<br />Grabamos y memorizamos lo que se estudio teniendo en cuenta lo obtenido en cada paso de la técnica de estudio.<br />
  23. 23. BIBLIOGRAFIA<br /><ul><li>psicoPedagogia.com (psicología de la educación para padres y profesionales).
  24. 24. Uni>ersia. ayuda y recursos para exámenes (universidad de España).
  25. 25. Colombiaaprende.edu.co hábitos y métodos de estudios.</li></li></ul><li>

×