Congreso cafetero nuevo control fiscal

Congreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso Cafetero
Nuevo Control Fiscal
Ricardo Rodríguez Yee
Vicecontralor General de la República  
Nuevo Modelo de Control Fiscal
!  Mediante  el  Acto  legislativo  04  de  2019,  iniciamos  una  
nueva  era  del  control  fiscal  basada  en  la  prevención y
la concomitancia,  como  una  herramienta  que  nos  
permitirá  trabajar  con  las  regiones  y  entidades  como  la  
Federación  Nacional  de  Cafeteros  en la optimización
nuestros recursos públicos.   
  
!  Alcance   del   nuevo   enfoque   de   prevención   y  
concomitancia    a  partir  de  las  siguientes  características:  
I.  ADVERTENCIA-La prevención y concomitancia se
realizará en forma de advertencia al gestor fiscal e
incluido en un sistema general de advertencia.
  
  
II. SEGUIMIENTO, TECNOLOGÍA Y CIUDADANÍA. La
prevención y concomitancia se realizará mediante
seguimiento permanente de los ciclos, uso,
ejecución, contratación e impacto de los recursos
públicos, mediante el uso de tecnologías de la
información, con la participación activa del control social
y con la articulación del control interno.   
III. EXCEPCIONAL NO VINCULANTE. La prevención y
concomitancia tiene carácter excepcional, no
vinculante, no implica coadministración, no versa sobre
la conveniencia de las decisiones de los administradores
de recursos públicos.  
  
!  Con  el  nuevo  enfoque  de  control  fiscal  estaremos  muy  
atentos  en  la  gestión  financiera  y  presupuestal  de  los  
territorios   a   partir   de   las   nuevas   facultades.  
Entidades sin fenecimiento histórico en sus
cuentas por una gerencia irresponsable y
descuidada,   presentan   un   panorama   de   las  
problemáticas  crónicas  asociadas  a  una  pobre  gestión  
financiera  y  presupuestal  de  las  entidades  públicas.    
!  Nuestro   país,   ha   sido   agobiado   por   distintas  
problemáticas   y   la   corrupción   ha   sido   una   barrera  
crónica   que   no   ha   permitido   la   efectiva   realización   y  
consolidación  de  los  derechos  fundamentales  de  más  
de  45  millones  de  habitantes.  
  
!  Nuestra sociedad civil ha realizado criticas a los
tradicionales modelos de control,   que   fácilmente  
explican   por   que   en   nuestro   país   con   más   de   1122  
municipios   solo 5 de ellos cuentan con hospitales
de 4 nivel de complejidad y donde   se   presenta  
corrupción   en   los   recursos   para   la   salud   por   cerca   de  
1.4 billones de pesos colombianos.  
    
!  Hemos identificado cerca  de  1193  proyectos  críticos,  
obras   inconclusas   y   elefantes   blancos   sin   utilidad  
pública  o  social,  que  suman  8.7  billones  de  pesos  o  US  
2.500  millones  de  dólares,  en  gran  parte  por  ausencia  
de   planeación   en   las   inversiones   e   inobservacia   de  
normativa.  
  
Congreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscal
!  Los   mandatarios,   además   de   las   problemáticas  
asociadas   a   la   prestación   de servicios públicos
esenciales como salud y educación, tienen
importantes retos en materia de transporte,
vivienda, acueducto y alcantarillado,   donde   es  
importante   la   observancia   del   principio   de   planeación   y  
la   eficiencia   del   gasto   para   evitar   el   desangre   de   los  
recursos  públicos  y  la  insatisfacción  de  derechos  de  los  
mas  vulnerables.   
Compromiso Colombia
!  Es   necesario   que   los   territorios   y   el   gremio   cafetero  
generen  confianza  en  la  ciudadanía.  El  trabajo  articulado  
entre  la  nación,    y  el  nivel  local  es  una  prioridad.  
    
!  Por   ello,   es   urgente   que   se   gestionen   los   proyectos   de  
vital  importancia  para  la  ciudadanía  a  fin  de  que  no  se  
conviertan   en   los   próximos   elefantes   blancos.   Por  
ejemplo,   la infraestructura aeroportuaria en los
Departamentos de Caldas, Amazonas y Nariño,
necesitan de su acompañamiento y gestión donde
ya se han comprometido cerca de 1 billon de
pesos, o la Infraestructura educativa que presenta
un presupuesto indicativo por cerca de 5 billones
de pesos con una escasa ejecución.   
  
