APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA DE MAMONCITO SEDE EL BARRANCO.

T

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS
                      DE AULA CON TIC.




 DENOMINACIÓN           APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME
 DEL PROYECTO:          DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTITUCION
                        EDUCATIVA DE MAMONCITO SEDE EL
                        BARRANCO.

 Curso:                 PRIMERO A QUINTO

 Participantes:         Lic. ODALIS CAMARGO PIÑERES

 Duración:

                        12 horas




I. PLANIFICACIÓN

 Justificación:

 Con este proyecto pretendemos conseguir que los estudiantes de 1 a 5 grado de
 primaria puedan mejorar las dificultades que tienen para leer y escribir bien haciendo
 uso de las T.I.C como una importante herramienta que ayudara a superar este
 problema de la lectoescritura ,también invitamos a toda la comunidad principalmente
 a los padres de familia apoyar esta propuesta para garantizar e l éxito de este
 proyecto, los estudiantes podrán identificar sus debilidades y a la vez fortalecerla
 aplicando las estrategias mostradas en dicho proyecto

 Pregunta de investigación

 ¿Cómo fortalecer el problema de lectoescritura, motivando a los estudiantes de
 la Institución Educativa de Mamoncito en la sede el barranco utilizando las TIC?
Exploración previas

¿Por qué es necesario que los niños aprendan a leer y escribir correctamente? ¿Qué
estrategia se propone para superar esta dificultad? ¿Por qué no les gusta a los
estudiantes leer y escribir? ¿Qué estrategias propone para despertar la atención en
los niños? ¿Sera la informática una herramienta estratégica para superar los
problemas de la lectoescritura?. ¿Cómo motivar a los estudiantes a que se interesen
por la lectura utilizando las TIC dentro de su proceso de aprendizaje?¿El computador
un verdadero amigo que me enseña a leer?




Objetivos del proyecto

Objetivo general: Conseguir mediante de las TIC que los estudiantes aprendan a leer
y a escribir perfectamente .Objetivos específicos: Despertar en los alumnos el gusto
por la lectura y la escritura mediante la utilización de las TIC. Motivar a los Docentes
a involucrar sus quehaceres educativos a las TIC para mejorar los procesos de
enseñanza aprendizaje. Analizar las dificultades de aprendizaje en cada estudiante
para ayudar a superarlas mediante la utilización de las TIC.

Competencias

Las áreas involucradas en este proyecto están las lenguas castellanas e
informática. Las competencias a desarrollar: competencias textuales interpretar
y escribir distintos textos narrativos.

Competencias lectoras. Diferenciación de los elementos fundamentales en los
géneros narrativos.

Competencias tecnológicas: el aporte de las TIC tales como el procesador de
textos y la web.




Temática a estudiar
Interpretación de cuentos narrativos.




Referentes conceptuales:

Las consultas e investigaciones que se han encontrado a lo largo de la realización de
este proyecto han sido de gran importancia ya que aportan más conocimientos
acerca de la incorporación de las TIC en el aprendizaje de la lectoescritura en los
estudiantes, además incentiva de manera lúdica el proceso del aprendizaje y
aumenta el habito de la lectura




Recursos didácticos

Cuentos, libretas, recursos digitales.




Recursos digitales




Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, video beam.

Online: páginas web, YouTube, Blog educativo, Picasa, slides hare.




Metodología

El método a utilizar es el contructivista ,ya que los alumnos van a adquirir nuevos
conocimientos para formar conclusiones y poder hacer significativo el aprendizaje de
la lectoescritura. El alumno debe aprender a cuestionar, a explorar su propio
conocimiento atraves de las herramientas TIC.




Actividades propuestas
Las actividades van enfocadas directamente al mejoramiento de la lectoescritura.

Y aumentar el habito de lectura de lso estudiantes

Realizar lecturas en voz alta para que auto corrijan sus falencia



Actividad 1

Resolver cuestionario utilizando el programa word

Actividad 2:

Resolver sopa de letras en el programa jclic

Actividad 3

Realizar un dibujo en el programa tuxpaint

Actividad 4:

Exposición

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

                            a. Plan de actividades

   ACTIVIDAD          RESPONSABLES         MATERIAL       DURACIÓN

Actividad1:

Videos de cuentos Docentes y             Videobeen,       4 horas
infantiles A través estudiantes          cuentos
del portal youtobe,                      digitales.


