Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones

S
CONTABILIDAD GENERAL II
AJUSTES Y REGISTROS DE LAS
CUENTAS DEL ACTIVO, PASIVO Y
PATRIMONIO

  Mónica Sotelo Aguilar
  sotello76@gmail.com
  UNIPANAMERICANA
  2012
Recordemos…. PARTIDA DOBLE
Todas las operaciones o
transacciones
contables se asemejan
a una balanza en que
cada lado debe tener
un valor igual para que
haya equilibrio.
Cada operación debe
tener     mínimo    dos
anotaciones.
¿Qué son Débitos y Créditos?
 DEBITO - cargo o debe        CREDITO – Abono o haber
                              Es el registro de un
Es el registro de un
                              aumento en una
aumento en una cuenta
de naturaleza activa, y
                              cuenta             de
también el registro de
                              naturaleza pasiva o
una disminución de una        de patrimonio, y
cuenta de naturaleza          disminución de una
pasiva, o de patrimonio.      cuenta             de
Es, además, el registro de    naturaleza     activa.
un    aumento     en     la   Es,    además,       el
cuenta de costos o            registro    de      un
gastos                        aumento       en     la
                              cuenta de ingresos.
ASIENTOS CONTABLES
 Asientos Simples
Son aquellos en los cuales las columnas del debe
es afectada por un solo registro, contra otro
registro único en la columna del haber.
El 15 Enero, la compañía LA MEJOR S.A. compra un
computador por valor de $1.500.000, paga con
cheque. Código
    Fecha                Cuenta       Debe   Haber
                     1524 Muebles y Equipo de oficina   1,500,000
 15/01/20XX          1110 Banco                                      1,500,000
                           Sumas Iguales                1,500,000    1,500,000




Muebles y Equipo de oficina                                      Banco
    Debe        Haber                                     Debe         Haber
 1,500,000                                                           1,500,000
Asientos compuestos
Son aquellos en los que las columnas del debe y el haber son
afectados por mas de un registro monetario. Es decir, en una
misma transacción se afectan una o varias cuentas en el
debe y una o varias cuentas en el haber
 El 20 Enero, la compañía LA MEJOR S.A. adquiere
 mercancías para la venta por valor de $7.000.000, paga con
 cheque $3.000.000 y el resto le dan crédito por 30 días.
   Fecha        Código              Cuenta              Debe          Haber
                     1435 Inventarios de Mercancía   7,000,000
                     1110                                         3,000,000
 20/01/20XX
                     2205                                         4,000,000
                          Sumas Iguales              7,000,000    7,000,000

Inventarios de Mercancía                                      Banco
     Debe        Haber                                 Debe         Haber
  7,000,000                                                       3,000,000

                           Debe
                              Debe         Haber
                                         4,000,000
Ajustes
Final del registros de los
hechos económicos, se
inicial el proceso de
ajuste para algunas
cuentas, el cierre de las
cuentas de resultado y la
preparación de los EEFF.
 Contabilidad causación
 Asociación de ingresos y
  Egresos
Finalidad de los ajustes
 Registrar
          las              Ingresos realizados
 transacciones o            pendientes de cobro
 hechos                    Los gastos causados
 económicos que             sin cancelar
 no se hayan               Gastos pagados por
 reconocido.                anticipado
                           Ingresos recibidos
                            por anticipado
 Corregirlos errores
                           Depreciación
 cometidos en los
 asientos contables        Corrección de
                            errores en los
                            asientos
Ajustes en el Activo
 Caja:
 Dinero en efectivo o cheques en
 propiedad de la empresa, en
 moneda local o extranjera
 disponible en forma inmediata
Caja Menor:
Fondo Fijo disponible para comprar y pagar gastos de
menor cuantía.

 Registro
         de Apertura
 Reembolso de caja menor
 Contabilización de gastos por caja menor
 Aumento o disminuciones del fondo de caja
  menor
 Arqueo de Caja menor
Arqueo de Caja
menor                   Faltantes:
                        Se le cobra al
                        empleado encargado
                        del fondo.



