The colours

S
The colours
Unidad Didáctica Los colores

INDICE

Justificación                                          3

Objetivos                                              4

Contenidos                                             5

Metodología                                            6

Actividades                                            7,8,9

Recursos                                               10

Evaluación                                             11

Bibliográfia                                           11




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                         Página 2
Unidad Didáctica Los colores

JUSTIFICACIÓN

Tal y como expone el Decreto 17/2008 de la Comunidad de Madrid, uno de los
contenidos educativos del primer ciclo de educación infantil es el
descubrimiento del entorno por lo que trabajaremos la unidad didáctica de los
colores, que nos ayudaran a reconocer los diferentes elementos del entorno
que nos rodea.

Es importante esta unidad didáctica ya que los elementos del entorno se
diferencian por los distintos colores, lo cual a través de ellos será más fácil el
aprendizaje de nuestro entorno, además de la importancia que tiene en la
infancia.

A partir de estas características sobre los niños se realizarán diferentes
actividades que desarrollen o potencien estas capacidades.

En esta unidad didáctica ya que trabajamos el tema del entorno
aprovecharemos temas transversales como:

Cómo salida extraescolar saldremos a identificar los diferentes colores en los
elementos del entorno, con previa autorización de los padres ya que saldremos
a los alrededores de la escuela infantil.

Aprovechando las nuevas tecnologías realizaremos actividades interactivas.

Las familias podrán participar con el centro a través de sus representantes en
el consejo escolar y A.M.P.A.

También pediremos colaboración a las familias a la hora de necesitar
materiales reciclables a los que ellos puedan acceder.

En el aula no contamos con niños con discapacidad por lo que no tendremos
que adaptar las actividades a sus necesidades educativas.




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                               Página 3
Unidad Didáctica Los colores

OBJETIVOS GENERALES

      Desarrollar la creatividad
      Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales.
      Desarrollar sus capacidades afectivas
      Observar su entorno familiar, natural, social y cultural
      Iniciarse experimentalmente en el conocimiento oral de una lengua
       extranjera




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                        Página 4
Unidad Didáctica Los colores

CONTENIDOS

     Conceptuales
      Durante la unidad didáctica aprenderemos conceptos como:
          Los colores
          Los nombres de sus compañeros
          Los números
          Pringoso/no pringoso
          Seco/mojado
          Deslizante/antideslizante
          Frio/caliente
     Procedimentales:

                 o Identificación de las cosas más cercanas
                 o Participación en las actividades
                 o Experimentación de distintas sensaciones con diferentes
                     productos
                 o Utilización adecuada del material
                 o Cuidado y limpieza de su propio cuerpo
                 o Utilización de los diferentes elementos para una corriente
                     higiene: jabón, agua, esponjas
     Actitudinales:
                 o Respetar tanto su propio material como el de los demás
                 o Curiosidad por las actividades a realizar
                 o Adquisición de nuevos conocimientos
                 o Interés por expresarse con su propio cuerpo




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                         Página 5
Unidad Didáctica Los colores

METODOLOGÍA

Nuestra metodología se basará en diferentes principios:

Principio de actividad: el niño es quien decide y cambia sus esquemas de
conocimiento.

A través de las actividades que realiza el niño en el aula adquiere diferentes
conocimientos en este caso los diferentes colores que existen y su
diferenciación y continúa su desarrollo. El niño percibe el entorno y construye
su realidad.

En las diferentes actividades que realizaremos se utilizará una metodología
activa en la que los niños experimenten, manipulen, observen, actúen y
construyan su realidad.

Principio de globalización: con la globalización los niños organizan, distribuyen,
y secuencian los diferentes aprendizajes, así se hace posible el conocimiento
de la realidad en la que viven.

Con este principio los niños unen conceptos antiguos con los nuevos, de esta
manera encuentran sentido a las actividades que realizan.

Clima de seguridad, relación y afectividad: para el buen aprendizaje es
imprescindible construir un ambiente que cubra tanto la necesidad de
seguridad como la de afectividad.

Recordemos que para un niño es esencial sentirse seguro en todo momento.