Actividad 2:

Resolver sopa de Docentes y              Computadores     3 horas
letras, referente a estudiantes
los           videos
expuestos a los
niños      en      el
programa jclic




Actividad 3:

Realiza la            Docentes y       Computadores   3 horas
descripción de una    estudiantes
situación de su
cotidianidad a
través del
procesador de
texto de office
Word
acompañada de
un dibujo en el
programa tuxpaint

Actividad 4:

Exposición de         Docentes y       Video beam,    3 horas
trabajos y muestra    estudiante       computador
artística de los
dibujos realizados
en el desarrollo de
las actividades.

Presentación a la
comunidad
educativa

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Socialización con sus compañeros.

Resumen sobre video de cuento los tres
cerditos utilizando el programa you tuve.

Resolver sopas de letras en el programa jclic.

Realización de un dibujo en el programa
tuxpaint.

Resolver cuestionario sobre         lectoescritura
utilizando el programa Word.
EVALUACIÓN

La evaluación será continua ,se aplicaran pruebas
escritas y orales de palabras ya vistas, juegos con
las combinaciones de palabras aprendidas
,evaluación de dictados, análisis y producción de
dictados, resolver sopas de letras: se evaluara todo
el proceso curricular, teniendo en cuenta la función
y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de
la institución.




Evidencias de aprendizaje:

Los niños de la institución, se motivan en las
descripción de vivencias apoyándose en las
herramientas tic, construcción de un blog donde se
evidencie los trabajos realizados por cada uno de
los niños




Instrumentos de evaluación

Talleres, exposición y muestra de productos, la
publicación de un blog




Cronograma:

Marzo, Abril y Mayo. Acción a realizar.

1 Diseño del proyecto.

2 Identificación de la pregunta problema.

3 Definición de objetivos.

4 Búsqueda de antecedentes.

5 Planteamiento de la metodología a utilizar.

6 Planeación de actividades a desarrollar
7 Desarrollo de las actividades propuestas.

8 Evaluación de las actividades.

9 Elaboración de informes y observaciones.

Recomendados

Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics por
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las TicsProyectosCPE
684 visualizações11 slides
Uso de Tics en Lectoescritura por
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescriturafguevarasaavedra
310 visualizações6 slides
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics por
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las ticsangelmanuel22
165 visualizações5 slides
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154A por
Proyecto  CPE INENSEBEL grupo 154AProyecto  CPE INENSEBEL grupo 154A
Proyecto CPE INENSEBEL grupo 154Ainensebelcpe
312 visualizações23 slides
99 a por
99 a99 a
99 aAngie Dalila Perafan
488 visualizações17 slides
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC" por
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"yudithflorez1
3.4K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Portafolio D. Lectura Ata 5 por
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Juan Sebastian Castaño Orozco
331 visualizações17 slides
Formato proyecto 38671 por
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671angelmanuel22
388 visualizações5 slides
Proyecto lectoescritura 29128 por
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Efrén Ingledue
312 visualizações4 slides
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas por
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientasMariluz Ascuntar
641 visualizações19 slides
473b. por
473b.473b.
473b.camilo0702
239 visualizações15 slides
PROYECTO DE LAS TIC por
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICamintam
216 visualizações15 slides

Mais procurados(19)

Formato proyecto 38671 por angelmanuel22
Formato proyecto 38671Formato proyecto 38671
Formato proyecto 38671
angelmanuel22388 visualizações
Proyecto lectoescritura 29128 por Efrén Ingledue
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128
Efrén Ingledue312 visualizações
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas por Mariluz Ascuntar
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar641 visualizações
473b. por camilo0702
473b.473b.
473b.
camilo0702239 visualizações
PROYECTO DE LAS TIC por amintam
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
amintam216 visualizações
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT... por MariaL831
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
MariaL831539 visualizações
Proyecto de intervención . 94 por marianadelpuerto
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto480 visualizações
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... por dinamizadorasceibal cerrolargo
 Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c... Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
dinamizadorasceibal cerrolargo294 visualizações
220 a por Paola Zuñiga
220 a220 a
220 a
Paola Zuñiga221 visualizações
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 por Miguel Nova
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova320 visualizações
Portafolio proyecto grupo 154 a por inensebelcpe
Portafolio proyecto grupo 154 aPortafolio proyecto grupo 154 a
Portafolio proyecto grupo 154 a
inensebelcpe254 visualizações
Portafolio digital grupo 153 e por ginnacpe
Portafolio digital grupo 153 ePortafolio digital grupo 153 e
Portafolio digital grupo 153 e
ginnacpe247 visualizações
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 por Miguel Nova
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova261 visualizações

Similar a APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA DE MAMONCITO SEDE EL BARRANCO.

LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics por
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticstanyPadi
983 visualizações5 slides
38606 por
3860638606
38606Efrén Ingledue
359 visualizações8 slides
38 por
3838
38Efrén Ingledue
275 visualizações8 slides
20665 por
2066520665
20665Efrén Ingledue
272 visualizações8 slides
Proyecto de aula yeccenis aguirre por
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirreEfrén Ingledue
87 visualizações4 slides
Formato del proyecto de aula german caliz por
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german calizgermancaliz
2.7K visualizações5 slides

Similar a APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA DE MAMONCITO SEDE EL BARRANCO.(20)

LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics por tanyPadi
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
tanyPadi983 visualizações
38606 por Efrén Ingledue
3860638606
38606
Efrén Ingledue359 visualizações
20665 por Efrén Ingledue
2066520665
20665
Efrén Ingledue272 visualizações
Proyecto de aula yeccenis aguirre por Efrén Ingledue
Proyecto de aula   yeccenis aguirreProyecto de aula   yeccenis aguirre
Proyecto de aula yeccenis aguirre
Efrén Ingledue87 visualizações
Formato del proyecto de aula german caliz por germancaliz
Formato del proyecto de aula german calizFormato del proyecto de aula german caliz
Formato del proyecto de aula german caliz
germancaliz2.7K visualizações
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs por CONSUELONARVAEZ
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
CONSUELONARVAEZ440 visualizações
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs por CONSUELONARVAEZ
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
CONSUELONARVAEZ319 visualizações
Proyecto de aula en tic penatigre por Diego Astorquiza
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigre
Diego Astorquiza187 visualizações
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic por IngAnaYuss
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss1.6K visualizações
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic por IngAnaYuss
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
IngAnaYuss5K visualizações
Leo, aprendo y crezco con las TIC por Carlos J Cruz
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Carlos J Cruz574 visualizações
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas por angelmanuel22
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
angelmanuel22632 visualizações
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma... por Josue Jimenez Thorrens
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic   ma...
Aprendo y me divierto creando mis primeros textos con mis amigas las tic ma...
Josue Jimenez Thorrens1.1K visualizações
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics por angelmanuel22
31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics31565   fortalecimiento de la lecto escritura por medio  de las tics
31565 fortalecimiento de la lecto escritura por medio de las tics
angelmanuel22223 visualizações
P a mario_afanador_31662 por angelmanuel22
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
angelmanuel22619 visualizações
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo por jairopolo23
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
38686 --formato proyectos de aula (1) profesor polo
jairopolo23438 visualizações
Formato proyectos de aula 47092 por Maura Benitez
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
Maura Benitez477 visualizações
Formato proyectos de aula 47092 por Proyectocpe
Formato proyectos de aula 47092Formato proyectos de aula 47092
Formato proyectos de aula 47092
Proyectocpe228 visualizações

APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA DE MAMONCITO SEDE EL BARRANCO.

