Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Tratados internacionales.pptx

  1. Derecho financiero Diana Yadira Armendáriz Fuentes *
  2. * *Tratado internacional, es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho Internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular. Lo mas común es que los acuerdos se realicen entre Estados, aunque pueden celebrarse entre Estados y organizaciones internacionales.
  3. *También puede denominarse un tratado como: *Acuerdo *Convención *Convenio *Carta *Estatuto *Compromiso *Pacto *tratado
  4. * *El Derecho mexicano acepta la aplicación del Derecho Internacional dentro del ordenamiento jurídico. *Partiendo de la constitución encontramos disposiciones en las que se reconoce la validez de las normas internacionales.
  5. * * Articulo 42 frac. IV El territorio nacional comprende: * V. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el Derecho Internacional y las marítimas interiores. * Articulo 76 frac. I Son facultades exclusivas del Senado: * I. Analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el Presidente de la República y el Secretario del Despacho correspondiente rindan al Congreso. * Además, aprobar los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que el Ejecutivo Federal suscriba, así como su decisión de terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos. * Articulo 89 frac. X Las facultades y obligaciones del Presidente, son las siguientes: * Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. * Articulo 133 Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión
  6. * *Tratados bilaterales: Los concertados entre dos sujetos internacionales. *Tratados multilaterales: En los que participan más de dos sujetos. Pueden ser: *Restringidos. Abiertos a un número determinado de Estados. *Generales. Con vocación de universalidad.
  7. * Tipos de Tratados Por la materia objeto de estudio del Tratado. Por su función de crea obligaciones. Por al índole de los sujetos Participantes, distinguidos. Por su duración. Por la posibilidad de hacerse parte sin haber tomado parte en su negociación. Por su forma de conclusión.
  8. * *Carta de las naciones unidas. *Convención de Viena sobre el derecho de los tratados. *Tratados de libre comercio Estados Unidos, Canadá y México. *Foro de cooperación económica Asia-pacifico. *Tratado de libre comercio entre México y la unión Europea.
  9. * *Preámbulo *Parte dispositiva *Disposiciones finales
Anúncio