!  Para  estos  propósitos,  mediante  la  estrategia  de  control  fiscal  
participativo   “COMPROMISO COLOMBIA” la misma
ciudadanía articulados con los gobiernos locales y la
Contraloría General,   genera   soluciones   y   afianza   la  
democracia.    
    
!  Existen   obras   de   infraestructura   en   el   país   que   han  
presentado   diversas   dificultades   para   su   reactivación   y  
culminación.   Preocupan inversiones por más de 6
billones de pesos dispuestos en proyectos que llevan
varios años y que a la fecha no presentan ninguna
utilidad pública, por ejemplo: infraestructura vial del
país, como la Ruta del Sol, Túnel de la Línea o la Vía la
Prosperidad.  
!  Con  el  compromiso  de  la  CGR,  la  Ciudadanía  y  las  entidades  
públicas,  se  tienen  tiempos  y  plazos  claros  de  reactivación  o  
entrega.    
  
Océano
!  La  Contraloría  General  de  la  República  se  ha  impuesto  
el  reto  de  evitar  mediante  el uso de la tecnología y
fomento del control social   la   debida   destinación   de  
los   recursos   públicos   en   nuestro   país,   por   ello   hemos  
partido   del   paradigma   de   “MÁS CIUDADANÍA, MÁS
TECNOLOGÍA”  
    
!  Por   lo   anterior,   ponemos a disposición de los
Departamentos y Alcaldías, nuestra plataforma
OCEANO.   En   la   estrategia   tecnológica   estamos  
utilizando  nuestros  herramientas de BIG Data para
hacer un seguimiento pormenorizado a los
procesos de contratación pública,  para  que  no  sean  
fuente  para  intereses  particulares.  
  
!  Nuestra  plataforma  OCEANO  ha  permitido:  
    
I.  Identificar  irregularidades  en  los  ciclos  presupuestales  y  en  
la  contratación  de  nuestro  país.  
II.  Evidenciar   como   la   concentración   contractual   se   constituye  
como   un   riesgo   en   la   ejecución   de   los   recursos   públicos   y  
como   existen contratistas expertos en ganar
licitaciones y suscribir contratos, mas no en
ejecutarlos en calidad y oportunidad.   Por   ejemplo,  
empresa de carrocerías que ejecuta contratos de salud
en diez departamentos; farmacias haciendo viviendas
en el Amazonas; empresas que venden gallinas
ponedoras y a la vez hacen vías; empresas que hacen
eventos artísticos y terminan haciendo vías y andenes.  
  
III. La   Plataforma   OCEANO   ha   demostrado   como   rondan   los  
expertos   en   contratar,   pero   no   en   ejecutar;;   70%   de   la  
contratacion   pública   en   Colombia   esta   en   unas   pocas   manos,  
donde   empresas   de   papayeras   o   de   musicos   tambien   ejecutan  
obras  de  infraestructura,  no advertir la falta de idoneidad y
capacidades de contratistas generó daño patrimonial.
Veedurias promovidas por la EFS Colombia alertaron
acerca de la falta de idoneidad de quienes estan
contratando con el Estado sin capacidad y suficiencia.
  
!  Esas  son  las  razones  por  las  que  se  ha  venido  
resaltando  la  importancia  de  identificar las mallas de
contratistas que concentran los grandes negocios
de la administración pública  en  todos  los  niveles.  
  
