Unidad didactica lista de pdf

Planificación unidad didáctica
Asignatura:

Nivel: segundo básico

Título unidad didáctica: patrimonio natural y cultural de chile y su región

Semestre:
Total Horas:12

Objetivo o propósito general de la Unidad: Un segundo eje de la unidad se relaciona con el conocimiento y valoración del patrimonio natural
de Chile. Se espera que los estudiantes identifiquen sus diversas manifestaciones y reconozcan la
importancia de respetar y proteger su entorno natural, y particularmente los parques y reservas
nacionales y los monumentos naturales, con toda la riqueza de su flora y su fauna. En este sentido,
es esencial que tomen conciencia de que las acciones, tanto individuales como colectivas, son
importantes para proteger y preservar nuestro patrimonio, especialmente en la actualidad, cuando
diversas especies se encuentran en peligro de extinción, por lo que se requieren esfuerzos aún
mayores por parte de toda la sociedad.
Para lograr aprendizajes significativos en este ámbito, es esencial vincular a los alumnos con el
patrimonio cultural y natural de su entorno cercano o región, fomentando idealmente el
conocimiento directo y experiencial de este por parte de los estudiantes.
Asimismo, esta unidad busca evidenciar la importancia de una serie de valores y virtudes cívicas,
de una manera significativa y práctica, para que los estudiantes se identifiquen con ellos y los
apliquen en su vida cotidiana, tanto escolar como familiar y comunitaria. Así por ejemplo, el
estudiante deberá ser capaz de identificar acciones concretas que pueden realizar en la escuela y
en la comunidad para proteger y valorar nuestro patrimonio, para cuidar los espacios de la
comunidad y para mejorar la convivencia, y de mostrar una actitud positiva y honesta al resolver
situaciones conflictivas de forma respetuosa e independiente.

Habilidad(es)
Presentar temas dados en forma oral, visual o
escrita, incorporando material de apoyo.
(OA i)
Participar en conversaciones grupales,
respetando turnos y otros puntos de vista. (OA
h)

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1
Reconocer diversas expresiones del
patrimonio cultural del país y de su
región, como manifestaciones
artísticas, tradiciones folclóricas,
leyendas y tradiciones orales,
costumbres familiares, creencias,
idioma, construcciones, comidas
típicas, fiestas, monumentos y sitios
históricos (OA 5).

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2
Reconocer diversas expresiones del
patrimonio natural de Chile y de su

Actitud(es)
Establecer lazos de pertenencia con su entorno
social y natural a partir del conocimiento,
valoración y reflexión sobre su historia personal,
de su comunidad y del país.
región, como paisajes, flora y fauna
característica y parques nacionales,
entre otros (OA 9).

Conocimiento(s)
previo(s)

Patrimonio cultural de
Chile y de su región.

Contenido(s)

Patrimonio cultural

Actividad(es) genérica(s)

-

evaluación diagnostica sumativa
recurso educa play
Guía de aprendizaje
Ppt
Recurso educativo audiovisual youtube
leyenda el trauco
Guía de trabajo
Representación dramática

Indicador(es) de
evaluación o logro
Identifican distintas
expresiones que
conforman el
patrimonio cultural de
Chile, reconociendo su
valor histórico.
-Nombran y describen
celebraciones y
música tradicional de
Chile y de su región.
Narran
leyendas
tradicionales
chilenas y de
su región.
- Describen
costumbres familiares
comunes en Chile y su
región (celebraciones,
ceremonias,
creencias,
tradiciones).
- Nombran y describen
sitios históricos de
Chile y su región.
del patrimonio cultural
chileno el legado
indígena y español.

