Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina

José Guillermo Rodríguez Alarcón
José Guillermo Rodríguez AlarcónConferencista, tallerista, capacitador de maestros, padres y madres de familia. em Escuela de padres y madres. Actualización pedagógica y capacitación empresarial.
Estudio, un hábito lúdico que
requiere de orientación y disciplina
Niños Y Niñas de Primer Ciclo
Procesar
• Diariamente las mamás llegan
consultando cómo hacer para
que sus hijos se concentren a
la hora de hacer tareas, que no
escriban un poquito y digan
“mamá, estoy cansado”.
• Los niños continuamente
están expuestos a una
cantidad de información que
no saben cómo procesar.
• Ellos quieren jugar, hablar,
colorear y hacer tareas al
mismo tiempo.
2
Rutina
• Es deber de los padres fomentar
hábitos acertados de estudio
para que más adelante los
pequeños no tengan problemas
de concentración.
• Desarrollar una rutina en la que
sus hijos, además de estudiar,
también puedan jugar y
relajarse.
• Una vez lleguen del colegio,
procure que se cambien de ropa
para que se sientan cómodos y
descansen durante un tiempo
prudente.
3
El lugar
• Antes de poner a sus hijos a
estudiar elija un lugar donde
no haya mucho ruido, libre de
distracciones y donde el
pequeño pueda concentrarse,
que tenga una mesa o
escritorio para apoyarse y una
silla que no le genere
problemas de postura.
• Separar los colores, crayones,
pinceles y témperas en un
lugar diferente al espacio que
tiene el niño para jugar.
4
Desempeño
• Lo que usted puede hacer es
motivarlo a través de
estímulos (premios o
felicitaciones) con los que se
sentirá a gusto. Reconozca el
trabajo, el esfuerzo, el orden y
el desempeño del menor.
• Es importante que mientras
los niños hacen tareas, ni el
televisor ni el computador
estén encendidos, porque
inevitablemente van a
competir. 5
Animar
• Espere a que el pequeño finalice
sus quehaceres estudiantiles y
luego prémielo con un tiempo
para él con actividades que le
gusten”.
• Los niños no aprenden solos,
ellos repiten lo que ven en su
entorno inmediato.
• Establezca horas para el
almuerzo y para ir a la cama.
• Estudie con él, eso lo animará.
• Incluso podrían competir a ver
“quién termina primero la
tarea”. 6
Ayuda
• No le haga la tarea, él
puede hacerla solo.
• Ofrézcale su ayuda, así
él se sentirá más
cómodo a la hora de
hacer sus deberes.
• Si nota que él hace
caras de que no
entendió, repita la
instrucción con amor.
7
Recursos
• Procure que su hijo tenga
todos los recursos a la
mano; él intentará
excusarse por algo.
• Seguramente querrá dar
vueltas en lugar de
concentrarse.
• No deje de felicitarlo con
frases como “has hecho
un buen trabajo”.
8
Concentración
• Hábitos que se generan en la
primera infancia durante la
escolaridad informal (en el
jardín) son una especie de
‘colchón’ para las rutinas a
futuro.
• Se busca que los niños
extiendan sus períodos de
concentración mientras
entonan una canción de
principio a fin, permanezcan
en un espacio por un tiempo
prolongado y comprendan lo
que se les está hablando.
9
Experimentación
• Sirve que la madre le
cante a su hijo antes de
dormir, que escuchen
música juntos, lean y
exploren su creatividad
con las artes plásticas.
• Juguetes y libros a su
alcance e instrumentos
musicales que le
permitan cuestionarse y
encontrar primeras
respuestas.
10
Perseverancia
• Desde el jardín es
posible identificar si el
niño es perseverante o
no, si se frustra o
desfallece ante la
primera dificultad.
• Ayúdelo a que disfrute
de las actividades.
11
1212
1313
c
PROGRAMAS PARA EL CRECIMIENTO FAMILIAR
MANUAL DIDACTICO PARA LA ESCUELA DE
PADRES Y MADRES
PRIMER TOMO: LOS PADRES Y LOS HIJOS
1. El proceso de socialización a través de la
familia.
2. La paternidad responsable.
3. Padres preparados: estilos y pautas
educativas.
4. Introducción a la escucha activa.
5. El desarrollo evolutivo y psicológico del
ser humano.
6. Personalidad: desarrollo y componentes.
7. Las relaciones interpersonales.
SEGUNDO TOMO: LOS PADRES Y LA ESCUELA
8. La formación y la educación paterna.
9. La ayuda a los hijos en los estudios.
10. Actitudes de los padres hacia la escuela.
TERCER TOMO: LOS PADRES Y LA SALUD
11. La salud de la familia.
EL LIBRO DE LOS PORQUÉS
1. ¿Qué es la vida?
2. ¿Cómo es mi cuerpo?
3. ¿Dónde vivimos?
4. ¿Qué voy a ser cuando sea
grande?
5. ¿Qué jugamos ahora?
6. ¿Cómo viven los animales?
7. ¿Cómo viven las plantas?
8. ¿Hay que cuidar la naturaleza?
9. ¿Quieres tener una mascota?
10. ¿Cuáles son los animales
fabulosos?
11. ¿Qué estudia la ciencia?
14
c
BIBLIOTECA FAMILIAR
1. Juan salvador gaviota Richard Bach
2. La culpa es de la vaca Camilo Cruz
3. El arte de amar Erich Fromm
4. Seis sombreros para pensar Edward de Bono
5. Ética para Amador Fernando Savater
6. Mas platón menos prozac Lou Marinoff
7. Ecología Humana Luis Carlos Restrepo
8. Psicología y pedagogía Jean Piaget
9. El cerebro de broca Carl Sagan
10. La ciencia, su método y filosofía Mario Bunge
15
c
1 de 15

