1. LICENCIATURA GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
Actualmente el sector salud afronta el reto de ofrecer servicios más modernos y
calificados, pero sobre todo humanos, enfocados a preservar la salud de sus
usuarios.
La carrera de Gerencia en servicios de Salud, fusiona dos intereses particulares,
la organización y planificación propia de la administración, con los temas que se
relacionan con la medicina y la salud de los pacientes.
Aborda los servicios de salud desde una perspectiva administrativa, consiste en
servir y ayudar a los demás por medio de una buena administración en una
empresa de bienes o servicios de salud.
Es una carrera contemporánea que ha surgido por la especificación de las
distintas áreas y labores que se requieren en la actualidad. El Administrador en
Salud tiene un rol muy importante porque se encarga del manejo estratégico de
las instituciones que se refieren al ámbito de la salud, las cuales se categorizan
como coberturas médicas en seguros, clínicas, entes gubernamentales como
hospitales, ministerios, entes que regulen el funcionamiento de los servicios y la
atención en salud, entre otros.
Esta carrera es una excelente opción para los estudiantes egresados de la
educación media superior, sea por sistema presencial o abierto, que tienen gusto
por la administración de recursos, para quien tiene una visión socialmente
responsable, para servir a la comunidad y apoyar a los servicios públicos o
privados de salud.
La UnADM es una universidad que otorga la oportunidad de estudiar tu
licenciatura en modalidad abierta y a distancia, ofrece como ventajas poder
estudiar tu carreara de manera gratuita, con flexibilidad completa ya que el
estudiante es encargado de manejo de sus horarios, organiza y decide su ritmo de
2. estudio. Es completamente accesible, ya que implementa la tecnología como
medio de aprendizaje, ofreciendo al estudiante poder realizar sus actividades
académicas desde cualquier lugar y en cualquier momento. Tiene un modelo
educativo innovador, ya que se enfoca en que el estudiante logre su propio
conocimiento, haciéndolo un aprendizaje autónomo.
Su principal objetivo es crear profesionales del más alto nivel, y en diversas áreas
del conocimiento, con valores éticos y compromiso social hacia su comunidad, así
como inserción de los estudiantes al ámbito laboral, dotándolos de las
herramientas necesarias para crecer profesionalmente.
QUE ES Y EN QUE CONSISTE LA CARRERA EN GERENCIA DE SERVICIOS
DE SALUD
Es un proceso de formación enfocado en contribuir e incrementar la calidad de los
servicios de salud en la prestación de la atención médica y orientada tanto a la
organización como a la optimización de recursos materiales y financieros del
sistema, que impacte en mejor calidad de vida de la población.
OBJETIVO PRINCIPAL DE LA CARRERA
Formar profesionistas capaces de realizar estudios sobre las condiciones y
necesidades de atención médica de la población, así como de analizar las
políticas públicas referidas a la atención médica, integrando y organizando grupos
multidisciplinarios para el diseño, gestión e instrumentación conjunta de
programas de servicios de salud e implementación de acciones concretas que
mejoren la calidad de los mismos, y con ello incidir en la mejora de las condiciones
de vida de la población, considerando el contexto social, cultural, económico y
ambiental.
3. PERFIL DE ASPIRANTE
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que
el aspirante posea:
Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
Iniciativa para la investigación.
Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
Organización y alto sentido de compromiso.
Otras características necesarias para cursar el programa educativo de
Licenciatura en Gerencia de Servicios de Salud son:
Comunicación y manejo de relaciones interpersonales.
Habilidades técnicas para la solución de problemas.
Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo
PLAN DE ESTUDIOS
La licenciatura en servicios de salud impartida por la Universidad Abierta y a
Distancia de México (UnADM) está integrada de 8 semestres, divididos en 4
módulos de 2 semestres cada uno:
Formación general
Formación disciplinaria
Formación profesional básica
Formación integradora
PERFIL DE EGRESADO EN LICENCIATURA DE SERVICIOS DE SALUD
4. Al finalizar la carrera el Licenciado en Gerencia de Servicios de Salud es
competente en los ámbitos públicos y privados, así como en las organizaciones de
la sociedad civil a escala, nacional, estatal y municipal, para administrar y dirigir
instituciones del área de la salud y evaluar la calidad de los servicios de salud en
los tres niveles de atención. Está preparado para desarrollar proyectos que
permitan la financiación de los programas de salud y así mejorar la dotación de
recursos a las unidades médicas. También cuenta con los elementos para analizar
el modelo integral de la gerencia de los servicios de salud que vincula la gestión
médica para optimizar recursos materiales, humanos y financieros.
CAMPO LABORAL
El campo laboral de esta carrera es muy amplio, entre ellos podemos encontrar
que el estudiante puede ejercer en diferentes lugres como:
Servicios de salud públicos
Clínicas privadas
Compañías de seguros
Laboratorios químico-farmacéuticos
Organismos de cooperación internacional
Entidades prestadoras de salud –EPS
Empresas de comercialización de insumos biológicos
Empresas de consultoría y asesoría
Consorcios farmacéuticos
Instituciones médicas especializadas
Organizaciones no gubernamentales –ONGs
Programas y proyectos en salud
Consultoras en gestión sanitaria
Consultoras de marketing en salud
5. Los requerimientos que se tiene que poseer para ser un Licenciado en
Gerencia de Servicios de Salud de la UnADM en los sectores público,
privado y social se encuentran los siguientes:
Gestión y operación de instituciones de salud con una visión socialmente
responsable, orientada hacia la calidad en la atención.
Manejo y diseño de técnicas e instrumentos para optimizar los recursos
humanos, financieros y tecnológicos de las instituciones.
Evaluar los riesgos a la salud derivados de factores ambientales.
Evaluar el estado de salud, conductas de riesgos, y políticas
gubernamentales en salud
IMPACTO DE LA LICENCIATURA
El sector salud afronta a diario el aumento de la población, con lo cual crece la
demanda de los servicios de salud, teniendo como responsabilidad ofrecer
servicios de calidad, más modernos y calificados, pero ante todo humanos, y de
calidad. Siendo los encargados de preservar la salud de sus usuarios, es
importante administrar de manera adecuada los recursos, ya que cada vez es más
difícil la obtención de los mismos o son limitados. El estudiar la licenciatura de
Gerencia e servicios de salud proporciona gente preparada para poder administrar
adecuadamente los recursos de las instituciones, ayudando a dar un buen uso de
los mismos, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder
llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia. Sólo una
correcta administración en las organizaciones de salud permitirá optimizar los
recursos disponibles para que con ello se pueda ofrecer una atención más
eficiente y eficaz a todos los usuarios.