  Sobrantes:
  Se contabiliza como
  un aprovechamiento
  a la empresa
Ejercicio No. 1
La compañía Los Mejores Estudiantes Ltda., realiza el 2
de Enero la apertura de el fondo de caja menor por
$500.000, con un cheque
Caja Menor                                   Bancos Nacionales
    Debe       Haber                         Debe        Haber
   500,000                                               500,000



    Fecha      Código             Cuenta      Debe        Haber
                  110510 Caja Menor          500,000
  01/08/20XX      111005 Bancos Nacionales                500,000
                         Sumas Iguales       500,000      500,000
Ejercicio No. 2
Pagos efectuados en el mes de Enero:
Cámara de Comercio                $7.000
Fotocopias                        $33.000
Papelería y Útiles de oficina     $125.000
Mensajería                        $75.000
Artículos de Aseo y Cafetería     $90.000
Gastos Diversos                               Bancos Nacionales
    Debe        Haber                         Debe        Haber
   330,000                                                330,000


   Fecha        Código              Cuenta         Debe         Haber
                     5195 Gastos Diversos         330,000
 31/08/20XX          1110 Bancos Nacionales                     330,000
                          Sumas Iguales           330,000       330,000
Conciliación Bancaria
Consiste en justificar las diferencias que se presentan entre el
saldo que muestra el extracto y el de la contabilidad al fin
de cada mes.
a.   Consignaciones recibidas en
     los libros sin abono en
     cuenta corriente o de
     ahorros
b.   Cheques girados no
     cobrados.
c.   Notas débito cargadas por
     el banco en la cuenta que
     no han sido contabilizadas
     en libros
d.   Notas Crédito abonadas por
     el banco que no han sido
     contabilizadas en libros
Inversiones
Son de carácter temporal o permanente, en
títulos valores, acciones u otro documento
negociable, adquirido para obtener
utilidades en un tiempo.

Renta Variable:
Rendimiento esta
determinado por las
condiciones y los
                       Renta Fija:
factores económicos
propios de la          Rendimiento constante
entidad que los        pactado al momento
emite, ejm :           de hacer la inversión.
Acciones –             Ejm, CDT´S
dividendos.
Ejercicio No. 3
La compañía Los Mejores Estudiantes Ltda., al final del mes de
Enero, decide abrir un CDT por $5,400.000.oo a 90 días, con
un rendimiento del 18% anual trimestre Vencido.
  Fecha      Código                   Cuenta                    Debe       Haber
                122505 Certificados de Deposito a término      5,400,000
01/31/20XX      111005 Bancos Nacionales                                   5,400,000
                           Sumas Iguales                       5,400,000   5,400,000


 El 30 de Abril, se reciben los rendimientos de los intereses.
 Se calculan así:
  $ 5.400.000 X 18% X 3/12                                =         $ 243.000.oo

  Fecha      Código                  Cuenta                     Debe       Haber
                421005 Ingresos no Operacionales - Intereses                243,000
04/30/20XX      111005 Bancos Nacionales                         243,000
                            Sumas Iguales                        243,000    243,000
El 30 de Abril la compañía, redime el CDT.

  Fecha      Código                    Cuenta                Debe       Haber
                111005 Bancos Nacionales                    5,400,000
04/30/20XX      122505 Certificados de Deposito a término               5,400,000
                            Sumas Iguales                   5,400,000   5,400,000
Ejercicio No. 4
El 01 de mayo, la compañía A.I.S. Ltda. Compro 7.000 acciones de Nule
Contratos SAS, al 100% del valor nominal que es de $2.000 por acción.
Valor Acciones: $2.000 por acción X 7.000 Acciones

  Fecha       Código                   Cuenta                            Debe        Haber
                 120550 Actividad financiera                           14,000,000
05/01/20XX       111005 Bancos Nacionales                                           14,000,000
                             Sumas Iguales                             14,000,000   14,000,000

El 31 de Agosto, la sociedad emisora decreta un dividendo de $90 por
acción, los cuales serán pagados en dos cuotas. El 31 Diciembre y el 30
de Abril.
Número de Acciones: $2.000 por acción X $90 = $ 180.000

   Fecha      Código                      Cuenta                        Debe         Haber
               134505 Dividendos - Ingresos por Cobrar                   180,000
 31/08/20XX    421505 Dividendos de sociedades anonimas y asimiladas                  180,000
                              Sumas Iguales                              180,000      180,000
El 31 de Diciembre, se contabiliza el primer pago de
dividendos decretados
  Fecha      Código                  Cuenta             Debe      Haber
              134505 Dividendos - Ingresos por Cobrar               90,000
31/12/20XX    111005 Bancos Nacionales                   90,000
                           Sumas Iguales                 90,000     90,000


El 30 de Abril, se contabiliza el segundo pago de
dividendos decretados

  Fecha      Código                  Cuenta             Debe      Haber
              134505 Dividendos - Ingresos por Cobrar               90,000
30/04/20XX    111005 Bancos Nacionales                   90,000
                           Sumas Iguales                 90,000     90,000
VALORIZACIONES
Es la diferencia entre el valor en libro de los activos
comparado con los avalúos técnicos, comerciales, entre
otros. Se convierte en una posible utilidad.