Tiempo estimado
Patrimonio natural de
Chile y de su región

Patrimonio natural

-

Ppt
Análisis de imagen
guia de aprendizaje
-taller

-Identifican las
expresiones que
conforman el
patrimonio
natural de Chile
(parques nacionales,
reservas nacionales,
monumentos
naturales, reservas de
la biosfera).
- Ubican
geográficamente en
un mapa algunos
ejemplos del
patrimonio natural de
Chile.
-Observan y describen
imágenes de
expresiones del
patrimonio natural de
Chile.
.
-Distinguen flora y
fauna nativa de su
región.
.

Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresión que se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este
aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias.
Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará
directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la
literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores.
Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el
cumplimiento de la Unidad Didáctica.
Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista.
Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad
Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro de los OA, señalando lo que se
espera del estudiante.
1 de 4

Recomendados

Planificacion unidad didactica por
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadanielafernanda19
1.5K visualizações2 slides
Planificacion unidad didactica por
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticadpradorios
1.2K visualizações3 slides
Planificacion unidad historia por
Planificacion unidad historiaPlanificacion unidad historia
Planificacion unidad historiamotitamiau
1.1K visualizações3 slides
Clase 4 propuesta por
Clase 4 propuestaClase 4 propuesta
Clase 4 propuestaLoreto Alejandra Araya Muñoz
325 visualizações4 slides
Planificacion de clase n°2 por
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2motitamiau
438 visualizações2 slides
Planificacion unidad didactica 1 por
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1JM Hernández
25.9K visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Planificación. clase 7 propuesta por
Planificación. clase 7 propuestaPlanificación. clase 7 propuesta
Planificación. clase 7 propuestaYeye Morales Báez
373 visualizações4 slides
Planificación clase nº1 por
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1danielafernanda19
444 visualizações2 slides
Planificaciones por
PlanificacionesPlanificaciones
PlanificacionesDamary Moyano Contreras M
480 visualizações3 slides
Planificación clase nº1 por
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1danielafernanda19
439 visualizações2 slides
Planificacion por clases... por
Planificacion por clases...Planificacion por clases...
Planificacion por clases...Emilia Pizarro
2.7K visualizações3 slides
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre por
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubrePlanificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubrepaangoja
528 visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Planificación. clase 7 propuesta por Yeye Morales Báez
Planificación. clase 7 propuestaPlanificación. clase 7 propuesta
Planificación. clase 7 propuesta
Yeye Morales Báez373 visualizações
Planificación clase nº1 por danielafernanda19
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
danielafernanda19444 visualizações
Planificación clase nº1 por danielafernanda19
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
danielafernanda19439 visualizações
Planificacion por clases... por Emilia Pizarro
Planificacion por clases...Planificacion por clases...
Planificacion por clases...
Emilia Pizarro2.7K visualizações
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre por paangoja
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubrePlanificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
paangoja528 visualizações
Guión del docente. clase 2 por loretoaraya
Guión del docente. clase 2Guión del docente. clase 2
Guión del docente. clase 2
loretoaraya131 visualizações
Planificación . clase 7 propuesta por loretoaraya
Planificación . clase 7  propuestaPlanificación . clase 7  propuesta
Planificación . clase 7 propuesta
loretoaraya215 visualizações
Planificacion de clase n°3 por motitamiau
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
motitamiau415 visualizações
Guión del docente. clase 5 por loretoaraya
Guión del docente. clase 5Guión del docente. clase 5
Guión del docente. clase 5
loretoaraya159 visualizações
Planificación n°4 por Yeye Morales Báez
Planificación n°4Planificación n°4
Planificación n°4
Yeye Morales Báez177 visualizações
Geografía por hp
GeografíaGeografía
Geografía
hp4.1K visualizações
Guión del docente. clase 6 por loretoaraya
Guión del docente. clase 6Guión del docente. clase 6
Guión del docente. clase 6
loretoaraya135 visualizações
Planificación los romanos por Ta Nia
Planificación los romanosPlanificación los romanos
Planificación los romanos
Ta Nia3.3K visualizações
Plan reporte oral por Deborah Montalvo
Plan reporte oralPlan reporte oral
Plan reporte oral
Deborah Montalvo315 visualizações
Planeacion ciencias sociales por Jenny Vargas
Planeacion ciencias socialesPlaneacion ciencias sociales
Planeacion ciencias sociales
Jenny Vargas135 visualizações
Planeacion regiones naturales por jennifer vargas
Planeacion regiones naturalesPlaneacion regiones naturales
Planeacion regiones naturales
jennifer vargas 1.1K visualizações
Planificacion de clase n3 por dpradorios
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
dpradorios525 visualizações