Ambiente: existirá una buena planificación del ambiente dónde se van a realizar
las diferentes actividades. Es muy importante crear un ambiente organizado,
además de hacerles sentir seguros para potenciar el desarrollo de su
autonomía.

Tanto los espacios como los materiales es imprescindible tenerlos organizados.

Espacios: si se realizan rincones se deberán organizar a conciencia.




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                            Página 6
Unidad Didáctica Los colores

ACTIVIDADES

CUENTO MOTOR:

Once there was a man who lived on a farm. Every day he used to get up, when kiriko
(his rooster) started to sing.

Then he had a shower and he had some milk and some toast for breakfast.

Then he was going to take care of the colours. First he used to clean the place where
they were, and he used to sing.

All the colours were very happy because they saw that the farmer was happy and
everything was very clean so they felt comfortable. After cleaning everything, he used
to start clapping and saying

    Everybody for breakfast
And all the colours used to run because they were very were ready to eat.

The farmer began to feed the red colours:

    Hello red colours
So the colours went very happy to eat the food.

Next colour was the colour white

    Hello white colours, and he whistled to call them.
The white colours went fast and they began to eat

He then went to wher the other colours were (black, pink, green and purple) which also
said hello .

    Hello, hello
And all the colours answered very happy and started to eat.

Finally the brown colours and also the orange came running because they also wanted
to eat.

And when he gave them food, they began to move his mouth.

The farmer, when he finished his task, went home to eat and rest for a while.

In the afternoon he went to the field with his blue colour, the two felt very happy; the
farmer was singing and the blue colour sang with him.

They were happy because they had to mow the grass so that the farm colours, would
have food for the following day.

Everybody was happy in the farm of the colours so they went to sleep at the end of the
day.

And you know what?



Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                                     Página 7
Unidad Didáctica Los colores

They were very happy because the good farmer was looking after them. They loved the
farmer and the farmer loved them so they were happy ever after.



THE COLOURS

Después del cuento motor, para continuar con las actividades de los colores
enseñaremos una canción. Primero la cantaremos las educadoras y poco a
poco los niños la repetirán con nosotros, hasta que finalmente la cantemos
todas.

“ What colours?

What colours do you like?

What colours do you like?

I like blue sky

I like green grass

And I like purple butterflies,

If you should ask.

I like yellow daisies.

Red daisies too

Pink and orange sunsets

Watching them with you.

I like white-snowy white

The black of the night

I like the brown of the earth in the ground”

MANUALIDAD

Consistirá en poner en el suelo papel continuo y alrededor de este pondremos
diferentes platos con distintos colores para que los niños/as experimenten y
creen su propio dibujo sobre el papel, sin ninguna indicación del dibujo que
deberán realizar.




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                             Página 8
Unidad Didáctica Los colores

POEMA

Esta actividad la haremos preferiblemente antes de ir a dormir ya que es una
actividad calmada.

                                         COLOURS

                         The sun above is bright and yellow

                            On the phone we all say hello

                        Oceans and seas are deep and blue

                     We should always be and honest and true

                           The night sky is dark and black

                    To naughty children mummy gives a smack

                             Roses are so pretty and red

                                 After supper is time for bed

                      The grass in the garden is wet and green

                           We should never ever be mean

                          The milk we drink is ever so white

                           Little children should never fight.




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                         Página 9
Unidad Didáctica Los colores

RECURSOS:

Cuento motor

      Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)
      Espaciales: aula
      Temporales: 15 minutos
      Materiales:

Canción:

      Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)
      Espaciales: aula
      Temporales: 15 minutos
      Materiales: ordenador, o casette, cartulina con la canción.

Manualidad:

      Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)
      Espaciales: aula y baño.
      Temporales: 30 minutos
      Materiales: papel continuo, pinturas de dedos, toallitas

Poema:

      Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)
      Espaciales: aula
      Temporales: 15 minutos
      Materiales: Cartulina con el poema




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                       Página 10
Unidad Didáctica Los colores

EVALUACIÓN

Sirve para identificar los procesos de aprendizajes adquiridos, el ritmo y las
características de cada niño/a. Con esta información recogida se adaptarán las
actividades a las necesidades educativas de cada niño, lo cual no solo tendrá
que ver en los resultados de los niños, sino también en la intervención
educativa.

