Licenciatura gerencia en servicios de salud

S

sesion3. actividad 2. Creando mi campaña publicitaria

LICENCIATURA GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
Actualmente el sector salud afronta el reto de ofrecer servicios más modernos y
calificados, pero sobre todo humanos, enfocados a preservar la salud de sus
usuarios.
La carrera de Gerencia en servicios de Salud, fusiona dos intereses particulares,
la organización y planificación propia de la administración, con los temas que se
relacionan con la medicina y la salud de los pacientes.
Aborda los servicios de salud desde una perspectiva administrativa, consiste en
servir y ayudar a los demás por medio de una buena administración en una
empresa de bienes o servicios de salud.
Es una carrera contemporánea que ha surgido por la especificación de las
distintas áreas y labores que se requieren en la actualidad. El Administrador en
Salud tiene un rol muy importante porque se encarga del manejo estratégico de
las instituciones que se refieren al ámbito de la salud, las cuales se categorizan
como coberturas médicas en seguros, clínicas, entes gubernamentales como
hospitales, ministerios, entes que regulen el funcionamiento de los servicios y la
atención en salud, entre otros.
Esta carrera es una excelente opción para los estudiantes egresados de la
educación media superior, sea por sistema presencial o abierto, que tienen gusto
por la administración de recursos, para quien tiene una visión socialmente
responsable, para servir a la comunidad y apoyar a los servicios públicos o
privados de salud.
La UnADM es una universidad que otorga la oportunidad de estudiar tu
licenciatura en modalidad abierta y a distancia, ofrece como ventajas poder
estudiar tu carreara de manera gratuita, con flexibilidad completa ya que el
estudiante es encargado de manejo de sus horarios, organiza y decide su ritmo de
estudio. Es completamente accesible, ya que implementa la tecnología como
medio de aprendizaje, ofreciendo al estudiante poder realizar sus actividades
académicas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Tiene un modelo
educativo innovador, ya que se enfoca en que el estudiante logre su propio
conocimiento, haciéndolo un aprendizaje autónomo.
Su principal objetivo es crear profesionales del más alto nivel, y en diversas áreas
del conocimiento, con valores éticos y compromiso social hacia su comunidad, así
como inserción de los estudiantes al ámbito laboral, dotándolos de las
herramientas necesarias para crecer profesionalmente.
QUE ES Y EN QUE CONSISTE LA CARRERA EN GERENCIA DE SERVICIOS
DE SALUD
Es un proceso de formación enfocado en contribuir e incrementar la calidad de los
servicios de salud en la prestación de la atención médica y orientada tanto a la
organización como a la optimización de recursos materiales y financieros del
sistema, que impacte en mejor calidad de vida de la población.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA CARRERA
Formar profesionistas capaces de realizar estudios sobre las condiciones y
necesidades de atención médica de la población, así como de analizar las
políticas públicas referidas a la atención médica, integrando y organizando grupos
multidisciplinarios para el diseño, gestión e instrumentación conjunta de
programas de servicios de salud e implementación de acciones concretas que
mejoren la calidad de los mismos, y con ello incidir en la mejora de las condiciones
de vida de la población, considerando el contexto social, cultural, económico y
ambiental.
PERFIL DE ASPIRANTE
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que
el aspirante posea:
 Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
 Iniciativa para la investigación.
 Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
 Organización y alto sentido de compromiso.
Otras características necesarias para cursar el programa educativo de
Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud son:
 Comunicación y manejo de relaciones interpersonales.
 Habilidades técnicas para la solución de problemas.
 Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo
PLAN DE ESTUDIOS
La licenciatura en servicios de salud impartida por la Universidad Abierta y a
Distancia de México (UnADM) está integrada de 8 semestres, divididos en 4
módulos de 2 semestres cada uno:
 Formación general
 Formación disciplinaria
 Formación profesional básica
 Formación integradora
PERFIL DE EGRESADO EN LICENCIATURA DE SERVICIOS DE SALUD
Al finalizar la carrera el Licenciado en Gerencia de Servicios de Salud es
competente en los ámbitos públicos y privados, así como en las organizaciones de
la sociedad civil a escala, nacional, estatal y municipal, para administrar y dirigir
instituciones del área de la salud y evaluar la calidad de los servicios de salud en
los tres niveles de atención. Está preparado para desarrollar proyectos que
permitan la financiación de los programas de salud y así mejorar la dotación de
recursos a las unidades médicas. También cuenta con los elementos para analizar
el modelo integral de la gerencia de los servicios de salud que vincula la gestión
médica para optimizar recursos materiales, humanos y financieros.
CAMPO LABORAL
El campo laboral de esta carrera es muy amplio, entre ellos podemos encontrar
que el estudiante puede ejercer en diferentes lugres como:
 Servicios de salud públicos
 Clínicas privadas
 Compañías de seguros
 Laboratorios químico-farmacéuticos
 Organismos de cooperación internacional
 Entidades prestadoras de salud –EPS
 Empresas de comercialización de insumos biológicos
 Empresas de consultoría y asesoría
 Consorcios farmacéuticos
 Instituciones médicas especializadas
 Organizaciones no gubernamentales –ONGs
 Programas y proyectos en salud
 Consultoras en gestión sanitaria
 Consultoras de marketing en salud
Los requerimientos que se tiene que poseer para ser un Licenciado en
Gerencia de Servicios de Salud de la UnADM en los sectores público,
privado y social se encuentran los siguientes:
 Gestión y operación de instituciones de salud con una visión socialmente
responsable, orientada hacia la calidad en la atención.
 Manejo y diseño de técnicas e instrumentos para optimizar los recursos
humanos, financieros y tecnológicos de las instituciones.
 Evaluar los riesgos a la salud derivados de factores ambientales.
 Evaluar el estado de salud, conductas de riesgos, y políticas
gubernamentales en salud
IMPACTO DE LA LICENCIATURA
El sector salud afronta a diario el aumento de la población, con lo cual crece la
demanda de los servicios de salud, teniendo como responsabilidad ofrecer
servicios de calidad, más modernos y calificados, pero ante todo humanos, y de
calidad. Siendo los encargados de preservar la salud de sus usuarios, es
importante administrar de manera adecuada los recursos, ya que cada vez es más
difícil la obtención de los mismos o son limitados. El estudiar la licenciatura de
Gerencia e servicios de salud proporciona gente preparada para poder administrar
adecuadamente los recursos de las instituciones, ayudando a dar un buen uso de
los mismos, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder
llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia. Sólo una
correcta administración en las organizaciones de salud permitirá optimizar los
recursos disponibles para que con ello se pueda ofrecer una atención más
eficiente y eficaz a todos los usuarios.