!  Cuentan  ustedes  con  una  Contraloría  que  ampliará  la  
cobertura  y  la  calidad  de  su  vigilancia  en  583  sujetos  
de  control  del  orden  nacional  y  se  realizará  una  
cobertura  del  100%  de  sujetos  de  control  del  orden  
territorial.  
!  La ampliación de la cobertura en la vigilancia de
los recursos públicos del SGP y SGR en los 1123
municipios y 32 Departamentos del país, será
una realidad. Los   recursos   de   salud,   educación,  
saneamiento   básico   y   agua   potable   actualmente   solo  
son  auditados  en  un  10%  y  con  escasa  participación.    
!  Agradezco   a   la   Federación   Nacional   de   Cafeteros  
contar  con  la  Contraloría  General  de  la  República  como  
un  escenario  para  la  satisfacción  de  los  derechos  de  los  
colombianos   y   como   garantía   de   los   fines   esenciales  
del  Estado.    
Para  la  Contraloría  General  de  la  República  ha  sido  un  
imperativo  el  fortalecimiento  de  las  regiones  y  del  sector  
cafetero  a  través  del  cuidado  del  patrimonio  público,    
donde  este  año  se  han  dispuesto  2.6 billones de pesos
a través del Fondo Nacional del Café, con el
importante reto de fomentar una caficultura
eficiente, sostenible y competitiva y cumplir
con la confianza depositada por nuestros
campesinos y los Comités Departamentales
y Municipales de Cafeteros.  
Según  los  reportes  de  la  Contraloría  Delegada  para  el  
sector  Agropecuario,  relación  con  la  auditoría  al  Fondo  del  
Café,  en 2017, por todos los conceptos recaudaron
2.1 billones y 2018 1.9 billones.
  
En esta auditoría cumplimiento se revisaron cerca de
4 billones por las dos vigencias.
Gracias  
1 de 19

Recomendados

Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 por
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 Informe del Consejo Nacional AMPI 2010
Informe del Consejo Nacional AMPI 2010 AMPI Nacional
2.2K visualizações107 slides
Análisis de perfiles y propuestas para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá... por
Análisis de perfiles y propuestas para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá...Análisis de perfiles y propuestas para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá...
Análisis de perfiles y propuestas para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá...Nicolas Franco
2.1K visualizações21 slides
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS por
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO AVANZA PAÍS-LOS OLIVOSMichael Machacuay Baquerizo
678 visualizações47 slides
Boletin feb i por
Boletin feb iBoletin feb i
Boletin feb iDEVIDA
205 visualizações2 slides
Proyectos de Gobierno por
Proyectos de GobiernoProyectos de Gobierno
Proyectos de GobiernoJose Ulloa
595 visualizações13 slides
13 de junio del 2014 por
13 de junio del 201413 de junio del 2014
13 de junio del 2014Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
660 visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Resumen ponencia marco por
Resumen ponencia marcoResumen ponencia marco
Resumen ponencia marcoJPMONTORO1
318 visualizações8 slides
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad" por
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Ribera Salud grupo
254 visualizações2 slides
Propuesta politica electoral 2011 2016 por
Propuesta politica electoral 2011   2016Propuesta politica electoral 2011   2016
Propuesta politica electoral 2011 2016Wilder Calderón Castro
558 visualizações38 slides
Consejo Cívico en Publimetro - 19 por
Consejo Cívico en Publimetro - 19Consejo Cívico en Publimetro - 19
Consejo Cívico en Publimetro - 19Consejo Cívico
214 visualizações1 slide
Propuesta de gobierno susana villaran por
Propuesta de gobierno susana villaranPropuesta de gobierno susana villaran
Propuesta de gobierno susana villaranBasilio2014
70 visualizações2 slides
Calidad de salud en colombia por
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaUniversidad de Antioquia
206 visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Resumen ponencia marco por JPMONTORO1
Resumen ponencia marcoResumen ponencia marco
Resumen ponencia marco
JPMONTORO1318 visualizações
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad" por Ribera Salud grupo
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Ribera Salud grupo254 visualizações
Propuesta politica electoral 2011 2016 por Wilder Calderón Castro
Propuesta politica electoral 2011   2016Propuesta politica electoral 2011   2016
Propuesta politica electoral 2011 2016
Wilder Calderón Castro558 visualizações
Consejo Cívico en Publimetro - 19 por Consejo Cívico
Consejo Cívico en Publimetro - 19Consejo Cívico en Publimetro - 19
Consejo Cívico en Publimetro - 19
Consejo Cívico214 visualizações
Propuesta de gobierno susana villaran por Basilio2014
Propuesta de gobierno susana villaranPropuesta de gobierno susana villaran
Propuesta de gobierno susana villaran
Basilio201470 visualizações
Programa Alto a la Corrupción por Wilberth Aguilar
Programa Alto a la CorrupciónPrograma Alto a la Corrupción
Programa Alto a la Corrupción
Wilberth Aguilar1.1K visualizações
Agenda 2010 1024 prensa por Casa Presidencial
Agenda 2010 1024 prensaAgenda 2010 1024 prensa
Agenda 2010 1024 prensa
Casa Presidencial460 visualizações
Programa Vox Dos hermanas Municipales 2015 por DosHermanas2015
Programa Vox Dos hermanas  Municipales 2015Programa Vox Dos hermanas  Municipales 2015
Programa Vox Dos hermanas Municipales 2015
DosHermanas2015536 visualizações
Programa podemos por Podemos Malgrat
Programa podemosPrograma podemos
Programa podemos
Podemos Malgrat243 visualizações
Elecciones generales 10N. informe de los programas electorales por Estudio de Comunicación
Elecciones generales 10N. informe de los programas electoralesElecciones generales 10N. informe de los programas electorales
Elecciones generales 10N. informe de los programas electorales
Estudio de Comunicación 68 visualizações
Michael Duncan, Director General de la Unidad de Consumo del Grupo Telefónica... por IPAE
Michael Duncan, Director General de la Unidad de Consumo del Grupo Telefónica...Michael Duncan, Director General de la Unidad de Consumo del Grupo Telefónica...
Michael Duncan, Director General de la Unidad de Consumo del Grupo Telefónica...
IPAE939 visualizações
Plataforma Francisco De Narváez por Juan Manuel Fontan
Plataforma Francisco De NarváezPlataforma Francisco De Narváez
Plataforma Francisco De Narváez
Juan Manuel Fontan1.3K visualizações
219816012 programa-podemos-pdf por Enrique Vega
219816012 programa-podemos-pdf219816012 programa-podemos-pdf
219816012 programa-podemos-pdf
Enrique Vega972 visualizações
Programa político por roberarran
Programa políticoPrograma político
Programa político
roberarran122 visualizações
Servicio civil faq-2013-01 por lililove5
Servicio civil faq-2013-01Servicio civil faq-2013-01
Servicio civil faq-2013-01
lililove5324 visualizações
Plataforma por Xòchitl Gálvez
PlataformaPlataforma
Plataforma
Xòchitl Gálvez365 visualizações
Perfil Jairo Calderon por Cesar Calderon
Perfil Jairo CalderonPerfil Jairo Calderon
Perfil Jairo Calderon
Cesar Calderon314 visualizações