                           Cuando una empresa
                           tiene inversiones, se
                           debe al final del
                           ejercicio establecer el
                           valor                 de
                           realización, con el
                           valor en libros, el valor
                           en bolsa o el valor
                           certificado    por     la
                           entidad emisora del
                           titulo
Ejercicio No. 5

Cacica la Gaitana SA, posee acciones de
Davivienda por $14.000.000, al cierre del año 20XX, el
valor en bolsa de las acciones es de $18.356.000



  FECHA CODIGO              CUENTA             DEBE        HABER
    31    190505 Valorizacion - Inversiones   4,356,000
Diciembre 380505 Superávit por valorización               4,356,000
   20XX            Sumas iguales              4,356,000   4,356,000
Deudores
Son el valor de las deudas a cargo de terceros.
Clientes, CXC socios, Aportes por
cobrar, anticipos y avances.
También incluyen el valor de la provisión, de
naturaleza crédito, para cubrir una posible
perdida.
Cuentas Incobrables:
una vez clasificada como
incobrables ( fallecimiento
cliente, insolvencia, cambi
os     de     domicilio,  y
demás), se debe proceder
a realizar la provisión y
llevarlas al gasto con el
objetivo de reconocer
contable                  y
financieramente          su
Métodos para calcular provisión
                   Dr. 187 de 1975. Art 74 y 75
Individual:
El 33% anual del valor nominal de cada deuda con mas
de un año de vencida




$5.300.000 * 33%    =     $1.749.000
Provisión General
Teniendo en cuenta el saldo de las Cuentas por cobrar a
clientes, se determina mediante la aplicación de un % variable,
de acuerdo a su fecha de vencimiento.
A medida que transcurre el tiempo en que un cliente deje de
pagar su obligación, disminuye su probabilidad de cobro.

                   Días                         %
                  1 - 90                        0
                 90 – 180                       5
                181 – 360                       10
               Mayor a 360                      15


Ejercicio No. 6
Al cierre del año 20XX, DNE Ltda., tiene una
cartera de $42.323.000, se decide calcular la
provisión para deudores.
VENCIMIENTOS
    CLIENTE FRA No.           VALOR        0-90         91 - 180      181 A 360      MAS DE 360
Empresa No.1         4567    4,000,000                                                4,000,000
Empresa No.2         5462   14,670,000   14,670,000
Empresa No.3         5678    6,569,000                  6,569,000
Empresa No.4         9876    6,480,000                                 6,480,000
Empresa No.5         6574    9,304,000    9,304,000
Empresa No.6         5476    1,300,000                                                1,300,000
         Totales            42,323,000   23,974,000     6,569,000      6,480,000      5,300,000
      % Provision                                  0%            5%            10%            15%
     Valor Provisión                            -         328,450        648,000        795,000
        TOTALES                                                                       1,771,450
FECHA CODIGO                   CUENTA                DEBE        HABER
    31    529910 Gastos operacionales - Provisiones   1,771,450
Diciembre 139905 Provision - clientes                             1,771,450
  Año 2                Sumas iguales                  1,771,450   1,771,450
En conversación sostenida con la Empresa 6, se
difiere que la cuenta x cobrar no va a ser
recaudada. La contabilización de este hecho
sería:




¿Cuál es el saldo de la cuenta provisión de CXC?

$ 1.771.000 - $1.300.000     =     $ 471.450.oo
Al siguiente año, la compañía calcula una
provisión de $1.976.450.

 Provisión Año 2         $1.976.450
 Saldo Año 1                      471.450
 Valor a Provisión mayor $1.505.000

  FECHA CODIGO                   CUENTA                DEBE       HABER
    31    529910 Gastos operacionales - Provisiones   1,505,000
Diciembre 139905 Provision - clientes                           1,505,000
  Año 2                Sumas iguales                  1,505,000 1,505,000
b. Al siguiente año, la compañía calcula una
    provisión de $376.450.