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DEL PROYECTO: DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA DE MAMONCITO SEDE EL BARRANCO. Curso: PRIMERO A QUINTO Participantes: Lic. ODALIS CAMARGO PIÑERES Duración: 12 horas I. PLANIFICACIÓN Justificación: Con este proyecto pretendemos conseguir que los estudiantes de 1 a 5 grado de primaria puedan mejorar las dificultades que tienen para leer y escribir bien haciendo uso de las T.I.C como una importante herramienta que ayudara a superar este problema de la lectoescritura ,también invitamos a toda la comunidad principalmente a los padres de familia apoyar esta propuesta para garantizar e l éxito de este proyecto, los estudiantes podrán identificar sus debilidades y a la vez fortalecerla aplicando las estrategias mostradas en dicho proyecto Pregunta de investigación ¿Cómo fortalecer el problema de lectoescritura, motivando a los estudiantes de la Institución Educativa de Mamoncito en la sede el barranco utilizando las TIC?
  • 2. Exploración previas ¿Por qué es necesario que los niños aprendan a leer y escribir correctamente? ¿Qué estrategia se propone para superar esta dificultad? ¿Por qué no les gusta a los estudiantes leer y escribir? ¿Qué estrategias propone para despertar la atención en los niños? ¿Sera la informática una herramienta estratégica para superar los problemas de la lectoescritura?. ¿Cómo motivar a los estudiantes a que se interesen por la lectura utilizando las TIC dentro de su proceso de aprendizaje?¿El computador un verdadero amigo que me enseña a leer? Objetivos del proyecto Objetivo general: Conseguir mediante de las TIC que los estudiantes aprendan a leer y a escribir perfectamente .Objetivos específicos: Despertar en los alumnos el gusto por la lectura y la escritura mediante la utilización de las TIC. Motivar a los Docentes a involucrar sus quehaceres educativos a las TIC para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Analizar las dificultades de aprendizaje en cada estudiante para ayudar a superarlas mediante la utilización de las TIC. Competencias Las áreas involucradas en este proyecto están las lenguas castellanas e informática. Las competencias a desarrollar: competencias textuales interpretar y escribir distintos textos narrativos. Competencias lectoras. Diferenciación de los elementos fundamentales en los géneros narrativos. Competencias tecnológicas: el aporte de las TIC tales como el procesador de textos y la web. Temática a estudiar
  • 3. Interpretación de cuentos narrativos. Referentes conceptuales: Las consultas e investigaciones que se han encontrado a lo largo de la realización de este proyecto han sido de gran importancia ya que aportan más conocimientos acerca de la incorporación de las TIC en el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes, además incentiva de manera lúdica el proceso del aprendizaje y aumenta el habito de la lectura Recursos didácticos Cuentos, libretas, recursos digitales. Recursos digitales Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, video beam. Online: páginas web, YouTube, Blog educativo, Picasa, slides hare. Metodología El método a utilizar es el contructivista ,ya que los alumnos van a adquirir nuevos conocimientos para formar conclusiones y poder hacer significativo el aprendizaje de la lectoescritura. El alumno debe aprender a cuestionar, a explorar su propio conocimiento atraves de las herramientas TIC. Actividades propuestas
  • 4. Las actividades van enfocadas directamente al mejoramiento de la lectoescritura. Y aumentar el habito de lectura de lso estudiantes Realizar lecturas en voz alta para que auto corrijan sus falencia Actividad 1 Resolver cuestionario utilizando el programa word Actividad 2: Resolver sopa de letras en el programa jclic Actividad 3 Realizar un dibujo en el programa tuxpaint Actividad 4: Exposición REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Videos de cuentos Docentes y Videobeen, 4 horas infantiles A través estudiantes cuentos del portal youtobe, digitales. Actividad 2: Resolver sopa de Docentes y Computadores 3 horas letras, referente a estudiantes los videos expuestos a los niños en el
  • 5. programa jclic Actividad 3: Realiza la Docentes y Computadores 3 horas descripción de una estudiantes situación de su cotidianidad a través del procesador de texto de office Word acompañada de un dibujo en el programa tuxpaint Actividad 4: Exposición de Docentes y Video beam, 3 horas trabajos y muestra estudiante computador artística de los dibujos realizados en el desarrollo de las actividades. Presentación a la comunidad educativa DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Socialización con sus compañeros. Resumen sobre video de cuento los tres cerditos utilizando el programa you tuve. Resolver sopas de letras en el programa jclic. Realización de un dibujo en el programa tuxpaint. Resolver cuestionario sobre lectoescritura utilizando el programa Word.
  • 6. EVALUACIÓN La evaluación será continua ,se aplicaran pruebas escritas y orales de palabras ya vistas, juegos con las combinaciones de palabras aprendidas ,evaluación de dictados, análisis y producción de dictados, resolver sopas de letras: se evaluara todo el proceso curricular, teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la institución. Evidencias de aprendizaje: Los niños de la institución, se motivan en las descripción de vivencias apoyándose en las herramientas tic, construcción de un blog donde se evidencie los trabajos realizados por cada uno de los niños Instrumentos de evaluación Talleres, exposición y muestra de productos, la publicación de un blog Cronograma: Marzo, Abril y Mayo. Acción a realizar. 1 Diseño del proyecto. 2 Identificación de la pregunta problema. 3 Definición de objetivos. 4 Búsqueda de antecedentes. 5 Planteamiento de la metodología a utilizar. 6 Planeación de actividades a desarrollar
  • 7. 7 Desarrollo de las actividades propuestas. 8 Evaluación de las actividades. 9 Elaboración de informes y observaciones.