Anúncio

CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx

26 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

CÁNON Y GÉNEROS LITERARIOS.pptx

  1. “ESTRUCTURA: CANON Y GÉNEROS LITERARIOS DE LA BIBLIA” EDUCACIÓN RELIGIOSA PRIMERO A-B-C Prof. Carlos Espinoza Cáceres
  2. PROPÓSITO Vamos a estudiar la canonicidad, la inerrancia, la interpretación y los géneros literarios de la Sagrada Escritura. También la relación que existe entre Sagrada Escritura, Tradición y el Magisterio de La Iglesia que tiene el oficio de interpretar auténticamente la Palabra de Dios.
  3. I. Los estudiantes observan las imágenes en el PPT, los vídeos: “La Iglesia y al Biblia, Versiones y Estilos literarios en la Biblia” , desarrollan el cuestionario en el classroom: trabajo de clase. https://www.youtube.com/watch?v=yZJ92vg7WpE https://www.youtube.com/watch?v=ThYkTFw_oBc&t=204s 1.¿Cómo se llama el libro donde Dios nos dejó su mensaje? Escríbelo 2.¿En qué se diferencian los libros de la Biblia con los otros libros que conoces? 3.¿Cuántas versiones de la Biblia hay? 4.¿Por qué la Biblia católica y la Biblia evangélica no tienen el mismo número de libros? 5.¿La Biblia hay que interpretarlo libremente? ¿Por qué? 6.¿Qué hay que tener en cuenta para interpretar la Sagrada Escritura?
  4. II. Los estudiantes leen, en el PPT, los textos bíblicos (2° Timoteo 3, 14-17; Juan 20, 30-31 y Juan 21, 25) y desarrollan el cuestionario en el classroom: trabajo de clase. 1. ¿Por qué es útil la Palabra de Dios? 2. ¿Con qué finalidad se escribió la Sagrada Escritura? 3. ¿Todas las señales milagrosas que realizó Jesús están contenidas en la Biblia? 4. Comenta Juan 21, 25. 5. ¿Por qué es importante leer la Sagrada Escritura?
  5. 2° Timoteo 3, 14-17 "14.Tú, en cambio, quédate con lo que has aprendido y de lo que estás seguro, sabiendo de quiénes lo recibiste. 15.Además, desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras. Ellas te darán la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. 16.Toda Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar, rebatir, corregir y guiar en el bien. 17.Así el hombre de Dios se hace un experto y queda preparado para todo trabajo bueno." PALABRA DE DIOS ...TE ALABAMOS SEÑOR. FUENTE:2º Carta a Timoteo, 3 - Bíblia Católica Online Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/2-carta-a-timoteo/3/
  6. Juan 20, 30-31 "30.Muchas otras señales milagrosas hizo Jesús en presencia de sus discípulos que no están escritas en este libro. 31.Estas han sido escritas para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios. Crean, y tendrán vida por su Nombre". PALABRA DE DIOS ...TE ALABAMOS SEÑOR. FUENTE: Evangelio según San Juan, 20 - Bíblia Católica Online Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/evangelio-segun- san-juan/20/
  7. Juan 21, 25 "25.Jesús hizo también otras muchas cosas. Si se escribieran una por una, creo que no habría lugar en el mundo para tantos libros." FUENTE: Evangelio según San Juan, 21 - Bíblia Católica Online Leia mais em: https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/evangelio-segun-san-juan/21/
  8. III. Los estudiantes observan los vídeos y analizan las diapositivas sobre “El canon en las escrituras y los géneros literarios de la Biblia”, desarrollan el cuestionario propuesto en la hoja de trabajo. https://www.youtube.com/watch?v=9GaR5v5kxfM https://www.youtube.com/watch?v=jTbYJ3pH6kk 1. ¿Qué es el canon de las escrituras? (CIC N.º 120) 2. ¿Qué son los libros deuterocanónicos de la Sagrada Escritura? 3. ¿Cuáles son los criterios para la formación del canon? 4. ¿Por qué los evangelios ocupan un lugar preeminente en la Sagrada Escritura? (Dei Verbum 18) 5. ¿Qué nos enseña el Concilio Vaticano II sobre la Sagrada Escritura? (Dei Verbum 11) 6. ¿Qué son los géneros literarios de la Biblia? 7. ¿Cuáles son los principales géneros literarios de la Biblia? 8. ¿Qué es el Magisterio de la Iglesia y cuál es su misión?