Recomendados

Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasjuan2488
3.9K visualizações14 slides
Informe desnutricionInforme desnutricion
Informe desnutricionceleste123
5.2K visualizações32 slides
Amartya senAmartya sen
Amartya senCataCasta
7.2K visualizações23 slides
El diagnostico-participativoEl diagnostico-participativo
El diagnostico-participativoJosev Sanchez
784 visualizações36 slides
áRbol del problema 2.2áRbol del problema 2.2
áRbol del problema 2.2fabtorr76
11.9K visualizações27 slides
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universalesGreivin Retana Gap
18.3K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobrezaklauquiros
14.5K visualizações8 slides
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo socialFabio Burbano
566 visualizações9 slides
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobrezaChapisGS
346 visualizações30 slides

Mais procurados(20)

Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán9.1K visualizações
Enfoques del Desarrollo SocialEnfoques del Desarrollo Social
Enfoques del Desarrollo Social
Leonardo Sandoval5.8K visualizações
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
klauquiros14.5K visualizações
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
Fabio Burbano566 visualizações
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
ChapisGS346 visualizações
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
claudita198416.3K visualizações
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
ProGobernabilidad Perú10.5K visualizações
La cadena de valor y la creacion de valor socialLa cadena de valor y la creacion de valor social
La cadena de valor y la creacion de valor social
onemanuel16.2K visualizações
Qué es Gerencia Social?Qué es Gerencia Social?
Qué es Gerencia Social?
Laurarojas28.8K visualizações
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres66.2K visualizações
Modelo de intervencion comunitaria el buen vivirModelo de intervencion comunitaria el buen vivir
Modelo de intervencion comunitaria el buen vivir
olga laura flores3K visualizações
Erradicar la pobreza.Erradicar la pobreza.
Erradicar la pobreza.
José María1.8K visualizações
Matriz Metodológica Mary RichmondMatriz Metodológica Mary Richmond
Matriz Metodológica Mary Richmond
Aura Victoria Duque14.8K visualizações
Melinkoff ramon.los procesos administrativosMelinkoff ramon.los procesos administrativos
Melinkoff ramon.los procesos administrativos
SistemadeEstudiosMed818 visualizações
Amartya senAmartya sen
Amartya sen
Traudy Vargas12.6K visualizações
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Consejo de Rectores de Panamá6.8K visualizações
GERENCIA PUBLICAGERENCIA PUBLICA
GERENCIA PUBLICA
GERARDO DOMINGUEZ6.1K visualizações

