O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
TEMA 2 GENESIS LA PROMESA.pptx
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 43 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

CLASE # 1 PENTATEUCO MAESTRO (1).pdf

  1. 1. z EL PENTATEUCO
  2. 2. Esta es la materia # 1 correspondiente al Pensum Teológico de estudios de Primer Ciclo de Instituto Misionero Ministerial de Apóstoles y Profetas conocido por sus siglas (IMM). La asignatura es un estudio introductorio del Antiguo Testamento, compuesto por los primeros 39 libros de la biblia que centra su atención en muchas áreas en las cuales el estudiante tendrá la oportunidad no solo de encontrar algunos aspectos históricos, literarios, éticos y geográficos acerca de esta materia; sino que a través de ella el estudiante aprenderá a conocer las circunstancias políticas, económicas, sociales y religiosas de los tiempos del Antiguo Testamento, todo lo que se desarrollo alrededor del pueblo de Israel.
  3. 3. z A los primeros 39 Libros de nuestra Biblia se les denomina El Antiguo Testamento. La palabra testamento está basada en una palabra latina que se traduce del griego y del hebreo. Un testamento es un pacto, un acuerdo, o una última voluntad. El Antiguo Testamento era un pacto o un acuerdo entre Dios y los judíos, los hijos de Abraham. Dios prometió cumplir su parte del pacto si los judíos cumplían con la suya . Les dio leyes para guiar su vida; y tenían un tabernáculo, sacerdotes y sacrificios de animales. Dios prometió bendecirlos si guardaban sus leyes. Hebreo Griego Latin Español Berit (Pacto) (Gen 9:9; 14:40) Diatheke (Pacto) (2 Cor 3:14; Heb 8:6) Testamentum (Pacto o Testamento) Testamento (Pacto, acuerdo, voluntad)
  4. 4. z COMPOSICION DEL ANTIGUO TESTAMENTO El PENTATEUCO LIBROS HISTORICOS SE DA EN CINCO PARTES QUE SON: LIBROS POETICOS PROFETAS MAYORES PROFETAS MENORES El Pentateuco es el conjunto formado por los cinco primeros libros de la Biblia, que la tradición atribuye a Moisés. Es una colección de textos que cuentan la historia del pueblo de Israel desde la conquista de Canaán, hasta la decadencia relatando el cautiverio babilónico Es una colección de cinco obras que están escritas en forma poética. Son escritos mas largos acerca de la profecía del pueblo de Israel. Son escritos mas cortos en contraste con los profetas mayores, que arrojan luz de una manera directa sobre los planes de Dios al pueblo de Israel
  5. 5. Tierras de la Biblia
  6. 6. z 2. Éxodo 3. Levítico 4. Números 5. Deuteronomio 1. Genesis EL PENTATEUCO Viene del griego, penta que significa “cinco,” y teuch que significa “rollo” o “libro”. Pentateuco significa “cinco libros”. A los primeros cinco libros de la Biblia se llaman la Ley o el Pentateuco. La Biblia dice que Moisés es el autor del Pentateuco (Mal 4:4; 1 R 2:3; Dan 9:11-13; 1 Cor 9:9) Moisés nació en Gocen, región del antiguo Egipto, durante el tiempo que el pueblo de Israel estuvo esclavo. Fue rescatado de la aguas del rio Nilo por la hija del Faraón, la cual le crio como su hijo. Huyo de Egipto y en el exilio fue pastor de ovejas toda su vida, hasta que a los 80 años Dios lo llamo a través de una zarza ardiente y le ordeno volver a Egipto para salvar a su pueblo de la esclavitud. Después de la liberación milagrosa a través del Mar Rojo, guio al pueblo hasta la tierra de Canaán, y aunque no se le permitió entrar en la Tierra Prometida, Dios le permitió verla antes de su muerte. Moisés escribió muchos años después de que los sucesos de Génesis tuvieron lugar, por lo que todo lo que escribió en el pentateuco fue inspiración del Espíritu Santo. El Autor del Pentateuco es Moisés
  7. 7. z Israel llega a Egipto
  8. 8. z En hebreo es la primera palabra del libro, bereshith, “en el principio” o “por el principio”. En la Biblia Griega (traducción Septuaginta), es Génesis, que significa “comienzo” u “origen”, que fue tomado de Génesis 2:4. A.C. El libro de Génesis es principalmente una narrativa teológica e histórica, pero también incluye otros tipos de género literario:  Drama histórico – ejemplos: 1:1-3  Poesía – ejemplos: 2:23; 4:2; 8:22  Profecía – ejemplos: 3:13, 49: 1 (también poético) Tema: Los Comienzos Génesis cubre el período desde la creación del cosmos hasta la familia de Abraham. Es posible fechar la vida de Abraham con la literatura secular del período. La fecha aproximada sería 2000 a.C., el segundo milenio a.C. La base para esto es: 1. El padre actuaba como sacerdote en la familia (como Job). 2. La vida era nómada, iban detrás de manadas y rebaños. 3. La migración de pueblos semíticos durante este período.