  9. 1. EL CANON ❏Se llama canon a un patrón o norma que se juzga correcto un pensamiento o doctrina. ❏El canon cristiano de la Sagrada Escritura es el conjunto de libros aceptados por la Iglesia y considerados oficialmente como base de su doctrina y sus costumbres, por el hecho de estar inspirados por Dios. ❏la canonicidad implica inspiración divina. https://apologia21.com/2015/05/25/el-canon-biblico-del-antiguo-testamento/
  10. 2. LOS LIBROS DEUTEROCANÓNICOS DE LA SAGRADA ESCRITURA ❏Se llaman libros deuterocanónicos a los siete libros que no aparecen en el canon judío (primer canon o primera lista de libros de la Biblia, que nos dio la Iglesia). ❏Estos libros deuterocanónicos son los siguientes: -Tobías -Judit -I y II de Macabeos -Sabiduría -Eclesiástico -Baruc ❏También algunas secciones de Daniel; que conforman el segundo canon o segunda lista de libros que nos dio la Iglesia.
  11. ❏Estos siete libros llamados deuterocanónicos fueron aceptados oficialmente como inspirados y normativos por el Concilio de Trento en 1546. ❏El canon de los escritos del Nuevo testamento se formó gradualmente mediante un proceso de separación de un cuerpo numeroso y amplio de obras cristianas muy antiguas. ❏En el año 300 el canon neotestamentario adquiere la configuración que tiene hoy. https://apologia21.com/2015/05/25/el-canon-biblico-del-antiguo-testamento/
  12. 3. CRITERIOS PARA LA FORMACIÓN DEL CÁNON ❏El criterio definitivo que influyó para la formación del canon bíblico cristiano fue el reconocimiento en los libros de: ➔una recta regla de fe, ➔una clara apostolicidad y ➔un uso habitual en el culto, es decir, recibidos y leídos en la Iglesia como Palabra de Dios. https://biblialibre.files.wordpress.com/2014/05/libros.jpg
  13. 4. LA CONSTITUCIÓN “DEI VERBUM” NOS DICE: (N°18) ❏“Nadie ignora que entre las Escrituras, incluso del Nuevo Testamento, los Evangelios ocupan, con razón, el lugar preeminente, puesto que son el testimonio principal de la vida y doctrina del verbo Encarnado, nuestro Salvador”. https://www.revistaecclesia.com/congreso-upsa-50-anos- concilio-vaticano-ii-mesa-redonda-sobre-la-dei-verbum/
  14. 5. LOS PADRES DE LA IGLESIA ❏San Agustín (354-430 d.C), como todos los padres de la Iglesia, veneraba los libros canónicos de la Sagrada Escritura, y creía firmemente que ninguno de sus autores se desvió de la verdad. Es decir, que todos ellos son inspirados por el Espíritu Santo. https://opusdei.org/es/document/san-agustin-de-hipona/
  15. 6. EL CONCILIO VATICANO II (1962-1965) NOS ENSEÑA (DV n° 11) ❏Las verdades reveladas por Dios que se contienen y manifiestan en la Sagrada escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. ❏La Iglesia según la fe apostólica, tiene por santos y canónicos los libros enteros del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento con todas sus partes, porque escritos bajo la inspiración del Espíritu Santo, tienen a Dios como autor y como tales se le han entregado a la misma Iglesia. ❏Todo lo que los autores inspirados o hagiógrafos afirman, debe tenerse como afirmado por el Espíritu Santo, por lo tanto, hay que confesar que los libros de las Escrituras enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios quiso consignar en las sagradas letras para nuestra salvación.
