O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 15 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Tarea 4 (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Tarea 4

  1. 1. Universidad Digital del Estado de México Universidad ETAC Maestría en Ciencias de la Educación MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Asesora: Mtra. Anayatzín Piñon Avilés DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Alumno: Raunel Ramsés Reyes Servín Matricula 00000065276 Lic. En Sociología
  2. 2. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
  3. 3. COMPETENCIA Propone soluciones a problemas de su entorno con una actitud critica y reflexiva, creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en relación ser humano- naturaleza
  4. 4. Campo disciplinar: Ciencias Sociales y Humanidades Asignatura: Ciencias Sociales Unidad: El saber y el conocer Tema: Definición de pensamiento, conocimiento y saber Materia: Filosofía y lógica
  5. 5. VINCULACIÓN TEMATICA VIA COMPETENCIAS  Escucha con respeto las opiniones de los demás utilizando medios y códigos como herramientas de comunicación e interpretar las opiniones del caso presentado
  6. 6. APRENDIZAJES ESPERADOS  Define los conceptos de pensamiento, conocimiento y saber
  7. 7. PRODUCCIÓN DE ESCENARIO DIDÁCTICO (PREGUNTA GENERADORA DE INTERÉS)  ¿Todos tendremos las mismas ideas cuando pensamos en algún concepto?
  8. 8. BUSQUEDA Y EVALUACIÓN DE INFORMACIÓN  El alumno realizara una investigación ocupando sus habilidades para buscar información con miras a dar respuesta a la pregunta detonadora
  9. 9. ACCESO A FUENTES DE INFORMACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DE DATOS  El alumno debe analizar las pregunta inicial y las secundarias para determinar su complejidad y resolver mediante extensión de investigación
  10. 10. CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Se analiza la información manteniendo una relación enseñanza-aprendizaje en la que el estudiante realiza inferencias para un proceso de auto aprendizaje
  11. 11. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACUDIENDO A PROCEDIMIENTOS PROPIOS DE LA DISCIPLINA  Se atiende el desarrollo de la capacidad para resolver problemas, logrando respuestas completas, claras y concretas
  12. 12. FORMULAR RESPUESTAS Y GENERAR EXPOSICIÓN ORAL O ESCRITA  El estudiante elabora un producto concreto y comunica resultado de la investigación
  13. 13. REFLEXION FINAL  La situación de aprendizaje vincular los temas aprendidos en un salón de clase, fomenta así la resolución de problemáticas o situaciones de la vida cotidiana.
  14. 14.  Por otra parte es una herramienta útil para los docentes que buscan el plus en sus clases, dando una mayor utilidad de la información aprendida en situaciones posibles, con una visión de situaciones que suceden fuera del salón de clase.  Por ultimo se considera con la situación de aprendizaje generar una atmósfera donde al alumno se le asigna un rol de manera individual o colectiva, haciéndole participe y resolutivo de alguna situación de la vida cotidiana.
  15. 15. REFERENCIAS  Adúriz Bravo, A., Perafán, G. y Badillo, E. (2002). Actualización en Didáctica de las Ciencias Naturales y las Matemáticas Bogotá: Editorial Magisterio.  Astudillo, C., Rivarosa, A., Ortiz, F. (2011). Formas de pensar la enseñanza en ciencias. Un análisis de secuencias didácticas. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias  Azcárate, P. y Cuesta, J. (2005). El profesorado novel de secundaria y su práctica. Estudio de un caso en las áreas de Ciencias. Enseñanza de las Ciencias,

×