Técnicas:

La técnica más usada y la que nosotros usaremos para evaluar es la
observación. La cual se puede distinguir en dos tipos:

       Observación directa: se da cuando tenemos presente al niño. La cual la
        utilizaremos todas las actividades menos en la manualidad.
       Observación indirecta: se recoge la información a través de otro tipo de
        vías, ya sea terceras personas, u otros recursos. Esta técnica la
        utilizaremos para evaluar la actividad de manualidad.

Instrumentos de evaluación

Observación (ítems)       Iniciado       En progreso         Conseguido
¿Comparte           los
materiales?
¿Participa    en     la
canción?
¿Utiliza    diferentes
colores?
¿Usa las dos manos
para pintar?
¿Rechaza la pintura?
¿Respeta     a     sus
compañeros mientras
pinta?



BIBLIOGRÁFIA

Canción: www.youtube.com

Desarrollo ud: Consultadas las unidades didácticas del año pasado.




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                                          Página 11
Unidad Didáctica Los colores




Silvia Guijarro, Marta Gonzalo                         Página 12

Recomendados

Unidad didáctica y Adaptación Curricular por
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricularsamoreyano
5K visualizações29 slides
EDUCACION ARTISTICA4TO por
EDUCACION ARTISTICA4TOEDUCACION ARTISTICA4TO
EDUCACION ARTISTICA4TOCinthy L Ibarguen
993 visualizações98 slides
Ab edu-art-4-baja por
Ab edu-art-4-bajaAb edu-art-4-baja
Ab edu-art-4-bajaHIKOO
234 visualizações98 slides
Cartilla especificaciones maleta didactica por
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaAndrea Erazo
98 visualizações15 slides
Educacion artistica 4 2013 - 2014 por
Educacion artistica 4 2013 - 2014Educacion artistica 4 2013 - 2014
Educacion artistica 4 2013 - 2014archivosdelaescuela
2.6K visualizações98 slides
Estimulación Temprana por
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación TempranaCely33
773 visualizações39 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Edu artistica1 por
Edu artistica1Edu artistica1
Edu artistica1Xoch Itl
3.2K visualizações82 slides
Juego aprendoprimero 2010-11 por
Juego aprendoprimero 2010-11Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11yeseniauribe1
923 visualizações42 slides
Proyecto final, Educacion Infantil por
Proyecto final, Educacion InfantilProyecto final, Educacion Infantil
Proyecto final, Educacion InfantilOlga Losada Braojos
6.9K visualizações13 slides
Unidad didáctica de los colores por
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresLlara Rodriguez Prieto
36.7K visualizações13 slides
Programación Didáctica por
Programación DidácticaProgramación Didáctica
Programación DidácticaAntonio Domínguez Becerra
34 visualizações10 slides
Educacion espirita maternal_jardin_2 por
Educacion espirita maternal_jardin_2Educacion espirita maternal_jardin_2
Educacion espirita maternal_jardin_2Arlete Laenzlinger
1K visualizações134 slides

Mais procurados(16)

