Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a M1S_ABCD.pptx(20)

Anúncio

M1S_ABCD.pptx

  1. OBJETIVO Identificar, cuestionar y refutar creencias lim itan tes p ara evitar q u e la contemplación de ideas irracionales afecte el estado mental. 30 minutos Formato ABCD y material para escribir ORI ENTACI ONES PARA LA MEDI ACI ÓN A través de esta actividad, el participante podrá observar sus ideas e hipótesis con respecto a un tema para así, analizarlas de manera objetiva. Además, el participante podrá encontrar alternativas para la asimilación de información e ideas. De ésta manera, aportará a un estado de calma, que contribuya a un bienestar más general. Orienta esta actividad al contexto de crisis y contingencia derivado de la COVID- 19 . PASOS A SEGUI R 1 . - Explica a los participantes que este ejercicio proviene de un método derivado de la psicología cognitiva ABCD ( por sus siglas en inglés). El objetivo de este método es examinar los pensamientos sobre dificultades o situaciones que podamos llegar a experimentar. Los pasos que lleva este método son: A (acontecimiento): identificar algo que haya sucedido en tu vida que haya sido difícil o doloroso. B (creencias): preguntarse ¿qué pensamientos tengo sobre esta situación? C (consecuencia): p lantearse ¿cuál es la co nsecuencia d e p ensar eso ? *no ta: no la co nsecuencia d e la situación, sino la consecuencia de tener dicha creencia, dichos pensamientos. A B C D M Ó DU LO 1: M IEDO AL CO N TAG IO E IN CERTIDU M B RE SECUNDARIA Referencia: Adaptación de Construye- T (s.f.), "ABCD". https://www.construye-t.org.mx/resources/pdf/fichas/123_El_metodo_ABCD_1.2.3_1.4.6_2.12.17.18_do_e.pdf
  2. PASOS A SEGUI R D ( debate): cuestiona los pensamientos sobre esta situación; ¿ por qué te hace sentir de este modo?, ¿ de dónde provienen estas ideas?, ¿podría ver esta situación de otra forma?, ¿cómo? E (efectos): reflexionar ¿qué efectos tiene el cuestionarse las creencias y debatirlas? 2 . - Después de la explicación, pide a los participantes que elijan un acontecimiento personal y, con base en este, van completando el formato en cada una de sus áreas ABCDE. Guíalos a elegir alguna idea, situación o acontecimiento directamente relacionado con la COVID- 19 . 3 . - Para f inalizar, pregunta a los participantes ¿ cómo se sintieron durante el ejercicio?, ¿ qué efectos tuvo el ejercicio en su percepción del acontecimiento?, ¿ sus creencias han cambiado después de escribirlas y analizarlas? Si nuestras creencias cambian, ¿ cambia nuestra capacidad para enfrentar o posicionarnos ante este acontecimiento aflictivo? NOTAS Esta actividad puede ser utilizada en cualquier contexto, y con diversos temas. Invita a los participantes a utilizar este método cuando se sientan inseguros de las decisiones que deben tomar con respecto a un tema o acontecimiento específico. A B C D Referencia: Adaptación de Construye- T (s.f.), "ABCD". https://www.construye-t.org.mx/resources/pdf/fichas/123_El_metodo_ABCD_1.2.3_1.4.6_2.12.17.18_do_e.pdf M Ó DU LO 1: M IEDO AL CO N TAG IO E IN CERTIDU M B RE SECUNDARIA
Anúncio