1. ADMINISTRACION DE
PROYECTOS
LIC. SILVIA COELLO LOPEZ
REGISTRO AGRARIO
NACIONAL
2. INTRODUCCION
Son herramientas para la administración de proyectos que los
administradores operacionales que utilizan para la resolución de
problemas gerenciales asociados con los mismos para completar
actividades en el menor tiempo posible y con el mínimo de fallas.
OBJETIVO:
Estos métodos nos ayudan a identificar las restricciones del
proyecto que nos causaran problemas y de acuerdo
A la flexibilidad por los tiempos le permite a los gerentes manipular
ciertas actividades y resolver los problemas.
Es importante para garantizar el logro de objetivos de los proyectos en
el tiempo previsto y con el presupuesto asignado.
4. Paquetes de Trabajo
Un paquete de trabajo es el conjunto
de actividades asignadas a un grupo
determinado de personas.
Los paquetes de trabajo no sólo
describen el trabajo por hacer, sino
que también incluyen la duración
estimada de las tareas y los recursos
(personas, equipos y fondos)
necesarios para realizar el trabajo en
el tiempo previsto. Con frecuencia las
personas asignadas a la actividad o la
persona encargada de ella deben
realizar los estimados de tiempo. No
puede sobreestimarse la importancia
de establecer estimados de tiempo
apropiados; la deficiente estimación de
tiempo es la causa más frecuente de
la postergación de la programación.
En el paquete de trabajo también
pueden incluirse plazos o actividades
por desarrollar, la persona encargada
del trabajo y alguna otra información
5. Diagrama de Redes
En un diagrama de red de
actividad en nodo cada actividad
se representa mediante un círculo
o un nodo. Las flechas entre los
nodos indican el orden en que
deben ejecutarse las actividades.
Estas relaciones indican qué
actividades deben completarse
antes de comenzar otras, y cuáles
deben ejecutarse al mismo
tiempo.
Para poder desarrollarlo, es
necesario establecer las
relaciones de precedencia entre
las actividades del proyecto. Estas
relaciones indican qué actividades
deben completarse antes de
comenzar otras, y cuáles deben
ejecutarse al mismo tiempo
6. Diagramas de Gantt
Es una técnica grafica
o diagrama de barras
que sirve para
planear y controlar el
factor tiempo en la
ejecución de una
serie de actividades
7. Redes de PERT y CPM
PERT Son métodos de
planeación y control del
tiempo donde intervienen
varias actividades
donde se hacen tres
estimaciones: la optimista ,
probable y la pesimista
mediante una formula
algebraica el tiempo esperado
El CPM donde determinan los
costos esperados por cada
actividad que forma cada
proyecto. Donde solo se hace
una estimación de tiempo, que
es la mas probable normal
requerida para realizar la
actividad.
8. RUTA CRITICA
La ruta crítica es la
trayectoria que
necesita el mayor
tiempo para recorrer
la red. El tiempo de
holgura de las
actividades que se
encuentran en la ruta
crítica es cero.
9. Graficas de Gantt son para pequeños
proyectos sin mucha
complejidad.
Método de la ruta critica
(CPM)
Critical Path Method.
Tecnica de Evaluacion y Para Proyectos Grande y
Revision de Programas Complejos
(PERT)
Program Evaluation and
Review Technique
10. FASES REQUERIDAS PARA REALIZAR UN
PROYECTO
I. Planeación y programación.
1.
Definición del proyecto.
2.
Lista de actividades.
3.
Definir el orden de las actividades.
Elaborar la matriz de precedencias o secuencias.
4.
Estimar tiempo y costo de cada actividad.
5.
Evaluación de la factibilidad del proyecto.
6.
Se define el tiempo y costo óptimos del proyecto usando CPM.
II. Ejecución y control.
1.
Selección de personal
11. Conclusión
Esta herramientas están diseñadas para la
medición de lo que se ha hecho, es la
valoración de las actividades y los resultados
que se pretende controlar, la información que
surja debe ser actual, correcta y oportuna, para
que sea aprovechada e interpretada de la mejor
forma y permita obtener conclusiones con
forme a los logros presentes y los deseados .
El valor tangible esta en la aplicación de la
acciones correctivas necesarias para el ajuste
de estándares.