Edu artistica1 por Xoch Itl
Edu artistica1Edu artistica1
Edu artistica1
Xoch Itl3.2K visualizações
Juego aprendoprimero 2010-11 por yeseniauribe1
Juego aprendoprimero 2010-11Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11
yeseniauribe1923 visualizações
Proyecto final, Educacion Infantil por Olga Losada Braojos
Proyecto final, Educacion InfantilProyecto final, Educacion Infantil
Proyecto final, Educacion Infantil
Olga Losada Braojos6.9K visualizações
Unidad didáctica de los colores por Llara Rodriguez Prieto
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
Llara Rodriguez Prieto36.7K visualizações
Educacion espirita maternal_jardin_2 por Arlete Laenzlinger
Educacion espirita maternal_jardin_2Educacion espirita maternal_jardin_2
Educacion espirita maternal_jardin_2
Arlete Laenzlinger1K visualizações
sesión Juego-cuento motor por tamaranavas
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motor
tamaranavas102.4K visualizações
Planeacion de jornada de practicas por Oralia Gutierrez
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez993 visualizações
Art primaria 6 por jesus adame
Art primaria 6Art primaria 6
Art primaria 6
jesus adame6.1K visualizações
informe del proyecto por edraedrita
informe del proyectoinforme del proyecto
informe del proyecto
edraedrita93 visualizações
La primavera por Stela Gomez
La primaveraLa primavera
La primavera
Stela Gomez2.1K visualizações
Los sentidos definitivo por Bea Latorre Perez
Los sentidos definitivoLos sentidos definitivo
Los sentidos definitivo
Bea Latorre Perez1.1K visualizações
Agenda para padres semana 21 por IlianaVlez2
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
IlianaVlez284 visualizações
Los cinco sentidos por minesgg
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
minesgg2.8K visualizações
Educacion artistica 6to por zionpcs
Educacion artistica 6toEducacion artistica 6to
Educacion artistica 6to
zionpcs6.6K visualizações

Destaque

Classroom objects por
Classroom objectsClassroom objects
Classroom objectsAprendamos Facil
533 visualizações8 slides
Colours - Ejercicios sobre los colores en inglés por
Colours - Ejercicios sobre los colores en inglésColours - Ejercicios sobre los colores en inglés
Colours - Ejercicios sobre los colores en inglésAsociación CONECTA
4.9K visualizações14 slides
School subjects ppt por
School subjects  pptSchool subjects  ppt
School subjects pptdinglesazara
26.9K visualizações23 slides
Classroom Objects: PowerPoint Activities por
Classroom Objects: PowerPoint ActivitiesClassroom Objects: PowerPoint Activities
Classroom Objects: PowerPoint ActivitiesA. Simoes
61.6K visualizações29 slides
Colors esl-powerpoint por
Colors esl-powerpointColors esl-powerpoint
Colors esl-powerpointegonzalezlara
69.7K visualizações13 slides
The English Alphabet por
The English AlphabetThe English Alphabet
The English Alphabetcefeli
8.3K visualizações5 slides

Destaque(6)

Classroom objects por Aprendamos Facil
Classroom objectsClassroom objects
Classroom objects
Aprendamos Facil533 visualizações
Colours - Ejercicios sobre los colores en inglés por Asociación CONECTA
Colours - Ejercicios sobre los colores en inglésColours - Ejercicios sobre los colores en inglés
Colours - Ejercicios sobre los colores en inglés
Asociación CONECTA4.9K visualizações
School subjects ppt por dinglesazara
School subjects  pptSchool subjects  ppt
School subjects ppt
dinglesazara26.9K visualizações
Classroom Objects: PowerPoint Activities por A. Simoes
Classroom Objects: PowerPoint ActivitiesClassroom Objects: PowerPoint Activities
Classroom Objects: PowerPoint Activities
A. Simoes61.6K visualizações
Colors esl-powerpoint por egonzalezlara
Colors esl-powerpointColors esl-powerpoint
Colors esl-powerpoint
egonzalezlara69.7K visualizações
The English Alphabet por cefeli
The English AlphabetThe English Alphabet
The English Alphabet
cefeli8.3K visualizações

Similar a The colours

Webquest por
WebquestWebquest
WebquestMarlene Vasquez
1.4K visualizações15 slides
Webquest por
WebquestWebquest
WebquestMarlene Vasquez
1.4K visualizações15 slides
Webquest por
WebquestWebquest
WebquestMarlene Vasquez
905 visualizações15 slides
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA por
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAAndrea Correal Osorio
2.8K visualizações9 slides
Planeación 2 por
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2valeriaambrocio
847 visualizações6 slides
07 dejuni0 (1).docx por
07 dejuni0 (1).docx07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docxMilagrosSanchezPalac
28 visualizações3 slides

Similar a The colours(20)

