niveles de lectura

Stacey Guerrero Moral
27/04/2012




                UNIDAD DE ANÁLISIS III




           NIVELES DE LECTURA




         Niveles de lectura.
Nivel Literal


Nivel Inferencial


Nivel Analógico


Nivel Critico Valorativo




                                                 1
27/04/2012




       Nivel Literal
Se atiende al sentido literal del texto , se extrae la información sin
agregar valores interpretativos. Se divide en dos Subniveles:

1.      Subnivel literal básico o primario:
Permite captar lo que el texto dice en sus estructuras de
manifestación.
                 Es simplemente reproducir la información que
                 el texto nos suministra de manera explícita y
                 directa ; de identificar frases y palabras que
                 operan como claves temáticas.

                                Ejemplo:
                                Identifica el orden de las acciones, identifica
                                caracteres, tiempos y lugares explícitos,
                                identifica razones explícitas de ciertos sucesos
                                o acciones.




       Nivel Literal
2.   Subnivel literal avanzado o secundario:
Se efectúa una lectura más profunda, ahondando en la comprensión
del texto, reconociendo las ideas y el tema principal, realizando
cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis.
Estas técnicas son más adecuadas para textos expositivos que para
textos literarios.
Constituye un nivel de mayor
cualificación que el anterior.
Se trata de reconstruir o de explicar
con otras palabras lo que el texto
enuncia en su estructura semántica de
base.
En este subnivel interviene la
paráfrasis.
     Imitación del texto original, que se imita sin reproducirlo,
     empleando para ello otro lenguaje, normalmente más sencillo




                                                                                           2
27/04/2012




Nivel Inferencial
  El objetivo del nivel inferencial es la elaboración de
conclusiones.
  Se explica el texto más ampliamente, agregando
informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído
con saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas.

                           Es muy poco practicado en la escuela,
                          ya que requiere un considerable grado de
                          abstracción por parte del lector.

                           Favorece la relación con otros campos
                          del saber y la integración de nuevos
                          conocimientos en un todo.




Nivel Inferencial
En este nivel se puede incluir las siguientes operaciones:
Distinguir detalles adicionales, que según las
opinión del lector, pudieron haberse incluido en el
texto para hacerlo más informativo, interesante y
convincente.

     Distinguir ideas principales, no incluidas
     explícitamente.


          Distinguir secuencias, sobre acciones que pudieron
          haber ocurrido si el texto hubiera terminado de
          otras manera;

               Distinguir relaciones de causa y efecto, realizando
               hipótesis sobre las motivaciones o caracteres y sus
               relaciones en el tiempo y el lugar.


                    Interpretar un lenguaje figurativo, para inferir la
                    significación literal de un texto.




                                                                                  3
27/04/2012




Nivel Analógico
Una lectura analógica, es una comparación entre dos
lecturas distintas.
Se emiten juicios de aquella que te permite hallar una
relación de semejanza y valor acerca de lo leído.
Se compara el texto con otras lecturas.
Se reflexiona.
Toma de conciencia.




Nivel Critico Valorativo
Nivel de alta complejidad y de enorme productividad para
el lector.
Se procesa la información con diferentes grados de
abstracción.
Comprende en su totalidad los niveles Literal e Inferencial.
Según el tipo de texto, la valoración es posible desde
variadas perspectivas. Pero, en todos los casos, el sujeto
lector lo somete a una minuciosa evaluación crítica.
Esta lectura referencia valoraciones y juicios, elaborados
tanto a partir del texto leído como de sus relaciones con
otros textos; lo que necesariamente deberá conducir a la
escritura de uno nuevo.




                                                                       4

Recomendados

LA LECTURA por
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURAfabian2195
7.8K visualizações20 slides
Niveles de lectura por
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturaIván Enrique Sandino
21.1K visualizações23 slides
Tipos de lectura-Lectura inferencial por
Tipos de lectura-Lectura inferencialTipos de lectura-Lectura inferencial
Tipos de lectura-Lectura inferencialPatricio Martínez
2.1K visualizações8 slides
Niveles de comprension lectora en ppt por
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en pptMagno Lizana
31.4K visualizações25 slides
La inferencia por
La inferenciaLa inferencia
La inferenciaMilagrosVinces14
110.4K visualizações10 slides
El parafraseo por
El parafraseoEl parafraseo
El parafraseoangely25
67K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tipos de lectura por
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lecturaKATHERINECOX
3.1K visualizações1 slide
Isabel sole mapa conecptual por
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualEsteban Merienne
7.5K visualizações1 slide
Estrategias comprension lectora por
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraGisselle Perez
124.5K visualizações24 slides
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL por
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
125.3K visualizações7 slides
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt por
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptLeidyMungua
348 visualizações29 slides
Estrategias de comprensión lectora por
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraclamayo3
12.4K visualizações18 slides