  9. 9. LINEA DE TIEMPO Tierra arruinada y manchada Gen. 1:2 Creacion de ,los cielos y la tierra Gen 1:1 BRECHA SATANAS CAE EN PECADO DIOS JUZGA LA TIERRA 1 2 3 4 5 6 7 Largo Periodo de Tiempo Seis dias de la Re-creacion Genesis 1:3-31 y Exodo 20:11 La Re-creacion de los cielos y la tierra Algunos maestros piensan que hay una brecha de tiempo entre los primeros dos versículos de Génesis. Creen que Génesis 1:1 muestra la primera creación, y que el versículo 2 describe una creación caída y obscura. Hay quienes vinculan esta condición obscura de la tierra con la caída de Satanás y sus ángeles (Lc. 10:18). Hacen referencia a “el príncipe de Tiro” (Ez. 28). Quizás el juicio de Dios destruyó su primera creación y así pudo haber una brecha de muchos años entre los versículos 1 y 2 de Génesis 1. Esta teoría del vacío de la creación dice que Génesis 1:3-31 describe cómo Dios restauró la creación después de la caída de Satanás. La Biblia dice que esta obra de creación tomó seis días, pero no explica la duración de cada día. La palabra “día” en Génesis 1–11 puede significar un período largo de tiempo. En las Escrituras un día puede referirse a veinticuatro horas, (Gn. 8:12). o un período más largo de tiempo. Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día que Jehová Dios hizo la tierra y los cielos (Gn. 2:4). Asimismo, Pedro nos dice que, con el Señor, un día es como mil años (2 P 3:8)
  10. 10. GENEALOGIA DE LOS PATRIARCAS La palabra patriarca tiene sus raíces en dos palabras griegas: patria que viene de padre, y se refiere a un grupo de personas con un antecesor común. Archein significa “para regir”. Así que un patriarca es el gobernante de una familia o tribu. Abraham, Isaac, Jacob y José
  11. 11. z Abraham nació en una familia que no adoraba a Dios (Jos. 24:2-3). Su padre Taré quizá adoró al dios luna. Pero respondiendo al llamado de Dios, Abraham dejó a su padre en Harán, y viajó 643 kilómetros (400 millas) a Canaán, como Dios lo guio. Siquem fue el primer lugar donde se detuvo Abraham, y estaba aproximadamente a 50 kilómetros (30 millas) al norte de Jerusalén. Luego, vivió cerca en Betel. Cerca de Hebrón podemosvertodavíalosgrandesrobles de MamredondeAbraham edificóunaltarypasótiempo importante conDios (Gn. 18:1). Otros pueblos o áreasdonde él vivió sonGerar en Filisteay Beerseba al sur. 2 1 HARAN UR VIAJES DE ABRAHAM (2200 a.C – 2000 a.C)
  12. 12. z Isaac es el segundo de los patriarcas de Israel, hijo de Abraham y padre de Jacob y Esaú; es llamado el hijo de la promesa pues Dios le había prometido un hijo a Abraham por medio del cual tendría una gran descendencia y aun con avanzada edad, la promesa se cumplió. El tercero de los patriarcas de Israel es Jacob, quien consiguió con engaños la primogenitura de su hermano, razón por la que tuvo que huir. Aunque salió de Canaán con las bendiciones de su padre paso por momentos difíciles, hasta sufrir los engaños de su tío Labán. Se caso con Lea y Raquel y tuvo 12 hijos que se convirtieron en el pueblo de Dios José era el primogénito de Raquel y el orgullo y gozo de Jacob. Éste le hizo una túnica especial de diversos colores. Por lo que sus hermanos lo odiaron aun mas; y por eso le vendieron a los ismaelitas como esclavo. Los cuales lo llevaron hasta Egipto. Dios confirmo el pacto que había hecho con Abraham y José creyó en esa promesas.