  16. ❏Toda la Escritura es divinamente inspirada y útil para enseñar, para argüir, para corregir, para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y equipado para toda obra buena. ❏La Biblia católica y ortodoxa tiene 73 libros, y la protestante tiene 66 libros: 39 en el Antiguo Testamento y 27 en el Nuevo Testamento. https://www.edicionescristiandad.es/product/padres-de-la-iglesia- ii-padres-latinos/
  17. https://es.sl ideshare.ne t/yolanda.or tegamoral/h istoria-de- la-iglesia- presentatio n
  18. 7. LOS GÉNEROS LITERARIOS ❏Los géneros literarios son diversas formas de hablar o de escribir de un pueblo en una época determinada. Los principales géneros literarios que hay en la Biblia son: histórico, profético, sapiencial, poético, parabólico, evangélico, epistolar y apocalíptico. ❏Los 73 libros de la Biblia están escritos en estilos diferentes. Son variadisimos: colecciones de poesías y cantos, relatos de antiguas tradiciones, historias muy documentadas, discursos, normativas, cartas dirigidas a una persona o a toda la comunidad, etc. Y cada uno con la expresión propia de la época en que fue escrito. ❏Esta variedad se conoce como géneros literarios, y es necesario tenerlos muy en cuenta a la hora de interpretar las enseñanzas de la Biblia. ❏Los principales géneros literarios de la literatura antigua que se encuentran en la Biblia, con algunos ejemplos, son los siguientes:
  19. GÉNERO Mientras el rey Antíoco recorría las provincias del norte (1 M 6,1) Jurídico Profético Sapiencial Poético Evangélico Histórico Epistolar Tus ojos de paloma a través de tu velo (Ct 4, 1) Estas son las leyes de justicia que les promulgarás (Gn 21) Mirad: la virgen encinta da a luz un hijo (Is 7, 14) Escuchad hijos, los consejos de vuestro padre (Eclo 3, 1) Pablo, apóstol de Jesucristo por designio de Dios, a los fieles de... (Ef 1, 1) Jesús estaba orando en cierto lugar (Lc 11, 1)
  20. 8. LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA ❏Fue Dios Espíritu Santo quien inspiró a los autores sagrados para que escribieran los libros del Antiguo y Nuevo Testamento. También Jesucristo envió a su Iglesia el Espíritu Santo para que pudiera recordar e interpretar rectamente a lo largo de los siglos el sentido de todo lo que Dios había revelado. Esa es la función del Magisterio de la Iglesia. ❏Por lo tanto, solo se puede conocer el sentido que Dios ha querido dar a cada pasaje de la Biblia si se leen según la interpretación que ha hecho la Iglesia, es decir si se lee en la tradición de la Iglesia. (CEC, compendio n°. 16 y 19) ❏Una de las funciones del Magisterio ha sido determinar qué libros del A.T y N.T han sido revelados por Dios y, por tanto, forman parte de la Biblia. La Iglesia católica fijó definitivamente el canon o conjunto de los libros de la Biblia en el Concilio de Trento (1563), ante las diversas interpretaciones de la Biblia que hacían los cristianos protestantes.
  21. 9. VOCABULARIO BÁSICO ❏TRADICIÓN: Es la palabra de Dios no escrita en la Biblia y que se nos ha transmitido por la vida de la Iglesia. ❏EVANGELIO: Esta palabra griega significa “buena noticia” o “buena nueva”. Hay cuatro evangelios que recogen la vida y enseñanzas de Jesús, según los relatos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. ❏EPÍSTOLAS: Se llaman así a las cartas de san Pablo y de algunos Apóstoles que forman parte del Nuevo Testamento. ❏INERRANCIA: Significa ausencia de error. Las Sagradas Escrituras tienen esta propiedad porque enseñan sólidamente y sin error las verdades que Dios quiso revelarnos para nuestra salvación. ❏CANONICIDAD: Es la relación o catálogo de los libros auténticos (73 libros) que componen la Biblia o Sagrada Escritura. La lista de los libros canónicos ha sido establecida por la Iglesia recogiendo la tradición de la Iglesia. ❏MAGISTERIO DE LA IGLESIA: misión de enseñar con autoridad confiada por Jesucristo a los Apóstoles y a sus sucesores el Papa y los obispos.
  22. Metacognición: Los estudiantes responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Para qué te sirve lo aprendido? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo los superaste? Evaluación: ¿Qué hemos aprendido? Me evalúo: Responde a las cuestiones ¿Participo activamente en la clase? ¿Cómo? ¿Doy importancia a la lectura y reflexión de la sagrada Escritura en mi vida? ¿Por qué? ¿Puedo aplicar los conocimientos aprendidos a nuevas situaciones? ¿Cómo? Evidencias: Cuestionario desarrollados en el classroom y hoja de trabajo desarrollado.
  23. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS NUEVA EVANGELIZACIÓN 1. Pedro de la Herrán/Jesús Martínez/Lluis Fabregat. 2006.Editorial Casals. Barcelona-España. USTEDES SON MIS AMIGOS. Ydrogo Medina, José Froilán. 2007. ONDEC. Lima-Perú CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA (COMPENDIO-EDICIÓN PASTORAL). (2005). Conferencia Episcopal Peruana. Lima-Perú. YOUCAT ESPAÑOL (CATECISMO JOVEN DE LA IGLESIA CATÓLICA). (2011). Ediciones San Pablo. Encuentro. Madrid-España. ENLACES WEB: https://docs.google.com/presentation/d/1qaNqNRyIUC0EQjJch- WaPYuT5LwmL4cEFS85lLXiH4s/edit#slide=id.gee9e142fc5_0_24 https://www.youtube.com/watch?v=GRAjM-q14rY https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/2-carta-a-timoteo/3/ https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/evangelio-segun-san-juan/20/ https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/evangelio-segun-san-juan/21/ https://www.youtube.com/watch?v=9GaR5v5kxfM https://www.youtube.com/watch?v=jTbYJ3pH6kk
  24. ¡MUCHAS GRACIAS!
Anúncio