Destaque

Master en Turismo Cultural por
Master en  Turismo CulturalMaster en  Turismo Cultural
Master en Turismo CulturalFacultat de turisme Girona
328 visualizações11 slides
LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS por
LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Juan Castaing
2.4K visualizações114 slides
Resumen historia 2 por
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2blogdevon
2.6K visualizações5 slides
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1] por
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]palyviole
1.4K visualizações4 slides
Guia clase 2 patrimonio natural[2] por
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]palyviole
2.4K visualizações4 slides
Planificacion anual historia segundo año 2013 por
Planificacion anual historia segundo año 2013Planificacion anual historia segundo año 2013
Planificacion anual historia segundo año 2013manueloyarzun
9.2K visualizações43 slides

Destaque(19)

LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS por Juan Castaing
LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
LA GESTION DE DESTINOS EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
Juan Castaing2.4K visualizações
Resumen historia 2 por blogdevon
Resumen historia 2Resumen historia 2
Resumen historia 2
blogdevon2.6K visualizações
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1] por palyviole
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
Guia catedra 2 didactika de historia 2013 terminada![1]
palyviole1.4K visualizações
Guia clase 2 patrimonio natural[2] por palyviole
Guia clase 2 patrimonio natural[2]Guia clase 2 patrimonio natural[2]
Guia clase 2 patrimonio natural[2]
palyviole2.4K visualizações
Planificacion anual historia segundo año 2013 por manueloyarzun
Planificacion anual historia segundo año 2013Planificacion anual historia segundo año 2013
Planificacion anual historia segundo año 2013
manueloyarzun9.2K visualizações
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural" por Geovanna Carvajal
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal13.6K visualizações
Patrimonio cultural patrimonio natural por Museal3
Patrimonio cultural patrimonio naturalPatrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cultural patrimonio natural
Museal335.4K visualizações
Preparando mi prueba 2 basico por Ivonne Ibarra
Preparando mi prueba 2 basicoPreparando mi prueba 2 basico
Preparando mi prueba 2 basico
Ivonne Ibarra19.6K visualizações
Patrimonio cultural por u2015144425
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
u201514442533.4K visualizações
Patrimonios culturales 2° basico por Ivonne Ibarra
Patrimonios culturales 2° basicoPatrimonios culturales 2° basico
Patrimonios culturales 2° basico
Ivonne Ibarra45.7K visualizações
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1) por secundariasanjosedeflores
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
secundariasanjosedeflores10.3K visualizações
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural por patrimoniocultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
patrimoniocultural57.9K visualizações
Guía 1 Introducción al Patrimonio por Nicole Tasso Pardo
Guía 1 Introducción al PatrimonioGuía 1 Introducción al Patrimonio
Guía 1 Introducción al Patrimonio
Nicole Tasso Pardo1.8K visualizações
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru por JESUSROSALES30
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
JESUSROSALES3029.8K visualizações

Similar a Unidad didactica lista de pdf

Planificación unidad didáctica[1] por
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Nidia Llanquiman
5.4K visualizações2 slides
Planificacion unidad por
Planificacion unidad Planificacion unidad
Planificacion unidad MaryVG
773 visualizações4 slides
Clase 6 propuesta por
Clase 6 propuestaClase 6 propuesta
Clase 6 propuestaLoreto Alejandra Araya Muñoz
227 visualizações5 slides
Planificación n°6 por
Planificación n°6Planificación n°6
Planificación n°6Yeye Morales Báez
343 visualizações5 slides
Hist2 por
Hist2Hist2
Hist2patricia alarcon
30 visualizações2 slides
Clase 2 propuesta por
Clase 2 propuestaClase 2 propuesta
Clase 2 propuestaLoreto Alejandra Araya Muñoz
175 visualizações5 slides