Similar a Congreso cafetero nuevo control fiscal

Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez por
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndezPresentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez08082014
192 visualizações10 slides
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejorado por
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejoradoPlan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejorado
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejoradoEwaldo Arroyo Teherán
2.5K visualizações21 slides
Muisca por
MuiscaMuisca
Muiscaexpoboy
1K visualizações42 slides
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022. por
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
383 visualizações107 slides
Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015 por
Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015
Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015Freddy E. Pulido Gómez
618 visualizações109 slides
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno por
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobiernoJose Jara
481 visualizações44 slides

Similar a Congreso cafetero nuevo control fiscal(20)

Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez por 08082014
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndezPresentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
08082014192 visualizações
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejorado por Ewaldo Arroyo Teherán
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejoradoPlan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejorado
Plan anticorrupcion y de atencion al ciudadano corozal mejorado
Ewaldo Arroyo Teherán2.5K visualizações
Muisca por expoboy
MuiscaMuisca
Muisca
expoboy1K visualizações
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022. por JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS383 visualizações
Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015 por Freddy E. Pulido Gómez
Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015
Plan de Desarrollo Barranquilla 2012 015
Freddy E. Pulido Gómez618 visualizações
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno por Jose Jara
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
100 días-resumen-de-los-avances-y-logros-de-gobierno
Jose Jara481 visualizações
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf por RICHARDNICKGUERREROH
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdfFICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
RICHARDNICKGUERREROH8 visualizações
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ... por JorgeFrancoArmazaDez
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
Examen Final - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza - Realidad ...
JorgeFrancoArmazaDez106 visualizações
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A... por Urna de Cristal
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Urna de Cristal3.8K visualizações
Cuenta Publica 2010 por zorkaostojic
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010
zorkaostojic134 visualizações
Gobierno en linea por lucysantacaba
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
lucysantacaba227 visualizações
Diapositivas MONOGRAFIA.pptx por HildebrandtRobertAGU
Diapositivas MONOGRAFIA.pptxDiapositivas MONOGRAFIA.pptx
Diapositivas MONOGRAFIA.pptx
HildebrandtRobertAGU12 visualizações
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2) por AnaDe7
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
Importancia de pagar los impuestos gustavo (2)
AnaDe795 visualizações
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0 por HerreraWilly
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
HerreraWilly1.2K visualizações

