O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Continente africano diapositiva

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Conociendo africa
Conociendo africa
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Continente africano diapositiva (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Continente africano diapositiva

  1. 1. África es el unico continente que se encuentra en los cuatro hemisferios: oriental, occidental, norte y sur. En su territorio se cruzan el Ecuador geográfico y el Meridiano base o de Greenwich. LIMITA: NORTE: Mar Mediterráneo, que lo separa de Europa SUR: Océano Indico y Atlántico ESTE: Asia y el Océano Indico OESTE: Océano Atlántico Entre África y Asia se encuentra el Mar Rojo y el Canal de Suez SITUACION Y LIMITES
  2. 2. El desierto es el fenómeno gorgrafico característico de Africa. En la parte norte del continentese localizan los desiertos de Sahara, Libia y Nubia. En la zona sudoccidental se encuentra el desierto de Kalahari en Namibia. Estos desiertos se localizan sobre los trópicos de Cancer y Capricornio, areas geográficas donde priman zonas de alta presión atmosférica. Allí descienden masas de aire y, por tanto, no hay posibilidad de que se produzcan lluvias regulares. El desierto del Sahara es el mas grande del mundo, con una extensión de 8 millones de km2. La temperatura asciende durante el día a mas de 50 grados C. Durante las noches desciende por debajo de 0 grados C.
  3. 3.  Es el mayor río de África y también el segundo más largo del mundo con 6 671 km2 de longitud ya que el primero es el Amazonas.  Es el segundo en el mundo por su caudal, superado sólo por el río Amazonas.  El Zambeze, que desagua en el océano Índico, después de formar las cataratas Victoria; el Orange, en Sudáfrica; el Níger, cuyo curso inferior está en Nigeria.
  4. 4. MAPA POLITICO DE AFRICA
  5. 5. Las capitales de África / Los países PAISES CAPITALES PAISES CAPITALES Angola Luanda Malawi Lilongüe Argelia Argel Malí Bamako Benin Porto-Novo Marruecos Rabat Botsuana Gaborone Mauricio Port Louis Burkina Faso Uagadugú Mauritania Nuakchott Burundi Bujumbura Mozambique Maputo Cabo Verde Praia Namibia Windhoek Camerún Yaundé Níger Niamey Chad N'Djamena Nigeria Abuja Comoras Moroni República Árabe Saharaui Democrática El Aaiún Congo Brazzaville República Centroafricana Bangui Costa de Marfil Yamusukro R D del Congo Kinshasa Yibuti Yibuti Ruanda Kigali
  6. 6. PAISES CAPITALES PAISES CAPITALES Egipto El Cairo Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé Eritrea Asmara Senegal Dakar Etiopía Addis Abeba Seychelles Victoria Gabón Libreville Sierra Leona Freetown Gambia Banjul Somalia Mogadiscio Ghana Accra Sudáfrica Bloemfontein, Cape Town, Pretoria Guinea Conakry Sudán Jartum Guinea-Bissau Bissau Suazilandia Mbabane Guinea Ecuatorial Malabo Tanzania Dodoma Kenia Nairobi Togo Lomé Lesoto Maseru Túnez Túnez Liberia Monrovia Uganda Kampala Libia Trípoli Zambia Lusaka Madagascar Antananarivo Zimbabue Harare
  7. 7. África el continente menos desarrollado del mundo .Entre las características del subdesarrollo africano destacan las siguientes: El rápido crecimiento de la población, que es muy numerosa para los recursos actuales y crece más rápidos que éstos. El hambre, que sigue afectando a los países africanos, especialmente al África subsahariana. la agricultura no es capaz de producir alimentos suficientes, las guerras y la sequía que asolan gran parte el territorio agravan el problema del hambre El bajo nivel de vida, pies los servicios educativos y sanitarios son muy difíciles .Más de la mitad de la población mayor de 15 años es analfabeta. la esperanza de vida es la menor del mundo (50años). Las enfermedades que ya han sido erradicadas o controladas en el resto del mundo, como la malaria o la tuberculosis, subsisten en África .Además, es el continente más afectado por el sida. Las migraciones masivas provocadas por la extrema pobreza, los conflictos bélicos y la inestabilidad política , tanto dentro de continente como a los países más ricos

×