ciencia y filosofia

ciencia y filosofia
Es el conjunto de conocimientos
   sistemáticamente estructurados
 obtenidos mediante la observación de
patrones regulares, de razonamientos y
    de experimentación en ámbitos
              específicos.
La ciencia moderna tiene sus orígenes en
civilizaciones antiguas, como la babilónica, la china
y la egipcia. Sin embargo, fueron los griegos los que
 dejaron más escritos científicos en la Antigüedad.


         Y al origen de la ciencia como sistema de adquisición de
     conocimiento, vale la pena destacar a Roger Bacón (1214-1294)
        en Inglaterra, a René Descartes (1596-1650) en Francia y a
      Galileo Galilei (1564-1642) en Italia; Éste último fue el primer
     científico que basó sus ideas en la experimentación . Por ello es
                considerado el padre de la ciencia moderna.
LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD




  la ciencia ha avanzado a pasos
   agigantados. La ciencia se ha
  convertido en parte de nuestra
   cultura y va ligada al avance
            tecnológico.
La filosofía (del latín philosophĭa, y éste
DEFINICION       del griego antiguo, 'amor por la sabiduría'
                      es el estudio de una variedad de
                   problemas fundamentales acerca de
                      cuestiones como la existencia, el
                   conocimiento, la verdad, la moral, la
OBJETO DE              belleza, la mente y el lenguaje.
 ESTUDIO


              Busca las grandes síntesis, las visiones más
             generales del universo apoyándose para ello,
             en los descubrimientos no solo en la sabiduría
               especializada sino también de la sabiduría
                      general de diversas ciencias.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA


                 Se desarrolló principalmente en Occidente. El
              término «filosofía» es originario de Occidente, y su
                 creación ha sido atribuida al pensador griego
             Pitágoras. Su popularización se debe en gran parte a
                los trabajos de Platón y Aristóteles .La cual fue
                  influida por la ciencia, la religión y la política
                                   occidentales.
EPOCA DE LA FILOSOFIA


EPOCAS       SIGLOS        PROBLEMATICA             REPRESENTANTES

Antigua      VI a.c                               -Sócrates
                           Sobre la estructura de -Platón
(clásica)    VII d.c       la realidad            -Aristóteles

                                                    -San Agustín
Medieval     VII d.c       Relación entre la fe y   -San Anselmo
                           la razón.                -Santo Tomas de Aquino

                                                    -Descartes
Moderna      XVII-XVIII    El conocimiento          -Hume
             d.c                                    -Kant
                                                    -Hegel
                                                    -Mary Russell
Contemporá                 Fundamentación de        -Wittgenstein
nea          XIX- XXI      las ciencias.
EMPIRISMO




                       POSITIVISMO



 ESCUELAS
FILOSOFICAS                 RACIONALISMO




                ROMANTICISMO




          EXISTENCIALISMO
Es una doctrina que afirma que todo
EMPIRISMO                 conocimiento se basa en la
                      experiencia, mientras que niega la
                      posibilidad de ideas espontáneas o
                           del pensamiento a priori.



               Fue uno de los empiristas más importantes. Sostuvo
                    que el Empirismo derivo del Escepticismo
       DAVID       (cuestionar o poner en duda algunas cosas)
       HUME       ARISTÓTELES, proclamó la importancia de la
                       inducción basada en la experiencia.




               El más influente empirista inglés. El único
      JHON     conocimiento que los humanos pueden poseer es el
      LOCKE    conocimiento a posteriori (el conocimiento basado
               en la experiencia).
El Positivismo es una corriente o escuela
POSITIVISMO           filosófica que afirma que el único conocimiento
                       auténtico es el conocimiento científico, y que
                      tal conocimiento solamente puede surgir de la
                        afirmación positiva de las teorías a través del
                                       método científico.