   Provisión Año 2         $ 376.450
   Saldo Año 1                     471.450
   Valor a Provisión menor $  95.000


  FECHA CODIGO                   CUENTA       DEBE       HABER
    31    139904 Provision - clientes           95,000
Diciembre 425035 Recuperacion _ Provisiones              95,000
  Año 2                Sumas iguales           95,000    95,000
Cancelación cuenta incobrable
El 15 de Mayo un nuevo gerente de la Empresa 6, decide
cancelar la factura que se había considerado incobrable

CODIGO               CUENTA             DEBE         HABER
 130505 Deudores Clientes              1,300,000
 139905 Provisión - clientes                       1,300,000
              Sumas iguales            1,300,000   1,300,000

CODIGO               CUENTA             DEBE        HABER
 110505 Caja                           1,300,000
 130505 Deudores Clientes                          1,300,000
             Sumas iguales             1,300,000   1,300,000
1 de 27

Recomendados

Libro Diario por
Libro Diario Libro Diario
Libro Diario angeluismarrufo
14.8K visualizações3 slides
El libro diario por
El libro diarioEl libro diario
El libro diariocristinaelenaarriagada
76.8K visualizações32 slides
Plan de cuentas según las Niff por
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffRobin Yanez
111.8K visualizações32 slides
Libro de inventarios(lenin) por
Libro de inventarios(lenin)Libro de inventarios(lenin)
Libro de inventarios(lenin)Lenin Tacanahui Arias
20.7K visualizações14 slides
Ajustes de contabilidad... por
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
540.7K visualizações41 slides
Ejercicios de contabilidad por
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadTony Salcedo
31.6K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2) por
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Roxanilla
12.9K visualizações7 slides
Practica de contabilidad nº 2 por
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2ALBERTO YONY QUIROZ CASTILLO
62K visualizações43 slides
Plan de cuentas industrial comercial por
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercialespaguetivolador
53.9K visualizações11 slides
Pcge. elemento 01 por
Pcge. elemento 01Pcge. elemento 01
Pcge. elemento 01Fabiola Hernandez Teran
30.5K visualizações29 slides
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS) por
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)WILSON VELASTEGUI
20.5K visualizações22 slides
Ajustes contables por
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contablesNathy97rocha
1.9K visualizações49 slides

Mais procurados(20)

Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2) por Roxanilla
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Ejercicio de arrendamiento financiero (arrendatario 2)
Roxanilla12.9K visualizações
Plan de cuentas industrial comercial por espaguetivolador
Plan de cuentas industrial   comercialPlan de cuentas industrial   comercial
Plan de cuentas industrial comercial
espaguetivolador53.9K visualizações
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS) por WILSON VELASTEGUI
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI20.5K visualizações
Ajustes contables por Nathy97rocha
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Nathy97rocha1.9K visualizações
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2 por Favio Meneses
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Ejercicio de consolidación matriz subsidiaria caso 2
Favio Meneses 12.8K visualizações
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO por WILSON VELASTEGUI
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO  PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
PLAN GENERAL DE CUENTAS DE UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
WILSON VELASTEGUI15.7K visualizações
Asientos contables clasicos por juanki_2121
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
juanki_212144.7K visualizações
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios por GRUPOBLOG
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-serviciosEl ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
El ciclo-contable-de-las-empresas-de-servicios
GRUPOBLOG37.6K visualizações
Asientos contables por Ivonne Osorio
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio225.3K visualizações
15. el plan contable gubernamental por Geraldin Sanchez
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
Geraldin Sanchez51.2K visualizações
Cierre contable por marialililiana
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
marialililiana75.2K visualizações
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu... por Yuri Gonzales Rentería
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Yuri Gonzales Rentería152.7K visualizações
notas de credito y debito por KARINAVEGAROSALES
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
KARINAVEGAROSALES94.7K visualizações
CONTABILIDAD BANCARIA por WILSON VELASTEGUI
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI232K visualizações