  13. 13. VIAJES DE JACOB (2000 a.C – 1800 a.C) RUTA DE JACOB A EGIPTO RUTA DE JOSE A EGIPTO
  14. 14. z Su mensaje y propósito se basa en 4 puntos principales: 1. Dios es soberano señor y creador de todas las cosas. 2. El hombre fue creado ala imagen de Dios, diferente al resto de la creación, para tener comunión con él. 3. El mal y el pecado no se originaron en Dios. 4. Genesis es una narrativa de las relaciones interpersonales basadas, en pactos con Dios. La esencia de esta relación se encuentra en la frase: ¨y me serán por pueblo y yo seré a ellos por Dios Jer. 32:38¨. El libro concluye con los acontecimientos que llevaron a los israelita a habitar en la tierra de Egipto. La primera sección (caps. 1-11) es una reseña general, que muestra como la humanidad entera descendió de una pareja y cayó en pecado. La segunda sección (caps. 12-50) es un relato mas especifico al que se le llama ¨historia patriarcal¨ y se centra en el pacto que Dios hizo con Abraham y sus descendientes: Isaac, Jacob, y los doce hijo de este último.
  15. 15. z La palabra éxodo proviene del griego “exodos” y significa salida Éxodo continua la narrativa de Genesis, que termina con la muerte de José (aprox. 1805 a.C.), y la retoma unos 300 años después cuando había cambiado las circunstancia de los descendientes de Jacob en Egipto, cuando el pueblo era esclavo en esa Tierra. La mano de Dios los libero por medio del liderazgo de su siervo Moisés. La esclavitud de los israelita termino en 1446 a.C. Éxodo relata los acontecimientos que precedieron y siguieron a la salida de Egipto y el primer año de los israelitas en el desierto, incluida la revelación de la Ley. Tema: La Liberación del Pueblo de Dios Éxodo es considerado una parte de la Ley, aunque contiene más relatos históricos que Leyes. El libro se organiza en torno a la vida y los viajes de Moisés. Entre la narración de los capítulos 1-18 y 32-40, se encuentra el establecimiento del pacto (caps. 19-24) y las Leyes referidas al tabernáculo y el sacerdocio (caps. 25-40).
  16. 16. z MENSAJE Y PROPOSITO Éxodo revela a Dios en acción, en busca de una comunión tan estrecha con su pueblo que su presencia habita en medio de ellos. Dios uso cosas muy comunes para enviar plagas. Sin embargo, manifestaban que el poder de Dios era superior al de los dioses de Egipto. Las plagas eran un juicio sobre los egipcios y la preparación para la liberación de Israel del yugo de esclavitud. Pero esas mismas plagas alentaron la fe de los israelitas pues en medio de ellas vieron el poder salvador de Dios. El rescato a los Israelitas para revelarse no solo por medio de su poder, sino también a través de una relación de pacto fundada en su inmensa paciencia, gracia y perdón. El pacto de Dios con su pueblo se revelo a través de los diez mandamientos (Ex. 20), estos eran únicos y exigían la adoración a un solo Dios verdadero. Lo que debía diferenciar a Israel de las otras naciones. El libro finaliza con la culminación del Tabernáculo y la nube sobre el significaba que la presencia de Dios estaba con el pueblo.