                Consideraba que el conocimiento
              humano tenía su origen y su límite en
   JHON            la experiencia observable.
  STUART
   MILL




                      Se le considera creador del positivismo y de la
                       disciplina de la sociología. La idea básica de
 AUGUSTO              Comte era que todas las ciencias formaban una
  COMTE                                   jerarquía
RACIONALISMO
                           El racionalismo en ética es la afirmación de que
                          ciertas ideas morales primarias son innatas en la
                           especie humana y que tales principios morales
                               son evidentes en sí a la facultad racional



             RENE                 El logro de la verdad filosófica
           DESCARTES               mediante el uso de la razón.



                    Entiende la realidad como un todo
BARUCH             único, en el que cada parte remite a la
SPINOZA              totalidad y en ella encuentran su
                        justificación y fundamento.


                          Comparte la noción cartesiana de sustancia
 LEIBNIZ
                          como realidad autónoma e independiente
                                      de cualquier otra.
ROMANTICISMO                  El romanticismo es una manera de sentir y
                               concebir la naturaleza, la vida y al hombre
                              mismo que se presenta de manera distinta y
                              particular en cada país donde se desarrolla.



                                      Se le conoce por sus
                     GOETHE           obras como “Fausto”




       VICTOR HUGO            Obras “Odas y Poesías” y “Odas y
                                         Baladas”


  EDGAR
ALLAN POE               Es conocido por su narrativa de horror romántica y
                        su maestría del relato de influencia gótica, siendo
                          considerado uno de los grandes maestros de la
                                       literatura universal
EXISTENCIALISMO                         Movimiento filosófico que resalta el papel
                                           crucial de la existencia, de la libertad y la
                                                       elección individual




                   KIERKEGAARD




La existencia es ante todo un existente: el existente
                      humano.
EMPIRISMO:
• Es una doctrina que afirma que todo conocimiento se basa
  en la experiencia y niega el pensamiento apriori.



POSITIVISMO:
• Es una corriente filosofica que afirma que el unico que el
  unico conocimiento es el Cientifico.


ROMANTICISMO:
• Es un movimiento cultural y politico que contradice al
  racionalismo, confiriendo la prioridad a los Sentimientos
1 de 14

Recomendados

Filosofía contemporánea   Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Cristina Castañeda
16.1K visualizações59 slides
PlatonPlaton
PlatonCati
64K visualizações45 slides
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.Ywilmer Riapira
9.9K visualizações17 slides
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
11.9K visualizações19 slides
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIvän Real
3.8K visualizações59 slides
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAVictor Santos
6.8K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICAthelonious
116.4K visualizações15 slides
SócratesSócrates
SócratesFerni Tapia Cuevas
50.6K visualizações13 slides
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofiaJavier Delgado
2.4K visualizações14 slides
Metafísica Metafísica
Metafísica Geovany Quintero Gómez
27.6K visualizações34 slides
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía EmeMontero
17.8K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

LA FILOSOFÍA HELENÍSTICALA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
thelonious116.4K visualizações
SócratesSócrates
Sócrates
Ferni Tapia Cuevas50.6K visualizações
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
Javier Delgado2.4K visualizações
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
wemissmarina26.7K visualizações
Metafísica Metafísica
Metafísica
Geovany Quintero Gómez27.6K visualizações
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero17.8K visualizações
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
alvaroperezisback24.4K visualizações
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita289352.6K visualizações
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos2.9K visualizações
Origenes de la filosofiaOrigenes de la filosofia
Origenes de la filosofia
universalfun2.3K visualizações
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Juan Andres Ramos Lopez16.9K visualizações
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Sandra Masias31.5K visualizações
Esquema periodo helenistico romano uniEsquema periodo helenistico romano uni
Esquema periodo helenistico romano uni
rafael felix3.4K visualizações
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMO
joseipuz27.4K visualizações
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
Ana Cristina137.6K visualizações
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
erikss70321.3K visualizações
FilosofiaFilosofia
Filosofia
eflorezmorelos1.3K visualizações
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa4.6K visualizações
Mapa conceptual metodos filosoficosMapa conceptual metodos filosoficos
Mapa conceptual metodos filosoficos
GONZA2413.6K visualizações
PlatónPlatón
Platón
Lucila Córdoba Arrocha5.2K visualizações

