• Porque surge como espacio de concreción para la
realización de la enseñanza. Enfatizando el proceso
de la intuición como transmisor del saber.
• La ruptura mas importante fue la revolución teórica
de la escuela critica – impactando en diferentes
aspectos.
En la En el político En el método
epistemológica lógico
Comprende los Se destaca en
fenómenos sociales
como distintos de
la ideología y Favoreciendo
sus aspectos a la
las ciencias
naturales de base hermenéutica,
experimental proponiendo la
interpretación
como forma
Meta teórico de
Uso político como aprehensión
justificación de las de la totalidad
relaciones de en lo particular
poder y
legitimación de la
dominación
Se dio en dos sentido
Elaboración de teorías
diafragmáticas
Construcción de mega-
teorías esta se dio en el
campo de la didáctica
general esto significa
reunir varias teorías de Se da en la didáctica especiales
distintos orígenes reduciendo el proceso de
convirtiendo en una enseñanza a una tarea formativa,
teoría interpretativa – maneja el mayor grado de pureza
descriptiva. conceptual y metodología
evitando la canalización que se
produce cuando se estudia un
determinado objeto.
Se encuentra con obstáculos, entretanto los prediciones para la
enseñanza muestran fenómenos equivalentes
Realizan trabajos sobre
ideas intuitivas de los
alumnos, donde
significados previos o
negociando
significados.
Producir un conflicto
cognitivo.
En las cuales se interesa señalar algunas de ideas “fuerzas”
estas giran en torno a los factores
• CONCEPTO ¿Qué es? Ciencia
• UBICACIÓN CIENTIFICA ¿Dónde se sitúa?
Educación
• OBJETO ¿De qué trata? Que
estudia e interviene el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
• FINALIDAD ¿Para que sirve?
C
•Visión artística: habilidades que se
A acrecientan con la experiencia.
R
A
C •Dimensión tecnológica: emplea
T conocimiento científico. provistos de un
E
R
soporte teórico científico.
I
S
T Carácter científico: la integrar
I elementos subjetivos de la explicación
C
A
de los fenómenos.
S
ESTUDIANTE: ¿A quien se enseña?
OBJETIVOS: ¿Por qué se enseña?
DOCENTE: ¿Quién enseña?
MATERIA: ¿Qué les enseña?
METODOLOGÍA: ¿Cómo se enseña?
AMBIENTE: ¿Dónde le enseña?
TEORIA PRACTICA
trata de adquirir y trata de regular y dirigir
aumentar el conocimiento en la práctica el proceso
sobre el proceso de de enseñanza-
enseñanza-aprendizaje aprendizaje. Se trata de
(su objeto de estudio). elaborar propuestas de
Trata de describirlo, acción e intervenir para
explicarlo e interpretarlo transformar la realidad.
mejor.
La enseñanza (teorización, La elaboración de la normativa flexible
modelos, metodología). de los procesos o actos de enseñanza
y aprendizaje
a)La aplicación de los
métodos, técnicas y
El análisis y discusión de
actividades de enseñanza
los contenidos culturales
y aprendizaje al ámbito
CONTENIDOS (lenguajes, disciplinas
escolar; es decir, la
instrumentales, etc.), sus
selección o elección y su
implicaciones, y el
utilización.
momento y profundidad de
su aplicación.
•El planteamiento de los modelos
y diseño del currículum es
indudablemente propio de la Todo el campo de los medios, recursos e
didáctica, aunque en su
elaboración son imprescindibles
instrumentos al servicio del proceso
las bases psicológicas y didáctico.
sociológicas.
MAESTRO Muestra nacional, la introducción, prevé ejemplos
NORMATIVO Y
PASIVO ALUMNO Escucha, aprende, imita, se extraña., ejercicio y aplica
M Saber Esta acabado y construido
O
D
E MAESTRO Escucha, socita su curiosidad, ayuda.
INICIATIVA O
L GERMINAL
O ALUMNO Busca organizar, luego, estudia, aprende
S
Esta ligado a las necesidad
Saber
APROXIMATIVO O CONSTRUCTIVO MAESTRO Organiza actividades con una
serie de obligaciones
DIDACTICA
DIDACTICA TECNOLOGICA:
CLASICA: la Tiene grandes
Didáctica etapas: la
tradicional y la tecnología en la
Escuela Nueva. enseñanza y la
tecnológicos de
la enseñanza
LA
ANTIDIDÁCTICA:
se basa
En los
movimientos
políticos hasta los
musicales.
Establece la relación entre el proceso
1º docente-educativo, como objeto, como
sistema y el medio que lo rodea: la sociedad.
La Escuela, la Universidad en la sociedad.
2º
Lo social y lo Individual.
La derivación y la integración del proceso
3º
docente- educativo.
4º De la relación entre la Instrucción y
la Educación.
Establecer la teoría general de la Analizar las funciones que las respectivas
enseñanza, presentando los conceptos y asignaturas están destinadas a
caracteres. desempeñar en la formación de los
alumnos.
Establecer los principios generales, Orientar racionalmente la distribución de
criterios y normas que regulan toda la labor los programas a través de los diversos
docente. cursos.
Examinar críticamente los diversos Establecer relaciones entre los medios,
métodos y procedimientos de enseñanza. normas y procedimientos especiales de
determinadas asignaturas.
Analizar críticamente las grandes corrientes Examinar los problemas y las dificultades
del pensamiento con sus respectivas especiales que la enseñanza de cada
teorías. asignatura presenta y sugerir los recursos
didácticos más aconsejables.
En la medida en que han avanzado las
investigaciones científicas en el campo
de la didáctica, ésta se ha ido
independizando
Como ciencia, al precisarse sus métodos
propios y leyes generales y particulares.