Mais de soporte3Platcom

Discurso 87-congreso-nacional-cafetero por
Discurso 87-congreso-nacional-cafeteroDiscurso 87-congreso-nacional-cafetero
Discurso 87-congreso-nacional-cafeterosoporte3Platcom
82 visualizações23 slides
Informe del gerente_2019_fnc por
Informe del gerente_2019_fncInforme del gerente_2019_fnc
Informe del gerente_2019_fncsoporte3Platcom
216 visualizações42 slides
Presentacion diferenciacion por
Presentacion diferenciacionPresentacion diferenciacion
Presentacion diferenciacionsoporte3Platcom
25 visualizações34 slides
Informe del-gerente por
Informe del-gerenteInforme del-gerente
Informe del-gerentesoporte3Platcom
75 visualizações56 slides
Presentacion rutaexploradora1 por
Presentacion rutaexploradora1Presentacion rutaexploradora1
Presentacion rutaexploradora1soporte3Platcom
22 visualizações22 slides
Presentacion ministro compressed por
Presentacion ministro compressedPresentacion ministro compressed
Presentacion ministro compressedsoporte3Platcom
22 visualizações16 slides

Mais de soporte3Platcom(6)

Discurso 87-congreso-nacional-cafetero por soporte3Platcom
Discurso 87-congreso-nacional-cafeteroDiscurso 87-congreso-nacional-cafetero
Discurso 87-congreso-nacional-cafetero
soporte3Platcom82 visualizações
Informe del gerente_2019_fnc por soporte3Platcom
Informe del gerente_2019_fncInforme del gerente_2019_fnc
Informe del gerente_2019_fnc
soporte3Platcom216 visualizações
Presentacion diferenciacion por soporte3Platcom
Presentacion diferenciacionPresentacion diferenciacion
Presentacion diferenciacion
soporte3Platcom25 visualizações
Informe del-gerente por soporte3Platcom
Informe del-gerenteInforme del-gerente
Informe del-gerente
soporte3Platcom75 visualizações
Presentacion rutaexploradora1 por soporte3Platcom
Presentacion rutaexploradora1Presentacion rutaexploradora1
Presentacion rutaexploradora1
soporte3Platcom22 visualizações
Presentacion ministro compressed por soporte3Platcom
Presentacion ministro compressedPresentacion ministro compressed
Presentacion ministro compressed
soporte3Platcom22 visualizações