Destaque

Romanticismo y expresionismoRomanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismoTatiana Birriel
4.6K visualizações14 slides
CorrientesCorrientes
Corrientesredhitaes
1.9K visualizações7 slides
Cuadro Romanticismo y RealismoCuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y Realismoaliciavaz3
12.5K visualizações2 slides
RomanticismoRomanticismo
Romanticismomcruz
33.5K visualizações18 slides
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoMaria Gonzalez
11.9K visualizações110 slides
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauPrepa Ciz
8.4K visualizações13 slides

Destaque(20)

Romanticismo y expresionismoRomanticismo y expresionismo
Romanticismo y expresionismo
Tatiana Birriel4.6K visualizações
CorrientesCorrientes
Corrientes
redhitaes1.9K visualizações
Cuadro Romanticismo y RealismoCuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y Realismo
aliciavaz312.5K visualizações
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
mcruz33.5K visualizações
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Maria Gonzalez11.9K visualizações
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
Prepa Ciz8.4K visualizações
El romanticismo de RosseauEl romanticismo de Rosseau
El romanticismo de Rosseau
Naza Cicotti Suárez14.5K visualizações
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
guest00b56228.7K visualizações
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque Rousseau
Monica Cortecero Rojo5.9K visualizações
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
alexjohn22.1K visualizações
Soren kierkegaardSoren kierkegaard
Soren kierkegaard
Andy Jimenez12.5K visualizações
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell104.4K visualizações
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
Maira Guerrero37.7K visualizações
Romanticismo 1.PptRomanticismo 1.Ppt
Romanticismo 1.Ppt
Gabriela Zayas De Lille11.9K visualizações
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
guest8ff43d49.4K visualizações
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
180487969828.4K visualizações
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
JOHN BONILLA80.5K visualizações
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
Jessica Moennig71.1K visualizações
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez64K visualizações
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Mariolaprofe49.4K visualizações

Similar a ciencia y filosofia

empirismoempirismo
empirismojuliana muñoz
11.2K visualizações35 slides
El Castillo de la FilosofiaEl Castillo de la Filosofia
El Castillo de la Filosofiapcazau
1.8K visualizações19 slides
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdfAlfonsoGuerrero39
35 visualizações5 slides
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasRodrigo Aliaga
568 visualizações53 slides
FilosofiaFilosofia
Filosofiaingpaolagomez
365 visualizações21 slides

Similar a ciencia y filosofia(20)

empirismoempirismo
empirismo
juliana muñoz11.2K visualizações
El Castillo de la FilosofiaEl Castillo de la Filosofia
El Castillo de la Filosofia
pcazau1.8K visualizações
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero3935 visualizações
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga568 visualizações
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ingpaolagomez365 visualizações
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
RicardoAndrsMontesPr14 visualizações
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Mariajosé Boscan329 visualizações
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito3.9K visualizações
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito857 visualizações
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
guest244624270 visualizações
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
fundamentosfilosoficoslara3.3K visualizações
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
guestcdd00e2.6K visualizações
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero256 visualizações
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Miriam Hirales657 visualizações
Tipos de personasTipos de personas
Tipos de personas
ramoncastilloibarra732 visualizações
FilosofiaFilosofia
Filosofia
eflorezmorelos163 visualizações
Filos 7 iii pFilos 7 iii p
Filos 7 iii p
manuel arcadio Mora puertas2.7K visualizações
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys31 visualizações
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
aderly22118 visualizações
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
JessGuevara17238 visualizações

