5. En los equipos hay tres tipos de personas:
1. Los que no quieren la pelota
2. Los que quieren la pelota pero no deberían tenerla y
3. Los que quieren la pelota y deberían tenerla, este es el
catalizador.
6. Sienten cosas que otros
no. Perciben
oportunidades que otros
no ven. Descubre
oportunidades cuando
nadie más está consciente
de ellas.
Dice lo que otros miembros
no lo dicen, no se atreven o
lo que sólo ellos perciben.
Además que son grandes
inspiradores, estimuladores
y funcionan también como
cable a tierra cuando
resulte necesario.
Son apasionados en lo
que hacen y lo
transmiten a sus
compañeros.
8. Hacen cosas que otros
no pueden hacer. Son
creativos en su modo de
pensar y disciplinados en
sus acciones.
No sólo recomiendan, sino
que hacen lo que
recomiendan y se
responsabilizan de hacer que
se cumpla.
Son capaces de conducir
un equipo de una
manera que otros no
pueden.
10. 1. Los equipos ganadores tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan.
2. La mejora continua es el reto de estos tiempos.
3. Si a los equipos se les deja solos, probablemente no mejoren de manera
natural y menos que alcancen calibre de campeones.
4. Será sólo cuestión de tiempo para que se estanquen y caigan en la
mediocridad.