2. HISTORIA DE GRECIAHISTORIA DE GRECIA
• Lo que conocemos comoLo que conocemos como
Grecia Antigua no era unGrecia Antigua no era un
estado ni un imperio niestado ni un imperio ni
una nación, sino ununa nación, sino un
conjunto de ciudadesconjunto de ciudades
independientes cuyosindependientes cuyos
habitantes compartíanhabitantes compartían
dos cosas:dos cosas:
Una misma lenguaUna misma lengua
Unas creencias religiosasUnas creencias religiosas
3. LA GRECIA MICÉNICA Los griegos de la época micénica son
los héroes de la mitología griega
posterior.
En esta época fue cuando se forjó la
religión olímpica, con los dioses que
conocemos, una fusión entre la
religión de los conquistadores griegos
y la de los pueblos conquistados
anteriores a ellos.
Sus palacios están bien amurallados,
prueba de que vivían en constante
peligro de guerra.
Conocían el uso del bronce y con ese
metal hacían sus armas y sus
herramientas.
4. LA EDAD OSCURA DE GRECIA
En el siglo XI a.C. los reinos micénicos sucumbieron uno tras otro por
catástrofes naturales, revoluciones sociales y por la invasión de otros
griegos que llegaron entonces: los dorios.
Los dorios eran guerreros y no estaban tan refinados como los
griegos micénicos. Desde entonces Grecia entró en una época de
guerras constantes, donde los señores guerreros lo controlaban
todo y la sociedad estaba dominada por la casta militar. Se perdió
el uso de la escritura, así que no tenemos documentos escritos.
Al final de esta época, al llegar el siglo VIII a.C., los comerciantes griegos
aprendieron a escribir su lengua con el alfabeto fenicio adaptado. Nació
entonces la escritura fonética en Europa.
También se crearon entonces las polis, las ciudades estado
independientes. Se trató de que se unieran las familias dominantes de un
territorio y se dotaran de leyes para gobernar en él.
5. LA ÉPOCA ARCAICA
En estos siglos, del VIII al VI, Grecia vive un período de crecimiento
económico y de población.
El aumento de población en las polis de Grecia hace que sus
habitantes colonicen la costa del Mediterráneo, tanto hacia oriente
como hacia occidente, especialmente en el sur de Italia y en Sicilia.
En las ciudades de la Grecia continental, la presión de los grupos
enriquecidos no aristocráticos lleva a una gran conflictividad social.
Estos conflictos llevan a la redacción de constituciones por parte de
legisladores.
En muchas polis el poder pasa a manos de un tirano, un gobernante
no dinástico que suele ser un motor de progreso.
7. ÉPOCA ARCAICAÉPOCA ARCAICA
Fue en esta época cuando Grecia se abre a la influencia de oriente.
Nace en las colonias de Asia la filosofía. Pronto llegó a Atenas y más
tarde se extiende desde allí a toda Grecia.