Webquest por Marlene Vasquez
WebquestWebquest
Webquest
Marlene Vasquez1.4K visualizações
Webquest por Marlene Vasquez
WebquestWebquest
Webquest
Marlene Vasquez1.4K visualizações
Webquest por Marlene Vasquez
WebquestWebquest
Webquest
Marlene Vasquez905 visualizações
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA por Andrea Correal Osorio
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Andrea Correal Osorio2.8K visualizações
Planeación 2 por valeriaambrocio
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio847 visualizações
Huerto jardin - actividades por ShukDelMadrij
Huerto jardin - actividadesHuerto jardin - actividades
Huerto jardin - actividades
ShukDelMadrij4.6K visualizações
Nuevo informe del proyecto por edraedrita
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyecto
edraedrita85 visualizações
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx por luisa323558
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
luisa3235584 visualizações
U.D los sentidos por Estherrog
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
Estherrog6.3K visualizações
Memoria Proyecto Curso 07 08 1 T Capitulo 1 PresentacióN por leluchi
Memoria Proyecto   Curso 07 08   1 T Capitulo 1 PresentacióNMemoria Proyecto   Curso 07 08   1 T Capitulo 1 PresentacióN
Memoria Proyecto Curso 07 08 1 T Capitulo 1 PresentacióN
leluchi313 visualizações
Taller c tene-infantilyprimariamad por isabelcristinasalazar
Taller c tene-infantilyprimariamadTaller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamad
isabelcristinasalazar148 visualizações
Aula de verano 2014 por Jessica Maria
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria351 visualizações
Unidad Didáctica por Pepitaaaaa
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pepitaaaaa753 visualizações
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan por Materiales1516
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellanPropuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Propuesta material amorós canogirónmartínezmorenoabellan
Materiales1516568 visualizações
Estrategias cognitivas, grupo alfa por sinday23
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfa
sinday23219 visualizações
Estrategias cognitivas [reparado] por sinday23
Estrategias cognitivas [reparado]Estrategias cognitivas [reparado]
Estrategias cognitivas [reparado]
sinday23261 visualizações

Mais de siiil16

Colours 2 por
Colours 2Colours 2
Colours 2siiil16
182 visualizações13 slides
Proyecto de navidad por
Proyecto de navidadProyecto de navidad
Proyecto de navidadsiiil16
220 visualizações1 slide
Trabajo de ingles dossier por
Trabajo de ingles dossierTrabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossiersiiil16
1.2K visualizações10 slides
Trabajo de inglees por
Trabajo de ingleesTrabajo de inglees
Trabajo de ingleessiiil16
210 visualizações7 slides
El arte del rasgado por
El arte del rasgadoEl arte del rasgado
El arte del rasgadosiiil16
251 visualizações15 slides
Power HANDS por
Power HANDSPower HANDS
Power HANDSsiiil16
720 visualizações12 slides

Mais de siiil16(7)

Colours 2 por siiil16
Colours 2Colours 2
Colours 2
siiil16182 visualizações
Proyecto de navidad por siiil16
Proyecto de navidadProyecto de navidad
Proyecto de navidad
siiil16220 visualizações
Trabajo de ingles dossier por siiil16
Trabajo de ingles dossierTrabajo de ingles dossier
Trabajo de ingles dossier
siiil161.2K visualizações
Trabajo de inglees por siiil16
Trabajo de ingleesTrabajo de inglees
Trabajo de inglees
siiil16210 visualizações
El arte del rasgado por siiil16
El arte del rasgadoEl arte del rasgado
El arte del rasgado
siiil16251 visualizações
Power HANDS por siiil16
Power HANDSPower HANDS
Power HANDS
siiil16720 visualizações
Canción y juego de Inglés por siiil16
Canción y juego de InglésCanción y juego de Inglés
Canción y juego de Inglés
siiil16146 visualizações