Similar a Licenciatura gerencia en servicios de salud

GGSGGS
GGSAlice Ortega
31 visualizações5 slides
blog.pptxblog.pptx
blog.pptxJohannaRivera63
5 visualizações12 slides
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médicoCenproexFormacion
107 visualizações2 slides
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3Adriana Rodríguez
24 visualizações5 slides
ADMINISTRACIÓN EN SALUD ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TatianaPuerto2
35 visualizações9 slides

Similar a Licenciatura gerencia en servicios de salud(20)

GGSGGS
GGS
Alice Ortega31 visualizações
Licenciatura en gerencia de servicios de saludLicenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Shei Parra144 visualizações
blog.pptxblog.pptx
blog.pptx
JohannaRivera635 visualizações
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
CenproexFormacion107 visualizações
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3
Adriana Rodríguez24 visualizações
ADMINISTRACIÓN EN SALUD ADMINISTRACIÓN EN SALUD
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
TatianaPuerto235 visualizações
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptxJGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JGONZALEZ_Direcciónempresarial.pptx
JossyLugo13 visualizações
Adm. saludAdm. salud
Adm. salud
nataliavalenciamosqu74 visualizações
Ambitos de EnfermeriaAmbitos de Enfermeria
Ambitos de Enfermeria
Dane Yzak15.9K visualizações
36 final36 final
36 final
CECY5072 visualizações
Importancia en administracion en saludImportancia en administracion en salud
Importancia en administracion en salud
SANDRAMILENASILVABAL164 visualizações
ADMINISTRACIÓN EN PROCESOS DE SALUD.pptxADMINISTRACIÓN EN PROCESOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACIÓN EN PROCESOS DE SALUD.pptx
YudySarmiento0110 visualizações
PRESENTACION POWERPOINT.pptxPRESENTACION POWERPOINT.pptx
PRESENTACION POWERPOINT.pptx
MilenisSimancaTobas6 visualizações
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptxDiapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
Diapositivas de la exposicion grupo 2 A.E.pptx
MariaJoseGomezMendoz2 visualizações
Villamizar_L_DHM.pptxVillamizar_L_DHM.pptx
Villamizar_L_DHM.pptx
LEYDIVILLAMIZAR11 visão
ensayo administracion.docxensayo administracion.docx
ensayo administracion.docx
YohaReal234 visualizações
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán2K visualizações
Administraciòn en Salud.pptxAdministraciòn en Salud.pptx
Administraciòn en Salud.pptx
BIBIANAPAOLAMUETEVAR456 visualizações
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa2.1K visualizações
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade1.7K visualizações

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2025 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002832 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 visualizações
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 visualizações
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1476 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 visualizações

