SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ATMOSFERA TERRESTRE
SE LOCALIZA 
 Tiene alrededor de 17 km 
de espesor y en ella 
ocurren todos los 
fenómenos meteorológicos 
que 
TROPOSFERA
CARACTERÍSTICAS 
 Es de vital importancia 
para los seres vivos. 
 La tropósfera es una 
de las capas más finas 
 Actúa como un 
regulador térmico del 
planeta 
 La temperatura en la 
troposfera es de 6,5 ºC 
por kilómetro de altura
SE LOCALIZA 
 Se extiende desde los 11 
hasta unos 50 km de la 
superficie terrestre 
ESTRATOSFERA
CARACTERÍSTICAS 
 Su temperatura es 
desde los --55 °C 
 En toda la capa posee 
muy poca humedad. 
 Es una región en 
donde se producen 
diferentes procesos 
radiactivos, dinámicos 
y químicos
SE LOCALIZA 
 Es la parte de la atmósfera 
situada por encima de la 
estratosfera y por debajo 
de la termosfera 
MESOSFERA
CARACTERÍSTICAS 
 Su temperatura es 
aproximadamente a 
unos -80 °C 
 Es la zona más fría de 
la atmósfera. 
 También en esta capa 
se observan las 
estrellas fugaces
SE LOCALIZA 
 Es la capa de la atmósfera 
terrestre que se encuentra 
entre la mesosfera y la 
exosfera 
TERMOSFERA
CARACTERÍSTICAS 
 Dentro de esta capa, 
se origina la radiación 
ultravioleta 
 Los gases que la 
componen elevan su 
temperatura 
 Es donde se 
encuentran los 
transbordadores 
espaciales.
SE LOCALIZA 
 se localiza por encima de 
la termosfera, 
aproximadamente a unos 
600 km de altitud, en 
contacto con el espacio 
exterior, 
EXOSFERA
CARACTERÍSTICAS 
 Es la región 
atmosférica más 
distante de la 
superficie terrestre 
 En esta capa la 
temperatura no varía 
 Su altitud se estima 
entre 600 y 700 km 
 Esta zona posee polvo 
cósmico
BIBLIOGRAFÍA 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Exosfera 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Termosfera 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mesosfera 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Estratosfera 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Troposfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
Armando Calla
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
raul
 
Presentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La NiñaPresentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La Niña
victorcmc
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticos
pilarduranperez
 
Instrumentos meteorológicos
Instrumentos meteorológicosInstrumentos meteorológicos
Instrumentos meteorológicos
profesoramparedes
 
Composition and Structure of the Atmosphere.ppt
Composition and Structure of the Atmosphere.pptComposition and Structure of the Atmosphere.ppt
Composition and Structure of the Atmosphere.ppt
PapuKumarNaik1
 

La actualidad más candente (20)

4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 20134to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
4to de secundaria-geografía AGOSTO 2013
 
11 Chap 14 Type of Tides .pptx
11  Chap 14  Type of Tides .pptx11  Chap 14  Type of Tides .pptx
11 Chap 14 Type of Tides .pptx
 
Modulo 06 - Fatores e elementos do clima
Modulo 06 - Fatores e elementos do climaModulo 06 - Fatores e elementos do clima
Modulo 06 - Fatores e elementos do clima
 
Tema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSferaTema 5 La AtmóSfera
Tema 5 La AtmóSfera
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Proyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas cProyecciones geograficas c
Proyecciones geograficas c
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
Aula 01 Elementos da orientação (Sistema Anglo)
Aula 01   Elementos da orientação (Sistema Anglo)Aula 01   Elementos da orientação (Sistema Anglo)
Aula 01 Elementos da orientação (Sistema Anglo)
 
O clima
O climaO clima
O clima
 
Atmospheric forces and winds-Climatology Chapter
Atmospheric forces and winds-Climatology ChapterAtmospheric forces and winds-Climatology Chapter
Atmospheric forces and winds-Climatology Chapter
 
Presentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La NiñaPresentación El Niño y La Niña
Presentación El Niño y La Niña
 
Sistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticosSistemas morfoclimáticos
Sistemas morfoclimáticos
 
Atmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESOAtmosfera (del profe) 1 ESO
Atmosfera (del profe) 1 ESO
 