Destaque

T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario por
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diarioyennismart
104.1K visualizações3 slides
Ejemplos de organizadores gráficos por
Ejemplos de organizadores gráficosEjemplos de organizadores gráficos
Ejemplos de organizadores gráficosvanessasuntaxi
40.6K visualizações15 slides
Activos no corrientes por
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrienteserikherlop
54.5K visualizações43 slides
Hoja de trabajo ejercicio # 2 por
Hoja de trabajo  ejercicio # 2Hoja de trabajo  ejercicio # 2
Hoja de trabajo ejercicio # 2Contabilidad Ueusb
32.3K visualizações2 slides
ecuacion contable por
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contableNANCYORTEGAB
76.1K visualizações6 slides
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c... por
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...partidas
128.8K visualizações25 slides

Destaque(11)

T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario por yennismart
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
yennismart104.1K visualizações
Ejemplos de organizadores gráficos por vanessasuntaxi
Ejemplos de organizadores gráficosEjemplos de organizadores gráficos
Ejemplos de organizadores gráficos
vanessasuntaxi40.6K visualizações
Activos no corrientes por erikherlop
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
erikherlop54.5K visualizações
Hoja de trabajo ejercicio # 2 por Contabilidad Ueusb
Hoja de trabajo  ejercicio # 2Hoja de trabajo  ejercicio # 2
Hoja de trabajo ejercicio # 2
Contabilidad Ueusb32.3K visualizações
ecuacion contable por NANCYORTEGAB
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB76.1K visualizações
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c... por partidas
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
Manual de instrucciones para la elaboracion de la hoja de contabilidad de 6 c...
partidas128.8K visualizações
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO por CARLOS MASSUH
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJOEJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
CARLOS MASSUH199.4K visualizações
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo por alejandrag158
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
alejandrag158236K visualizações
Ajuste cuenta bancos por MAngelica06
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
MAngelica06167.8K visualizações
Guia 1 3 Las Cuentas 2 por UNAD
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
UNAD233.7K visualizações
Los costos y los gastos (ojo) por maria alejandra
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
maria alejandra238.4K visualizações

Similar a Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones

Las cuentas por
Las cuentasLas cuentas
Las cuentasCESAR CARDOZO
285 visualizações19 slides
Cuentas t por
Cuentas tCuentas t
Cuentas tAdriana Coronado
13.6K visualizações7 slides
Principios contables y el diario general ii por
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general iiClara Reynoso
26K visualizações24 slides
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012) por
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)Videoconferencias UTPL
14.5K visualizações38 slides
1.3 contabilidad convinada por
1.3 contabilidad convinada1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinadaFavio Meneses
5.5K visualizações35 slides
Modulo 1_Partida Doble.ppt por
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.pptDiegoDimagoRamirez
20 visualizações23 slides

Similar a Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones(20)

Las cuentas por CESAR CARDOZO
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
CESAR CARDOZO285 visualizações
Cuentas t por Adriana Coronado
Cuentas tCuentas t
Cuentas t
Adriana Coronado13.6K visualizações
Principios contables y el diario general ii por Clara Reynoso
Principios contables y el diario general iiPrincipios contables y el diario general ii
Principios contables y el diario general ii
Clara Reynoso26K visualizações
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012) por Videoconferencias UTPL
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL14.5K visualizações
1.3 contabilidad convinada por Favio Meneses
1.3 contabilidad convinada1.3 contabilidad convinada
1.3 contabilidad convinada
Favio Meneses 5.5K visualizações
Modulo 1_Partida Doble.ppt por DiegoDimagoRamirez
Modulo 1_Partida Doble.pptModulo 1_Partida Doble.ppt
Modulo 1_Partida Doble.ppt
DiegoDimagoRamirez20 visualizações
Registros contables de las ventas a plazo por Amaurys Montilla
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
Amaurys Montilla47.7K visualizações
Cuentas t solucion_del_taller por Duvan Alvernia
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_taller
Duvan Alvernia350 visualizações
Cuentas t solucion_del_taller por Duvan Alvernia
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_taller
Duvan Alvernia102 visualizações
Cuentas t solucion_del_taller por Duvan Alvernia
Cuentas t solucion_del_tallerCuentas t solucion_del_taller
Cuentas t solucion_del_taller
Duvan Alvernia74 visualizações
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx por floryameliortizchim
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptxsemana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
floryameliortizchim9 visualizações
Como se clasifican los libros contables por soyPerengano
Como se clasifican los libros contablesComo se clasifican los libros contables
Como se clasifican los libros contables
soyPerengano26.4K visualizações
(6642)Contabilidad por yuli
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
yuli887 visualizações
(6642)Contabilidad por evelyna
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
evelyna521 visualizações
Diapositiva1 por Ándre Blas
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas744 visualizações
Contabilidad por yuliana
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yuliana3.1K visualizações
Contabilidad por guest798729
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
guest798729453 visualizações
Contabilidad por NoemiLisseth
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
NoemiLisseth12.6K visualizações

Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones

  • 1. CONTABILIDAD GENERAL II AJUSTES Y REGISTROS DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO Mónica Sotelo Aguilar sotello76@gmail.com UNIPANAMERICANA 2012
  • 2. Recordemos…. PARTIDA DOBLE Todas las operaciones o transacciones contables se asemejan a una balanza en que cada lado debe tener un valor igual para que haya equilibrio. Cada operación debe tener mínimo dos anotaciones.
  • 3. ¿Qué son Débitos y Créditos? DEBITO - cargo o debe CREDITO – Abono o haber Es el registro de un Es el registro de un aumento en una aumento en una cuenta de naturaleza activa, y cuenta de también el registro de naturaleza pasiva o una disminución de una de patrimonio, y cuenta de naturaleza disminución de una pasiva, o de patrimonio. cuenta de Es, además, el registro de naturaleza activa. un aumento en la Es, además, el cuenta de costos o registro de un gastos aumento en la cuenta de ingresos.
  • 4. ASIENTOS CONTABLES Asientos Simples Son aquellos en los cuales las columnas del debe es afectada por un solo registro, contra otro registro único en la columna del haber. El 15 Enero, la compañía LA MEJOR S.A. compra un computador por valor de $1.500.000, paga con cheque. Código Fecha Cuenta Debe Haber 1524 Muebles y Equipo de oficina 1,500,000 15/01/20XX 1110 Banco 1,500,000 Sumas Iguales 1,500,000 1,500,000 Muebles y Equipo de oficina Banco Debe Haber Debe Haber 1,500,000 1,500,000
  • 5. Asientos compuestos Son aquellos en los que las columnas del debe y el haber son afectados por mas de un registro monetario. Es decir, en una misma transacción se afectan una o varias cuentas en el debe y una o varias cuentas en el haber El 20 Enero, la compañía LA MEJOR S.A. adquiere mercancías para la venta por valor de $7.000.000, paga con cheque $3.000.000 y el resto le dan crédito por 30 días. Fecha Código Cuenta Debe Haber 1435 Inventarios de Mercancía 7,000,000 1110 3,000,000 20/01/20XX 2205 4,000,000 Sumas Iguales 7,000,000 7,000,000 Inventarios de Mercancía Banco Debe Haber Debe Haber 7,000,000 3,000,000 Debe Debe Haber 4,000,000
  • 6. Ajustes Final del registros de los hechos económicos, se inicial el proceso de ajuste para algunas cuentas, el cierre de las cuentas de resultado y la preparación de los EEFF.  Contabilidad causación  Asociación de ingresos y Egresos
  • 7. Finalidad de los ajustes  Registrar las  Ingresos realizados transacciones o pendientes de cobro hechos  Los gastos causados económicos que sin cancelar no se hayan  Gastos pagados por reconocido. anticipado  Ingresos recibidos por anticipado  Corregirlos errores  Depreciación cometidos en los asientos contables  Corrección de errores en los asientos
  • 8. Ajustes en el Activo Caja: Dinero en efectivo o cheques en propiedad de la empresa, en moneda local o extranjera disponible en forma inmediata Caja Menor: Fondo Fijo disponible para comprar y pagar gastos de menor cuantía.  Registro de Apertura  Reembolso de caja menor  Contabilización de gastos por caja menor  Aumento o disminuciones del fondo de caja menor  Arqueo de Caja menor
  • 9. Arqueo de Caja menor Faltantes: Se le cobra al empleado encargado del fondo. Sobrantes: Se contabiliza como un aprovechamiento a la empresa
  • 10. Ejercicio No. 1 La compañía Los Mejores Estudiantes Ltda., realiza el 2 de Enero la apertura de el fondo de caja menor por $500.000, con un cheque Caja Menor Bancos Nacionales Debe Haber Debe Haber 500,000 500,000 Fecha Código Cuenta Debe Haber 110510 Caja Menor 500,000 01/08/20XX 111005 Bancos Nacionales 500,000 Sumas Iguales 500,000 500,000