  17. 17. PERSONAJES IMPORTANTES Moisés se crió en la casa de Faraón (Éx. 2:5-10), pero más tarde Dios lo llamó para a liberar a los israelitas de la esclavitud. Cuando salieron de Egipto fueron libres. Dios usó a Moisés para preparar a los israelitas para entrar y conquistar a Canaán, la tierra que Dios les había prometido y que fue la base para cumplir su misión en el mundo. Aaron era el hermano de Moisés y de María, era miembro y un sacerdote levita, y fue nombrado por Dios como primer Sumo sacerdote de Israel; tuvo cuatro hijos: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. Quienes también fueron ordenados como sacerdotes. Ayudo a Moisés ante el Faraón cuando Dios lo envió a Egipto a interceder por Israel Josué es uno de los doce espias que Moisés envió a reconocer la tierra de Canaán y el único que junto a Caleb traían buenas noticias de la tierra prometida, Dios lo escogió como el sucesor de Moisés cuando el murió dándole el mandato de ser valiente y esforzado para que llevara el pueblo a la tierra prometida. MOISES AARON JOSUE
  18. 18. LOS VIAJES DE ISRAEL DESDE EGIPTO HASTA CANAAN
  19. 19. z El nombre del libro se deriva de la tribu de Leví y significa “Ley”. La palabra clave de todo el libro es "Acceso y Santidad". El personaje del libro es el sumo sacerdote, y el libro es considerado un compendio de las Leyes Divinas, según la Septuaginta se trata de un texto destinado a los levitas. En su mayor parte, Levítico está formado por un conjunto de prescripciones extremadamente minuciosas, tendientes a hacer del ceremonial culto, como expresión de la fe en Dios, el eje a cuyo alrededor debía girar la totalidad de la vida del pueblo. Las Leyes (11-22) Las Fiestas y Días Santos Los sacerdotes representaban al pueblo ante Dios y presentaban las ofrendas. Más tarde, le enseñaron la Ley al pueblo. También estaban encargados de cuidar el tabernáculo. Los Levitas eran los que estaban encargados de ejercer el ministerio sacerdotal y de atender a los múltiples detalles del culto tributado a Dios por los israelitas.
  20. 20. z La fecha aproximada fue en el 1,400-1,406 a.C. El propósito de Levítico era instruir a Israel en la santidad para que el señor pudiera morar entre ellos y bendecirlos. Las instrucciones que Dios dio en el Monte Sinaí hicieron un gran cambio en los israelitas, pues éstas, les ordenaban vivir de un modo diferente a los egipcios y a los cananeos. La ley, el tabernáculo, las ofrendas, los sacerdotes y las fiestas eran parte del plan de Dios para recordarles a los israelitas que eran su pueblo especial y era necesario obedecerle y confiar en Él para mantener ese pacto con Dios.
  21. 21. EL TABERNACULO El Tabernáculo fue el santuario movil construido por los israelitas bajo las instrucciones dadas por Dios a Moises en el Monte Sinai. El tabernáculo era un espacio rectangular de 30 codos de largo (unos 13 metros) y 10 de ancho y de altura (unos 4 metros). Dividido en tres partes: 1. El Atrio: Es el espacio que rodeaba el tabernáculo 2. El Lugar Santo: Contenía el candelabro, la mesa de los panes de la proposición y el altar del incienso. 3. El Lugar Santísimo: Donde se guardaba el arca del pacto o de la alianza. El lugar santo y el lugar santísimo estaba divididos por un velo.
