VIRUS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA-- em INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
VIRUS

               En la frontera de la vida



PROFESOR: QBA MIGUEL ÁNGEL CASTRO RAMÍREZ
VIRUS
Los virus
   Son los seres más simples y pequeños que se
    conocen.
    Básicamente son moléculas de ácido nucleico
    envueltas por una cubierta proteica.
   Son acelulares, (no tienen organización celular).
    Todos son parásitos intracelulares obligados
VIRUS:
    “trocitos de herencia buscando un cromosoma”

   Son parásitos intracelulares
    obligados, carecen de enzimas con las
    que desarrollar su propio
    metabolismo, siendo su única función
    transportar el ácido nucleico viral de una
    célula hospedadora a otra.
   El virus extracelular se llama VIRIÓN
Estructura




   Básicamente son moléculas de ácido nucleico
    envueltas por una cubierta proteica.
Componentes
      Genoma (ADN o ARN)

      Enzimas

      Cápsida

      Envoltura membranosa
Genoma

   Puede ser ADN o ARN
   Los ARN Virus cuentan con una enzima llamada
    Retrotranscriptasa o transcriptasa inversa:

   ARN                             ADN
          Retrotranscriptasa
          o transcriptasa inversa
Enzimas
 Los virus pueden contener una mínima
  cantidad de enzimas
  (transcriptasas, enzimas líticas)
 Los virus no tienen metabolismo propio.


    Los virus que tienen enzima Trancriptasa inversa (como el
    virus VIH, el del SIDA) se llaman retrovirus
Cápsida
   Cubierta protéica que envuelve al genoma.
   Formada por capsómeros.




     Icosaédrica      Compleja             Helicoidal

                         Cápsidas
Virus de cápsida compleja
   Parasitan bacterias: bacteriófagos (o fagos)

                                                  cabeza




                                     cola


                                     espinas
                                            placa basal
                            fibras
Envolturas membranosas
 Es un fragmento de la célula en la que se
  reprodujo el virus
 Los virus con envoltura son más
  patógenos (gripe, hepatitis, SIDA, …)
 Los virus desnudos carecen de estas
  membranas.
Clasificación de los virus
Los virus se pueden clasificar según varios criterios.

        - Por la célula que parasitan:
                       Virus animales, vegetales o bacteriófagos.


        - Por su forma:
                     Helicoidales, poliédricos o complejos.


        - Por tener o no envolturas:
                      Virus envueltos o desnudos.


        - Por su ácido nucleico:
                     ADNmc; ADNbc; ARNmc o ARNbc.
Ciclo de los virus

               Ciclo lítico.



               Ciclo lisogénico.


 Para realizar su ciclo vital, el virus necesitan parasitar una célula huésped.
   Ciclo lisogénico: El genoma viral se
        integra con el de la célula huésped.




   Ciclo lítico: El genoma viral se
    expresa,y muere la célula huésped.
Ciclo lítico (fases)

   Fijación o adsorción
   Penetración
   Eclipse         Replicación del genoma vírico
                        y síntesis de proteínas

   Ensamblaje
   Liberación
VIRUS
Ciclo lítico
   Fijación

   Penetración

   Eclipse

   Ensamblaje

   Liberación
Ciclo lisogénico
   El ácido nucleico viral no expresa sus
    genes, se integra en el genoma de la
    célula o queda libre a modo de plásmido.

   El virus queda en forma de provirus.

   Por distintos factores el provirus puede
    comenzar un ciclo normal o lítico.
Origen de los virus.
 Origen moderno: Se les suele considerar
  como células en regresión, perdieron
  muchos de sus componentes por no
  necesitarlos, ya que disponen de ellos en
  las células parasitadas.
 Origen arcaico: Otros autores los
  consideran precélulas, reliquias evolutivas
  de antecesores que no evolucionaron.
1 de 19