Mais procurados(20)

Tipos de lectura por KATHERINECOX
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
KATHERINECOX3.1K visualizações
Isabel sole mapa conecptual por Esteban Merienne
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
Esteban Merienne7.5K visualizações
Estrategias comprension lectora por Gisselle Perez
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez124.5K visualizações
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL por Zully Carvache
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache125.3K visualizações
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt por LeidyMungua
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
LeidyMungua348 visualizações
Estrategias de comprensión lectora por clamayo3
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
clamayo312.4K visualizações
Diapositivas comprensión lectora por Crisyan Quispe Romero
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
Crisyan Quispe Romero112K visualizações
Lectura inferencial por Sandra Casierra
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra377.8K visualizações
Niveles de comprension lectora por uladech
Niveles de comprension lectoraNiveles de comprension lectora
Niveles de comprension lectora
uladech16.5K visualizações
Textos academicos finalll por Solange Portillo Vela
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
Solange Portillo Vela20.7K visualizações
Significado de palabras por contexto por ssuser00eb92
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
ssuser00eb9212K visualizações
Tres momentos didácticos lectura por utpeducando
Tres momentos didácticos lecturaTres momentos didácticos lectura
Tres momentos didácticos lectura
utpeducando59.9K visualizações
Exposicion estrategias de comprension lectora por lore mejia
Exposicion estrategias de comprension lectoraExposicion estrategias de comprension lectora
Exposicion estrategias de comprension lectora
lore mejia1.3K visualizações
La inferencia por Frank Makz
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
Frank Makz454 visualizações
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos por Meztli Valeriano Orozco
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
2.3 y 2.4 técnicas para analizar parrafos
Meztli Valeriano Orozco18.4K visualizações
Clases de textos por Andres Arango
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango87.6K visualizações
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017 por Jacqueline Briones Valencia
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia15.7K visualizações
Diapositiva de comprension lectora por ruthlis
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis17.7K visualizações

Destaque

Seis Lecturas por
Seis LecturasSeis Lecturas
Seis LecturasAlberto Jimenez
24.9K visualizações30 slides
7 niveles de lecto escritura por
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escrituraMariae Muñoz
219.5K visualizações20 slides
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro por
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroSulio Chacón Yauris
512.1K visualizações25 slides
Constructivismo escritura por
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escrituramtorren
7.3K visualizações24 slides
Corrupcion en colombia por
Corrupcion en colombiaCorrupcion en colombia
Corrupcion en colombiamauriciosandovalmorales
15.2K visualizações3 slides
Agenda setting presentacion por
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentaciongracepeda
23.6K visualizações20 slides

Destaque(20)

Seis Lecturas por Alberto Jimenez
Seis LecturasSeis Lecturas
Seis Lecturas
Alberto Jimenez24.9K visualizações
7 niveles de lecto escritura por Mariae Muñoz
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
Mariae Muñoz219.5K visualizações
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro por Sulio Chacón Yauris
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris512.1K visualizações
Constructivismo escritura por mtorren
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
mtorren7.3K visualizações
Agenda setting presentacion por gracepeda
Agenda setting presentacionAgenda setting presentacion
Agenda setting presentacion
gracepeda23.6K visualizações
Un nuevo modelo de Marketing, Publicidad y Comunicación: el Tiempo Real por Roberto Carreras
Un nuevo modelo de Marketing, Publicidad y Comunicación: el Tiempo RealUn nuevo modelo de Marketing, Publicidad y Comunicación: el Tiempo Real
Un nuevo modelo de Marketing, Publicidad y Comunicación: el Tiempo Real
Roberto Carreras17.1K visualizações
Opinión pública e internet por carlos351
Opinión pública e internetOpinión pública e internet
Opinión pública e internet
carlos35122.5K visualizações
Los LíDeres De OpinióN 1 por guestcb8dde
Los LíDeres De OpinióN 1Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1
guestcb8dde22.3K visualizações
Agenda Setting por guest6f24b6
Agenda  SettingAgenda  Setting
Agenda Setting
guest6f24b654.2K visualizações
Marco teorico presentacion por AngelicaEspinoza19
Marco teorico   presentacionMarco teorico   presentacion
Marco teorico presentacion
AngelicaEspinoza192.3K visualizações
Tesis de infografia por Dany Arquero Ochoa
Tesis de infografiaTesis de infografia
Tesis de infografia
Dany Arquero Ochoa7.3K visualizações
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos por Luis Carlos Ochoa Padilla
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla60.4K visualizações
Niveles de lectura por cebaronva
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
cebaronva43.7K visualizações
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\... por CAPDER Río Negro
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Capder\PedagóGico DidáCtico\...
CAPDER Río Negro1.4K visualizações
Diapositivas estrategias didacticas por 2011elizabethpino
Diapositivas estrategias didacticasDiapositivas estrategias didacticas
Diapositivas estrategias didacticas
2011elizabethpino6.4K visualizações
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos por ProfeDeELE.es
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos
ProfeDeELE.es67.9K visualizações
La Lectura CríTica por Telmo Viteri
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri78.2K visualizações