  22. 22. OFRENDAS Y FIESTAS 5 TIPOS DE OFRENDA Ofrenda Encendida Oblación de Flor de Harina Ofrenda de Paz Ofrenda Por el Pecado Ofrenda por la Culpa El Levítico está formado por un conjunto de prescripciones extremadamente minuciosas, tendientes a hacer del ceremonial cultico, como expresión de la fe en Dios, el eje a cuyo alrededor debía girar la totalidad de la vida del pueblo. 7 FIESTAS Fiesta del pentecostés Fiesta de los Tabernáculos Dia de la Expiación Fiesta las Trompetas Pascua Panes sin Levadura Primicias Los israelitas tenían días especiales que les recordaban que eran el pueblo santo de Dios. La Ley les enseñaba qué hacer en cada ocasión.
  23. 23. EL SACERDOTE Pectoral con 12 piedras preciosas En los días de los patriarcas, como Abraham o Job, el líder de una familia ofrecía sacrificios por ésta, pero Israel creció hasta surgió la necesidad de sacerdotes que ofrecieran miles de sacrificios. Dios eligió a Aarón, el hermano de Moisés, para ser el primer sumo sacerdote. Los hijos de Aarón le ayudaban, pero dos de ellos, Nadab y Abiú, murieron por el juicio de Dios. ¿Por qué? Ellos no ministraron conforme a las instrucciones de Dios (Nm. 3:2-4; Lv. 10:1-2). Esto mostró que Dios observaba cuidadosamente el ministerio de los sacerdotes, y tenían que cumplir su ministerio exactamente como Dios les dirigiera.
  24. 24. z El título de este libro proviene de la traducción griega de los Setenta o Septuaginta, porque contiene el registro de los dos censos que se llevaron a cabo en el pueblo de Israel antes de entrar a la tierra prometida. En el hebreo con el nombre de “Bedmidbbar” (en el desierto)., pues relata las circunstancias que rodearon a la peregrinación de Israel en el desierto, sobre todo, una vez salidos de Sinaí. Números significa “Censo” Comienza un mes después del final de éxodo (ex.40;num.1:1), aproximadamente un año después de la salida de los israelitas de Egipto. Y abarca los otros 39 años que permanecieron en el desierto, desde el Sinaí a cades, y finalmente hasta las planicies orientales del rio Jordán. Números expone el desafiante mensaje de la fidelidad.
  25. 25. z Números contiene tres tipos de registros entremezclados entre sí, pero que pueden ser delimitados: a) El registro de los acontecimientos históricos de este período. b) El registro de una serie de leyes permanentes que Dios daba al pueblo. c) Y el registro de leyes transitorias surgidas de acuerdo con necesidades específicas de la vida nómada, pero que no tendrían aplicación posterior. LA PEREGRINACION DE ISRAEL Los 5 Personajes Importantes del libro son: MOISÉS, el gran conductor AARÓN, hermano de Moisés y Sumo Sacerdote MARÍA, hermana de Moisés y Aarón, y a la vez profetiza JOSUÉ y CALEB, los dos espías que se atrevieron a confiar en Dios y los dos únicos hombres de su generación que pudieron entrar en la tierra prometida.