The colours

  • 2. Unidad Didáctica Los colores INDICE Justificación 3 Objetivos 4 Contenidos 5 Metodología 6 Actividades 7,8,9 Recursos 10 Evaluación 11 Bibliográfia 11 Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 2
  • 3. Unidad Didáctica Los colores JUSTIFICACIÓN Tal y como expone el Decreto 17/2008 de la Comunidad de Madrid, uno de los contenidos educativos del primer ciclo de educación infantil es el descubrimiento del entorno por lo que trabajaremos la unidad didáctica de los colores, que nos ayudaran a reconocer los diferentes elementos del entorno que nos rodea. Es importante esta unidad didáctica ya que los elementos del entorno se diferencian por los distintos colores, lo cual a través de ellos será más fácil el aprendizaje de nuestro entorno, además de la importancia que tiene en la infancia. A partir de estas características sobre los niños se realizarán diferentes actividades que desarrollen o potencien estas capacidades. En esta unidad didáctica ya que trabajamos el tema del entorno aprovecharemos temas transversales como: Cómo salida extraescolar saldremos a identificar los diferentes colores en los elementos del entorno, con previa autorización de los padres ya que saldremos a los alrededores de la escuela infantil. Aprovechando las nuevas tecnologías realizaremos actividades interactivas. Las familias podrán participar con el centro a través de sus representantes en el consejo escolar y A.M.P.A. También pediremos colaboración a las familias a la hora de necesitar materiales reciclables a los que ellos puedan acceder. En el aula no contamos con niños con discapacidad por lo que no tendremos que adaptar las actividades a sus necesidades educativas. Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 3
  • 4. Unidad Didáctica Los colores OBJETIVOS GENERALES  Desarrollar la creatividad  Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales.  Desarrollar sus capacidades afectivas  Observar su entorno familiar, natural, social y cultural  Iniciarse experimentalmente en el conocimiento oral de una lengua extranjera Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 4
  • 5. Unidad Didáctica Los colores CONTENIDOS  Conceptuales Durante la unidad didáctica aprenderemos conceptos como:  Los colores  Los nombres de sus compañeros  Los números  Pringoso/no pringoso  Seco/mojado  Deslizante/antideslizante  Frio/caliente  Procedimentales: o Identificación de las cosas más cercanas o Participación en las actividades o Experimentación de distintas sensaciones con diferentes productos o Utilización adecuada del material o Cuidado y limpieza de su propio cuerpo o Utilización de los diferentes elementos para una corriente higiene: jabón, agua, esponjas  Actitudinales: o Respetar tanto su propio material como el de los demás o Curiosidad por las actividades a realizar o Adquisición de nuevos conocimientos o Interés por expresarse con su propio cuerpo Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 5
  • 6. Unidad Didáctica Los colores METODOLOGÍA Nuestra metodología se basará en diferentes principios: Principio de actividad: el niño es quien decide y cambia sus esquemas de conocimiento. A través de las actividades que realiza el niño en el aula adquiere diferentes conocimientos en este caso los diferentes colores que existen y su diferenciación y continúa su desarrollo. El niño percibe el entorno y construye su realidad. En las diferentes actividades que realizaremos se utilizará una metodología activa en la que los niños experimenten, manipulen, observen, actúen y construyan su realidad. Principio de globalización: con la globalización los niños organizan, distribuyen, y secuencian los diferentes aprendizajes, así se hace posible el conocimiento de la realidad en la que viven. Con este principio los niños unen conceptos antiguos con los nuevos, de esta manera encuentran sentido a las actividades que realizan. Clima de seguridad, relación y afectividad: para el buen aprendizaje es imprescindible construir un ambiente que cubra tanto la necesidad de seguridad como la de afectividad. Recordemos que para un niño es esencial sentirse seguro en todo momento. Ambiente: existirá una buena planificación del ambiente dónde se van a realizar las diferentes actividades. Es muy importante crear un ambiente organizado, además de hacerles sentir seguros para potenciar el desarrollo de su autonomía. Tanto los espacios como los materiales es imprescindible tenerlos organizados. Espacios: si se realizan rincones se deberán organizar a conciencia. Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 6
