1. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TALLER DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
SILENTH MARLEYS HERNANDEZ PERTUZ
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN
PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ASIGNATURA COSTOS Y PRESUPUESTOS
VALLEDUPAR
2023
2. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TALLER DE COSTOS Y PRESUPUESTOS.
1. Compare los estados financieros de las empresas industriales y las empresas
comerciales, enuncie las diferencias e interprete su origen.
RTA/ “Los estados financieros son documentos que se elaboran al final del proceso
contable, con el fin de presentar en forma resumida todos los movimientos financieros y
económicos, que realiza la empresa en un determinado tiempo”1.
En estados deben presentarse en forma clara y que sean de fácil comprensión la
situación financiera de la organización en el se deben ver reflejados todos los datos
importantes y de esta manera saber cómo está la situación financiera y juzgar los
resultados de la operación.
La diferencia entre los estados financieros de las empresas industriales y las
comerciales las encontramos reflejadas en el estado de resultados, el cual constituye
un análisis de los costos y los gastos que la empresa a obtenido durante un periodo de
tiempo determinado.
Las empresas comerciales se dedican a la compra y ventas de bienes terminados y las
industriales se encargan de la producción de bienes comienza desde el proceso de
adquisición de materias primas hasta la transformación de las mismas. Al momento de
presentar el estado se pueden ver diferencias notables entre los mismos, el mas
notable lo relacionamos en los cálculos de los costos de ventas.
__________________________________________________________________________
1 ORIOL, Amat, Análisis Económico Financiero, Gestión 2000, com. Edición 18ª ampliada y actualizada, Pág. 97 -
105
3. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Los cálculos de los costos de ventas en las empresa comerciales es más sencillas y
en las empresas industriales requiere que sea mas detallado y pormenorizado de los
costos de cada uno de los productos producidos.
EMPRESAS COMERCIALES EMPRESAS INDUSTRIALES
Ventas
(-) Costo de mercaderías vendidas:
Inventario inicial
(+) Compras
= Mercaderías disponibles para la
venta
(-) Inventario final
= Costo de mercaderías vendidas
= Utilidad Bruta
Ventas
(-) Costo de productos vendidos:
Inventario inicial de materias primas
(+) Adquisición de materias primas
= Materias primas disponibles
(-) Inventario final de materias primas
= Costo de materias primas
utilizadas
(+) Mano de obra
(+) Costos indirectos de fabricación
= Costos incurridos en la
producción
(+) Inventario inicial de productos en
proceso
= Producción en proceso
disponible
(-) Inventario final de productos en
proceso
= Costo de productos terminados
(+) Inventario inicial de productos
terminados
= Productos terminados
disponibles
(-) Inventario final de productos
terminados
= Costo de productos vendidos
= Utilidad Bruta
_____________________________________________________________________
https://www.perucontable.com/contabilidad/diferencias-entre-un-estado-de-resultados-
de-una-empresa-comercial-y-una-empresa-industrial/
4. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
2. Enumere 3 empresas de servicios, tres comerciales y tres industriales, en su región
EMPRESAS DE
SERVICIOS
EMPRESAS COMERCIALES EMPRESAS INDUSTRIALES
AFINIA GRUPO EPM
GRUPO ÉXITO S.A CEMENTO VALLENATO
BANCOLOMBIA
STUDIO F COLOMBIA
NESTLE- DPA
TIGO SA
FARMATODO COLOMBIA
POSTOBON SAS
5. FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
3. Tomando como referencia las empresas industriales enunciadas en el numeral anterior
identifique 3 costos directos y 3 costos indirectos en esas empresas.
EMPRESAS INDUSTRIALES COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS
CEMENTO VALLENATO
1.Materia prima
2.maquinaria de
extracción.
3.mano de obra
1.Arriendos
2.Utiles de oficina
3. Fletes
NESTLE- DPA
1.Materias Primas
2.Mano de Obra
Directa
3.Insumos
1. Servicios públicos
2. Mantenimiento de
Equipos
3. Mano de obra
indirecta.
POSTOBON SAS
1. Envases
2. Etiquetas
3.Materia Primas
1. costo de Distribución.
2. Depreciación de
equipos.
3. Seguros