  26. 26. El libro es resumido en tres puntos principales que son: 1. El trayecto de Sinaí a Cades- Barnea. 2. La estadía en Cades-Barnea 3. El trayecto de Cades a Moab. El mensaje que contiene el libro se resume en 4 palabras claves que son: SERVICIO ORDEN FRACASO EXTRAVIO ISRAEL CIUDADES QUE CONSTRUYERON LOS ISRAELITAS CON SU TRABAJO COMO ESCLAVOS LUGAR DONDE LOS ISRAELITAS SE QUEJARON POR EL AGUA AMARGA LUGAR DONDE DIOS LES DIO LOS DIEZ MANDAMIENTOS DESCENDIENTES DE ESAU, HERMANO DE JACOB
  27. 27. Moisés contó los hombres antes de salir del Monte Sinaí. Había aproximadamente 600.000. Este número no incluía ni las mujeres, ni los niños, ni los levitas (Nm. 1:2, 45-46). Era necesario que el pueblo honrara la santidad de Dios, por lo cual Él les dio un plan. El tabernáculo tenía que armarse en el centro cuando acampaban y los levitas debían acampar alrededor de éste. Los clanes de los levitas eran tres: las familias de Gersón, Coat y Merari. En Números 26 vemos el segundo censo, los primeros 600,000 murieron durante transcurrieron los 38 años en el desierto y en el segundo hay el mismo número, pero con diferencia que estos estaban dispuestos a confiar en Dios. Y fue entonces que Moisés dio un paso importante para-Israel y ese fue el anuncio que Josué, ahora lleno del Espíritu Santo, sería el nuevo líder de Israel (Nm. 27:18). LOS DOS CENSOS Y LA ORGGANIZACION DE ISRAEL
  28. 28. z La palabra Deuteronomio viene del título griego del libro de la Septuaginta. Deutero significa “segundo”. Nomion es una forma de la palabra ley. Así Deutero-Nomion significa “Segunda Ley”. El libro de Deuteronomio repasa la Ley y el pacto que Dios le dio a Israel. A diferencia del estilo objetivo y directo de Levítico y Números, Deuteronomio viene a nosotros desde el corazón de Moisés. Debido a su espíritu rebelde, los israelitas se vieron forzados a vagar por el desierto durante 40 años (2:7) hasta que, por fin, llegaron a Moab, justo enfrente de Jericó (32:49). Allí Moisés compuso este tratado de despedida (31:9-24) Deuteronomio 1,405 1,400 A.C. 2,000 1,449 LA LEY Y EL AMOR DE DIOS I. Primer discurso de Moisés (1:1-4:49) II. Segundo discurso de Moisés (5:1-26:19) III. Tercer discurso de Moisés (27:1- 30:20) IV. Ultimos días de Moisés (31:1- 34:12) Bosquejo:
  29. 29. MENSAJES DE MOISES: UN REPASO A LA HISTORIA (DEUTERONOMIO) 1. En su primer mensaje les recordó que muchos se habían quejado y rebelado contra Dios, por lo cual Dios no les permitió entrar en Canaán. Moisés le dijo a la gente que las promesas de Dios dependen de la obediencia a la Ley y de amar a Dios con todo el corazón. (1-4) 2. En su segundo mensaje Moisés les recordó a los israelitas que ellos eran el pueblo del pacto con Dios. Le advirtió a Israel que la bendición de Dios estaba basada en la continuidad de su relación con Dios conforme al pacto. Desobedecer sus mandamientos significaría la destrucción de su relación con Dios. (4:44-26:19) 3. En el Tercer mensaje Moisés expresa la lista de bendiciones o maldiciones según la obediencia del pueblo hacia Dios. (27–30). También, Moisés escribió una copia de la Ley completa como testigo contra Israel (Dt. 31:24). • Los sacerdotes pusieron la Ley en el arca del pacto y Moisés bendijo a cada tribu (Dt. 33:1-29).
  30. 30. z Después de comisionar a Josué, el nuevo líder y de dar los últimos discursos al pueblo; Dios mandó a Moisés subir al Monte Nebo, que también es llamado Pisga (Nm. 21:20; Jos. 13:20). De allí, él podría ver la tierra a la que Israel estaba por entrar. Y allí murió Moisés, y Dios mismo lo sepultó sobre el Monte Nebo (Dt. 34). La conclusión de Deuteronomio da paso al inicio de los libros históricos la cual comienza con la entrada de Israel a Canaán bajo el mando de Josué como líder sucesor de Moisés. CONCLUSION DEL PENTATEUCO

×