Recomendados

Normas y recomendaciones principio curso por
Normas y recomendaciones principio cursoNormas y recomendaciones principio curso
Normas y recomendaciones principio cursovalsequilloclil
15.6K visualizações17 slides
Hábitos de autonomía por
Hábitos de autonomíaHábitos de autonomía
Hábitos de autonomíaEsther Martín Martín
13K visualizações19 slides
La programacion de habitos por
La programacion de habitos   La programacion de habitos
La programacion de habitos infantilveles
51.3K visualizações38 slides
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa por
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaPatricia Vásquez Espinoza
1.5K visualizações33 slides
Hábitos de autonomia teresa 2013-14 por
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Hábitos de autonomia teresa 2013-14
Hábitos de autonomia teresa 2013-14Bolilla Beltrán
1.5K visualizações46 slides
Hábitos y rutinas: crear, modificar y adaptar el ritmo de nuestros niños por
Hábitos y rutinas: crear, modificar y adaptar el ritmo de nuestros niñosHábitos y rutinas: crear, modificar y adaptar el ritmo de nuestros niños
Hábitos y rutinas: crear, modificar y adaptar el ritmo de nuestros niñosPiscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
6.1K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil por
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilFernández Gorka
4.9K visualizações20 slides
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños por
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosFundación CADAH TDAH
15.7K visualizações25 slides
Hijo éxitoso en la escuela. por
Hijo éxitoso en la escuela.Hijo éxitoso en la escuela.
Hijo éxitoso en la escuela.marioreyser
564 visualizações11 slides
Pautas de atención por
Pautas de atenciónPautas de atención
Pautas de atenciónmiriamlapaloma
531 visualizações4 slides
como aprenden los niños por
como aprenden los niñoscomo aprenden los niños
como aprenden los niñosmaroliapar
3.2K visualizações11 slides
Ayudar hijos en su aprendizaje para web por
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para webIES Floridablanca
133.4K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil por Fernández Gorka
Hábitos de autonomía y salud en Educación InfantilHábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Hábitos de autonomía y salud en Educación Infantil
Fernández Gorka4.9K visualizações
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños por Fundación CADAH TDAH
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niñosTDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
TDAH: Cómo desarrollar la autonomía y los hábitos de estudio de los niños
Fundación CADAH TDAH15.7K visualizações
Hijo éxitoso en la escuela. por marioreyser
Hijo éxitoso en la escuela.Hijo éxitoso en la escuela.
Hijo éxitoso en la escuela.
marioreyser564 visualizações
Pautas de atención por miriamlapaloma
Pautas de atenciónPautas de atención
Pautas de atención
miriamlapaloma531 visualizações
como aprenden los niños por maroliapar
como aprenden los niñoscomo aprenden los niños
como aprenden los niños
maroliapar3.2K visualizações
Ayudar hijos en su aprendizaje para web por IES Floridablanca
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca133.4K visualizações
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab por annarosa104
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar habComo mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
annarosa10463 visualizações
Hábitos de estudio por illanos
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
illanos1.6K visualizações
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios por CarmenSabajanes
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CarmenSabajanes88 visualizações
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padres por Mónica Diz Besada
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padresBuen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Mónica Diz Besada8.2K visualizações
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios por CarmenSabajanes
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CarmenSabajanes180 visualizações
Orientaciones para padres por Paula Miguélez Soto
Orientaciones para padres Orientaciones para padres
Orientaciones para padres
Paula Miguélez Soto135 visualizações
02 habitos de autonomia personal por Psycho32
02 habitos de autonomia personal02 habitos de autonomia personal
02 habitos de autonomia personal
Psycho322.6K visualizações
TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones. por Fundación CADAH TDAH
TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.
TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.
Fundación CADAH TDAH150 visualizações
Y con la familia por cursotdah
Y con la familiaY con la familia
Y con la familia
cursotdah372 visualizações
Tecnicas de estudio padres por Belén AS
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padres
Belén AS3.2K visualizações