Recomendados

Virus por
VirusVirus
VirusAngel Madocx
585 visualizações19 slides
Virus 2a por
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
703 visualizações19 slides
VIRUS por
VIRUSVIRUS
VIRUSiayerve2015
186 visualizações19 slides
Virus por
VirusVirus
Virusmiguelon
1.2K visualizações19 slides
Virus por
VirusVirus
Virusggeorge_
3K visualizações19 slides
Virus por
VirusVirus
VirusLeonardo Pachas
892 visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Virus por
VirusVirus
Virusvasar
230 visualizações16 slides
Virus por
VirusVirus
VirusMONIS
13.7K visualizações19 slides
Características generales de los virus por
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virusCentro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
19K visualizações43 slides
Proceso de Infección viral por
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viralLakshmi Gomez
21.2K visualizações29 slides
Virus por
VirusVirus
VirusJuan Guillermo Tirado Sarmiento
79 visualizações18 slides
Microbiología por
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíacipresdecartagena
14.9K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Virus por vasar
VirusVirus
Virus
vasar230 visualizações
Virus por MONIS
VirusVirus
Virus
MONIS13.7K visualizações
Proceso de Infección viral por Lakshmi Gomez
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
Lakshmi Gomez21.2K visualizações
Microbiología por cipresdecartagena
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
cipresdecartagena14.9K visualizações
Replicación y genética viral por marvet_leon
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viral
marvet_leon9.2K visualizações
Replicación de Virus por Salvador Morgado
Replicación de VirusReplicación de Virus
Replicación de Virus
Salvador Morgado32.9K visualizações
Reproducción de los virus por johannacontrera
Reproducción de los virusReproducción de los virus
Reproducción de los virus
johannacontrera10.7K visualizações
Replicación del virus con arn y adn por Levana Abira
Replicación del virus con arn y adnReplicación del virus con arn y adn
Replicación del virus con arn y adn
Levana Abira20.2K visualizações
VIRUS por NLROTELA
VIRUS VIRUS
VIRUS
NLROTELA36.5K visualizações
Morfologia de los virus 2 por Anthoni Hrdz
Morfologia de los virus 2Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2
Anthoni Hrdz1.6K visualizações
Virologia Generalidades. ... por Nilton J. Málaga
Virologia  Generalidades.                                                    ...Virologia  Generalidades.                                                    ...
Virologia Generalidades. ...
Nilton J. Málaga11.7K visualizações

Similar a VIRUS

Virus por
VirusVirus
Viruskte66
2.7K visualizações21 slides
Virus 2a por
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
761 visualizações19 slides
Virus por
VirusVirus
VirusKimberly G. Serrano
6.7K visualizações17 slides
Tema30 virus por
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virusSaam Ha
2.1K visualizações26 slides
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox por
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - poxJanny Melo
3.3K visualizações241 slides
Microbiologia virus por
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virusMar-c Mazueco
2.8K visualizações36 slides

Similar a VIRUS(20)

Virus por kte66
VirusVirus
Virus
kte662.7K visualizações
Virus 2a por Nancy
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
Nancy761 visualizações
Tema30 virus por Saam Ha
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
Saam Ha2.1K visualizações
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox por Janny Melo
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Janny Melo3.3K visualizações
Microbiologia virus por Mar-c Mazueco
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
Mar-c Mazueco2.8K visualizações
Los virus.. por Hernán Mendoza
Los virus..Los virus..
Los virus..
Hernán Mendoza243 visualizações
Virus por merchealari
VirusVirus
Virus
merchealari2.3K visualizações
Virus 4º medio por Leyla González
Virus 4º medioVirus 4º medio
Virus 4º medio
Leyla González2.3K visualizações
Virus por BrunoFreire61
VirusVirus
Virus
BrunoFreire6113 visualizações
Virus por salvadorcbarrios
Virus Virus
Virus
salvadorcbarrios137 visualizações
Virus por empile
VirusVirus
Virus
empile6.4K visualizações
Virus e infección viral por Edison Grijalba
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba1.3K visualizações
Virus e infección viral 2017 por Edison Grijalba
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba1.1K visualizações
Virus Biologia.pptx por MariaLindo6
Virus Biologia.pptxVirus Biologia.pptx
Virus Biologia.pptx
MariaLindo611 visualizações