Congreso cafetero nuevo control fiscal

  • 2. Congreso Cafetero Nuevo Control Fiscal Ricardo Rodríguez Yee Vicecontralor General de la República  
  • 3. Nuevo Modelo de Control Fiscal !  Mediante  el  Acto  legislativo  04  de  2019,  iniciamos  una   nueva  era  del  control  fiscal  basada  en  la  prevención y la concomitancia,  como  una  herramienta  que  nos   permitirá  trabajar  con  las  regiones  y  entidades  como  la   Federación  Nacional  de  Cafeteros  en la optimización nuestros recursos públicos.     !  Alcance   del   nuevo   enfoque   de   prevención   y   concomitancia    a  partir  de  las  siguientes  características:   I.  ADVERTENCIA-La prevención y concomitancia se realizará en forma de advertencia al gestor fiscal e incluido en un sistema general de advertencia.    
  • 4. II. SEGUIMIENTO, TECNOLOGÍA Y CIUDADANÍA. La prevención y concomitancia se realizará mediante seguimiento permanente de los ciclos, uso, ejecución, contratación e impacto de los recursos públicos, mediante el uso de tecnologías de la información, con la participación activa del control social y con la articulación del control interno.   III. EXCEPCIONAL NO VINCULANTE. La prevención y concomitancia tiene carácter excepcional, no vinculante, no implica coadministración, no versa sobre la conveniencia de las decisiones de los administradores de recursos públicos.    
  • 5. !  Con  el  nuevo  enfoque  de  control  fiscal  estaremos  muy   atentos  en  la  gestión  financiera  y  presupuestal  de  los   territorios   a   partir   de   las   nuevas   facultades.   Entidades sin fenecimiento histórico en sus cuentas por una gerencia irresponsable y descuidada,   presentan   un   panorama   de   las   problemáticas  crónicas  asociadas  a  una  pobre  gestión   financiera  y  presupuestal  de  las  entidades  públicas.     !  Nuestro   país,   ha   sido   agobiado   por   distintas   problemáticas   y   la   corrupción   ha   sido   una   barrera   crónica   que   no   ha   permitido   la   efectiva   realización   y   consolidación  de  los  derechos  fundamentales  de  más   de  45  millones  de  habitantes.    
  • 6. !  Nuestra sociedad civil ha realizado criticas a los tradicionales modelos de control,   que   fácilmente   explican   por   que   en   nuestro   país   con   más   de   1122   municipios   solo 5 de ellos cuentan con hospitales de 4 nivel de complejidad y donde   se   presenta   corrupción   en   los   recursos   para   la   salud   por   cerca   de   1.4 billones de pesos colombianos.       !  Hemos identificado cerca  de  1193  proyectos  críticos,   obras   inconclusas   y   elefantes   blancos   sin   utilidad   pública  o  social,  que  suman  8.7  billones  de  pesos  o  US   2.500  millones  de  dólares,  en  gran  parte  por  ausencia   de   planeación   en   las   inversiones   e   inobservacia   de   normativa.    
  • 9. !  Los   mandatarios,   además   de   las   problemáticas   asociadas   a   la   prestación   de servicios públicos esenciales como salud y educación, tienen importantes retos en materia de transporte, vivienda, acueducto y alcantarillado,   donde   es   importante   la   observancia   del   principio   de   planeación   y   la   eficiencia   del   gasto   para   evitar   el   desangre   de   los   recursos  públicos  y  la  insatisfacción  de  derechos  de  los   mas  vulnerables.  
  • 10. Compromiso Colombia !  Es   necesario   que   los   territorios   y   el   gremio   cafetero   generen  confianza  en  la  ciudadanía.  El  trabajo  articulado   entre  la  nación,    y  el  nivel  local  es  una  prioridad.       !  Por   ello,   es   urgente   que   se   gestionen   los   proyectos   de   vital  importancia  para  la  ciudadanía  a  fin  de  que  no  se   conviertan   en   los   próximos   elefantes   blancos.   Por   ejemplo,   la infraestructura aeroportuaria en los Departamentos de Caldas, Amazonas y Nariño, necesitan de su acompañamiento y gestión donde ya se han comprometido cerca de 1 billon de pesos, o la Infraestructura educativa que presenta un presupuesto indicativo por cerca de 5 billones de pesos con una escasa ejecución.    