Similar a Unidad didactica lista de pdf(20)

Planificación unidad didáctica[1] por Nidia Llanquiman
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]
Nidia Llanquiman5.4K visualizações
Planificacion unidad por MaryVG
Planificacion unidad Planificacion unidad
Planificacion unidad
MaryVG773 visualizações
Planificación n°6 por Yeye Morales Báez
Planificación n°6Planificación n°6
Planificación n°6
Yeye Morales Báez343 visualizações
Análisis del programa 2011 sexto año por m23rm
Análisis del programa 2011 sexto añoAnálisis del programa 2011 sexto año
Análisis del programa 2011 sexto año
m23rm8.1K visualizações
U.d. mascotas por sheilatendencias
U.d. mascotasU.d. mascotas
U.d. mascotas
sheilatendencias2.3K visualizações
Planificación n°1 por Yeye Morales Báez
Planificación  n°1Planificación  n°1
Planificación n°1
Yeye Morales Báez188 visualizações
Planificación n°2 por Yeye Morales Báez
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
Yeye Morales Báez184 visualizações
Cuadro de-contrastación-corregido por MyzoreJahLove
Cuadro de-contrastación-corregidoCuadro de-contrastación-corregido
Cuadro de-contrastación-corregido
MyzoreJahLove371 visualizações
Planificacion de clase n°4 por motitamiau
Planificacion de clase n°4Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4
motitamiau482 visualizações
CIENCIAS SOCIALES por cgarmit952
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
cgarmit952725 visualizações
Programa asign estatal edo mex por Javier Mora
Programa asign estatal edo mexPrograma asign estatal edo mex
Programa asign estatal edo mex
Javier Mora288 visualizações
Mi tierra en la vuestra final project por María Dolores García
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
María Dolores García102 visualizações
Unidad di..[1][1] por vanesatendencias91
Unidad di..[1][1]Unidad di..[1][1]
Unidad di..[1][1]
vanesatendencias91255 visualizações
Unidad di..[1][1] por vanesatendencias91
Unidad di..[1][1]Unidad di..[1][1]
Unidad di..[1][1]
vanesatendencias91239 visualizações

Mais de stefygarrido

Werquest por
WerquestWerquest
Werqueststefygarrido
217 visualizações3 slides
Leonardo Da Vinci por
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vincistefygarrido
166 visualizações6 slides
Patrimonio culturalppt por
Patrimonio culturalpptPatrimonio culturalppt
Patrimonio culturalpptstefygarrido
1.1K visualizações3 slides
Guia planificacion 3 por
Guia planificacion 3Guia planificacion 3
Guia planificacion 3stefygarrido
345 visualizações2 slides
Planificacion 3 por
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3stefygarrido
249 visualizações3 slides
Clase 1pdf por
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdfstefygarrido
98 visualizações2 slides

Mais de stefygarrido(8)

Werquest por stefygarrido
WerquestWerquest
Werquest
stefygarrido217 visualizações
Leonardo Da Vinci por stefygarrido
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
stefygarrido166 visualizações
Patrimonio culturalppt por stefygarrido
Patrimonio culturalpptPatrimonio culturalppt
Patrimonio culturalppt
stefygarrido1.1K visualizações
Guia planificacion 3 por stefygarrido
Guia planificacion 3Guia planificacion 3
Guia planificacion 3
stefygarrido345 visualizações
Planificacion 3 por stefygarrido
Planificacion 3Planificacion 3
Planificacion 3
stefygarrido249 visualizações
Clase 1pdf por stefygarrido
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdf
stefygarrido98 visualizações
Power por stefygarrido
Power Power
Power
stefygarrido124 visualizações
Mi Guía Didactica por stefygarrido
Mi Guía DidacticaMi Guía Didactica
Mi Guía Didactica
stefygarrido205 visualizações

