Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

HISTORIA UPTC

  1. SINDY LORENA BOYACA VEGA INFORMÁTICA ESCUELAS DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS TEGNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TUNJA 2016
  2. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO DE LA UPTC Nuestra universidad se considera como una de las mejores nos ofrece programas de alta calidad es necesario que nosotros conozcamos los aspectos mas importantes de nuestra universidad Siendo así unos estudiantes comprometidos y con sentido de pertenencia Asia nuestra institución A través de los años la infraestructura de nuestra universidad ha evolucionado
  3. ESCUDO Según la resolución 0184 del 07 de octubre de 1954, tiene varios significados En nuestro escudo encontramos un águila la cual significa poder y potestad, los tres ladrillos en ellos vemos reflejado el proceso de edificación, el triangulo equilátero es nuestro poder y energía
  4. BANDERA UPTC Nuestra bandera nos representa dos colores el ocre el cual hace significado al grano de maíz y trigo por el sol que fue adorado por nuestros antepasados el negro demuestra la timidez de nuestros campesinos y la discreción de las mujeres
  5. SEDES DE LA UPTC Nuestra uptc cuenta con 11 facultades, tres seccionales( Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá) y sedes a nivel nacional como son los centros regionales de educación a distancia CREAD
  6. SEDE CENTRAL La sede se constituye la mas grande en los espacios físicos, geográficos esta sede se encuentra ubicada en Tunja capital de Boyacá
  7. SEDES DUITAMA,SOGAMOSO,CHIQUINQUIRA • Se encuentra en el departamento de BOYACA SEDE DUITAMA SEDE CHIQUINQUIRA
  8. SEDE SOGAMOSO
  9. ORIGENES DE LA UPTC Se remota a la Gran Colombia en e SIGLO XIX, su fundador el vicepresidente FRANCISCO DE PAULA SANTANDER creo la universidad de Boyacá el 30 de mayo de 1827 luego surge la escuela normal masculina de Tunja, que consolido con una filosofía pedagógica
  10. ORIGEN DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN En 1920, la llamada educación nueva, transformo la Escuela Normal de Varones y conformo el curso suplementario de educación 1928,que dio origen a la facultad de educación en el año de 1934. En 1950, se creo la Universidad Pedagógica de Colombia, de carácter uniprofesional.
  11. CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA Anteriormente se llamaba universidad pedagógica de Colombia, que a partir de la década de los setenta se convirtió en la actual universidad pedagógica y tecnológica de Colombia.
  12. LA UNIVERSIDAD Y LA HISTORIA (1953-2014) Según cuenta el historiador Javier Ocampo López, la universidad fue creada el 9 de diciembre de 1811, y de ésta se estableció la Universidad de Tunja su misión era enseñar Gramática Española y Latina, Filosofía, Moral, Derecho Público y Religión
  13. ORGNIZACION GENERAL DE LA UPTC ETAPA 1 se desarrolla en 1963 con el decreto 3291, donde se crea el organigrama de la universidad ETAPA 2 se desarrolló en 1967; aquí se reestructuraron los planes de estudio y se dividió por departamentos las Ciencias y las Humanidades ETAPA 3 (1967-1970): en este periodo ya había una organización más estable en cuanto a la reestructuración académica y administrativa de la universidad, sus facultades, departamentos, secretarias tanto académicas como administrativas, entre otra secciones de la universidad.
  14. UNIVERSIDAD EN EL DESARROLLO REGIONAL La presencia de la uptc en nuestra región la a fortalecido , nuestro departamento acoge muchos jóvenes es un lugar de fácil acceso de estudio para los hijos de las familias colombianas también cabe resaltar que Tunja según el encuesta es la ciudad menos peligrosa de nuestro país Boyacá se ha reconocido por sus riquezas arquitectónicas y gastronómicas, lo cual ha hecho que sea un lugar propicio para visitar por su desarrollo turístico.
  15. NORMATIVIDAD La normatividad se crea con el fin de seguir unos lineamentos para los estudiantes de la UPTC saber deberes y derechos ,también saber todos los lineamentos para matricula sistemas de evaluación y demás.
  16. BIBLIOGRAFÍA Y LINOGRAFÍA  http://www.uptc.edu.co/universidad/acerca_de/inf_institucional/index.html http://www.uptc.edu.co/universidad/ http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/ Importante abrir este link para apoyo del curso http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_8/index.swf http://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_9/index.swf http://virtual.uptc.edu.co/drupal/files/219/contenido/index.s  www.uptc.edu.co
Anúncio