Mais de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II por
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos IIINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
5.9K visualizações22 slides
21 Materiales Compuestos I por
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos IINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
1.7K visualizações20 slides
20 Vidrios por
20 Vidrios20 Vidrios
20 VidriosINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
1.5K visualizações22 slides
19 Materiales Cerámicos II por
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos IIINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
821 visualizações35 slides
18 Materiales Cerámicos I por
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos IINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
610 visualizações23 slides
17 Materiales Poliméricos I por
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos IINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
486 visualizações33 slides

Mais de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA(20)

Último

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 visualizações5 slides
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
40 visualizações4 slides
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 visualizações1 slide
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 visualizações25 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 visualizações28 slides
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 visualizações60 slides

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos40 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez245 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández130 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45300 visualizações

VIRUS

  • 1. VIRUS En la frontera de la vida PROFESOR: QBA MIGUEL ÁNGEL CASTRO RAMÍREZ
  • 3. Los virus  Son los seres más simples y pequeños que se conocen.  Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas por una cubierta proteica.  Son acelulares, (no tienen organización celular).  Todos son parásitos intracelulares obligados
  • 4. VIRUS: “trocitos de herencia buscando un cromosoma”  Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el ácido nucleico viral de una célula hospedadora a otra.  El virus extracelular se llama VIRIÓN
  • 5. Estructura  Básicamente son moléculas de ácido nucleico envueltas por una cubierta proteica.
  • 6. Componentes  Genoma (ADN o ARN)  Enzimas  Cápsida  Envoltura membranosa
  • 7. Genoma  Puede ser ADN o ARN  Los ARN Virus cuentan con una enzima llamada Retrotranscriptasa o transcriptasa inversa:  ARN ADN Retrotranscriptasa o transcriptasa inversa
  • 8. Enzimas  Los virus pueden contener una mínima cantidad de enzimas (transcriptasas, enzimas líticas)  Los virus no tienen metabolismo propio. Los virus que tienen enzima Trancriptasa inversa (como el virus VIH, el del SIDA) se llaman retrovirus
  • 9. Cápsida  Cubierta protéica que envuelve al genoma.  Formada por capsómeros. Icosaédrica Compleja Helicoidal  Cápsidas
  • 10. Virus de cápsida compleja  Parasitan bacterias: bacteriófagos (o fagos) cabeza cola espinas placa basal fibras
  • 11. Envolturas membranosas  Es un fragmento de la célula en la que se reprodujo el virus  Los virus con envoltura son más patógenos (gripe, hepatitis, SIDA, …)  Los virus desnudos carecen de estas membranas.
  • 12. Clasificación de los virus Los virus se pueden clasificar según varios criterios. - Por la célula que parasitan: Virus animales, vegetales o bacteriófagos. - Por su forma: Helicoidales, poliédricos o complejos. - Por tener o no envolturas: Virus envueltos o desnudos. - Por su ácido nucleico: ADNmc; ADNbc; ARNmc o ARNbc.
  • 13. Ciclo de los virus  Ciclo lítico.  Ciclo lisogénico. Para realizar su ciclo vital, el virus necesitan parasitar una célula huésped.
  • 14. Ciclo lisogénico: El genoma viral se integra con el de la célula huésped.  Ciclo lítico: El genoma viral se expresa,y muere la célula huésped.
  • 15. Ciclo lítico (fases)  Fijación o adsorción  Penetración  Eclipse Replicación del genoma vírico y síntesis de proteínas  Ensamblaje  Liberación
  • 17. Ciclo lítico  Fijación  Penetración  Eclipse  Ensamblaje  Liberación
  • 18. Ciclo lisogénico  El ácido nucleico viral no expresa sus genes, se integra en el genoma de la célula o queda libre a modo de plásmido.  El virus queda en forma de provirus.  Por distintos factores el provirus puede comenzar un ciclo normal o lítico.
  • 19. Origen de los virus.  Origen moderno: Se les suele considerar como células en regresión, perdieron muchos de sus componentes por no necesitarlos, ya que disponen de ellos en las células parasitadas.  Origen arcaico: Otros autores los consideran precélulas, reliquias evolutivas de antecesores que no evolucionaron.