2. Introducción
AutoCAD es un software del tipo CAD diseño asistido por computadora. Es
utilizado principalmente para la elaboración de piezas de dibujo técnico en
dos dimensiones (2D) y para creación de modelos tridimensionales (3D). El
software incorpora varios recursos para la visualización en diversos
formatos. Es ampliamente utilizado en arquitectura, diseño de
interiores, ingeniería mecánica y en otros ramos de la industria.
AutoCAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas
empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. Las otras
empresas implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas
electrónicas y digitales a la reproducción, instalación y uso de sus
sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado
íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que
destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD
para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes
empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone
importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en
un producto estratégico con un gran mercado.
3. Las herramientas de ofrecer AutoCAD son muchas en este espacio voy a
mostrarles cómo usar las básicas y más necesarias, para los que quiera
profundizar el tema pueden acceder al manual de AutoCAD 2007 que
está montado en este space live, este es un atajo al pdf.
Línea.
Línea auxiliar.
Poli línea.
Polígono.
Rectángulo.
5. Bueno como todos dicen es un programa que se
utiliza para hacer planos en 2d o 3d , no es solo
en arquitectura o ingeniería, si no en todo objeto
que se necesite ver en diferentes vista
imaginaria ya sea un carro, motor, cualquier
cosa que tenga diferentes tipos de puntos que
la vista humana no pueda ver.
Sirve también para hacer planos así como en
3D AutoCAD 2013, digamos que vas a hacer
una casa, haces los planos y lo vez de cualquier
punto de vista.
6. Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla, con acabado
perfecto y sin las desventajas que encontramos si se ha de hacer
a mano.
Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante
archivos, y esto representa una mejora en rapidez y efectividad a
la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres
dimensiones. Con herramientas para gestión de proyectos
podemos compartir información de manera eficaz e inmediata.
Es importante en el acabado y la presentación de un proyecto o
plano, ya que tiene herramientas para que el documento en papel
sea perfecto, tanto en estética, como, lo más importante, en
información, que ha de ser muy clara.
7. La gran desventaja de AutoCAD es que se
trata de un programa de pago , algo que
para muchas personas significa una gran
limitación, ya que el costo para adquirir
este Programa es muy elevado y
sobrepasa más de los mil dólares.
De entrada, AutoCAD es un Programa muy
Amplio y requiere de mucho Estudio para
lograr Dominarlo Completamente.
8. Para entrar al programa hacemos lo siguiente:
1. Damos Clic en inicio.
2. Clic en programas.
3. Buscamos la carpeta "Autodesk" y damos clic.
4. Damos clic en AutoCAD.
5. Abrir AutoCAD desde el acceso directo
Para entrar al programa hacemos lo siguiente:
1. Damos Clic en inicio.
2. Clic en programas.
3. Buscamos la carpeta "Autodesk" y damos clic.
4. Damos clic en AutoCAD.
5. Abrir AutoCAD desde el acceso directo
9. ¿CÓMO DIBUJAR CON
AUTOCAD?
El menú principal contiene todas las órdenes del programa. Aunque
resulta más cómodo utilizar las barras de herramientas, que se
pueden visualizar u ocultar según convenga, las principales son las
siguientes:
Barras de
herramientas
• Barra de dibujo
• Barra de modificaciones
• Barra de medidas
• Barra de zoom
• Capas y estado de las
mismas
• Dibujo tridimensional
10. REALIZACIÒN DE UN
EJEMPLO
En primer lugar, necesitamos conocer a la perfección la
forma y medidas que definen nuestra pieza y
establecer en ella el mayor número posible de
relaciones geométricas, como, por ejemplo:
Los puntos que se encuentran a la misma altura.
Los centros de los arcos y círculos respecto de las
demás líneas etc.
11. PASOS QUE DEBES SEGUIR
CON AUTOCAD
1º) Definir las capas con las que vamos a trabajar y sus
características, como color, tipo de línea, nombre, etc. Para crear
una capa nueva, pincha en el botón Nueva que aparece al lado de
la pantalla descriptiva de las capas.
2º) Generalmente, se comienza dibujando líneas, los valores de sus
coordenadas se escriben en la línea de comandos según nos lo pide
el propio programa. Recuerda que las líneas se crearán en la capa
que se encuentre activada en la pantalla en ese momento. Hay
varias formas de introducir el punto inicial y final de un segmento.
3º) Dibujamos los arcos y círculos eligiendo la opción
correspondiente e indicando el centro y el radio.
4º) Dibujamos el hexágono eligiendo polígono e indicando el
número de lados y el radio del circulo inscrito o circunscrito
5º) Acotamos, es conveniente sacar la barra de herramientas de
cotas.