O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

AIN - 01 - 27 - PREGUNTA--ES LO MISMO MATAR QUE ASESINAR _.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Matar, es asesinar
Matar, es asesinar
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Mais de Regresando a las Raices de la Fe (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

AIN - 01 - 27 - PREGUNTA--ES LO MISMO MATAR QUE ASESINAR _.pdf

  1. 1. AIN - 01 - 027 - PREGUNTA--ES LO MISMO MATAR QUE ASESINAR ? Respetado amigo Teofilo Gutierrez (Co). Con respecto a su pregunta nos permitimos comentarle lo siguiente: < Éxodo 20 : 13. No asesinarás. > El sexto mandamiento, "No matarás ( asesinarás) ", a primera vista parece ser el más sencillo de entender. Sin embargo, es uno de los mandamientos más complejos ya que debe ser definido una y otra vez para comprender su extensión, y es también uno de los más relevantes en todos los tiempos. El verbo hebreo traducido como "asesinar/matar", en Éxodo 20:13 (ratsach), designa el acto de quitar la vida de manera intencional y premeditada. En el Tanak (A.T.), el verbo es utilizado en casos en los que una persona golpea intencionalmente a otra con un instrumento de hierro, piedra o madera, causando la muerte del individuo. < Núm. 35:16-18 16. Sin embargo, cualquiera que golpee a otro con un objeto de hierro de modo que resulte en muerte es un asesino; al asesino debe dársele muerte. 17. Si lo golpea con una herramienta de piedra que puede causar la muerte, y resulta en muerte, es un asesino; al asesino debe dársele muerte. 18. De igual manera, si el objeto con que lo golpeó era una herramienta de madera que puede causar la muerte, y resulta en muerte, es un asesino; al asesino debe dársele muerte.> < Núm. 35: 21. “...o si lo golpeó con la mano por enemistad y resultó en muerte, al agresor se le dará muerte; es un asesino. El vengador de sangre le dará muerte al asesino cuando lo encuentre. > ( motivación malvada) < 1 Rey. 21:2, 3, 19: 2. Ajav le dijo a Navot: “Dame tu viña para que me sirva como huerto de verduras, ya que está junto a mi palacio. Yo te daré a cambio otra viña mejor. O si prefieres, te pagaré su precio en dinero”> (Gratificación egoísta). Generalmente, es cometido por los moralmente corruptos o por los que están en posiciones de poder (Jer. 7:9; Ose. 6:9). Cuando sucede así, es un caso de homicidio culpable; es asesinato. Yahoshua el Mesias reafirmó explícitamente el mandamiento y recordó que el asesinato proviene de la ira humana y la falta de amor. < Mat. 5:21, 22 “Ustedes oyeron que se les dijo a los antiguos: No asesinarás; y cualquiera que asesine será culpable en el juicio. 22. Pero yo les digo que todo el que se encolerice con su hermano será culpable en el juicio. Cualquiera que le llame ‘estúpido’ a su hermano será culpable ante el Sanhedrín; y cualquiera que lo llame ‘maldito’ se expondrá al fuego del Crematorio. > La prohibición está basada en el objetivo de la creación y la redención: la vida humana debe ser respetada porque el Todopoderoso la trajo a la existencia y porque el Ungido Yahoshua la redimió por medio de su sangre.
  2. 2. En castellano, como en hebreo, hay una diferencia entre matar y asesinar. Matar puede incluir, terminar con la vida de animales, mientras que "asesinar" se reduce a matar personas. Este mandamiento se debería traducir definitivamente como NO ASESINARÁS. La ley civil de cualquier país civilizado, distingue entre los distintos tipos de "asesinato". Veamos algunas. 1.- Hay un asesinato en el caso de matar en defensa propia . Si alguien se acerca con la intención de matarme (en hebreo: "rodef") entonces para defenderme lo podría matar. Lo mismo sucede si alguien mata al asesino potencial de otra persona inocente. ( Defensa personal). 2.- El asesinato accidental, un caso que está explícitamente legislado en la Torá. En el texto se trae el ejemplo de dos personas que van a trabajar al campo, a talar árboles. A uno de los trabajadores se le escapa la parte de metal de su hacha e hiere mortalmente a su compañero. En este caso, no existe la intención de matar y tampoco negligencia. Se podría comparar hoy con algunos tipos de accidentes de tránsito, donde se determine que las circunstancias del fatal accidente estuvieron completamente más allá del control del victimario. En este caso, en el contexto de la Torah, el asesino no intencional debía exiliarse en las ciudades de refugio. 3.- El asesinato de otra persona cuando ocurre por negligencia: es decir, "A" no tuvo la intención de matar a "B". Pero tenía que haber previsto ciertas medidas de seguridad para evitar ese accidente. El ejemplo clásico en nuestros días es una persona que maneja a toda velocidad y "accidentalmente" mata a otra persona. Esto se llama negligencia, o en hebreo: peshi'a. Y por supuesto el grado de responsabilidad es muy grande, aunque no haya existido la intención de matar. En algunas legislaciones se denomina “homicidio culposo”. 4.- Se puede dar la situación en la que una persona por ejemplo, golpea intencionalmente a otra, sin intención de matarlo, pero sin querer lo mata. 5.- El caso del asesinato con premeditación, es decir, cuando "A" asesina a "B" intencionalmente. En este último caso, si se estableciera la culpabilidad e intencionalidad del asesino por dos testigos válidos, entonces cabría la pena de muerte para el asesino (dicho sea de paso, en los tiempos del Sanhedrín, o máximo tribunal judío, si bien se enviaba a este individuo a prisión y se lo sentenciaba a muerte, era muy raro que se ejecutase efectivamente al prisionero). 6.- Otros tipos de homicidio pueden ser por ejemplo: provocar intencionalmente la muerte de otra persona; asesinar a través de un tercero, ( sicariato), suicidio, etc. Cada uno de estos casos merece un tratamiento particular en términos de intencionalidad, responsabilidad, sentencia, etc. Otros temas relacionados son: ¿El aborto, se lo considera asesinato? ¿Está permitida la eutanasia en la legislacion de su pais? ¿Se puede desconectar el pulmotor de un paciente en estado vegetativo? Etc.
  3. 3. Quizá se debería señalar que el concepto de asesinato no está limitado al acto de quitar la vida humana. Por medio de palabras y actitudes podemos destruir vidas y casi hacer desaparecer las aspiraciones de niños, jóvenes y de quienes nos rodean. El amor preserva la vida y su calidad en todas sus expresiones y ramificaciones. Siempre deberíamos buscar preservar la vida. Amigo, Teofilo Gutierrez. Para servirle. =============================== ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA www regresandoalasraices org https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena Grupos FB: https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea https://www.facebook.com/groups/1202508636752277 (AIN) Videos: https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787 Sitios : https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/ https://estudiosdetorah.blogspot.com/ https://drive.google.com/drive/folders/1i8KHDmCFjzFOUTwRC8v7RYfiMEXPB3v7 ===================================================================

×