  • 7. Unidad Didáctica Los colores ACTIVIDADES CUENTO MOTOR: Once there was a man who lived on a farm. Every day he used to get up, when kiriko (his rooster) started to sing. Then he had a shower and he had some milk and some toast for breakfast. Then he was going to take care of the colours. First he used to clean the place where they were, and he used to sing. All the colours were very happy because they saw that the farmer was happy and everything was very clean so they felt comfortable. After cleaning everything, he used to start clapping and saying  Everybody for breakfast And all the colours used to run because they were very were ready to eat. The farmer began to feed the red colours:  Hello red colours So the colours went very happy to eat the food. Next colour was the colour white  Hello white colours, and he whistled to call them. The white colours went fast and they began to eat He then went to wher the other colours were (black, pink, green and purple) which also said hello .  Hello, hello And all the colours answered very happy and started to eat. Finally the brown colours and also the orange came running because they also wanted to eat. And when he gave them food, they began to move his mouth. The farmer, when he finished his task, went home to eat and rest for a while. In the afternoon he went to the field with his blue colour, the two felt very happy; the farmer was singing and the blue colour sang with him. They were happy because they had to mow the grass so that the farm colours, would have food for the following day. Everybody was happy in the farm of the colours so they went to sleep at the end of the day. And you know what? Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 7
  • 8. Unidad Didáctica Los colores They were very happy because the good farmer was looking after them. They loved the farmer and the farmer loved them so they were happy ever after. THE COLOURS Después del cuento motor, para continuar con las actividades de los colores enseñaremos una canción. Primero la cantaremos las educadoras y poco a poco los niños la repetirán con nosotros, hasta que finalmente la cantemos todas. “ What colours? What colours do you like? What colours do you like? I like blue sky I like green grass And I like purple butterflies, If you should ask. I like yellow daisies. Red daisies too Pink and orange sunsets Watching them with you. I like white-snowy white The black of the night I like the brown of the earth in the ground” MANUALIDAD Consistirá en poner en el suelo papel continuo y alrededor de este pondremos diferentes platos con distintos colores para que los niños/as experimenten y creen su propio dibujo sobre el papel, sin ninguna indicación del dibujo que deberán realizar. Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 8
  • 9. Unidad Didáctica Los colores POEMA Esta actividad la haremos preferiblemente antes de ir a dormir ya que es una actividad calmada. COLOURS The sun above is bright and yellow On the phone we all say hello Oceans and seas are deep and blue We should always be and honest and true The night sky is dark and black To naughty children mummy gives a smack Roses are so pretty and red After supper is time for bed The grass in the garden is wet and green We should never ever be mean The milk we drink is ever so white Little children should never fight. Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 9
  • 10. Unidad Didáctica Los colores RECURSOS: Cuento motor  Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)  Espaciales: aula  Temporales: 15 minutos  Materiales: Canción:  Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)  Espaciales: aula  Temporales: 15 minutos  Materiales: ordenador, o casette, cartulina con la canción. Manualidad:  Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)  Espaciales: aula y baño.  Temporales: 30 minutos  Materiales: papel continuo, pinturas de dedos, toallitas Poema:  Humanos: educadores, alumnos (destinatarios)  Espaciales: aula  Temporales: 15 minutos  Materiales: Cartulina con el poema Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 10
  • 11. Unidad Didáctica Los colores EVALUACIÓN Sirve para identificar los procesos de aprendizajes adquiridos, el ritmo y las características de cada niño/a. Con esta información recogida se adaptarán las actividades a las necesidades educativas de cada niño, lo cual no solo tendrá que ver en los resultados de los niños, sino también en la intervención educativa. Técnicas: La técnica más usada y la que nosotros usaremos para evaluar es la observación. La cual se puede distinguir en dos tipos:  Observación directa: se da cuando tenemos presente al niño. La cual la utilizaremos todas las actividades menos en la manualidad.  Observación indirecta: se recoge la información a través de otro tipo de vías, ya sea terceras personas, u otros recursos. Esta técnica la utilizaremos para evaluar la actividad de manualidad. Instrumentos de evaluación Observación (ítems) Iniciado En progreso Conseguido ¿Comparte los materiales? ¿Participa en la canción? ¿Utiliza diferentes colores? ¿Usa las dos manos para pintar? ¿Rechaza la pintura? ¿Respeta a sus compañeros mientras pinta? BIBLIOGRÁFIA Canción: www.youtube.com Desarrollo ud: Consultadas las unidades didácticas del año pasado. Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 11
  • 12. Unidad Didáctica Los colores Silvia Guijarro, Marta Gonzalo Página 12