  • 11. Ejercicio No. 2 Pagos efectuados en el mes de Enero: Cámara de Comercio $7.000 Fotocopias $33.000 Papelería y Útiles de oficina $125.000 Mensajería $75.000 Artículos de Aseo y Cafetería $90.000 Gastos Diversos Bancos Nacionales Debe Haber Debe Haber 330,000 330,000 Fecha Código Cuenta Debe Haber 5195 Gastos Diversos 330,000 31/08/20XX 1110 Bancos Nacionales 330,000 Sumas Iguales 330,000 330,000
  • 12. Conciliación Bancaria Consiste en justificar las diferencias que se presentan entre el saldo que muestra el extracto y el de la contabilidad al fin de cada mes. a. Consignaciones recibidas en los libros sin abono en cuenta corriente o de ahorros b. Cheques girados no cobrados. c. Notas débito cargadas por el banco en la cuenta que no han sido contabilizadas en libros d. Notas Crédito abonadas por el banco que no han sido contabilizadas en libros
  • 13. Inversiones Son de carácter temporal o permanente, en títulos valores, acciones u otro documento negociable, adquirido para obtener utilidades en un tiempo. Renta Variable: Rendimiento esta determinado por las condiciones y los Renta Fija: factores económicos propios de la Rendimiento constante entidad que los pactado al momento emite, ejm : de hacer la inversión. Acciones – Ejm, CDT´S dividendos.
  • 14. Ejercicio No. 3 La compañía Los Mejores Estudiantes Ltda., al final del mes de Enero, decide abrir un CDT por $5,400.000.oo a 90 días, con un rendimiento del 18% anual trimestre Vencido. Fecha Código Cuenta Debe Haber 122505 Certificados de Deposito a término 5,400,000 01/31/20XX 111005 Bancos Nacionales 5,400,000 Sumas Iguales 5,400,000 5,400,000 El 30 de Abril, se reciben los rendimientos de los intereses. Se calculan así: $ 5.400.000 X 18% X 3/12 = $ 243.000.oo Fecha Código Cuenta Debe Haber 421005 Ingresos no Operacionales - Intereses 243,000 04/30/20XX 111005 Bancos Nacionales 243,000 Sumas Iguales 243,000 243,000
  • 15. El 30 de Abril la compañía, redime el CDT. Fecha Código Cuenta Debe Haber 111005 Bancos Nacionales 5,400,000 04/30/20XX 122505 Certificados de Deposito a término 5,400,000 Sumas Iguales 5,400,000 5,400,000
  • 16. Ejercicio No. 4 El 01 de mayo, la compañía A.I.S. Ltda. Compro 7.000 acciones de Nule Contratos SAS, al 100% del valor nominal que es de $2.000 por acción. Valor Acciones: $2.000 por acción X 7.000 Acciones Fecha Código Cuenta Debe Haber 120550 Actividad financiera 14,000,000 05/01/20XX 111005 Bancos Nacionales 14,000,000 Sumas Iguales 14,000,000 14,000,000 El 31 de Agosto, la sociedad emisora decreta un dividendo de $90 por acción, los cuales serán pagados en dos cuotas. El 31 Diciembre y el 30 de Abril. Número de Acciones: $2.000 por acción X $90 = $ 180.000 Fecha Código Cuenta Debe Haber 134505 Dividendos - Ingresos por Cobrar 180,000 31/08/20XX 421505 Dividendos de sociedades anonimas y asimiladas 180,000 Sumas Iguales 180,000 180,000
  • 17. El 31 de Diciembre, se contabiliza el primer pago de dividendos decretados Fecha Código Cuenta Debe Haber 134505 Dividendos - Ingresos por Cobrar 90,000 31/12/20XX 111005 Bancos Nacionales 90,000 Sumas Iguales 90,000 90,000 El 30 de Abril, se contabiliza el segundo pago de dividendos decretados Fecha Código Cuenta Debe Haber 134505 Dividendos - Ingresos por Cobrar 90,000 30/04/20XX 111005 Bancos Nacionales 90,000 Sumas Iguales 90,000 90,000
  • 18. VALORIZACIONES Es la diferencia entre el valor en libro de los activos comparado con los avalúos técnicos, comerciales, entre otros. Se convierte en una posible utilidad. Cuando una empresa tiene inversiones, se debe al final del ejercicio establecer el valor de realización, con el valor en libros, el valor en bolsa o el valor certificado por la entidad emisora del titulo