Similar a Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina

Presentación_Final.docx por
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docxclaudia carrasco matus
56 visualizações34 slides
Presentacion tema 1 por
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Manuel Pastor
317 visualizações10 slides
Presentacion tema 1 por
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Manuel Pastor
679 visualizações10 slides
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria por
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primariaGina Reyes
3.4K visualizações39 slides
Innovaciones Pedagógicas por
 Innovaciones Pedagógicas  Innovaciones Pedagógicas
Innovaciones Pedagógicas dalguerri
1K visualizações39 slides
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria por
EstrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimariaEstrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimariajosemanuelcremades
571 visualizações38 slides

Similar a Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina(20)

Presentacion tema 1 por Manuel Pastor
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Manuel Pastor317 visualizações
Presentacion tema 1 por Manuel Pastor
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Manuel Pastor679 visualizações
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria por Gina Reyes
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes3.4K visualizações
Innovaciones Pedagógicas por dalguerri
 Innovaciones Pedagógicas  Innovaciones Pedagógicas
Innovaciones Pedagógicas
dalguerri1K visualizações
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria por josemanuelcremades
EstrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimariaEstrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
josemanuelcremades571 visualizações
Cómo crear hábitos de estudio por Raul Soto
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudio
Raul Soto1.4K visualizações
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios por Roberto Gonzalez Conde
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Roberto Gonzalez Conde130 visualizações
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios por ampaguernica
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
ampaguernica1.9K visualizações
00_Educacion_Preescolar.pdf por JosCVzquez
00_Educacion_Preescolar.pdf00_Educacion_Preescolar.pdf
00_Educacion_Preescolar.pdf
JosCVzquez4 visualizações
Tema 7 por MariaCrespoAlba
Tema 7Tema 7
Tema 7
MariaCrespoAlba184 visualizações
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio. por Sofia Square
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
Sofia Square203 visualizações
Tema 7 por sarag16rey
Tema 7Tema 7
Tema 7
sarag16rey7.1K visualizações
Orientaciónes para padres por segundociclocm
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padres
segundociclocm128 visualizações
Reunión principio de curso orientación a padres por segundociclocm
Reunión principio de curso orientación a padresReunión principio de curso orientación a padres
Reunión principio de curso orientación a padres
segundociclocm324 visualizações
Orientaciónes para padres por segundociclocm
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padres
segundociclocm115 visualizações
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria por zulgenis
Estrategias de estudio para estudiantes de primariaEstrategias de estudio para estudiantes de primaria
Estrategias de estudio para estudiantes de primaria
zulgenis5.8K visualizações
Tema 7 habitos y rutinas en ei por martutifruty
Tema 7 habitos y rutinas en eiTema 7 habitos y rutinas en ei
Tema 7 habitos y rutinas en ei
martutifruty723 visualizações

Mais de José Guillermo Rodríguez Alarcón

Ventas dinamicas por
Ventas dinamicasVentas dinamicas
Ventas dinamicasJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
2.1K visualizações15 slides
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion por
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionTaller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacion
Taller ludico de relajacion, respiracion, sensibilizacionJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
828 visualizações14 slides
Taller habilidades gerenciales por
Taller habilidades gerencialesTaller habilidades gerenciales
Taller habilidades gerencialesJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
1.8K visualizações24 slides
Taller formacion de formadores por
Taller formacion de formadoresTaller formacion de formadores
Taller formacion de formadoresJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
614 visualizações8 slides
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de por
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico deTaller de sensibilizacion para el abordaje pacifico de
Taller de sensibilizacion para el abordaje pacifico deJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
344 visualizações16 slides
Sentido de pertenecia por
Sentido de perteneciaSentido de pertenecia
Sentido de perteneciaJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
535 visualizações18 slides

Mais de José Guillermo Rodríguez Alarcón(20)

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 visualizações13 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 visualizações2 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
291 visualizações340 slides
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 visualizações7 slides

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño291 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin34 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo29 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral49 visualizações
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa3929 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1145 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 visualizações

Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina

  • 1. Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientación y disciplina Niños Y Niñas de Primer Ciclo
  • 2. Procesar • Diariamente las mamás llegan consultando cómo hacer para que sus hijos se concentren a la hora de hacer tareas, que no escriban un poquito y digan “mamá, estoy cansado”. • Los niños continuamente están expuestos a una cantidad de información que no saben cómo procesar. • Ellos quieren jugar, hablar, colorear y hacer tareas al mismo tiempo. 2
  • 3. Rutina • Es deber de los padres fomentar hábitos acertados de estudio para que más adelante los pequeños no tengan problemas de concentración. • Desarrollar una rutina en la que sus hijos, además de estudiar, también puedan jugar y relajarse. • Una vez lleguen del colegio, procure que se cambien de ropa para que se sientan cómodos y descansen durante un tiempo prudente. 3
  • 4. El lugar • Antes de poner a sus hijos a estudiar elija un lugar donde no haya mucho ruido, libre de distracciones y donde el pequeño pueda concentrarse, que tenga una mesa o escritorio para apoyarse y una silla que no le genere problemas de postura. • Separar los colores, crayones, pinceles y témperas en un lugar diferente al espacio que tiene el niño para jugar. 4
  • 5. Desempeño • Lo que usted puede hacer es motivarlo a través de estímulos (premios o felicitaciones) con los que se sentirá a gusto. Reconozca el trabajo, el esfuerzo, el orden y el desempeño del menor. • Es importante que mientras los niños hacen tareas, ni el televisor ni el computador estén encendidos, porque inevitablemente van a competir. 5
  • 6. Animar • Espere a que el pequeño finalice sus quehaceres estudiantiles y luego prémielo con un tiempo para él con actividades que le gusten”. • Los niños no aprenden solos, ellos repiten lo que ven en su entorno inmediato. • Establezca horas para el almuerzo y para ir a la cama. • Estudie con él, eso lo animará. • Incluso podrían competir a ver “quién termina primero la tarea”. 6
  • 7. Ayuda • No le haga la tarea, él puede hacerla solo. • Ofrézcale su ayuda, así él se sentirá más cómodo a la hora de hacer sus deberes. • Si nota que él hace caras de que no entendió, repita la instrucción con amor. 7
  • 8. Recursos • Procure que su hijo tenga todos los recursos a la mano; él intentará excusarse por algo. • Seguramente querrá dar vueltas en lugar de concentrarse. • No deje de felicitarlo con frases como “has hecho un buen trabajo”. 8
  • 9. Concentración • Hábitos que se generan en la primera infancia durante la escolaridad informal (en el jardín) son una especie de ‘colchón’ para las rutinas a futuro. • Se busca que los niños extiendan sus períodos de concentración mientras entonan una canción de principio a fin, permanezcan en un espacio por un tiempo prolongado y comprendan lo que se les está hablando. 9
  • 10. Experimentación • Sirve que la madre le cante a su hijo antes de dormir, que escuchen música juntos, lean y exploren su creatividad con las artes plásticas. • Juguetes y libros a su alcance e instrumentos musicales que le permitan cuestionarse y encontrar primeras respuestas. 10
  • 11. Perseverancia • Desde el jardín es posible identificar si el niño es perseverante o no, si se frustra o desfallece ante la primera dificultad. • Ayúdelo a que disfrute de las actividades. 11
  • 12. 1212
  • 14. PROGRAMAS PARA EL CRECIMIENTO FAMILIAR MANUAL DIDACTICO PARA LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES PRIMER TOMO: LOS PADRES Y LOS HIJOS 1. El proceso de socialización a través de la familia. 2. La paternidad responsable. 3. Padres preparados: estilos y pautas educativas. 4. Introducción a la escucha activa. 5. El desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano. 6. Personalidad: desarrollo y componentes. 7. Las relaciones interpersonales. SEGUNDO TOMO: LOS PADRES Y LA ESCUELA 8. La formación y la educación paterna. 9. La ayuda a los hijos en los estudios. 10. Actitudes de los padres hacia la escuela. TERCER TOMO: LOS PADRES Y LA SALUD 11. La salud de la familia. EL LIBRO DE LOS PORQUÉS 1. ¿Qué es la vida? 2. ¿Cómo es mi cuerpo? 3. ¿Dónde vivimos? 4. ¿Qué voy a ser cuando sea grande? 5. ¿Qué jugamos ahora? 6. ¿Cómo viven los animales? 7. ¿Cómo viven las plantas? 8. ¿Hay que cuidar la naturaleza? 9. ¿Quieres tener una mascota? 10. ¿Cuáles son los animales fabulosos? 11. ¿Qué estudia la ciencia? 14 c
  • 15. BIBLIOTECA FAMILIAR 1. Juan salvador gaviota Richard Bach 2. La culpa es de la vaca Camilo Cruz 3. El arte de amar Erich Fromm 4. Seis sombreros para pensar Edward de Bono 5. Ética para Amador Fernando Savater 6. Mas platón menos prozac Lou Marinoff 7. Ecología Humana Luis Carlos Restrepo 8. Psicología y pedagogía Jean Piaget 9. El cerebro de broca Carl Sagan 10. La ciencia, su método y filosofía Mario Bunge 15 c