Unidad didactica lista de pdf

  • 1. Planificación unidad didáctica Asignatura: Nivel: segundo básico Título unidad didáctica: patrimonio natural y cultural de chile y su región Semestre: Total Horas:12 Objetivo o propósito general de la Unidad: Un segundo eje de la unidad se relaciona con el conocimiento y valoración del patrimonio natural de Chile. Se espera que los estudiantes identifiquen sus diversas manifestaciones y reconozcan la importancia de respetar y proteger su entorno natural, y particularmente los parques y reservas nacionales y los monumentos naturales, con toda la riqueza de su flora y su fauna. En este sentido, es esencial que tomen conciencia de que las acciones, tanto individuales como colectivas, son importantes para proteger y preservar nuestro patrimonio, especialmente en la actualidad, cuando diversas especies se encuentran en peligro de extinción, por lo que se requieren esfuerzos aún mayores por parte de toda la sociedad. Para lograr aprendizajes significativos en este ámbito, es esencial vincular a los alumnos con el patrimonio cultural y natural de su entorno cercano o región, fomentando idealmente el conocimiento directo y experiencial de este por parte de los estudiantes. Asimismo, esta unidad busca evidenciar la importancia de una serie de valores y virtudes cívicas, de una manera significativa y práctica, para que los estudiantes se identifiquen con ellos y los apliquen en su vida cotidiana, tanto escolar como familiar y comunitaria. Así por ejemplo, el estudiante deberá ser capaz de identificar acciones concretas que pueden realizar en la escuela y en la comunidad para proteger y valorar nuestro patrimonio, para cuidar los espacios de la comunidad y para mejorar la convivencia, y de mostrar una actitud positiva y honesta al resolver situaciones conflictivas de forma respetuosa e independiente. Habilidad(es) Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo. (OA i) Participar en conversaciones grupales, respetando turnos y otros puntos de vista. (OA h) Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1 Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, como manifestaciones artísticas, tradiciones folclóricas, leyendas y tradiciones orales, costumbres familiares, creencias, idioma, construcciones, comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos (OA 5). Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2 Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su Actitud(es) Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país.
  • 2. región, como paisajes, flora y fauna característica y parques nacionales, entre otros (OA 9). Conocimiento(s) previo(s) Patrimonio cultural de Chile y de su región. Contenido(s) Patrimonio cultural Actividad(es) genérica(s) - evaluación diagnostica sumativa recurso educa play Guía de aprendizaje Ppt Recurso educativo audiovisual youtube leyenda el trauco Guía de trabajo Representación dramática Indicador(es) de evaluación o logro Identifican distintas expresiones que conforman el patrimonio cultural de Chile, reconociendo su valor histórico. -Nombran y describen celebraciones y música tradicional de Chile y de su región. Narran leyendas tradicionales chilenas y de su región. - Describen costumbres familiares comunes en Chile y su región (celebraciones, ceremonias, creencias, tradiciones). - Nombran y describen sitios históricos de Chile y su región. del patrimonio cultural chileno el legado indígena y español. Tiempo estimado
  • 3. Patrimonio natural de Chile y de su región Patrimonio natural - Ppt Análisis de imagen guia de aprendizaje -taller -Identifican las expresiones que conforman el patrimonio natural de Chile (parques nacionales, reservas nacionales, monumentos naturales, reservas de la biosfera). - Ubican geográficamente en un mapa algunos ejemplos del patrimonio natural de Chile. -Observan y describen imágenes de expresiones del patrimonio natural de Chile. . -Distinguen flora y fauna nativa de su región. . Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresión que se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias.
  • 4. Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores. Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el cumplimiento de la Unidad Didáctica. Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista. Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro de los OA, señalando lo que se espera del estudiante.