  • 19. Ejercicio No. 5 Cacica la Gaitana SA, posee acciones de Davivienda por $14.000.000, al cierre del año 20XX, el valor en bolsa de las acciones es de $18.356.000 FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER 31 190505 Valorizacion - Inversiones 4,356,000 Diciembre 380505 Superávit por valorización 4,356,000 20XX Sumas iguales 4,356,000 4,356,000
  • 20. Deudores Son el valor de las deudas a cargo de terceros. Clientes, CXC socios, Aportes por cobrar, anticipos y avances. También incluyen el valor de la provisión, de naturaleza crédito, para cubrir una posible perdida. Cuentas Incobrables: una vez clasificada como incobrables ( fallecimiento cliente, insolvencia, cambi os de domicilio, y demás), se debe proceder a realizar la provisión y llevarlas al gasto con el objetivo de reconocer contable y financieramente su
  • 21. Métodos para calcular provisión Dr. 187 de 1975. Art 74 y 75 Individual: El 33% anual del valor nominal de cada deuda con mas de un año de vencida $5.300.000 * 33% = $1.749.000
  • 22. Provisión General Teniendo en cuenta el saldo de las Cuentas por cobrar a clientes, se determina mediante la aplicación de un % variable, de acuerdo a su fecha de vencimiento. A medida que transcurre el tiempo en que un cliente deje de pagar su obligación, disminuye su probabilidad de cobro. Días % 1 - 90 0 90 – 180 5 181 – 360 10 Mayor a 360 15 Ejercicio No. 6 Al cierre del año 20XX, DNE Ltda., tiene una cartera de $42.323.000, se decide calcular la provisión para deudores.
  • 23. VENCIMIENTOS CLIENTE FRA No. VALOR 0-90 91 - 180 181 A 360 MAS DE 360 Empresa No.1 4567 4,000,000 4,000,000 Empresa No.2 5462 14,670,000 14,670,000 Empresa No.3 5678 6,569,000 6,569,000 Empresa No.4 9876 6,480,000 6,480,000 Empresa No.5 6574 9,304,000 9,304,000 Empresa No.6 5476 1,300,000 1,300,000 Totales 42,323,000 23,974,000 6,569,000 6,480,000 5,300,000 % Provision 0% 5% 10% 15% Valor Provisión - 328,450 648,000 795,000 TOTALES 1,771,450
  • 24. FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER 31 529910 Gastos operacionales - Provisiones 1,771,450 Diciembre 139905 Provision - clientes 1,771,450 Año 2 Sumas iguales 1,771,450 1,771,450 En conversación sostenida con la Empresa 6, se difiere que la cuenta x cobrar no va a ser recaudada. La contabilización de este hecho sería: ¿Cuál es el saldo de la cuenta provisión de CXC? $ 1.771.000 - $1.300.000 = $ 471.450.oo
  • 25. Al siguiente año, la compañía calcula una provisión de $1.976.450. Provisión Año 2 $1.976.450 Saldo Año 1 471.450 Valor a Provisión mayor $1.505.000 FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER 31 529910 Gastos operacionales - Provisiones 1,505,000 Diciembre 139905 Provision - clientes 1,505,000 Año 2 Sumas iguales 1,505,000 1,505,000
  • 26. b. Al siguiente año, la compañía calcula una provisión de $376.450. Provisión Año 2 $ 376.450 Saldo Año 1 471.450 Valor a Provisión menor $ 95.000 FECHA CODIGO CUENTA DEBE HABER 31 139904 Provision - clientes 95,000 Diciembre 425035 Recuperacion _ Provisiones 95,000 Año 2 Sumas iguales 95,000 95,000
  • 27. Cancelación cuenta incobrable El 15 de Mayo un nuevo gerente de la Empresa 6, decide cancelar la factura que se había considerado incobrable CODIGO CUENTA DEBE HABER 130505 Deudores Clientes 1,300,000 139905 Provisión - clientes 1,300,000 Sumas iguales 1,300,000 1,300,000 CODIGO CUENTA DEBE HABER 110505 Caja 1,300,000 130505 Deudores Clientes 1,300,000 Sumas iguales 1,300,000 1,300,000