2. ¿QUIENES SOMOS?
Es una entidad sin animo de lucro
fundada en 1995 con el fin de ser un
organismo de gestión del Plan Colombia,
este plan introdujo recursos en
infraestructura para salud y educación
pero no para capital de trabajo de los
micro – pequeños y medianos
empresarios los mayores generadores de
empleos para las clases mas necesitadas
en Colombia.
3. La Cooperativa de los Trabajadores de la Salud
COOTRASALUD, en acuerdo con FUNCOOPYME,
crearon un programa de MICROCREDITOS rotativos de
fomento micro empresarial, que brinda al
microempresario ayuda integral, ofreciéndoles un plan
integral de asesoría y créditos de fácil acceso
4. MISIÓN
Generar desarrollo social para
una mejor calidad de vida, en
contra de la pobreza, la
inequidad y la exclusión social,
forjadora de una cultura auto
sostenible productiva
competitiva y de oportunidad
para todos los Colombianos.
5. VISIÓN
Convertirnos en el 2015 en un organismo autónomo que
funcione como el banco de los pobres, cuya finalidad única
será coadyuvar a la microempresa, pequeños y medianos
empresarios con recursos solidarios establecer diferentes
líneas de créditos y brindarles asesoría integral que les
permita ser mas competitivos, ofreciendo intereses y plazos
mas accesibles de tal forma que esta genere mas empleos
para las clases mas necesitadas.
NUESTRA GUERRA ES CONTRA LA POBREZA
6. TECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO PARA USTED
Conectando su negocio a los recursos tecnológicos que necesita
Bridamos asesoría tecnológica a su microempresa adecuamos
un software de acuerdo a la necesidad de su negocio contable
de inventario facturación elaboración de nomina mejorando la
competitividad de su empresa.
Esto son otros de los beneficios de nuestros afiliados a la
fundación para la cooperación multi activa de la pyme.
7. TECNOLOGÍA EN MOVIMIENTO PARA USTED
Conectando su negocio a los recursos tecnológicos que necesita
Ofrecemos un equipo
interdisciplinario de expertos en los
diferentes temas a fin de lograr
optimizar los recursos de su
microempresa para ser mas
competitivos en los mercados y
combatir las amenazas del mismo del
mundo globalizado frente a los
menos favorecidos la microempresa
solo no podemos unidos si es posible
mediante la cooperación.
8. DESTINACION RECURSOS SECTOR
FINANCIERO
Estudios recientes publicados en el diario
PORTAFOLIO, indican que más del 60% de los
recursos del sector financiero son destinados a
los préstamos de consumo (Tarjetas de Crédito,
Viajes, Turismo, Ropa, Recreación, etc.) el
siguiente 20% es destinado a la gran empresa
(Multinacionales, Grandes Fabricas,
Hipermercados) y tan solo un 10% es destinado
para la Microempresa.
Esta ultima dice el Banco Mundial es la principal
generadora de empleos no solo en Colombia si
no también en América Latina.
9. DESTINACION RECURSOS SECTOR
FINANCIERO
LA FUNADACION PARA LA COOPERACION MULTIACTIVA DE
LA PYME Cuenta con un equipo interdisciplinario de expertos
en temas como: CONTADORES PÚBLICOS, INGENIEROS
FINANCIEROS, INGENIEROS INDUSTRIALES, ECONOMISTAS,
ADMINISTADORES DE EMPRESAS, ABOGADOS Y OTROS,
PARA AYUDARLES A DESARROLLAR SU EMPRESA, ADEMAS
OFRECEMOS CURSOS DE CAPACITACION Y EMTRENAMIENTO
EN CADA UNA DE LAS DICIPLINAS QUE USTED NECESITA.
10. SOLUCIONES ADMINISTRATIVAS
PARA SU NEGOCIO
Asesoría y capacitación en temas
como:
Contabilidad
Costos
Mercadeo y ventas
Administración - nómina
Recursos humanos y aportes
A: EPS ARP PENSION ICBF- SENA
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR.