Similar a niveles de lectura

Jesus olivares por
Jesus olivaresJesus olivares
Jesus olivareskutcholivares
1.7K visualizações20 slides
CRITICA.pptx por
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptxHermelina Acevedo
12 visualizações36 slides
Los niveles de comprensión lectora por
Los niveles de comprensión lectoraLos niveles de comprensión lectora
Los niveles de comprensión lectoraSOLO PIENSO EN TI
3.4K visualizações5 slides
Informe de expresión niveles de lectura por
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura sarysalazar2015
1.2K visualizações10 slides
Importancia de los niveles de lectura (anita) por
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Julio Chuqui
11.4K visualizações14 slides
Importancia de los niveles de lectura (anita) por
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Leonardo Quiñonez
1.4K visualizações14 slides

Similar a niveles de lectura(20)

Jesus olivares por kutcholivares
Jesus olivaresJesus olivares
Jesus olivares
kutcholivares1.7K visualizações
Los niveles de comprensión lectora por SOLO PIENSO EN TI
Los niveles de comprensión lectoraLos niveles de comprensión lectora
Los niveles de comprensión lectora
SOLO PIENSO EN TI3.4K visualizações
Informe de expresión niveles de lectura por sarysalazar2015
Informe de expresión niveles de lectura Informe de expresión niveles de lectura
Informe de expresión niveles de lectura
sarysalazar20151.2K visualizações
Importancia de los niveles de lectura (anita) por Julio Chuqui
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Julio Chuqui11.4K visualizações
Importancia de los niveles de lectura (anita) por Leonardo Quiñonez
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Leonardo Quiñonez1.4K visualizações
Niveles de Lectura por yonelfajardo05
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo053.7K visualizações
Trabajo #4 niveles de lectura por katayleo
Trabajo #4 niveles de lectura Trabajo #4 niveles de lectura
Trabajo #4 niveles de lectura
katayleo937 visualizações
Importancia de los niveles de lectura por Zully Carvache
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Zully Carvache2.3K visualizações
Importancia de los_niveles_de_lectura_(anita)[1] por JeannettRV
Importancia de los_niveles_de_lectura_(anita)[1]Importancia de los_niveles_de_lectura_(anita)[1]
Importancia de los_niveles_de_lectura_(anita)[1]
JeannettRV1.9K visualizações
Importancia de los niveles de lectura (anita) por magalI.vicente
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
magalI.vicente692 visualizações
Importancia de los niveles de lectura (anita) por Hector Segura
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Hector Segura11.9K visualizações
Importancia de los niveles de lectura (anita) por vititovypavichenco
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
vititovypavichenco682 visualizações
Comprensión lectora por FreddyCover
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
FreddyCover477 visualizações
Importancia de los niveles de lectura por Zully Carvache
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Zully Carvache13.3K visualizações
Importancia de los niveles de lectura por Maria Andrea Alegria
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria34.6K visualizações
Importancia de los niveles de lectura por Maria Andrea Alegria
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria4K visualizações
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura por gustavorko
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
gustavorko1.5K visualizações
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura por David Vivero
Unidad iii.  importancia de los niveles de lecturaUnidad iii.  importancia de los niveles de lectura
Unidad iii. importancia de los niveles de lectura
David Vivero949 visualizações