Earth’s atmosphere
Earth’s atmosphereEarth’s atmosphere
Earth’s atmosphere
 
Air Masses and Fronts
Air Masses and FrontsAir Masses and Fronts
Air Masses and Fronts
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Introduction to Tropical Geomorphology
Introduction to Tropical GeomorphologyIntroduction to Tropical Geomorphology
Introduction to Tropical Geomorphology
 
Instrumentos meteorológicos
Instrumentos meteorológicosInstrumentos meteorológicos
Instrumentos meteorológicos
 
Composition and Structure of the Atmosphere.ppt
Composition and Structure of the Atmosphere.pptComposition and Structure of the Atmosphere.ppt
Composition and Structure of the Atmosphere.ppt
 
Winds and wind patterns
Winds and wind patternsWinds and wind patterns
Winds and wind patterns
 

Destacado (7)

LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRELA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 LA ATMOSFERA TERRESTRE   LA ATMOSFERA TERRESTRE
LA ATMOSFERA TERRESTRE
 

Similar a La atmosfera terrestre (20)

Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.Estructura de la atmòsfera.
Estructura de la atmòsfera.
 
Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999Trabajo de informatica 999
Trabajo de informatica 999
 
Trabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguelTrabajo edwin y miguel
Trabajo edwin y miguel
 
La atmósfera terrestre.
La atmósfera terrestre. La atmósfera terrestre.
La atmósfera terrestre.
 
Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013Biosfera gandhi 2013
Biosfera gandhi 2013
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
TEMA 1: LA ATMÓSFERA GRADO SEXTO
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Atmosfera agus y agus
Atmosfera agus y agusAtmosfera agus y agus
Atmosfera agus y agus
 
Tp De Tic 4ºHusoc
Tp De Tic 4ºHusocTp De Tic 4ºHusoc
Tp De Tic 4ºHusoc
 
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De SecundariaAtmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
Atmosfer Ag[1]Kevin Silloca 1ro De Secundaria
 
Tema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosferaTema 3 la atmosfera
Tema 3 la atmosfera
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2C2004481511geografiaclase2
C2004481511geografiaclase2
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
LA ATMOSFERA
LA ATMOSFERALA ATMOSFERA
LA ATMOSFERA
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La atmosfera terrestre

  • 2.
  • 3.
  • 4. SE LOCALIZA  Tiene alrededor de 17 km de espesor y en ella ocurren todos los fenómenos meteorológicos que TROPOSFERA
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Es de vital importancia para los seres vivos.  La tropósfera es una de las capas más finas  Actúa como un regulador térmico del planeta  La temperatura en la troposfera es de 6,5 ºC por kilómetro de altura
  • 6. SE LOCALIZA  Se extiende desde los 11 hasta unos 50 km de la superficie terrestre ESTRATOSFERA
  • 7. CARACTERÍSTICAS  Su temperatura es desde los --55 °C  En toda la capa posee muy poca humedad.  Es una región en donde se producen diferentes procesos radiactivos, dinámicos y químicos
  • 8. SE LOCALIZA  Es la parte de la atmósfera situada por encima de la estratosfera y por debajo de la termosfera MESOSFERA
  • 9. CARACTERÍSTICAS  Su temperatura es aproximadamente a unos -80 °C  Es la zona más fría de la atmósfera.  También en esta capa se observan las estrellas fugaces
  • 10. SE LOCALIZA  Es la capa de la atmósfera terrestre que se encuentra entre la mesosfera y la exosfera TERMOSFERA
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Dentro de esta capa, se origina la radiación ultravioleta  Los gases que la componen elevan su temperatura  Es donde se encuentran los transbordadores espaciales.
  • 12. SE LOCALIZA  se localiza por encima de la termosfera, aproximadamente a unos 600 km de altitud, en contacto con el espacio exterior, EXOSFERA
  • 13. CARACTERÍSTICAS  Es la región atmosférica más distante de la superficie terrestre  En esta capa la temperatura no varía  Su altitud se estima entre 600 y 700 km  Esta zona posee polvo cósmico
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  http://es.wikipedia.org/wiki/Exosfera  http://es.wikipedia.org/wiki/Termosfera  http://es.wikipedia.org/wiki/Mesosfera  http://es.wikipedia.org/wiki/Estratosfera  http://es.wikipedia.org/wiki/Troposfera