11. ADMINISTRACIÓN DE APLICACIONES
Brindamos asesoría a su negocio en
administración imagen corporativa
planes de mercadeo venta y de
negocios.
Crédito fácil y amortización del
crédito (pago de cuotas) de acuerdo
a flujo de caja del microempresario
semanal, quincenal y mensual.
12. BANCA DE FOMENTO
Dentro de los presupuestos de cada país de
América Latina deben apropiar recursos
para la creación de organismos autónomos
que funcionen como banco de segundo
piso cuya finalidad es coadyuvar a la banca
comercial (Bancos de primer piso como
BBVA, Bogotá, Davivienda, etc.) con
recursos propios para fomento de la
pequeña y mediana empresa mediante
intereses y plazos más accesibles de tal
forma que esta inyección reactive el
empleo.
13. ENTIDADES DE CREDITO
BANCOLDEX: Inicialmente creada para
incentivar las exportaciones de Bienes y
Servicios a mediados del 2.003 se convirtió en la
entidad que absorbió al IFI con todas sus líneas
de crédito, actualmente se ofrece financiación
de Bancoldex para todas las empresas excepto
las del sector agropecuario.
FINAGRO: Posee líneas para capital de trabajo e
inversión además de los beneficios del (CIF) y el
(ICR) y Bancos de Maquinarias.
14. MICROCREDITOS ROTATIVOS
Este programa genera
microcréditos de fomento
micro empresarial, integral,
dinámicos, en búsqueda de
una mejor calidad de vida del
pequeño y mediano
empresario y de fácil acceso.
17. ASESORIA INTEGRAL
BRINDAMOS ASESORIA INTEGRAL Y CAPACITACION EN TEMAS
COMO:
1. Contabilidad y Análisis de Costos
2. Administración y Financiera (Como generar
Excedente Económico)
3. Mercadeo Publicidad y Ventas (Como Conseguir
Mercado a nuestros productos, Técnicas de Ventas)
4. Comercio Exterior (Exportación)
5. Recursos Humanos (Manejo de Personal, Nomina,
Aportes al Sistema de Seguridad Social - A.R.P. –
PENSION – SALUD – CAJA DE COMPENSACION – ICBF
– SENA.
6. Cursos de Capacitación: Entre otros como: Repostería
y Panadería, Cocina, Confección y Modistería,
Peluquería, Sistemas y Computación, Secretariado
etc.
19. REQUISITOS PARA ACCEDER AL
CREDITO
Ser micro empresario o
Trabajador
Independiente
Tener el negocio
establecido
Cédula de Ciudadanía
Sin importar si esta
reportado
21. POR QUE ACUDIR A NOSOTROS?
Cuando un empresario con problema de
liquidez acude a nosotros es recibido por un
asesor amigo calificado en la parte
financiera y del mercado bancario a quien
sin ningún temor se le puede informar la
situación real de iliquidez, este le hace un
análisis previo y le solicita la documentación
necesaria de consultoría pre crédito y
asesoría de inscripción al programa de
MICROCREDITOS, de fomento micro
empresarial rotativos y dinámicos.
22. POR QUE ACUDIR A NOSOTROS?
Este asesor remite la documentación al
departamento de gestión financiera compuesto por:
INGENIERO FINANCIERO, CONTADOR, ECONOMISTA
Y ABOGADO, donde se analizara si el cliente accede
al crédito cual es la tasa de interés, plazo y
condiciones del crédito, indispensable compromiso
del pago oportuno y eficaz de las cuotas a fin de
poder lograr más créditos para nuevos empresarios.
23. POR QUE ACUDIR A NOSOTROS?
VISITA DOMICILIARIA: A fin de
comprobar la existencia del negocio y
poder determinar la línea de crédito que
más satisface sus necesidades y si el
negocio tiene la capacidad para cumplir
con la obligación futura de la operación