Mais de Stacey Guerrero Moral

vicios del lenguaje por
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguajeStacey Guerrero Moral
9.8K visualizações14 slides
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02 por
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Stacey Guerrero Moral
941 visualizações14 slides
Ortografia basica por
Ortografia basicaOrtografia basica
Ortografia basicaStacey Guerrero Moral
1.6K visualizações84 slides
Tipos de textos por
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosStacey Guerrero Moral
98.8K visualizações76 slides
Teoria del bimbang por
Teoria del bimbangTeoria del bimbang
Teoria del bimbangStacey Guerrero Moral
1.4K visualizações28 slides
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una... por
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Stacey Guerrero Moral
38.8K visualizações14 slides

Mais de Stacey Guerrero Moral(20)

Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02 por Stacey Guerrero Moral
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Mdulodeviciosdellenguaje1sem 2011-120430224940-phpapp02
Stacey Guerrero Moral941 visualizações
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una... por Stacey Guerrero Moral
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Elaboración del marco teórico revisión de la literatura y construcción de una...
Stacey Guerrero Moral38.8K visualizações
Método de análisis del lenguaje por Stacey Guerrero Moral
Método de análisis del lenguajeMétodo de análisis del lenguaje
Método de análisis del lenguaje
Stacey Guerrero Moral18.8K visualizações

niveles de lectura

  • 1. 27/04/2012 UNIDAD DE ANÁLISIS III NIVELES DE LECTURA Niveles de lectura. Nivel Literal Nivel Inferencial Nivel Analógico Nivel Critico Valorativo 1
  • 2. 27/04/2012 Nivel Literal Se atiende al sentido literal del texto , se extrae la información sin agregar valores interpretativos. Se divide en dos Subniveles: 1. Subnivel literal básico o primario: Permite captar lo que el texto dice en sus estructuras de manifestación. Es simplemente reproducir la información que el texto nos suministra de manera explícita y directa ; de identificar frases y palabras que operan como claves temáticas. Ejemplo: Identifica el orden de las acciones, identifica caracteres, tiempos y lugares explícitos, identifica razones explícitas de ciertos sucesos o acciones. Nivel Literal 2. Subnivel literal avanzado o secundario: Se efectúa una lectura más profunda, ahondando en la comprensión del texto, reconociendo las ideas y el tema principal, realizando cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis. Estas técnicas son más adecuadas para textos expositivos que para textos literarios. Constituye un nivel de mayor cualificación que el anterior. Se trata de reconstruir o de explicar con otras palabras lo que el texto enuncia en su estructura semántica de base. En este subnivel interviene la paráfrasis. Imitación del texto original, que se imita sin reproducirlo, empleando para ello otro lenguaje, normalmente más sencillo 2
  • 3. 27/04/2012 Nivel Inferencial El objetivo del nivel inferencial es la elaboración de conclusiones. Se explica el texto más ampliamente, agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas. Es muy poco practicado en la escuela, ya que requiere un considerable grado de abstracción por parte del lector. Favorece la relación con otros campos del saber y la integración de nuevos conocimientos en un todo. Nivel Inferencial En este nivel se puede incluir las siguientes operaciones: Distinguir detalles adicionales, que según las opinión del lector, pudieron haberse incluido en el texto para hacerlo más informativo, interesante y convincente. Distinguir ideas principales, no incluidas explícitamente. Distinguir secuencias, sobre acciones que pudieron haber ocurrido si el texto hubiera terminado de otras manera; Distinguir relaciones de causa y efecto, realizando hipótesis sobre las motivaciones o caracteres y sus relaciones en el tiempo y el lugar. Interpretar un lenguaje figurativo, para inferir la significación literal de un texto. 3
  • 4. 27/04/2012 Nivel Analógico Una lectura analógica, es una comparación entre dos lecturas distintas. Se emiten juicios de aquella que te permite hallar una relación de semejanza y valor acerca de lo leído. Se compara el texto con otras lecturas. Se reflexiona. Toma de conciencia. Nivel Critico Valorativo Nivel de alta complejidad y de enorme productividad para el lector. Se procesa la información con diferentes grados de abstracción. Comprende en su totalidad los niveles Literal e Inferencial. Según el tipo de texto, la valoración es posible desde variadas perspectivas. Pero, en todos los casos, el sujeto lector lo somete a una minuciosa evaluación crítica. Esta lectura referencia valoraciones y juicios, elaborados tanto a partir del texto leído como de sus relaciones con otros textos; lo que necesariamente deberá conducir a la escritura de uno nuevo. 4