Licenciatura gerencia en servicios de salud

  • 1. LICENCIATURA GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD Actualmente el sector salud afronta el reto de ofrecer servicios más modernos y calificados, pero sobre todo humanos, enfocados a preservar la salud de sus usuarios. La carrera de Gerencia en servicios de Salud, fusiona dos intereses particulares, la organización y planificación propia de la administración, con los temas que se relacionan con la medicina y la salud de los pacientes. Aborda los servicios de salud desde una perspectiva administrativa, consiste en servir y ayudar a los demás por medio de una buena administración en una empresa de bienes o servicios de salud. Es una carrera contemporánea que ha surgido por la especificación de las distintas áreas y labores que se requieren en la actualidad. El Administrador en Salud tiene un rol muy importante porque se encarga del manejo estratégico de las instituciones que se refieren al ámbito de la salud, las cuales se categorizan como coberturas médicas en seguros, clínicas, entes gubernamentales como hospitales, ministerios, entes que regulen el funcionamiento de los servicios y la atención en salud, entre otros. Esta carrera es una excelente opción para los estudiantes egresados de la educación media superior, sea por sistema presencial o abierto, que tienen gusto por la administración de recursos, para quien tiene una visión socialmente responsable, para servir a la comunidad y apoyar a los servicios públicos o privados de salud. La UnADM es una universidad que otorga la oportunidad de estudiar tu licenciatura en modalidad abierta y a distancia, ofrece como ventajas poder estudiar tu carreara de manera gratuita, con flexibilidad completa ya que el estudiante es encargado de manejo de sus horarios, organiza y decide su ritmo de
  • 2. estudio. Es completamente accesible, ya que implementa la tecnología como medio de aprendizaje, ofreciendo al estudiante poder realizar sus actividades académicas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Tiene un modelo educativo innovador, ya que se enfoca en que el estudiante logre su propio conocimiento, haciéndolo un aprendizaje autónomo. Su principal objetivo es crear profesionales del más alto nivel, y en diversas áreas del conocimiento, con valores éticos y compromiso social hacia su comunidad, así como inserción de los estudiantes al ámbito laboral, dotándolos de las herramientas necesarias para crecer profesionalmente. QUE ES Y EN QUE CONSISTE LA CARRERA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Es un proceso de formación enfocado en contribuir e incrementar la calidad de los servicios de salud en la prestación de la atención médica y orientada tanto a la organización como a la optimización de recursos materiales y financieros del sistema, que impacte en mejor calidad de vida de la población. OBJETIVO PRINCIPAL DE LA CARRERA Formar profesionistas capaces de realizar estudios sobre las condiciones y necesidades de atención médica de la población, así como de analizar las políticas públicas referidas a la atención médica, integrando y organizando grupos multidisciplinarios para el diseño, gestión e instrumentación conjunta de programas de servicios de salud e implementación de acciones concretas que mejoren la calidad de los mismos, y con ello incidir en la mejora de las condiciones de vida de la población, considerando el contexto social, cultural, económico y ambiental.
  • 3. PERFIL DE ASPIRANTE Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:  Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.  Iniciativa para la investigación.  Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.  Organización y alto sentido de compromiso. Otras características necesarias para cursar el programa educativo de Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud son:  Comunicación y manejo de relaciones interpersonales.  Habilidades técnicas para la solución de problemas.  Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo PLAN DE ESTUDIOS La licenciatura en servicios de salud impartida por la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) está integrada de 8 semestres, divididos en 4 módulos de 2 semestres cada uno:  Formación general  Formación disciplinaria  Formación profesional básica  Formación integradora PERFIL DE EGRESADO EN LICENCIATURA DE SERVICIOS DE SALUD
  • 4. Al finalizar la carrera el Licenciado en Gerencia de Servicios de Salud es competente en los ámbitos públicos y privados, así como en las organizaciones de la sociedad civil a escala, nacional, estatal y municipal, para administrar y dirigir instituciones del área de la salud y evaluar la calidad de los servicios de salud en los tres niveles de atención. Está preparado para desarrollar proyectos que permitan la financiación de los programas de salud y así mejorar la dotación de recursos a las unidades médicas. También cuenta con los elementos para analizar el modelo integral de la gerencia de los servicios de salud que vincula la gestión médica para optimizar recursos materiales, humanos y financieros. CAMPO LABORAL El campo laboral de esta carrera es muy amplio, entre ellos podemos encontrar que el estudiante puede ejercer en diferentes lugres como:  Servicios de salud públicos  Clínicas privadas  Compañías de seguros  Laboratorios químico-farmacéuticos  Organismos de cooperación internacional  Entidades prestadoras de salud –EPS  Empresas de comercialización de insumos biológicos  Empresas de consultoría y asesoría  Consorcios farmacéuticos  Instituciones médicas especializadas  Organizaciones no gubernamentales –ONGs  Programas y proyectos en salud  Consultoras en gestión sanitaria  Consultoras de marketing en salud
  • 5. Los requerimientos que se tiene que poseer para ser un Licenciado en Gerencia de Servicios de Salud de la UnADM en los sectores público, privado y social se encuentran los siguientes:  Gestión y operación de instituciones de salud con una visión socialmente responsable, orientada hacia la calidad en la atención.  Manejo y diseño de técnicas e instrumentos para optimizar los recursos humanos, financieros y tecnológicos de las instituciones.  Evaluar los riesgos a la salud derivados de factores ambientales.  Evaluar el estado de salud, conductas de riesgos, y políticas gubernamentales en salud IMPACTO DE LA LICENCIATURA El sector salud afronta a diario el aumento de la población, con lo cual crece la demanda de los servicios de salud, teniendo como responsabilidad ofrecer servicios de calidad, más modernos y calificados, pero ante todo humanos, y de calidad. Siendo los encargados de preservar la salud de sus usuarios, es importante administrar de manera adecuada los recursos, ya que cada vez es más difícil la obtención de los mismos o son limitados. El estudiar la licenciatura de Gerencia e servicios de salud proporciona gente preparada para poder administrar adecuadamente los recursos de las instituciones, ayudando a dar un buen uso de los mismos, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia. Sólo una correcta administración en las organizaciones de salud permitirá optimizar los recursos disponibles para que con ello se pueda ofrecer una atención más eficiente y eficaz a todos los usuarios.