  • 11. !  Para  estos  propósitos,  mediante  la  estrategia  de  control  fiscal   participativo   “COMPROMISO COLOMBIA” la misma ciudadanía articulados con los gobiernos locales y la Contraloría General,   genera   soluciones   y   afianza   la   democracia.         !  Existen   obras   de   infraestructura   en   el   país   que   han   presentado   diversas   dificultades   para   su   reactivación   y   culminación.   Preocupan inversiones por más de 6 billones de pesos dispuestos en proyectos que llevan varios años y que a la fecha no presentan ninguna utilidad pública, por ejemplo: infraestructura vial del país, como la Ruta del Sol, Túnel de la Línea o la Vía la Prosperidad.   !  Con  el  compromiso  de  la  CGR,  la  Ciudadanía  y  las  entidades   públicas,  se  tienen  tiempos  y  plazos  claros  de  reactivación  o   entrega.      
  • 12. Océano !  La  Contraloría  General  de  la  República  se  ha  impuesto   el  reto  de  evitar  mediante  el uso de la tecnología y fomento del control social   la   debida   destinación   de   los   recursos   públicos   en   nuestro   país,   por   ello   hemos   partido   del   paradigma   de   “MÁS CIUDADANÍA, MÁS TECNOLOGÍA”       !  Por   lo   anterior,   ponemos a disposición de los Departamentos y Alcaldías, nuestra plataforma OCEANO.   En   la   estrategia   tecnológica   estamos   utilizando  nuestros  herramientas de BIG Data para hacer un seguimiento pormenorizado a los procesos de contratación pública,  para  que  no  sean   fuente  para  intereses  particulares.    
  • 13. !  Nuestra  plataforma  OCEANO  ha  permitido:       I.  Identificar  irregularidades  en  los  ciclos  presupuestales  y  en   la  contratación  de  nuestro  país.   II.  Evidenciar   como   la   concentración   contractual   se   constituye   como   un   riesgo   en   la   ejecución   de   los   recursos   públicos   y   como   existen contratistas expertos en ganar licitaciones y suscribir contratos, mas no en ejecutarlos en calidad y oportunidad.   Por   ejemplo,   empresa de carrocerías que ejecuta contratos de salud en diez departamentos; farmacias haciendo viviendas en el Amazonas; empresas que venden gallinas ponedoras y a la vez hacen vías; empresas que hacen eventos artísticos y terminan haciendo vías y andenes.    
  • 14. III. La   Plataforma   OCEANO   ha   demostrado   como   rondan   los   expertos   en   contratar,   pero   no   en   ejecutar;;   70%   de   la   contratacion   pública   en   Colombia   esta   en   unas   pocas   manos,   donde   empresas   de   papayeras   o   de   musicos   tambien   ejecutan   obras  de  infraestructura,  no advertir la falta de idoneidad y capacidades de contratistas generó daño patrimonial. Veedurias promovidas por la EFS Colombia alertaron acerca de la falta de idoneidad de quienes estan contratando con el Estado sin capacidad y suficiencia.  
  • 15. !  Esas  son  las  razones  por  las  que  se  ha  venido   resaltando  la  importancia  de  identificar las mallas de contratistas que concentran los grandes negocios de la administración pública  en  todos  los  niveles.     !  Cuentan  ustedes  con  una  Contraloría  que  ampliará  la   cobertura  y  la  calidad  de  su  vigilancia  en  583  sujetos   de  control  del  orden  nacional  y  se  realizará  una   cobertura  del  100%  de  sujetos  de  control  del  orden   territorial.  
  • 16. !  La ampliación de la cobertura en la vigilancia de los recursos públicos del SGP y SGR en los 1123 municipios y 32 Departamentos del país, será una realidad. Los   recursos   de   salud,   educación,   saneamiento   básico   y   agua   potable   actualmente   solo   son  auditados  en  un  10%  y  con  escasa  participación.     !  Agradezco   a   la   Federación   Nacional   de   Cafeteros   contar  con  la  Contraloría  General  de  la  República  como   un  escenario  para  la  satisfacción  de  los  derechos  de  los   colombianos   y   como   garantía   de   los   fines   esenciales   del  Estado.    
  • 17. Para  la  Contraloría  General  de  la  República  ha  sido  un   imperativo  el  fortalecimiento  de  las  regiones  y  del  sector   cafetero  a  través  del  cuidado  del  patrimonio  público,     donde  este  año  se  han  dispuesto  2.6 billones de pesos a través del Fondo Nacional del Café, con el importante reto de fomentar una caficultura eficiente, sostenible y competitiva y cumplir con la confianza depositada por nuestros campesinos y los Comités Departamentales y Municipales de Cafeteros.  
  • 18. Según  los  reportes  de  la  Contraloría  Delegada  para  el   sector  Agropecuario,  relación  con  la  auditoría  al  Fondo  del   Café,  en 2017, por todos los conceptos recaudaron 2.1 billones y 2018 1.9 billones.   En esta auditoría cumplimiento se revisaron cerca de 4 billones por las dos vigencias.