UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA
CAGUA – EDO. ARAGUA
INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES
CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DIAGNÓSTICO
ORGANIZACIONAL
Facilitador: Solange C. Noguera
Motivation can be defined as the result of
processes, internal or external to the
individual , that arouse enthusiasm and
persistence to pursue a certain course of
action. Motivation is a reason or incentive to
achieve something (goal) or also the interest
in or enthusiasm to make the effort to
achieve something.
http://www.indiaclass.com/motivation-definition-
meaning-importance/
“Si me ponen a hacer una cosa,
es increíble el deseo que siento
de hacer otra.”
George Bernard Shaw
MOTIVACIÓN
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
“La motivación se refiere, en
general, a estados internos que
energizan y dirigen la conducta
hacia metas específicas”
Prof. Oswaldo Romero García
“Motivando para el Trabajo”
pág. 15
MOTIVACIÓN
TEORÍA X Y TEORÍA Y
DOUGLAS MC GREGOR.
TEORÍA X
Aversión por el trabajo …lo evitan
Hay que obligarlos, controlarlos o amenazarlos.
Rehuyen las responsabilidades … buscan
dirección formal.
Anteponen la seguridad… mostrarán poca
ambición.
MOTIVACION
TEORÍA Y
El trabajo es una actividad tan
natural como el descanso o el juego.
La autodirección y el dominio de sí
mismo …existe compromiso con los
objetivos.
Acepta la responsabilidad e incluso
la busca.
La creatividad es importante …,
decisiones innovadoras es la
consigna, no es exclusiva de los
niveles gerenciales.
MOTIVACIÓN
OCUPACIÓN Y TRABAJO
Hacer o pensar
que absorbe
y dirige nuestra
atención y
voluntad
Vende su tiempo para
realizar, con esfuerzo
y cansancio, una tarea
que le es indiferente y a
la que no se siente
espiritualmente asociado.
ARTURO USLAR PIETRI
1984. DIARIO EL NACIONAL.
MOTIVACIÓN
Trabajo motivado intrínsicamente
y Trabajo motivado
extrínsecamente
“Tanto si crees que puedes
ser feliz
trabajando, como si crees
que no puedes, tienes
razón.”
adaptación de una frase de
Henry Ford
MOTIVACIÓN
EJERCICIO
EN UN AMBIENTE HAY UNOS ESTANTES CON LIBROS Y APARATOS
ELÉCTRICOS, Y TAMBIÉN HAY SILLAS Y UN ESCRITORIO. MANUEL
ESTÁ SENTADO, CON LAS MANOS UNIDAS Y LOS ANTEBRAZOS
FUERTEMENTE APOYADOS SOBRE EL ESCRITORIO. ESTÁ
MIRANDO
FIJAMENTE A UN HOMBRE LLAMADO ANTONIO, QUIEN ESTÁ
FRENTE
A ÉL, DE PIE, Y ACOMPAÑADO POR UNA HERMOSA MUJER. EL
HOMBRE
DE PIE HABLA FUERTE Y CON MUCHA ENERGÍA. LA MUJER OYE
ATENTAMENTE AL HOMBRE QUE HABLA Y A VECES OBSERVA A
MANUEL
CON TEMOR, COMO EXPRESANDO QUE LO QUE DIGA MANUEL LE
AFECTARÁ DE INMEDIATO.
MOTIVACIÓN
Para el psicólogo Oswaldo Romero García:
Motivación afiliativa
Motivación al poder
Motivación al logro