Último(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1481 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações

ciencia y filosofia

  • 2. Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos.
  • 3. La ciencia moderna tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas, como la babilónica, la china y la egipcia. Sin embargo, fueron los griegos los que dejaron más escritos científicos en la Antigüedad. Y al origen de la ciencia como sistema de adquisición de conocimiento, vale la pena destacar a Roger Bacón (1214-1294) en Inglaterra, a René Descartes (1596-1650) en Francia y a Galileo Galilei (1564-1642) en Italia; Éste último fue el primer científico que basó sus ideas en la experimentación . Por ello es considerado el padre de la ciencia moderna.
  • 4. LA CIENCIA EN LA ACTUALIDAD la ciencia ha avanzado a pasos agigantados. La ciencia se ha convertido en parte de nuestra cultura y va ligada al avance tecnológico.
  • 5. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste DEFINICION del griego antiguo, 'amor por la sabiduría' es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la OBJETO DE belleza, la mente y el lenguaje. ESTUDIO Busca las grandes síntesis, las visiones más generales del universo apoyándose para ello, en los descubrimientos no solo en la sabiduría especializada sino también de la sabiduría general de diversas ciencias.
  • 6. HISTORIA DE LA FILOSOFIA Se desarrolló principalmente en Occidente. El término «filosofía» es originario de Occidente, y su creación ha sido atribuida al pensador griego Pitágoras. Su popularización se debe en gran parte a los trabajos de Platón y Aristóteles .La cual fue influida por la ciencia, la religión y la política occidentales.
  • 7. EPOCA DE LA FILOSOFIA EPOCAS SIGLOS PROBLEMATICA REPRESENTANTES Antigua VI a.c -Sócrates Sobre la estructura de -Platón (clásica) VII d.c la realidad -Aristóteles -San Agustín Medieval VII d.c Relación entre la fe y -San Anselmo la razón. -Santo Tomas de Aquino -Descartes Moderna XVII-XVIII El conocimiento -Hume d.c -Kant -Hegel -Mary Russell Contemporá Fundamentación de -Wittgenstein nea XIX- XXI las ciencias.
  • 8. EMPIRISMO POSITIVISMO ESCUELAS FILOSOFICAS RACIONALISMO ROMANTICISMO EXISTENCIALISMO
  • 9. Es una doctrina que afirma que todo EMPIRISMO conocimiento se basa en la experiencia, mientras que niega la posibilidad de ideas espontáneas o del pensamiento a priori. Fue uno de los empiristas más importantes. Sostuvo que el Empirismo derivo del Escepticismo DAVID (cuestionar o poner en duda algunas cosas) HUME ARISTÓTELES, proclamó la importancia de la inducción basada en la experiencia. El más influente empirista inglés. El único JHON conocimiento que los humanos pueden poseer es el LOCKE conocimiento a posteriori (el conocimiento basado en la experiencia).
  • 10. El Positivismo es una corriente o escuela POSITIVISMO filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. Consideraba que el conocimiento humano tenía su origen y su límite en JHON la experiencia observable. STUART MILL Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. La idea básica de AUGUSTO Comte era que todas las ciencias formaban una COMTE jerarquía
  • 11. RACIONALISMO El racionalismo en ética es la afirmación de que ciertas ideas morales primarias son innatas en la especie humana y que tales principios morales son evidentes en sí a la facultad racional RENE El logro de la verdad filosófica DESCARTES mediante el uso de la razón. Entiende la realidad como un todo BARUCH único, en el que cada parte remite a la SPINOZA totalidad y en ella encuentran su justificación y fundamento. Comparte la noción cartesiana de sustancia LEIBNIZ como realidad autónoma e independiente de cualquier otra.
  • 12. ROMANTICISMO El romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla. Se le conoce por sus GOETHE obras como “Fausto” VICTOR HUGO Obras “Odas y Poesías” y “Odas y Baladas” EDGAR ALLAN POE Es conocido por su narrativa de horror romántica y su maestría del relato de influencia gótica, siendo considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal
  • 13. EXISTENCIALISMO Movimiento filosófico que resalta el papel crucial de la existencia, de la libertad y la elección individual KIERKEGAARD La existencia es ante todo un existente: el existente humano.
  • 14. EMPIRISMO: • Es una doctrina que afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia y niega el pensamiento apriori. POSITIVISMO: • Es una corriente filosofica que afirma que el unico que el unico conocimiento es el Cientifico. ROMANTICISMO: • Es un movimiento cultural y politico que contradice al racionalismo, confiriendo la prioridad a los Sentimientos